Actualidad y sociedad

encontrados: 1446, tiempo total: 0.137 segundos rss2
607 meneos
2152 clics

07/06/22. Las Urgencias del Hospital del Mar de Barcelona colapsadas con 182 personas, muchas de ellas en los pasillos. 51 superan las 24 horas y la más antigua las 115 horas. [Twitter]  

Nuevamente los pasadizos del Hospital del Mar llenos y acogiendo a los pacientes de urgencias por falta de camas disponibles. Esto es lo que sucede cuando nos desviamos realmente de lo esencial, y no invertimos lo suficiente en sanidad pública. Aquí es donde acabaremos todos si no le ponemos remedio. ¿Es que no nos damos cuenta que esa gente mayor es también nuestro padre y nuestra madre, nuestra abuela y nuestro tío? ¿Pero qué estamos haciendo?
270 337 0 K 316
270 337 0 K 316
57 meneos
58 clics

Enésimo colapso en Urgencias del CHUS: media docena de pacientes graves en los pasillos y 30 esperando por cama (GAL)

Pese a existir recursos para hacer frente a esta situación, “los responsables de la gerencia y el coordinador del servicio optan por seguir utilizando las urgencias como un almacén de pacientes y por hacer un uso del servicio contrario su naturaleza legal y asistencial”. Prefieren someter a los pacientes al maltrato que representa la vulneración de nuestra intimidad y dignidad, colocándonos nos corredores de acceso a pesar de ser clasificados cómo graves y por lo tanto con demanda inmediata de atención
47 10 2 K 110
47 10 2 K 110
28 meneos
32 clics

Colapso de urgencias en A Coruña: el SERGAS reduce el número de pacientes en los pasillos esperando una cama a 6

El CHUAC sufre episodios de colapso de urgencias periódicamente en los últimos meses, sobre todo los lunes. Está pendiente la prometida ampliación de urgencias, pero el personal insiste que el problema de fondo es la falta de profesionales, una carencia que se arrastra desde hace varios años. La covid-19 es otro de los factores que explica el atasco porque, aunque hace ya semanas que superó el pico de la transmisión, aún hay unos 150 pacientes en planta con coronavirus.
23 5 0 K 44
23 5 0 K 44
45 meneos
46 clics

El “colapso total” de las urgencias del hospital Infanta Sofía

Los profesionales denuncian la saturación del centro y la falta de plantilla y piden que se reabran las dos plantas que hay cerradas. En la Comunidad, de junio a septiembre, se inhabilitan miles de camas. Hace dos semanas, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso dio luz verde a 21 hospitales de la red pública para el cierre de 2.141 camas entre el 1 de julio y el 1 de octubre, a pesar de que las listas de espera acumulan cada vez más pacientes: 13.000 más que antes de la pandemia esperando para una cirugía, según los datos de la Consejería de Sanidad
37 8 3 K 112
37 8 3 K 112
5 meneos
60 clics

Son Espases: Colapso en Urgencias

Hace ya varios días que Urgencias de Son Espases nota un incremento de la demanda. Solo este pasado lunes 403 personas acudieron a este servicio por diferentes motivos, una cifra similar a los días de prepandemia que no se había vuelto a ver. La presión asistencial, junto con el incremento de intervenciones que requiere una reserva de camas, han sido la combinación perfecta para que se produjera el colapso del servicio en las últimas 24 horas.
15 meneos
39 clics

Urgencias colapsadas por fracturas y covid en algunos hospitales de Madrid  

Camas por los pasillos del Hospital Gregorio Marañón dan cuenta de los estragos que está dejando de un lado el paso del temporal Filomena y del otro la tercera ola de covid-19. Los trabajadores denuncian que están agotados y con menos personal, por el traslado de plantilla hasta el nuevo Hospital Isabel Zendal.
12 3 2 K 104
12 3 2 K 104
663 meneos
2116 clics
Denuncian colapso en Urgencias por el rechazo de pacientes COVID a ir al Zendal

Denuncian colapso en Urgencias por el rechazo de pacientes COVID a ir al Zendal

Decenas de enfermos esperando en los pasillos tumbados en camas y con sus enseres personales encima. Esas son las imágenes del colapso en el madrileño Hospital Gregorio Marañón que se vienen produciendo desde esta semana y que denuncian los trabajadores. Dicen que el incremento en las infecciones respiratorias y el rechazo de pacientes COVID a ser derivados al Zendal han sido las razones de las acumulaciones en los pasillos del centro hospitalario.
232 431 6 K 264
232 431 6 K 264
17 meneos
60 clics

