Actualidad y sociedad

encontrados: 941, tiempo total: 0.017 segundos rss2
14 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El urbanismo como huída (Roger Senserrich)

Los suburbios, en su versión americana, son barrios y municipios de viviendas unifamiliares, habitualmente de madera, que se extienden alrededor de las ciudades grandes y pequeñas del país. Son, con diferencia, la forma dominante de urbanismo en Estados Unidos; 170 millones de personas viven en zonas de este tipo.No todos los suburbios son iguales. Hay todo un subgénero de clasificación inmobiliaria para definir topologías y determinar el precio de una vivienda en ellos según proximidad al centro, servicios, calidad del (...)
11 3 5 K 88
11 3 5 K 88
2 meneos
7 clics

Apple habría abandonado sus planes de crear su propio coche eléctrico

Tras más de una década trabajando en el proyecto Titán, Apple lo habría cancelado, lo que significa que no veremos un coche eléctrico por parte de la compañía
2 0 7 K -37
2 0 7 K -37
34 meneos
228 clics
Lo ridículamente caras que son estas ciudades de Estados Unidos: si ganas US$150.000 eres “clase media baja”

Lo ridículamente caras que son estas ciudades de Estados Unidos: si ganas US$150.000 eres “clase media baja”

La investigación resaltó cómo el concepto de “ser rico” en Estados Unidos, donde el ingreso familiar medio era de poco menos de US$ 75.000 en 2022, varía enormemente según la ciudad donde se viva. “Nuestros hallazgos muestran que los ingresos considerados de clase media baja en San Francisco (US$ 152.652) son casi cuatro veces los ingresos considerados de clase media baja en Cleveland (US$ 41.412)”. “Un ingreso de seis cifras ya no es suficiente para salir de la clase media baja en 15 ciudades”.
13 meneos
41 clics
Ríos urbanos: unos espacios a renaturalizar

Ríos urbanos: unos espacios a renaturalizar

Ríos urbanos: unos espacios a renaturalizar. El ejemplo del río Manzanares en Madrid bajo la alcaldía de Carmena fue un buen ejemplo.
10 3 0 K 121
10 3 0 K 121
2 meneos
129 clics

Las 11 ciudades con más probabilidades de quedarse sin agua potable, como Ciudad del Cabo [english]

Sin embargo, la difícil situación de la ciudad sudafricana, afectada por la sequía, es solo un ejemplo extremo de un problema sobre el que los expertos han estado advirtiendo durante mucho tiempo: la escasez de agua. A pesar de cubrir alrededor del 70% de la superficie de la Tierra, el agua, especialmente el agua potable, no es tan abundante como se podría pensar. Solo el 3% es fresco. Más de 1.000 millones de personas carecen de acceso al agua y otros 2.700 millones la encuentran escasa durante al menos un mes al año.
381 meneos
800 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Segundo día de movilización estatal contra el genocidio en Palestina 25F

Segundo día de movilización estatal contra el genocidio en Palestina 25F

Este 25 de febrero volvemos a salir a las calles por el fin del comercio de armas y las relaciones con Israel. #ConPalestina25F Vamos a pedirle al Gobierno que deje de mentir, enviar y comprar armas al estado de Israel, armas con las que el ejército sionista comete g3nocid1o contra el pueblo palestino. ¡Basta de complicidad de los gobiernos y las empresas! Nos movilizamos el domingo 25 de febrero a las 12:00 en diferentes ciudades del Estado español (o en fechas cercanas en determinadas localidades, consulta el listado inferior)
133 248 17 K 448
133 248 17 K 448
7 meneos
12 clics

La I Cumbre Internacional sobre Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes reunirá a más de 500 personas en Gijón

El próximo 19 y 20 de septiembre, Gijón se convertirá en el epicentro de la innovación y el desarrollo sostenible al acoger la I Cumbre Internacional «All Electric Society (AES)» sobre Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes. Este evento, que está organizado por organizado por la Fundación Universidad de Oviedo junto con la Cátedra «Milla del Conocimiento» y la Red Internacional de Educación (EduNet), busca abordar los desafíos ambientales del siglo XXI. Se llevará a cabo en el recinto ferial Luis Adaro, consolidando a la ciudad como un ref
5 meneos
338 clics
Estas son las ciudades oasis que sobrevivirán al cambio climático

Estas son las ciudades oasis que sobrevivirán al cambio climático

Las grandes metrópolis de hoy podrían ser lugares inhóspitos en 100 años: entonces el mundo podría estar dividido en ciudades oasis al norte y megalópolis fallidas del sur. Según un estudio de la Universidad Politécnica de Zurich, en 2070 el 77% de las ciudades tendrá el clima que tiene hoy una ciudad que se encuentre a mil kilómetros más al sur. Los cascos históricos están adaptados a un ecosistema muy específico en cuanto a temperatura y precipitaciones y no están preparados para enfrentarse a un shock climático.
13 meneos
570 clics

