Actualidad y sociedad

encontrados: 477, tiempo total: 0.009 segundos rss2
156 meneos
327 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los SMS de un empresario del 3% apuntan a Xavier Trias y Felip Puig

En el caso 3%, la Audiencia Nacional investiga una trama de constructores que pagaba comisiones a fundaciones afines a la antigua Convergència a cambio de la adjudicación de obra pública. Uno de esos empresarios es el dueño del Grupo Soler, que en siete años desembolsó más de 660.000 euros al partido. Los agentes han analizado ahora los SMS y WhatsApps de su teléfono y han hallado indicios de que al menos ocho grandes obras ganadas por el holding fueron amañadas.
77 79 16 K 255
77 79 16 K 255
24 meneos
24 clics

La Guardia Civil acredita que ACS también pagó mordidas a Convergència

La Guardia Civil sostiene que el Grupo ACS consiguió contratos públicos en Cataluña "sin respetar las garantías legales" y previo "pago de comisiones disfrazadas de donaciones y convenios entre fundaciones" vinculadas a la constructora y a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). La Policía Judicial ha presentado un nuevo informe en el Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional que investiga el caso 3%.
50 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación Pika: Puigdemont ocultó un informe interno que admitía corrupción masiva en la obra pública

El Govern admitió en una auditoría interna del ente encargado de licitar las grandes obras que sus adjudicaciones estaban plagadas de irregularidades, pero metió en un cajón el documento
42 8 11 K 82
42 8 11 K 82
18 meneos
20 clics

Oriol Pujol ingresa en la cárcel para cumplir condena por el caso ITV

Oriol Pujol Ferrusola ya está en la cárcel. La Audiencia de Barcelona ha rechazado el recurso del hijo del expresident y ha confirmado la orden de ingreso en prisión para que cumpla la condena de dos años y medio de cárcel por el caso ITV. Según fuentes de los servicios penitenciarios, Pujol ha ingresado este jueves a las 16:00h. en la prisión de Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona).
1 meneos
2 clics

Oriol Pujol ingresa en la prisión de Brians 2 por el caso ITV

El exdiputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol ha ingresado en prisión este jueves a las 16 horas en el centro penitenciario de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), para cumplir la condena de dos años y medio impuesta por la Audiencia de Barcelona por el caso ITV, han informado fuentes de la Secretaria de Medidas Penales de la Conselleria de Justicia.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
30 meneos
29 clics

PdeCat se desvincula de Convergencia en el caso del 3% porque son un partido nuevo (Cat)

Un representante del partido ha explicado en la audiencia nacional que no tiene nada que ver con Convergencia, que es un partido nuevo e independentista.
17 meneos
15 clics

Una fundación de CDC cobró dos millones "de origen desconocido" (cat)

La principal fundación de Convergencia ingresó dos millones de euros "de origen desconocido" entre 2012 y 2015, en plena etapa de Artur Mas al frente del partido nacionalista y de la Generalidad. Así consta en un informe policial al que ha accedido El País y que detalla los movimientos de las ocho cuentas bancarias que gestionaba la Fundació Catalanista i Demòcrata (CatDem). Los depósitos revelan que CatDem y la Fundació Fòrum Barcelona ingresaron durante esta etapa 16,9 millones, la mayoría procedentes de donaciones de grandes empresas.
15 2 3 K 88
15 2 3 K 88
32 meneos
31 clics

Oriol Pujol acepta 2,5 años de prisión en un pacto global por el caso ITV

El exdiputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol ha alcanzado un nuevo pacto con la Fiscalía que en esta ocasión han suscrito los otros cinco acusados del caso ITV, y en el que acepta una pena de dos años y medio de prisión, como en el pacto anterior. Pujol ha aceptado una pena de cárcel por su los delitos de tráfico de influencias, soborno y falsedad documental para beneficiar a determinados empresarios del sector de las ITV. Evita así un juicio con jurado popular y su mujer, Anna Vidal, una posible pena de prisión.
24 meneos
22 clics