El Gobierno agiliza de urgencia el cobro del ingreso mínimo vital ante el colapso

Escrivá e Iglesias introducen a última hora en el decreto del teletrabajo medidas como la ampliación de los plazos para el pago retroactivo y la eliminación del requisito de estar inscrito como demandante de empleo.
15 2 0 K 20
15 2 0 K 20
28 meneos
238 clics

Pacientes tumbados en el suelo: así estuvieron las Urgencias del Hospital Infanta Leonor de Madrid el fin de semana  

Un vídeo difundido en las redes sociales muestra a varios enfermos tirados en el suelo en las urgencias del Hospital Infanta Leonor de Vallecas. Las imágenes son del viernes por la noche y en las mismas se puede apreciar a varias personas que están tendidas en el suelo sobre una sábana y pegadas sobre la pared del pasillo para intentar no dificultar el paso de los enfermos y profesionales del centro. En la grabación se puede oír a los enfermos toser y dos de ellos tienen una botella de oxígeno a su lado.
23 5 1 K 60
23 5 1 K 60
2 meneos
20 clics

Colapsadas las Urgencias del Hospital ante la presencia de cerca de tres centenares de personas de etnia gitana  

Varias dotaciones de la Policía Local y Nacional han tenido que acudir ante la llamada de los sanitarios de que no les dejaban trabajar y que “no entraba más gente en Urgencias”
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
716 meneos
6486 clics

Colapsadas las Urgencias del Hospital ante la presencia de cerca de tres centenares de personas de etnia gitana

Colapsadas las Urgencias del Hospital ante la presencia de cerca de tres centenares de personas de etnia gitana que arropaban a un familiar. Varias dotaciones de la Policía Local y Nacional han tenido que acudir ante la llamada de los sanitarios de que no les dejaban trabajar y que “no entraba más gente en Urgencias”. La Grúa Municipal ha tenido que retirar varios vehículos que imposibilitaban el paso de las ambulancias. Mientras el hombre era atendido, decenas de familiares fueron llegando hasta reunirse en las Urgencias “cerca de 300 o mas
264 452 13 K 356
264 452 13 K 356
23 meneos
47 clics

El Presidente de Canarias insinúa que la denuncia de los trabajadores de Urgencias les puede costar un problema

Fernando Clavijo se ha referido sobre la denuncia de los profesionales del Hospital Insular de Gran Canaria,sobre el colapso de las urgencias,una denuncia que ha sido apoyada por 184 profesionales de los 192 que conformaron el equipo, los cuales suscribieron un escrito presentado ante la Consejería de Sanidad. Según Clavijo “el problema no es del Gobierno, no creo que la Fiscalía solucione los problemas de las puntas de Urgencias, y a lo mejor resulta que al llevarlo allí, se lleva por delante a profesionales, imagino que esto lo habrán medido”
19 4 2 K 71
19 4 2 K 71
11 meneos
32 clics

El Blue Monday en las Urgencias de Madrid: hasta nueve hospitales colapsados en una sola tarde

La Plataforma Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha,constituida tras la unión de varios hospitales madrileños,ha denunciado un nuevo día “de colapsos” en los servicios de Urgencias y de Emergencias. Según han señalado,en total nueve centros públicos,el 061 y el SUMMA 112 se vieron desbordados tan solo en la tarde.“21 pacientes para las 15 camas de la sala 1”. De esta manera,los profesionales han resumido lo que se vio ayer en La Paz. Y no fue lo peor que han destacado de ese hospital: “La sala 3 con 48 pacientes estuvo a más del doble..
35 meneos
71 clics

Los correos avisaron colapso Urgencias en Santiago:"Compartiremos responsabilidades si alguien fallece"

La doctora que ha llevado a la Fiscalía las dos muertes en el Hospital Clínico avisó tres veces de la "situación muy preocupante" por el colapso durante aquella jornada. "No se hizo nada de los solicitado", se quejaba en los 'mails'. La Xunta vuelve a negar su versión y asegura que los pacientes fueron atendidos "a los pocos minutos de entrar"..
29 6 1 K 20
29 6 1 K 20
70 meneos
84 clics
¿Por qué se colapsan las urgencias en Madrid? -

