Actualidad y sociedad

encontrados: 158, tiempo total: 0.007 segundos rss2
43 meneos
42 clics

Organización por los Derechos Humanos denuncia el asesinato de civiles inocentes por parte del Ejército colombiano

La Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) ha denunciado que de las 11 personas que el Ejercito colombiano abatió el pasado 28 de marzo y presentó como miembros de la guerrilla de las FARC había un menor de 16 años, un líder comunal y un gobernador indígena. Según cuenta la organización, el pasado lunes de marzo durante un acto benéfico en el departamento colombiano de Putumayo los militares colombianos abrieron fuego contra los asistentes a la actividad, asesinando a siete civiles.
38 5 1 K 111
38 5 1 K 111
7 meneos
8 clics

El 40 % de aspirantes a las legislativas de Colombia son mujeres

El programa ‘Más mujeres, más democracia, rumbo a la paridad’ cuenta a 1.112 aspirantes al Congreso, un aumento del 6 % respecto a 2018. En esta legislatura el 80% de los escaños los ocupan hombres
4 meneos
21 clics

Extrema izquierda colombiana ataca hotel en Colombia donde se celebraba el Foro de Madrid

El político español y representante de VOX en el Parlamento europeo, Hermann Tertsch acusó a la izquierda colombiana del ataque y levantando una de las piedras arrojadas por miembros de la primera línea dijo: “Estos son los argumentos de la izquierda comunista”.
3 1 10 K -33
3 1 10 K -33
22 meneos
59 clics

"Los colombianos hicieron con los indígenas lo mismo que los españoles. La conquista no terminó en el siglo XVI"

Colombia es un país difícil de definir. Es tan andino como caribeño, tan mestizo como afro, tan privilegiado como inhóspito. Y esto ha sido así desde tiempos prehispánicos, dice el antropólogo Carl Langebaek, quien acaba de publicar "Antes de Colombia" con el sello Debate de la editorial Penguin Random House. Más de 400 páginas dedica el profesor de la Universidad de los Andes a explicar cómo era el territorio que hoy es Colombia antes de la llegada de los españoles. Con un ojo en el presente, el autor aborda debates que durante décadas han
3 meneos
117 clics

Así fue el rescate de la colombiana secuestrada en México por un exconvicto

Su familia negoció su libertad con su presunto captor, quien la dejó en un lujoso hotel y se fugó.
17 meneos
39 clics

89% de los colombianos ya se habrían contagiado de COVID: INS

Durante la pandemia del COVID-19 en Colombia, el Instituto Nacional de Salud ha realizado estudios sobre el panorama, los casos, la secuencia genómica y el comportamiento del virus en el país. Justamente, gracias a su estudio de seroprevalencia determinaron que la mayoría de los colombianos ya tuvieron COVID, aseguran que el 89% de los colombianos ya habrían sufrido la enfermedad, lo cual califican como una noticia positiva para el país.
15 2 1 K 13
15 2 1 K 13
3 meneos
33 clics

Variante Mu del coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está analizando una nueva variante del coronavirus, denominada Mu. Fue identificada por primera vez en Colombia el pasado mes de enero de 2021. De ella ya se han notificado casos en países de Sudamérica y Europa.
3 0 6 K -35
3 0 6 K -35
4 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Horarios, calendario y cómo y dónde ver las semifinales y final del BMX femenino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Después de clasificar a las semifinales con tres primeros lugares, Mariana Pajón está lista para salir a disputar su paso a la final y el oro olímpico en la competencia. La doble medallista llegó a Tokio con el propósito de ganar su tercera medalla dorada, sin embargo tiene grandes rivales para vencer.
3 1 7 K -16
3 1 7 K -16
27 meneos
27 clics

Casado acusa a Sánchez en un foro político colombiano de ponerse del lado “de las dictaduras” en América Latina

El presidente español, Pedro Sánchez, está del lado “de las dictaduras y los populismos” en América Latina y se ha “desmarcado” de los “los movimientos democráticos”. El líder del PP, Pablo Casado, volvió a criticar con dureza al jefe del Ejecutivo español en un foro internacional —esta vez se trataba de un seminario político en Colombia en el que intervino por videoconferencia— en el que no ahorró reproches que fueron desde la gestión económica a la pandemia.
13 meneos
111 clics