El TSJC confirma que Oriol Pujol se sentará en el banquillo por el caso ITV

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha confirmado la decisión de la presidenta del Tribunal del Jurado que debe juzgar al exdiputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol por el caso ITV de rechazar un pacto de conformidad con parte de los acusados para evitar el juicio por jurado popular.
1062 meneos
2089 clics
Coscubiela en el Congreso en 2015 a CiU y PSC: "Algún día este Código Penal se lo van a aplicar a ustedes"

Coscubiela en el Congreso en 2015 a CiU y PSC: "Algún día este Código Penal se lo van a aplicar a ustedes"  

Joan Coscubiela, diputado de Iniciativa per Catalunya Verds en el Congreso advirtió en 2015 desde la tribuna de las consecuencias de la modificación del Código Penal al que votaron favorablemente PSC y CiU: "Me tengo que referir a las enmiendas de Convergencia i Unió. Espero que sea por error. ¿Han visto lo que han hecho? Ayudan a la confusión. Igualan desórdenes públicos y terrorismo. ¡Ojo con eso! Espero que ustedes voten en contra de su enmienda. Porque, si no, cualquier día de éstos se lo van a aplicar a ustedes en Cataluña".
401 661 6 K 292
401 661 6 K 292
34 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PDeCAT propone que el Estado financie la deuda de CiU y lo retira a última hora: Se registró por "error"

El PDeCAT presentó en el Congreso una propuesta para que el Estado ayude económicamente a los partidos que, como la federación de Convergència y Unió (CiU), presenta un desequilibrio financiero, pero a última hora ha retirado este punto de la votación alegando que se había registrado "por error".
20 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP anuncia que se opondrá a Jordi Sànchez

Los anticapitalistas consideran que Jordi Sànchez es un convergente más y animan a los republicanos a proponer a Oriol Junqueras
17 3 11 K 73
17 3 11 K 73
32 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis años de recortes en guarderías avalados por CiU y ERC

El revés judicial contra el Govern por el recorte del gasto en guarderías públicas tiene lugar 6 años después de que CiU decidiera anular sus ayudas públicas y destinarlas a los conciertos escolares. Así lo ha reconocido la propia Generalitat durante un proceso impulsado por alcaldes de PSC e ICV. Un proceso que se remonta a 2012, año en el que el Gobierno de Artur Mas comenzó a recortar sus ayudas a la educación de 0 a 3 años, hasta dejarlas a cero. Lo hizo avalado por ERC, formación con la que tenía un acuerdo de gobierno...
17 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La independencia corrupta

Ha llegado el delirio del independentismo al papanatismo de que hay quien piensa que es preferible que si alguien roba dinero público, al menos que sea catalán. Semejante fanatismo dice mucho de dos elementos fundamentales del caso Palau: por un lado, la resignación, o incluso comprensión, que existe ante la corrupción política, y por otro lado, la grosera utilización política de la independencia para tapar el vergonzoso saqueo del nacionalismo catalán en su larga hegemonía.
14 3 7 K 93
14 3 7 K 93
17 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo ha sobrevivido CiU hasta ahora?

¿Por qué en la historia de la democracia sólo ha habido dos legislaturas nítidamente de izquierdas en Cataluña? El sesgo conservador de la Generalitat es enigmático porque Cataluña es una región que suele aparecer como demoscópicamente “más de izquierdas” que otras (en actitudes políticas, preferencias de gasto, o identificación). Históricamente la región se industrializa de forma temprana y desarrolla un movimiento obrero cohesionado. ¿Cómo es posible que un partido democristiano haya sin embargo dominado su escena política?
21 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así ha beneficiado el sistema electoral a CiU durante 35 años  

¿Por qué JxSí y la CUP tienen mayoría absoluta de escaños si no llegaron al 50% de los votos? ¿Es verdad que el sistema electoral catalán ha premiado siempre a los partidos independentistas? Para responder estas preguntas, eldiario.es ha analizado los datos históricos de las elecciones al Parlament de Catalunya para comprobar cuáles han sido los partidos más beneficiados por la ley electoral y qué nivel de distorsión existe entre resultados y escaños.
24 meneos
23 clics

La jueza no acepta el pacto de Oriol Pujol con la Fiscalía y le envía a juicio por las comisiones de las ITV