¿Por qué se colapsan las urgencias en Madrid? -

La “incompetente” gestión de los gobiernos del PP en Madrid está detrás del colapso que están sufriendo los servicios de urgencia en los hospitales madrileños. Así lo denuncia la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) que en un comunicado detalla las causas que, a su juicio, están detrás de este problema que afecta a miles de ciudadanos.
53 17 3 K 240
53 17 3 K 240
9 meneos
10 clics

Las urgencias de los hospitales madrileños, saturadas antes de la campaña de gripe

Diferentes sindicatos han denunciado la masificación y colapsos en la mayoría de centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid desde hace varios días. Pese a los refuerzos de la campaña invernal, los trabajadores reclaman más personal y que este protocolo se active antes de que empiecen unos colapsos que se repiten cada año en varios momentos. Los colapsos se deben, fundamentalmente a la pérdida de camas en hospitales en los últimos años, sobre todo durante la crisis económica y los recortes en políticas sociales del Gobierno de Rajoy.
39 meneos
39 clics

El servicio de urgencias del Hospital de Santiago en huelga indefinida desde este lunes

Los médicos y el resto del personal del servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) irán a la huelga desde este lunes 12. Los trabajadores reclaman a la Xunta que aumente el presupuesto para aumentar el cuadro de personal hasta alcanzar el número necesario en todas las categorías, desde médicos a celadores. E insiste en la necesidad de dar "una asistencia necesaria de calidad" que evite los "colapsos" que lleva sufriendo el servicio desde hace tiempo. La asociación de pacientes apoya la huelga. [GLG]
32 7 0 K 85
32 7 0 K 85
31 meneos
37 clics

Urgencias del CHUS colapsada "porque se prima la austeridad en el gasto"

La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS denuncia el "maltrato asistencial en los servicios de urgencias" del Hospital Clínico de Santiago de Compostela. Así lo han hecho constar en un comunicado sobre el colapso de urgencias producido el pasado viernes, 4 de mayo. "Los pasillos de acceso están llenos de pacientes amontonados en condiciones indignas, porque se prima la austeridad en el gasto y se mantienen camas y plantas cerradas", condenan.
26 5 0 K 74
26 5 0 K 74
35 meneos
35 clics

EL PP apuesta por dar altas más rápidas en vez de dotar de personal a los hospitales gallegos

El PPdeG ha reconocido la "saturación" en las urgencias, pero ha indicado que "el problema fundamental" de la situación es el "drenaje" de los pacientes hacia las plantas hospitalarias, mientras que la oposición pide medidas de forma inmediata para revertir esta situación dotando los servicios con más personal. La Comisión de Sanidade debatió una proposición no de ley de En Marea, que no salió adelante por los votos en contra del PP, en la que se pedía incrementar el número de efectivos profesionales en los servicios de urgencias.
19 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las víctimas son los culpables

Las soluciones se nos resisten pero la técnica de encontrar culpables la tenemos muy perfeccionada.La crisis económica no fue culpa de la timba financiera sino nuestra,por haber vivido por encima de nuestras posibilidades.Los montes se queman porque hay mucho pirómano y no porque los medios de extinción son insuficientes.Las Urgencias se colapsan porque no nos cuidamos,o hay para pagar las pensiones porque vivimos mucho y no nos queremos morir de hambre..No es extraño que el caos de las nevadas de este fin de semana sea responsabilidad..
61 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hospital público de Vigo reserva una planta de 60 camas para rodar una serie de T5 con sus Urgencias colapsadas

Este lunes las consultas fueron un 28% superiores a lo normal y más de uno de cada cinco pacientes tenían orden de ingreso, pero la demora alcanzaba las 24 horas.
50 11 24 K 48
50 11 24 K 48
13 meneos
12 clics

Cifuentes desmiente las denuncias de los trabajadores de las urgencias de La Paz: No hay colapsos

Cristina Cifuentes ha desmentido que el servicio hospitalario en el centro esté colapsado, sino que todo se trata de “un pico de actividad”. Mismo argumento que lanzaron desde la Dirección de La Paz.“Es verdad que hay épocas en las que las urgencias se pueden ver más o menos saturadas y ayer hubo un pico de actividad, pero no un colapso”, ha asegurado Cifuentes ante las preguntas de los periodistas. Y es que el último comunicado del sindicato MATS junto a un grupo de profesionales del centro continúa alertando la “saturación” y el “desborde”..
10 3 2 K 47
10 3 2 K 47
41 meneos
44 clics

