Actualidad y sociedad

encontrados: 149, tiempo total: 0.020 segundos rss2
15 meneos
171 clics

Los meteorólogos están sorprendidos, el ciclón Freddy parece "inmortal"

Cada día que pasa, el ciclón Freddy suma nuevos récords en su haber y no deja de sorprender a los meteorólogos. Lamentablemente, también suma una mayor devastación y víctimas mortales a su paso. El último país con el que se ha cebado ha sido Malawi, a donde llegó el pasado fin de semana, tras haber tocado tierra en el continente africano por segunda vez desde que empezó su errático periplo por el canal de Mozambique. En estos momentos, Freddy se está debilitando, pero su trayectoria prevista lo dirige de nuevo al mar y no se descarta una nueva
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
17 meneos
38 clics

Madagascar: el hambre y la precariedad empujan a las familias a vender a sus hijos [FRA]

En Madagascar, el reciente paso mortal del ciclón Freddy se suma a la desolación que dejó los ciclones Batsirai y Emnati hace un año, que había destruido todo: cultivos, carreteras, infraestructura. Un desastre que hundió a cientos de miles de personas malgaches en el hambre. En enero pasado, los medios malgaches revelaron que las familias se vieron obligadas a vender a sus hijos para sobrevivir. La controversia aumenta y se convierte en un asunto estatal. La información es rápidamente negada por el gobierno. (Incluye vídeo).
14 3 0 K 93
14 3 0 K 93
11 meneos
207 clics

¿En qué consiste la bomba ciclónica que congela Estados Unidos?

Los meteorólogos advierten. "Sólo en extensión, la zona afectada será como cinco o seis veces España". ¿Y en intensidad? "Será bastante más intensa que Filomena. Esta borrasca es más grande y más fuerte", asegura González. "Pero no es fácil compararla, son dos borrascas muy distintas en su formación y su evolución". "Tiene las mismas características que Filomena, las dos son gotas frías de nieve", explica Olcina. "Pero esta será más intensa, porque la masa de aire del Polo Norte es mucho mas fría. Los efectos van a ser muc
306 meneos
2077 clics
El invierno acaba de empezar y la previsión de AEMET ya lo da por muerto: la Navidad viene con manga corta

El invierno acaba de empezar y la previsión de AEMET ya lo da por muerto: la Navidad viene con manga corta

El invierno astronómico empieza con valores superiores a los 20 grados en muchas zonas de las provincias de Cádiz, Huelva, Sevilla, Alicante, Valencia, Málaga, Granada, Gipuzkoa, Cantabria y las Islas Baleares. Todo parece indicar que Murcia y la Comunidad Valenciana van a llegar a los 25 grados antes de Nochebuena. Y casi ninguna lluvia. Solo Galicia (y aledaños) parece que va a recibir algunas lluvias en los próximos días. Por ello (y por la temperatura tan anormalmente alta) las cotas de nieve se van a ir por encima de los 2.000 metros.
145 161 4 K 344
145 161 4 K 344
17 meneos
33 clics

El ciclón ártico más fuerte registrado provocó una sorprendente pérdida de hielo marino

El calentamiento del clima está causando una disminución del hielo marino en el Océano Ártico, donde la pérdida de hielo marino tiene importantes impactos ecológicos, económicos y climáticos. Además de este cambio a largo plazo debido al cambio climático, hay eventos meteorológicos que afectan el hielo marino de una semana a otra. El ciclón ártico más fuerte jamás observado hacia el polo de 70 grados de latitud norte golpeó en enero de 2022 al noreste de Groenlandia. Un nuevo análisis dirigido por la Universidad de Washington muestra que, si b
14 3 0 K 85
14 3 0 K 85
7 meneos
30 clics

Se forma la tormenta tropical Julia cerca de Colombia y Venezuela: también amenaza a Nicaragua

La tormenta tropical Julia se formó en el extremo sur del Caribe, cerca de la Península de La Guajira en Colombia, con vientos máximos sostenidos de 64 km/h. En Venezuela hubo un fallecido.
6 meneos
34 clics

Fiona azota la costa atlántica de Canadá y provoca inundaciones y cortes eléctricos

Cortes de energía han afectado a medio millón de personas en las áreas arrasadas por el fenómeno, que se transformó en un poderoso ciclón post-tropical al tocar tierra en la provincia de Nueva Escocia, arrancando casas desde sus cimientos y árboles desde la raíz. El Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau aprobó la solicitud de asistencia federal hecha desde Nueva Escocia, luego de que la llegada de Fiona en la madrugada de este sábado ocasionara destrozos en varias ciudades de esa provincia.
8 meneos
128 clics

Primeras cancelaciones en los aeropuertos canarios por la tormenta tropical Hermine