De Bogotá a Puerto Príncipe: el opaco mercado de los mercenarios colombianos

Militares estadounidenses lo repetían con frecuencia. Si el Ejército colombiano contara con la tecnología norteamericana, sería una fuerza “invencible”. Son palabras del paracaidista retirado de las fuerzas especiales Raúl Musse, hoy a la cabeza del gremio más numeroso de veteranos en Colombia (ACOSIPAR). Lo cuenta para tratar de esbozar las motivaciones que, desde hace dos décadas, han llevado a diversas compañías de seguridad privada alrededor del mundo a contratar los servicios de ex soldados de Colombia.
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16
49 meneos
49 clics

El Pentágono admite que entrenó a 7 colombianos que participaron en el asesinato del presidente de Haití (pero niega que ello alentara el magnicidio)

El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, confirmó este jueves que al menos siete colombianos implicados en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, habían recibido entrenamiento estadounidense en el pasado, aunque negó que esta circunstancia pueda haber "alentado" del alguna forma el magnicidio.
643 meneos
2203 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El joven detenido por agredir a un sanitario en el Metro de Madrid residía desde hace 5 años en España de forma ilegal

El joven detenido por agredir a un sanitario en el Metro de Madrid residía desde hace 5 años en España de forma ilegal

Tenía varias reclamaciones judiciales por delitos de hurto y robos y había sido detenido este año en Mallorca y Alicante. Juan Camino Londoño, el joven colombiano de 19 años detenido el pasado lunes por la tarde por agredir a un sanitario en el Metro de Madrid, carecía de permiso para residir en España y contaba con varios antecedentes policiales por hurto. El arrestado permanece en el registro central de detenidos a la espera de pasar el miércoles por la mañana a disposición judicial.
259 384 31 K 398
259 384 31 K 398
14 meneos
170 clics

Haití: Así es la cacería a 7 colombianos vinculados al magnicidio

Permanecer alerta y proceder". Esa es la instrucción que la Policía de Haití le dio a la comunidad de Jalousie, una especie de tugurio con nombre de barrio que queda justo al lado del lujoso sector en donde asesinaron al presidente Jovenel Moïse, el pasado 7 de julio.
11 3 1 K 106
11 3 1 K 106
397 meneos
1313 clics
La Policía de Haití arresta a 15 colombianos y dos estadounidenses por magnicidio de Moise

La Policía de Haití arresta a 15 colombianos y dos estadounidenses por magnicidio de Moise

La Policía de Haití ha informado este jueves de que ha arrestado a 15 colombianos y a dos estadounidenses sospechosos de asesinar al presidente Jovenel Moise, mientras que ha identificado a un total de 28 supuestos perpetradores del magnicidio, ocho de los cuales son prófugos y tres han sido abatidos.
195 202 0 K 366
195 202 0 K 366
22 meneos
62 clics

Habría colombianos entre asesinos del presidente de Haití

De acuerdo con el periodista Alexander Gálvez, Joseph habría declarado en una emisora local que el grupo de personas que mataron al presidente Moises estaría conformado por ciudadanos colombianos, venezolanos y haitianos.
18 4 1 K 76
18 4 1 K 76
20 meneos
23 clics

Represión del Esmad contra el pueblo colombiano

La actuación del Esmad en Colombia ha sido polémica ante los diversos casos registrados de civiles fallecidos durante sus intervenciones. El Esmad es el Escuadrón Móvil Antidisturbios colombiano creado en 1999 durante el Gobierno de Andrés Pastrana; depende de la Policía y está adscrito al Ministerio de Defensa. Desde que fue creado, como Comando Antidisturbios, se ha caracterizado por el uso de la fuerza, pues han cobrado la vida de varias víctimas, incluidos 18 muertos en Bogotá (capital), asesinados el Día del Trabajo en el año 2005.
17 3 1 K 10
17 3 1 K 10
6 meneos
19 clics