La enfermedad crónica de las urgencias del Hospital La Paz

El colapso del fin de semana pasado no es una cuestión de picos puntuales, denuncian los trabajadores del hospital público, que se quejan de estar desbordados de trabajo durante todo el año. Piden más personal, más camas, más material y una reforma urgente de unas estructuras más que obsoletas.
34 7 3 K 91
34 7 3 K 91
764 meneos
3093 clics
Prohibido fotos: La Paz avisa de las consecuencias penales tras las imágenes de colapso de sus urgencias

Prohibido fotos: La Paz avisa de las consecuencias penales tras las imágenes de colapso de sus urgencias

“Intentan acallarnos, pero que intenten ayudarnos”. Esta es la reflexión que lanza uno de los profesionales del servicio de urgencias del Hospital de La Paz ante la ‘guerra’ abierta con la Dirección del centro. Y es que las imágenes de colapsos, de falta de recursos y las denuncias de los trabajadores han llegado a las redes sociales (siempre pixelando a los pacientes) y “hacen daño”. Es la era de Internet. “Es que no queda más remedio”, explica Guillén del Barrio, enfermo de las Urgencias.
262 502 0 K 302
262 502 0 K 302
55 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colapsadas las Urgencias de Vall d'Hebron con 87 enfermos esperando habitación

Muchos se encontraban en camillas estacionadas en los pasillos, lo que ha obligado al centro a derivar a algunos al Hospital Sant Rafael y al Pere Virgili. Durante este puente han llegado a ser más de 90 los pacientes que han tenido que esperar cama en urgencias. La portavoz del hospital ha insistido en que las 87 personas han sido atendidas correctamente.
45 10 14 K 137
45 10 14 K 137
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al negarse a dialogar con Rusia Occidente confirma "su colapso intelectual total"

EEUU y sus aliados actúan de forma ilógica e infantil al ignorar el plan ruso para resolver el conflicto ucraniano, declaró el exoficial de inteligencia suizo y coronel retirado Jacques Boe. En sus palabras, la ineficaz y caótica labor diplomática de Occidente es una manifestación viva de su completa decadencia. "Nosotros [Occidente] ya no tenemos ni un solo canal diplomático que funcione. Y durante la crisis ucraniana hemos quemado todos los puentes con Rusia. Como resultado, ni siquiera podemos hablar con los rusos", indica Jacques Boe
18 4 15 K 106
18 4 15 K 106
83 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un clan familiar toma las Urgencias de un hospital en Cartagena y ataca a un médico: "Tengo miedo"

Un clan familiar toma las Urgencias de un hospital en Cartagena y ataca a un médico: "Tengo miedo"

De quince a veinte miembros de este clan familiar, tomaron el pasillo de urgencias con una conducta agresiva: "Iban dando puñetazos a las paredes". De hecho, varios médicos residentes se asustaron y se encerraron en sus consultas porque la turba de allegados clamaba venganza por la muerte de su familiar, de 75 años. Entonces, empezaron a gritar: '¡Vamos a matar a todos!' Ese grupo nos rodeó a mí y a una compañera. De repente, vi un puño y no pude hacer nada: recibí un puñetazo en la cara. Me hizo un corte en la ceja izquierda.
69 14 8 K 80
69 14 8 K 80
23 meneos
40 clics

Médicos de Urgencias del Reina Sofía en Murcia: ¡Nos exigen trabajar 300 horas al mes!

Médicos de Urgencias del Reina Sofía denuncian en la puerta del hospital que les exigen a trabajar hasta 300 horas mensuales y ya no pueden más.
33 meneos
45 clics
El cierre de las Urgencias del hospital estrella de Moreno Bonilla que inauguró cuatro veces coincide con el máximo colapso de las listas de espera

El cierre de las Urgencias del hospital estrella de Moreno Bonilla que inauguró cuatro veces coincide con el máximo colapso de las listas de espera

La “decidida apuesta” por la sanidad pública de Juan Manuel Moreno Bonilla tiene actualmente en el hospital Doctor Muñoz Cariñanos de Sevilla, inaugurado por el propio presidente andaluz hasta en cuatro ocasiones en tres años, uno de sus mayores y más claros exponentes. El presupuesto dedicado a sanidad por el ejecutivo andaluz es este 2024 el mayor de la historia de la autonomía, el 30,5% del total, 14.246 millones de euros, y pese a ello el hospital estrella de Sevilla enarbolado como estandarte de su política sanitaria por el propio Moreno B
27 6 2 K 109
27 6 2 K 109
685 meneos
713 clics
Muere un hombre tras esperar 20 minutos a la ambulancia en un municipio de Madrid sin urgencias medicalizadas

