Actualidad y sociedad

encontrados: 71, tiempo total: 0.022 segundos rss2
34 meneos
114 clics

El veto en la UE a los coches de combustión desde 2035, en el aire por el giro de última hora de Italia y Alemania

En tiempo de descuento, la Unión Europea podría dar marcha atrás en su polémica decisión de prohibir la venta de nuevos coches diésel, de gasolina e híbridos desde 2035. Un vuelco inesperado que se explica por el cambio de postura de última hora de Alemania y de Italia, países a los que les han entrado dudas sobre el impacto de esta decisión en la industria y los usuarios en una fase extremadamente tardía de un largo procedimiento legislativo.
512 meneos
1245 clics
La UE prohíbe definitivamente la venta de coches gasolina y diésel a partir de 2035 con el rechazo del PP y la extrema derecha

La UE prohíbe definitivamente la venta de coches gasolina y diésel a partir de 2035 con el rechazo del PP y la extrema derecha

El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno definitivo al acuerdo alcanzado con la Comisión y el Consejo Europeo para prohibir la venta de coches y furgonetas diésel y gasolina a partir de 2035. Se trata de la primera propuesta del paquete 'fit for 55' -con el que la UE pretende reducir el 55% de las emisiones para 2030- que se aprueba formalmente. El plan ha salido adelante a pesar del rechazo del PP y la extrema derecha.
218 294 4 K 362
218 294 4 K 362
18 meneos
68 clics

¿El mundo al revés? Europa anima a las marcas a seguir fabricando coches de combustión más allá de 2035

El hecho de que la Unión Europea (UE) haya decidido prohibir la venta de coches térmicos nuevos en su territorio a partir de 2035 no significa que quiera que estos dejen de fabricarse. Esto se debe a que se ha dado cuenta de que este tipo de vehículos seguirán siendo un buen negocio durante muchos años, por lo que anima a los fabricantes a seguir apostando por ellos como estrategia de exportación a otros territorios.
5 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motor rotativo "casi sin emisiones" vuelve a presentarse como el salvador de la combustión

Según sus creadores, este motor rotativo es una evolución de aquellos propulsores que se hicieron muy famosos bajo el nombre de Mazda pero que, debido a su caro mantenimiento, no terminaron de imponerse con fuerza en el mercado. Eso sí, eran ideales para los amantes de los vehículos deportivos, pues alcanzaban altísimas cifras de revoluciones por minuto con un funcionamiento muy suave y libre de vibraciones.
618 meneos
5080 clics

Feijóo: "Debemos retirar (los coches de 10,13,15 años) de la carretera de forma inmediata  

Feijóo: "Debemos retirar (los coches de 10,13,15 años) de la carretera de forma inmediata, para hacer la transición de forma ordenada y sacar los motores de combustión viejos, por motores de combustión nuevos"
257 361 1 K 484
257 361 1 K 484
24 meneos
24 clics

Los objetivos climáticos tienen un problema en la industria del automóvil: se están haciendo demasiados vehículos de combustión

Los cálculos de Greenpeace alertan de que la industria no va camino de favorecer el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5ºC. Greenpeace ha unido fuerzas con expertos de la Universidad de Tecnología de Sydney (UTS) y la alemana FHDW para responder a una cuestión: si los fabricantes de automóviles continúan vendiendo vehículos de combustión al ritmo que tienen previsto, ¿mantendremos el aumento global de temperaturas por debajo de los 1,5ºC? Su conclusión es rotunda: no.
20 4 0 K 48
20 4 0 K 48
6 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2035: Es el fin, pero de la prohibición del motor de combustión (o se estrellarán)

Sin embargo, la norma se topa con la tozuda realidad: las contradicciones sobre perseguir las emisiones de C02, o las partículas contaminantes, las contradicciones sobre la crisis energética y la necesidad de aumentar los puntos de carga y la generación de energía limpia, la crisis social derivada de la pérdida de empleo de un continente y una industria que es líder mundial en motores de combustión, la tecnología que se quiere desterrar, hacen que la norma nazca con muchas dudas. Ni la misma UE tiene claro que lo que ha aprobado pueda cumplir
317 meneos
1239 clics
La UE acuerda prohibir la venta de coches de gasolina y diésel a partir de 2035