Provincias y ciudades más violentas de España, según delitos por habitante 2023  

Para calcular la Tasa de Violencia por habitante, se integran los siguientes delitos: Homicidios consumados y tentativas, Lesiones y riñas tumultuosas, Secuestros, Delitos contra la libertad sexual, Robos con violencia e intimidación y Robos con fuerza en domicilios, establecimientos e instalaciones. Fuente: INE, Sistema Estadístico de Criminalidad, Ministerio del Interior. Elaborado por www.reddit.com/user/IbamData/
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
11 meneos
137 clics

Cuatro acusados se enfrentan a 4 años de prisión por la muerte de una niña en el descenso del Cares

La Fiscalía ha solicitado una pena de cuatro años de prisión para cada uno de los cuatro acusados implicados en el fallecimiento de una niña durante una actividad de descenso en el río Cares, en el verano de 2020. El suceso tuvo lugar mientras la menor participaba en un campamento en Comillas. La empresa contratada para las actividades era propiedad del primer acusado quien sabía que los otros tres carecían de titulación específica y formación en primeros auxilios y seguridad. Además no tenía autorización para el descenso en aguas bravas.
21 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Convocatorias y cacerolazos en varias ciudades de Europa en apoyo al paro del 24 de Enero contra el DNU y la Ley Ómnibus de Milei

Convocatorias y cacerolazos en varias ciudades de Europa en apoyo al paro del 24 de Enero contra el DNU y la Ley Ómnibus de Milei

La embestida antidemocrática y saqueadora del ultra-liberal presidente electo de Argentina Javier Milei ha levantado las alarmas y convocatorias en varias ciudades de Europa donde residen la mayor parte de los argentinos emigrados. Se suman a estas convocatorias organizaciones de izquierda en solidaridad con el pueblo trabajador argentino y como expresión de una resistencia internacional frente al avance de la extrema derecha a nivel global.
17 4 7 K 113
17 4 7 K 113
601 meneos
1178 clics
Convocada una gran manifestación para este sábado en 78 ciudades españolas: "Paremos el genocidio en Palestina"

Convocada una gran manifestación para este sábado en 78 ciudades españolas: "Paremos el genocidio en Palestina"

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) exige que el Gobierno español lidere un alto el fuego inmediato y permanente, y pretende además ser una acción más dentro de la campaña 'Fin del comercio de armas con Israel'. 78 ciudades se han sumado al llamamiento para una gran manifestación de apoyo a Palestina, organizada por la RESCOP, para el sábado 20/1. El genocidio en Palestina por parte del Gobierno israelí se ha saldado ya con 23.000 vidas, 8.000 personas desaparecidas y dos millones de desplazadas.
238 363 7 K 282
238 363 7 K 282
1 meneos
25 clics

Partida doble

Se suele decir que la nuclear es cara, en comparación con las renovables, que son baratas. Vamos a hacer bien en el cálculo. Cuando se habla de renovables, necesariamente se debe incluir el coste del respaldo (generalmente, peakers de gas o ciclos combinados haciendo impropiamente la función de tales) o la acumulación (bombeo o el aún más caro almacenamiento químico). Lo hemos dicho muchas veces: las renovables son sólo una cara de la moneda, la otra es la central térmica que le da respaldo.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
175 meneos
1757 clics
Una joven muerta y varias personas heridas en un accidente tras volcar un camión sobre un autobús en la carretera de Lorca

Una joven muerta y varias personas heridas en un accidente tras volcar un camión sobre un autobús en la carretera de Lorca

La fallecida se trata de una chica de 20 años que regresaba a su casa tras finalizar su jornada de trabajo.
82 93 0 K 405
82 93 0 K 405
22 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid está llena de gente que no debería estar en Madrid

Madrid está llena de gente que no debería estar en Madrid

Cada año, miles de españoles se dan cuenta al terminar la Navidad y coger el tren a la capital que en realidad no quieren estar ahí, pero no tienen escapatoria. Los rituales suelen ser los mismos. El abrazo resignado del padre porque "es lo que hay y hay que ganarse la vida", la pregunta de cuándo se verán por próxima vez, la maleta llena de alguna que otra prenda nueva para el frío y los tuppers hipercalóricos que servirán para llenar la nevera durante las siguientes semanas.
9 meneos
185 clics

Barcelona, ¿la sala de espera de un aeropuerto con salidas y llegadas?