Oriol Pujol Ferrusola no se librará finalmente del banquillo de los acusados por las comisiones del caso ITV. La magistrada presidenta del jurado popular ha rechazado el pacto que el hijo del expresident de la Generalitat había alcanzado con la Fiscalía al no estar suscrito por todos los acusados, y le ha enviado a juicio a él y a los otros cinco encausados, entre ellos su mujer, Anna Vidal.
20 4 0 K 12
20 4 0 K 12
9 meneos
54 clics

ERC carga contra Puigdemont, su coalición "improvisada" y sus videoconferencias

La campaña electoral para el 21 de diciembre está haciendo aguas en el bloque independentista, que en un principio quiso aprovechar los comicios como una revalidación de su mandato. Sin embargo, ERC ha optado por una nueva estrategia estos últimos días: la de los dardos envenenados a Carles Puigdemont y a Junts Pel Catalunya, la coalición "improvisada", según los de Junqueras, para el 21D.
8 1 10 K -16
8 1 10 K -16
32 meneos
87 clics

Elecciones Cataluña: Los empresarios de CiU de toda la vida se pasan a Iceta y resucitan la sociovergencia

Los votantes empresariales de la vieja CiU se están pasando mayoritariamente al PSC tras las consecuencias del intento independentista. Perciben a Ciudadanos como demasiado españolista
9 meneos
41 clics

Hay soluciones. Faltan líderes

El principal problema que hoy tenemos encima de la mesa es la ausencia de dirigentes y direcciones que sean capaces de gestionar esta situación.Los que nos han metido en esta no nos van a sacar.Porque no saben,porque no quieren o porque sus cálculos electorales no van nada mal.Rajoy ha basado su estrategia en dos líneas:negar las evidencias y esconderse detrás de otros. Primero fueron jueces y fiscales,luego Policía y Guardia Civil,ahora le ha tocado el turno a las grandes empresas.Y Puigdemont se olvida de que la enorme movilización social..
13 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué tanto el gobierno español como el catalán piensan que han salido reforzados después del referéndum [ING]

El gobierno español y el catalán han contribuido a la escalada del conflicto. El PP no se han movido de la defensa del status quo y sólo han propuesto una solución despolitizada al "problema catalán" a través de un uso partidista del sistema jurídico. CiU ha utilizado políticamente el nacionalismo para encubrir sus escándalos internos. Ahora, el PP puede ser visto como el único garante de la unidad española, mientras que el apoyo a los partidos independentistas se transforma en una reacción contra la represión del gobierno español y sus valores
54 meneos
52 clics

Apertura de juicio contra Oriol Pujol y su mujer por el caso de las ITV

El Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona ha dictado la apertura de juicio contra Oriol Pujol y 5 personas más, entre ellas su esposa, Anna Vidal, por los delitos de cohecho, tráfico influencias y falsedad en documento mercantil. La jueza envía al banquillo al hijo del expresidente Jordi Pujol por haber usado su influencia política para favorecer a empresarios y cobrar los servicios a través de su mujer. El juicio se celebrará con jurado popular pese a que Pujol llegó a un pacto con la Fiscalía en el que reconocía los hechos.
12 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta localidad murciana votaría sí o sí por la independencia de Cataluña

Siempre que se busca un antagonista del independentismo catalán, se acude a Murcia. Murcia, a pesar de su pasado cantonal, suele relacionarse con el centralismo castellano y con los grandes partidos de implantación nacional. Pero siempre hay una aldea que resiste al invasor, y en el caso de Murcia, esta es Ojós, una localidad en la que CiU ganó unas elecciones. Debemos remontarnos al año 1994, en el contexto de las elecciones europeas, para poder comprender lo que sucedió en este municipio murciano.
10 2 10 K 43
10 2 10 K 43
24 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“¿Cómo puede Montoro cargarse el autogobierno de Catalunya y controlar sus finanzas sin aplicar art. 155 CE?

¿Cómo puede Montoro controlar las finanzas de Cataluña sin apelar a la Constitución? Fácil, solo ha tenido que aplicar una ley que votó CIU hace seis años sobre estabilidad presupuestaria.
11 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP condiciona su apoyo a la moción de censura de Ciudadanos contra Puigdemont a que sea tras el 1-O

Los conservadores catalanes no quieren dar una imagen de desunión del bloque constitucionalista ni tienen prisa por presentar una moción que sería derrotada

menéame