Angustia entre la comunidad colombiana en Burgos por la represión en su país

La comunidad colombiana en Burgos ve con horror la represión en su país, con muertos y desaparecidos, después del levantamiento contra una reforma tributaria que consideran «injusta» en unas protestas que han destapado todos los demonios de su país. «La situación en nuestro país es angustiante y nosotros la sufrimos mucho más porque nos encontramos acá en una ciudad en la que se vive con mucha tranquilidad. La zozobra de nosotros es horrible, no podemos dormir porque nuestras familias allí están viviendo el caos y la violencia, vivimos con las…
449 meneos
485 clics
Asesinan a ambientalista colombiano defensor de la Sierra de la Macarena

Asesinan a ambientalista colombiano defensor de la Sierra de la Macarena

Parra Cubillos, de 47 años y coordinador regional de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de La Macarena (Cormacarena), fue tiroteado este jueves (3.12.2020) por sicarios que se movilizaban en una motocicleta cuando llegaba a las oficinas de esa entidad en la localidad de La Macarena, en el departamento del Meta, en el centro-sur de Colombia, y falleció poco después a consecuencia de las heridas.
182 267 0 K 251
182 267 0 K 251
13 meneos
15 clics

Alcaldesa colombiana sobre venezolanos: “Hay que deportarlos sin contemplación

"No quiero estigmatizar, ni más faltaba, a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida a cuadritos. Tenemos que volver a traer a Migración Colombia. Aquí el que venga a ganarse la vida decentemente, pues bienvenido. Pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlo sin contemplación”, dijo. Carlos Fernando Galán, presidente del Concejo de Bogotá, reaccionó a las palabras de la alcaldesa, señalando que era xenofobia "mencionar la nacionalidad cuando se habla del aumento del homicidio en Bog
19 meneos
35 clics

Miles de personas se suman a las protestas contra el Gobierno colombiano

Una nueva jornada de protestas contra la política económica y social del Gobierno colombiano comenzó este miércoles en las calles de las principales ciudades del país, en donde los ciudadanos salieron
15 4 0 K 90
15 4 0 K 90
3 meneos
93 clics

'Creo que estos dos años han probado que Petro es mala persona'

La senadora Angélica Lozano reveló en 'BOCAS' facetas muy íntimas de su vida e ideas políticas.
2 1 9 K -22
2 1 9 K -22
20 meneos
36 clics

El ejército colombiano investiga a 118 de sus miembros por presunto abuso sexual a menores

«Hemos realizado una verificación detallada desde el año 2016, identificando 118 integrantes de la fuerza relacionados en casos de presuntos actos sexuales abusivos y violentos contra menores de edad», dijo Zapateiro en una rueda de prensa virtual. La declaración del jefe militar se produce luego de dos recientes denuncias de violaciones a niñas indígenas cometidas por miembros del Ejército que han provocado una dura condena de la sociedad colombiana.
16 4 0 K 85
16 4 0 K 85
38 meneos
210 clics

Venezuela neutraliza dos narcoaeronaves colombianas  

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela neutralizó el sábado dos aeronaves utilizadas por las mafias colombianas, dedicadas al narcotráfico.
31 7 1 K 19
31 7 1 K 19
227 meneos
2550 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Soldados estadounidenses graban mientras violan a 54 niñas colombianas

Además, no conformes con los terribles sucesos, los videos de las menores de edad fueron vendidos como material pornográfico
103 124 37 K 33
103 124 37 K 33
18 meneos
159 clics

Camas-ataúdes de cartón llegarán a la Amazonia colombiana golpeada por la pandemia

Tienen el tamaño de una camilla, pero pesan y cuestan mucho menos. Además pueden convertirse en ataúdes. Una decena de camas hospitalarias de cartón serán donadas a la empobrecida Amazonía de Colombia, limítrofe con Brasil y embestida por la pandemia. Estos lechos están construidos en cartón corrugado que resiste la humedad, llevan una laca especial para mejorar el proceso de desinfección y se pueden reciclar. Resisten al menos 150 kg y tienen una vida útil de medio año.
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17

menéame