Es una urbe global, es ya cara, muy cara para la población local, pero barata en el contexto global. El capitalismo ha llegado a comercializarlo todo, también el espacio público. La pregunta que no se sabe contestar es qué entendemos por una ciudad. Si se considera que todavía puede ser un espacio donde un conjunto de personas pueda realizar un proyecto de vida, entonces esa ciudad está ahora en crisis. Manhattan, uno de los cinco distritos de la ciudad de Nueva York, ya no es una ciudad en sí misma. ¿Qué es Manhattan? ¿Qué puede ser Barcelona?
17 meneos
128 clics
Arqueólogos encontraron ciudades perdidas en la selva del Amazonas construidas hace 2500 años

Arqueólogos encontraron ciudades perdidas en la selva del Amazonas construidas hace 2500 años

Los asentamientos tienen una antigüedad mayor que cualquier otra sociedad amazónica compleja conocida; fueron ocupados entre el año 500 a.C y del 300 al 600 d.C, y estiman que vivieron entre 15.000 y 30.000 personas
14 3 0 K 110
14 3 0 K 110
8 meneos
16 clics

El Defensor del Pueblo de Castilla y León plantea restricciones en la Ruta del Cares

El Defensor del Pueblo de Castilla y León, allí llamado Procurador del Común, ha emitido una resolución en la que aboga por limitar el número de senderistas en la Ruta del Cares, principalmente, en las épocas de mayor afluencia, como Semana Santa y verano. El consejero del ramo de la comunidad vecina, ha dicho que esto supondría limitar la actividad económica de la zona. Por la ruta del Carles transitan alrededor de 200.000 personas al año, es el itinerario senderista más visitado de todo el Parque Nacional de los Picos de Europa.
347 meneos
588 clics

La peatonalización aumenta las ventas del comercio. Las personas prefieren un entorno amigable a los peatones a uno orientado al coche [ENG]

Este estudio analiza la influencia de la peatonalización del espacio urbano en los ingresos de las tiendas minoristas circundantes. La peatonización se refiere a la conversión del uso de la calle de vehículos a un entorno transitable. Recopilamos un conjunto de datos de transacciones único que contiene estimaciones de volúmenes de ventas para tiendas en 14 ciudades españolas y lo combinamos con datos de Open Street Map para proporcionar el historial de cambios de uso del suelo a nivel de calle.
145 202 4 K 425
145 202 4 K 425
4 meneos
38 clics

Airbnb y Ley de Vivienda, una relación singular

Los procesos de reconfiguración de los marcos normativos referidos al alojamiento turístico mediado por plataformas que afectan a la ciudad siguen inconclusos e indefinidos. Estos poderosos actores económicos actúan así porque se lo facilitamos.
3 meneos
142 clics

Las ciudades españolas donde más crece y más se reduce la población

Torrevieja, en la Costa Blanca, y Estepona, en la Costa del Sol, son entre los grandes municipios españoles los que más crecieron en población en 2022, mientras que dos ciudades andaluzas, Linares, en Jaén, y Cádiz capital fueron las que más habitantes perdieron. El Censo de Población a 1-1-2023 que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que mientras Torrevieja (Alicante) vio aumentar su población un 6,8% en solo un año y Estepona (Málaga) un 4,6%, Linares (Jaén) y Cádiz no solo no crecieron sino que perdieron...
7 meneos
39 clics

Así impacta el diseño de las ciudades en la salud mental

Si al mirar a nuestro alrededor observamos un exceso de patrones repetitivos y geométricos como los de los edificios, eso nos puede generar estrés visual. De hecho, un predictor del estrés urbano percibido es el número de vértices isovistas, es decir, el número de vértices visibles para un individuo situado en una determinada localización. Las condiciones ambientales urbanas, como la falta de luz natural o el escaso contacto con la naturaleza, pueden afectar al estado de ánimo y las emociones.
28 meneos
80 clics
Álvaro Sevilla-Buitrago, urbanista: "La urbanización de las ciudades es una lucha de clases"

Álvaro Sevilla-Buitrago, urbanista: "La urbanización de las ciudades es una lucha de clases"

'Contra lo común: historia radical del urbanismo' (Alianza Editorial) es el primer ensayo de este profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, donde revisa el desarrollo de las urbes desde la perspectiva "de los de abajo".
23 5 0 K 104
23 5 0 K 104
384 meneos
1184 clics
La Junta de Andalucía ya habla de restricciones de agua "severas" en las grandes ciudades si sigue sin llover

La Junta de Andalucía ya habla de restricciones de agua "severas" en las grandes ciudades si sigue sin llover

Al mismo tiempo, la Junta defiende que no se pierde ni una gota de agua al aumentar la extracción del río Monachil para crear nieve artificial en Sierra Nevada..
149 235 1 K 351
149 235 1 K 351
18 meneos
65 clics
'Gastrificación': Ciudades que ya no huelen a hierbabuena y la pérdida de la identidad gastronómica

'Gastrificación': Ciudades que ya no huelen a hierbabuena y la pérdida de la identidad gastronómica

En un mundo cada vez más globalizado hay un término con el que cada día estamos más familiarizados: ‘gentrificación’ y que muestra cómo el turismo está modificando las ciudades y cómo vivimos en ellas. La gastronomía tampoco puede escapar de esta tendencia mundial dando lugar a la 'gastrificación'. A pesar de que en el año 2010 la Dieta Mediterránea fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la realidad es que en la actualidad cada vez es más complicado reconocer los platos típicos del lugar en el que nos encontramos.
15 3 0 K 130
15 3 0 K 130

menéame