Muere un hombre tras esperar 20 minutos a la ambulancia en un municipio de Madrid sin urgencias medicalizadas

En Colmenar Viejo llevan cuatro años sin dispositivos de urgencias medicalizados, como sucede en todos los municipios de la Comunidad de Madrid. En la noche del sábado, una vecina llamaba al 112 al no poder acudir a ningún centro. Su marido, de 69 años, tenía un fuerte dolor en el pecho. Al otro lado del teléfono le dieron indicaciones para realizar un masaje cardiaco. Finalmente su marido falleció de un infarto sin ser atendido. La ambulancia tardó 20 minutos en acudir a su domicilio.
254 431 2 K 426
254 431 2 K 426
17 meneos
47 clics
Zimbabue lanza una divisa respaldada por el oro tras el nuevo colapso de su dólar

Zimbabue lanza una divisa respaldada por el oro tras el nuevo colapso de su dólar

El país del sur de África ha reemplazado el colapsado dólar zimbauense por el ZiG, una nueva divisa respaldada por el oro, en un intento del Gobierno presidido por Emmerson Mnangagwa para detener décadas de caos monetario. En este sentido, John Mushayavanhu, gobernador del banco central de Zimbabue, tras lanzar la nueva moneda señaló este viernes que la impresión de dinero había arruinado el dólar doméstico, el cual ha perdido este año casi tres cuartas partes de su valor.
218 meneos
1089 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ucrania corre un gran riesgo de que sus líneas del frente colapsen [ENG]

Ucrania corre un gran riesgo de que sus líneas del frente colapsen [ENG]

Los oficiales dicen que existe un gran riesgo de que las líneas del frente colapsen dondequiera que los generales rusos decidan centrar su ofensiva. Además, gracias a un peso mucho mayor en número y a las bombas aéreas guiadas que han estado destruyendo posiciones ucranianas desde hace semanas, Rusia probablemente podrá "penetrar la línea del frente y desmembrarla en diferentes partes"
92 126 12 K 512
92 126 12 K 512
50 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carta de una doctora de urgencias extrahospitalarias: “La atención a pacientes no está garantizada”

Carta de una doctora de urgencias extrahospitalarias: “La atención a pacientes no está garantizada”

"Está claro que la consejería ha abandonado algunos de esos dispositivos y sus poblaciones de referencia a su suerte, y que unos distritos son mas afortunados que otros en su gestión de recursos humanos. Especialmente sangrante es el caso de: Getafe con el 100% de días sin médico, Navalcarnero y Fuenlabrada con más del 90% de los días sin médico y Pinto, Federica Montseny y Arganzuela-Paseo Imperial con mas del 80 % de los días sin profesional de medicina cuando deberían haberlos tenido. Sin que olvidemos nunca a esos 29 municipios...
42 8 5 K 142
42 8 5 K 142
421 meneos
481 clics
La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel que garantice los servicios de urgencia y humanitarios a Gaza abriendo las fronteras terrestres

La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel que garantice los servicios de urgencia y humanitarios a Gaza abriendo las fronteras terrestres

De forma mayoritaria piden asegurar que su ejército "no cometa actos que constituyan una violación de ninguno de los derechos de los palestinos en Gaza como grupo protegido bajo la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio, incluida la prevención, a través de cualquier acción, de la entrega de asistencia humanitaria urgentemente necesaria
160 261 0 K 516
160 261 0 K 516
14 meneos
789 clics

Las impresionantes imágenes que dejó el colapso del puente Francis Scott Key en Baltimore  

El puente Francis Scott Key de Baltimore, en Estados Unidos, quedó prácticamente destruido tras el impacto de un buque de carga contra uno de sus pilares. Su estructura central, en la que se encontraban trabajadores en labores de mantenimiento y algunos vehículos, colapsó sobre el río Patapsco. Dos personas fueron rescatadas del agua, una de ellas en condición crítica. El buque Dali, de bandera de Singapur, quedó atrapado entre los escombros del puente.
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
24 meneos
32 clics
Los trabajadores de Urgencias Txagorritxu lanzan un SOS ante un "colapso" del servicio "que no es puntual"