La UE acuerda prohibir la venta de coches de gasolina y diésel a partir de 2035

El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE llegan a un acuerdo sobre los objetivos revisados de reducción de emisiones de CO2 para turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos (furgonetas)
140 177 1 K 387
140 177 1 K 387
35 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tavares (Stellantis): “prohibir los vehículos de combustión tendrá consecuencias sociales no manejables”

Si hay un directivo en el sector de la automoción que hable claro y sin tapujos ese es Carlos Tavares, CEO de Stellantis. La decisión de prohibir la venta de vehículos térmicos en 2035 tomada por la Unión Europea, que el dirigente ha calificado como “dogmática”, asegura que tendrá “consecuencias sociales que no son manejables”. El acuerdo actual incluye que los híbridos enchufables solo contarán como vehículos de bajas emisiones hasta 2030.
11 meneos
89 clics

La Unión Europea mantendrá los motores de combustión. Serán tan raros como los unicornios

Alemania e Italia tienen un problema. Firmas de lujo como Ferrari, Lamborghini o Porsche producen muchas más unidades de este límite y sus productos están estrechamente ligados con los sentimientos románticos que produce un gran motor de combustión. Propulsores que, de hecho, ya han tenido que verse limitados por las continuas normativas (cada vez más estrictas) anticontaminación.
27 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No saben ni lo que hacen: la UE abre ahora la puerta al combustible sintético

En la Unión Europea hay varios países que no se ven capacitados o no quieren verse capacitados para aceptar esta polémica medida, hay varias tendencias dentro de la UE, países que lo aceptan, países que lo aceptan a medias o directamente países que no saben como encarar este tema de cara a 2035. Y sorpresa junto a Italia con cifras de venta de eléctricos a 2022 estamos en la cola, pese a la insistencia por parte de nuestros gobernantes de que llegaremos a 2035 cumpliendo los objetivos. Pero no somos los únicos, hay numerosos países que tampoco.
21 meneos
29 clics

Acuerdo en la UE para prohibir la venta de coches con motor de combustión en 2035

Los ministros de Medio Ambiente de los 27 Estados miembros de la Unión Europea alcanzaron en la madrugada de este miércoles un acuerdo por el que apoyan que a partir de 2035 no se puedan vender en la UE coches y furgonetas nuevos de diésel y gasolina, si bien se explorará la posibilidad de que se puedan matricular motores de combustión impulsados por combustibles sintéticos de cero emisiones.
17 4 0 K 120
17 4 0 K 120
25 meneos
50 clics

Alemania rechaza el plan de Europa de matar al coche de gasolina y diésel en 2035

La hoja de ruta de transición a la movilidad eléctrica establecida por la Unión Europea no está exenta de polémica y detractores. El objetivo está claro, acabar con el coche de gasolina y diésel en 2035. Alemania, la gran «locomotora» y miembro más importante de la UE rechaza este plan y pone de manifiesto que el motor de combustión interna seguirá con vida más allá de dicha fecha.
21 4 0 K 106
21 4 0 K 106
301 meneos
1719 clics
El Parlamento Europeo aprueba el fin del motor de combustión en 2035

El Parlamento Europeo aprueba el fin del motor de combustión en 2035

El siguiente paso es conseguir también una postura común en el Parlamento, la Comisión y el Consejo. A partir de entonces ya sería una ley obligatoria para toda Europa.
144 157 5 K 344
144 157 5 K 344
2 meneos
10 clics

La Eurocámara apoya prohibir la venta de coches de combustión e híbridos en 2035

La comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha aprobado defender en las negociaciones con los Veintisiete que se prohíba la venta de vehículos de combustión e híbridos a partir de 2035. Esta medida, que ya fue propuesta el pasado verano por la Comisión Europea, tiene que ser validada en el próximo pleno del Parlamento Europeo de junio.
1 1 9 K -68
1 1 9 K -68
305 meneos
4749 clics
Europa aprueba prohibir los coches gasolina y diésel en 2035... ¡y los e-fuels!

Europa aprueba prohibir los coches gasolina y diésel en 2035... ¡y los e-fuels!