La tormenta tropical Hermine que afecta ya a las islas Canarias ha provocado durante la tarde de este sábado cinco vuelos cancelados y seis desvíos, todos ellos en aeropuertos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Así lo ha informado Aena, que añade que en Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna se han producido cinco desvíos al Aeropuerto de Tenerife Sur y dos cancelaciones. Mientras, en el recinto aeroportuario de La Palma han tenido lugar hasta el momento un desvío a Tenerife Sur y un vuelo cancelado.
16 meneos
86 clics

Canarias, en riesgo extremo por la llegada de un ciclón

Las lluvias fuertes o muy fuertes y las tormentas, algunas con granizo, mantendrán este sábado con aviso de riesgo meteorológico a varias provincias del noreste peninsular así
161 meneos
1416 clics
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU confirma la formación del ciclón tropical 'Ten' al sur de Canarias

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU confirma la formación del ciclón tropical 'Ten' al sur de Canarias

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, ha actualizado su predicción sobre la perturbación que afecta desde hace unos días a la costa occidental de África, en los países de Senegal y Gambia, y ha confirmado que ya se ha formado un ciclón tropical en la zona de Cabo Verde. Esta depresión tropical, llamada Ten, afectará a Canarias dejando fuertes precipitaciones, tormentas y vientos de hasta 70 km/h, aunque no se espera que impacte directamente sobre las islas.
77 84 3 K 394
77 84 3 K 394
20 meneos
307 clics

Los satélites captan el avance del posible ciclón que se acerca a Canarias

La probabilidad de que se convierta en ciclón tropical se incrementa a un 70%, según el Instituto Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
16 4 0 K 116
16 4 0 K 116
20 meneos
366 clics

Huracán Danielle: últimas novedades

Tras el debilitamiento que Danielle sufrió en el día de ayer, hoy ha recuperado el estatus de huracán. Desde el Centro Nacional de Huracanes de Florida, no se sabía muy bien qué es lo que había provocado ese debilitamiento. Suponen que su lento desplazamiento, provocó el afloramiento de aguas frías debajo de él, afectando al suministro de energía en forma de calor y humedad. Danielle se vuelve a centrar en qué posibilidades tiene de acercarse a nuestro país, y con qué naturaleza. ¿Ha cambiado algo? Quizás.
17 3 0 K 15
17 3 0 K 15
233 meneos
5712 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La extraña depresión en el Atlántico norte ya es un ciclón, avanza hacia España y podría llegar a ser un huracán llamado 'Danielle'

La extraña depresión en el Atlántico norte ya es un ciclón, avanza hacia España y podría llegar a ser un huracán llamado 'Danielle'

El Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami, Estados Unidos, ha confirmado que se ha creado una extraño ciclón, denominado depresión tropical 5 en el Atlántico norte "cerca de España" que podría convertirse en un huracán llamado 'Danielle'. Actualmente, se sitúa a 1.200 km al oeste de las Islas Azores, según ha confirmado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología a 20minutos y avanza hacia la península ibérica.
105 128 36 K 490
105 128 36 K 490
194 meneos
6870 clics
Nuestro modelo prevé un ciclón con rasgos tropicales "cerca" de España

Nuestro modelo prevé un ciclón con rasgos tropicales "cerca" de España

Tras varias semanas completamente inactiva, la hasta ahora tranquila temporada de huracanes puede despertar de una forma un poco inusual, favorecida por las elevadas temperaturas de algunos sectores del Atlántico Norte. "Según prevén los modelos, una baja de tipo subtropical puede intensificarse en medio del Atlántico de aquí a cinco días. Actualmente, el Centro Nacional de Huracanes le da una probabilidad de treinta por ciento a 48 horas y un 50% a cinco días. Si se forma un huracán en medio del Atlántico, en pleno septiembre, no sería...
97 97 2 K 413
97 97 2 K 413
17 meneos
32 clics

Son las 5 AM y hace más de 20 grados: las noches tropicales se multiplican por cuatro en ciudades españolas

En lo que llevamos de verano se han registrado en casi todas las provincias más noches tropicales (los días con mínimas por encima de los 20 grados ) que las que se observaban, de media, en los diez años anteriores, a causa del calentamiento global y potenciados en las grandes ciudades por el fenómeno de las islas de calor. Destacan Canarias, Melilla y Cádiz, con más de 100 días, pero las que más aumentar son Murcia, Barcelona, Castellón, Valencia o Sevilla, donde se registran más de 50, y son dos, tres y hasta cuatro veces más que antes.
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
269 meneos
3355 clics
Noches tropicales, temperaturas de casi 50 grados... Lo peor de la ola de calor llega este martes y pone a 13 comunidades en alerta

Noches tropicales, temperaturas de casi 50 grados... Lo peor de la ola de calor llega este martes y pone a 13 comunidades en alerta

Un calor sofocante mantiene este martes en alerta a 13 comunidades, con mayor incidencia en Galicia, donde hay aviso rojo por altas temperaturas de hasta 42 grados. Incluso, en ciudades como Córdoba o Badajoz, se espera que las temperaturas lleguen entre martes y jueves hasta los 47 grados. La ola de calor pondrá este martes en situación de riesgo meteorológico por temperaturas muy altas o por fenómenos costeros a todas las comunidades autónomas excepto a Asturias, Cantabria y Murcia, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología.
142 127 3 K 428
142 127 3 K 428
33 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la Operación Ciclón, o ¡deja de enviar misiles Stinger a Ucrania, Joe Biden!  