Los trabajadores de Urgencias Txagorritxu lanzan un SOS ante un "colapso" del servicio "que no es puntual"

Respondiendo a los responsables de Osakidetza que, han señalado que las esperas de muchas horas en Urgencias eran "puntuales", Orive apunta a que "ahora mismo las esperas de 7 y 8 horas se dan de manera continúa". Una situación que está provocando que "cada vez haya más médicos con problemas psicológicos, físicos, de sobrecarga... necesitamos que se cuide al personal", señala el veterano médico del servicio
20 4 0 K 105
20 4 0 K 105
11 meneos
16 clics
Denuncian nuevos "colapsos" en las Urgencias del CHUS en marzo, "sin ninguna causa estacional que lo justifique"

Denuncian nuevos "colapsos" en las Urgencias del CHUS en marzo, "sin ninguna causa estacional que lo justifique"

La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS niega los "relatos oficiales que afirman" que la saturación de las Urgencias del Clínico sea algo "de origen estadional", porque la causa "radica en la ineficiente gestión" de las camas hospitalarias.Según publica este colectivo en redes sociales, junto con un vídeo de los pasillos de Urgencias, los días 14 y 15 de marzo --pasados jueves y viernes-- hubo "decenas de pacientes" que acudieron y que estaban "aparcados en los pasillos con colas que salían por la puerta".
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
10 meneos
16 clics

Actualidad sobre apagones: cubanos reportan hasta 17 horas sin electricidad

Los apagones se han vuelto una constante en la realidad cubana. Los habitantes de la isla padecen los cortes de energía por prolongadas horas cada día, sin tregua para el desarrollo pleno de la vida diaria, mientras los anuncios que hace la Empresa Eléctrica para nada vislumbran un panorama halagüeño. Para este sábado, las estimaciones en la nota diaria que emite la Unión Eléctrica (UNE) cubana plantean una afectación en el horario diurno de 1,300 MW, en una jornada donde la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) a las 7:0
7 meneos
13 clics
El defensor del pueblo de Barcelona pide que se revise el alojamiento de urgencia en pensiones para personas desahuciadas

El defensor del pueblo de Barcelona pide que se revise el alojamiento de urgencia en pensiones para personas desahuciadas

El Síndic de Greuges ha emitido 10 recomendaciones al Ayuntamiento, entre las que destacan "desburocratizar" los trámites con la administración o repensar el modelo turístico de la ciudad
14 meneos
41 clics
Feijóo dice que España está en una "urgencia nacional" y que el Gobierno de Sánchez "va a caer"

Feijóo dice que España está en una "urgencia nacional" y que el Gobierno de Sánchez "va a caer"

Feijóo ha asegurado que "estamos aquí por una urgencia nacional" y ha acusado a Pedro Sánchez de ser un presidente "que abdica" ante el independentismo, pero "que no se va". Para el presidente de los populares, Sánchez y su Gobierno "están cavando una trinchera contra la sociedad que les ha votado, pero no les ha votado para hacer lo que están haciendo".
13 1 1 K 101
13 1 1 K 101
37 meneos
428 clics

El tren de un Boeing colapsa tras aterrizar en EE.UU  

El tren de un Boeing colapsa tras aterrizar en EE.UU.
33 4 3 K 107
33 4 3 K 107
22 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso mantiene hacinado al personal de urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés en un “cuchitril” de 2x1

Ayuso mantiene hacinado al personal de urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés en un “cuchitril” de 2x1

Se trata, denuncia CCOO Sanidad, de un “cuchitril” de 2,3m. x 1,37m. «que se habilitó temporalmente durante la pandemia, con un solo aseo (2m.x1,67m.), y que no se ha vuelto a reubicar, convirtiéndolo en definitivo». De este espacio se ven obligados a hacer uso o utilizar para descansos eventuales hasta 40 personas por turno de media (enfermeras TCAEs, celadores/as, auxiliares administrativos, estudiantes y personal de transporte sanitario).
18 4 5 K 97
18 4 5 K 97
596 meneos
819 clics
Antonio Guterres: "Nuestro planeta está al borde del abismo. Los ecosistemas están colapsando"

Antonio Guterres: "Nuestro planeta está al borde del abismo. Los ecosistemas están colapsando"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha alertado -en la VI Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-6)- sobre la situación ambiental del mundo a los dirigentes presentes en la asamblea. Los países deben evaluar unas 19 resoluciones que abarcan retos como detener la desertificación, contrarrestar la contaminación del aire o limitar la polución química
218 378 1 K 458
218 378 1 K 458
13 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El PP se reúne de urgencia tras las "revelaciones" en el caso Koldo que implican a Begoña Gómez, mujer de Sánchez