Hasta ahora únicamente era una propuesta, pero finalmente se ha votado la prohibición de los coches de combustión en Europa. Ha sido en la Comisión de Medio Ambiente de la UE, que ha aprobado otras medidas.
137 168 1 K 370
137 168 1 K 370
22 meneos
44 clics

Alemania se posiciona en contra de prohibir los coches de combustión en Europa desde 2035

La argumentación de Wissing pasa por darle protagonismo a los biocombustibles, alternativa que considera como idónea para reducir las emisiones contaminantes durante la transición hacia el coche eléctrico. De hecho, considera que los años de demora desde 2035 deberían hacerse efectivos tan sólo si los motores de combustión se alimentan de este tipo de carburantes. Wissing también ha considerado que los gobiernos han de mantenerse 'tecnológicamente neutrales', algo que no sucede al forzar el cambio al coche eléctrico de una manera tan agresiva.
8 meneos
166 clics

Arranque en Frío. ¡Cuida tu Coche!  

Cuando un motor funciona en frio su desgaste puede hasta ser diez veces superior a cuando funciona a su temperatura de trabajo. ¿Sabes por qué? ¿Sabes cómo evitarlo? ¿Sabes cómo debes arrancar en frío?
40 meneos
54 clics

Hyundai Motors cierra su departamento de desarrollo de motores de combustión interna [ENG]

Hyundai Motors ha cerrado su departamento de desarrollo de motores de combustión interna y centrará sus esfuerzos en desarrollar sistemas eléctricos para su línea de vehículos. Hyundai , junto con su subsidiaria, Kia Motors, espera vender 1,7 millones de vehículos eléctricos en 2026.
1 meneos
4 clics

Bruselas prohibirá en 2035 la venta de vehículos de gasolina y diésel

Obliga a los Estados a tejer una tupida red de puntos de recarga, con 'electrolineras' cada 60 kilómetros y estaciones de hidrógeno, cada 150
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
54 meneos
94 clics

Europa prohibirá la venta de automóviles térmicos e híbridos en 2035, dejando los coches eléctricos como única opción

El próximo 14 de julio, la Comisión Europea anunciará una nueva batería de normativas anticontaminación que entrarán en vigor durante los próximos años, las cuales tendrán unos límites de emisiones de dióxido de carbono para vehículos todavía más estrictos. Los rumores apuntan a que las autoridades europeas obligarán a los fabricantes a reducir sus emisiones en un 60% para 2030 (frente al 37,5% acordado en 2019) y en un 100% para 2035.
45 9 1 K 113
45 9 1 K 113
20 meneos
42 clics

27 empresas piden a la UE prohibir la venta de coches de combustión para 2035

27 grandes compañías como Iberdrola, IKEA, Volvo y Uber, han solicitado a la UE que prohíban la venta de coches de combustión para 2035.
22 meneos
196 clics

Toyota diseña un nuevo motor de 3 cilindros propulsado por hidrógeno

Básicamente, cambia poco en comparación con un motor turbo de gasolina, aunque el hidrógeno garantiza una capacidad de respuesta superior a la de los motores endotérmicos y, sobre todo, unos niveles de contaminación muy bajos: salvo las pequeñas cantidades de aceite que se queman durante el funcionamiento, los motores impulsados por hidrógeno sólo emiten vapor de agua.
18 4 2 K 45
18 4 2 K 45
6 meneos
66 clics

Bosch "La acción climática no acabará con el motor de combustión, sino de decir adiós a combustibles fósiles"

Contundente contra el veto al coche de combustión. Así se ha mostrado la alemana Bosch en su presentación anual de resultados, plantando cara a las últimas medidas propuestas por Bruselas dentro del debate mundial sobre las posibles soluciones que puedan capear el cambio climático.
8 meneos
46 clics

Adiós a los coches de combustión en España, pendiente de aprobación definitiva

El Congreso ha aprobado el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que se marca el ambicioso objetivo de llegar a 2050 con un parque de turismos e industriales ligeros sin emisiones directas de CO₂. Lo que se traduce que en poco menos de 30 años el parque móvil deberá ser cero emisiones

menéame