El PP se reúne de urgencia tras las "revelaciones" en el caso Koldo que implican a Begoña Gómez, mujer de Sánchez

El PP se reúne de urgencia tras las novedades en el caso Koldo. Quieren analizar la trama en lo relativo a las mordidas en la compra de mascarillas durante la pandemia. Las últimas informaciones apuntan a Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez. Al parecer, según publica 'El Confidencial', el comisionista Víctor de Aldama, y el consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, ofrecieron a Begoña Gómez dos oportunidades de negocio que coincidieron en el tiempo con las adjudicaciones de contratos de emergencia para la compra de mascarillas
32 meneos
98 clics
"Jugaron con nuestras vidas", alcaldesa alerta que la Xunta no reparó el puente de Xunqueira pese a saber del riesgo

"Jugaron con nuestras vidas", alcaldesa alerta que la Xunta no reparó el puente de Xunqueira pese a saber del riesgo

Cuando mandó cortar el tráfico, la semana pasada, la Consellería alegó que “la Xunta realizó en enero sondeos y un levantamiento topográfico completo del puente, constatándose la deformación de uno de los muros del estribo, que ahora se procederá a arreglar”. Este lunes se derrumbó, precisamente, un estribo.
17 meneos
315 clics
Así cayó   un puente debido a la lluvias en Xunqueira de Espadanedo

Así cayó un puente debido a la lluvias en Xunqueira de Espadanedo  

La información proporcionada por la Guardia Civil de Ourense detalla que el colapso se originó debido al desplome de parte de la sillería del muro derecho del puente. Este, que es de titularidad autonómica, se encontraba en pleno proceso de reparación al momento del incidente. De hecho, el vídeo que acompaña estas imágenes parece filmado por un operario de la construcción.
15 2 0 K 117
15 2 0 K 117
4 meneos
237 clics

¿Sabías que llevar en el coche una pajita o una pinza para el pelo puede ser mortal sólo con un frenazo? Esta doctora cuenta en TikTok por qué  

ER Emily es la tiktoker en cuestión: tiene más de 131.000 seguidores y es tremendamente activa en su canal. La mayoría de sus vídeos los comienza con "Consejos desde urgencias" y en pocos segundos te recomienda que deberías tener en cuenta en tu día a día para no sufrir lesiones, más o menos fatales.
7 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hombre es operado de urgencia tras insertarse tres pilas en el pene

Se había quedado sin batería, y tomó una decisión radical. Un hombre australiano de 73 años necesitó someterse a una cirugía urgente de uretra después de insertarse tres pilas tipo botón en el pene.
46 meneos
45 clics
Las urgencias hospitalarias crecen un 47% en Madrid mientras la ciudadanía convoca concentraciones

Las urgencias hospitalarias crecen un 47% en Madrid mientras la ciudadanía convoca concentraciones

Antes de la pandemia en Madrid había 78 centros de urgencias extrahospitalarias (SUAP en las ciudades y SAR en los pueblos). Solo en los dispositivos de las ciudades se atendían 850.000 casos al año. Dispositivos que fueron cerrados con la excusa del covid. En octubre de 2022 el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso realizó una reorganización de estos servicios, reabriendo los 78 centros con la plantilla de 40. Una reorganización que ha supuesto el “desmantelamiento” de unos dispositivos que descongestionaban a los hospitales en la atención de urgencia
38 8 2 K 78
38 8 2 K 78
304 meneos
5050 clics
"Inminente" colapso de la Circulación de Retorno Meridional del Atlántico: impactos sobre Europa

"Inminente" colapso de la Circulación de Retorno Meridional del Atlántico: impactos sobre Europa

Un colapso de la Circulación de Retorno Meridional del Atlántico, AMOC. Uno de sus ramales superficiales se sitúa en el Atlántico Norte llevando calor desde zonas tropicales hacia las costas de Europa Occidental templando el clima de áreas como las Islas Británicas, Escandinavia, Islandia, etc. Si este ramal colapsa, caerían las temperaturas del noroeste de Europa entre 5 a 15 ºC a lo largo de Europa entre 5 a 15 ºC a lo largo de décadas.
141 163 11 K 520
141 163 11 K 520

menéame