La Administración Biden es poco más que un lacayo de Raytheon Technologies. En este vídeo aprenderás sobre el complejo industrial militar. El youtuber denuncia que Instagram amenazó con bloquear su cuenta si volvía a subir capturas de misiles stinger estadounidenses provenientes de Kiev en venta en la dark web.
27 6 10 K 32
27 6 10 K 32
217 meneos
4023 clics
Calor muy inusual para la semana próxima

Calor muy inusual para la semana próxima

Si se cumplen las previsiones, la próxima semana se va a caracterizar por un calor muy inusual para una segunda quincena de mayo. De este modo, se espera lo que podríamos llamar la primera «llamarada» del «dragón africano». Una metáfora que describe muy bien el mapa que hemos elegido para encabezar esta noticia dominical. La masa de aire muy cálido subtropical que se extiende por el corazón del norte de África, sufrirá una expansión hacia la Península Ibérica.
107 110 0 K 376
107 110 0 K 376
22 meneos
726 clics

Una "potente surada" se aproxima a España con aire "tropical" y enloquece el tiempo a las puertas de la Semana Santa

La masa de aire frío que está afectando a todo el oeste de Europa, y que ha dejado temperaturas inusualmente bajas para un mes de abril e incluso nevadas a altitudes bajas, comienza a retirarse. Tras este episodio, la segunda mitad de la semana resultará relativamente estable y con mercurios en ascenso, debido a la llegada de una pequeña dorsal anticiclónica. Sin embargo, esta situación no se prolongará demasiado ante la venida de una 'surada', una masa de aire procedente del sur.
18 4 3 K 20
18 4 3 K 20
9 meneos
30 clics

Intervenidos en Alhaurín de la Torre 750 kilos de cocaína ocultos en un contenedor de piñas tropicales

Empresas que importaban contenedores desde Colombia hasta España. Entraban por el Puerto de Málaga y, desde ahí, eran transportados hasta una nave en Alhaurín de la Torre, que es donde se ha descubierto que nada era lo que aparentaba. En un registro realizado en las instalaciones malagueñas se han encontrado 750 kilos de cocaína ocultos entre piñas tropicales.
4 meneos
10 clics

El ciclón Batsirai deja 80 muertos y más de 60.000 desplazados en Madagascar

Al menos 80 personas han perdido la vida a causa del ciclón Batsirai, que arrasó Madagascar la mañana del lunes, según el último informe facilitado por la Oficina Nacional de Gestión de Riesgos y Catástrofes (BNGRC). La cifra de fallecidos ha ascendido de 30 a 80 este miércoles a medida que continúan las labores de rescate entre los escombros de las viviendas derribadas. El ciclón ha dejado más de 94.000 damnificados y 60.000 personas han sido desplazadas de sus hogares. Numerosas ONG y agencias de la ONU han comenzado a desplegar sus recursos.
12 meneos
11 clics

Máxima alerta por la llegada del ciclón Batsirai a Madagascar

Máxima alerta en Madagascar ante la llegada del ciclón Batsirai. Se espera que durante este sábado vientos de 200 kilómetros azoten la isla. La ONU estima que este desastre puede llegar a afectar a unas 600.000 personas. El principal temor es que el ciclón ahonde en la herida que dejó la mortífera tormenta tropical Ana con la muerte de 116 personas hace unos días. “Lo más preocupante son las lluvias torrenciales. Se esperan entre 150 y 300 milímetros de agua que podrían caer sobre terrenos saturados por la tormenta tropical de hace algunos dí
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
13 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una "bombogénesis" está congelando Estados Unidos. Y es muy poco probable que llegue a España

La palabra bombogénesis viene de "bomba", por tratarse de un proceso meteorológico hasta cierto punto explosivo (que libera energía de manera repentina). Se trata de un término usado por los meteorólogos, que ocurre cuando un ciclón de latitud media se intensifica rápidamente, cayendo al menos 24 milibares (la medida de presión atmosférica) en 24 horas. Esto puede suceder cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire cálido.
11 2 7 K 80
11 2 7 K 80
20 meneos
38 clics

Indispensable contribución de la Cuenca del Congo en la lucha contra el cambio climático  

La Cuenca del Congo alberga el segundo bosque tropical más grande del mundo, después del Amazonas, con una superficie de 180 millones de hectáreas. Dos tercios del territorio se encuentran en la República Democrática del Congo, un país tan grande como Europa occidental.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
5 meneos
178 clics

Ciclón bomba de récord en el Pacífico Noreste

Hoy dirigimos nuestra mirada hasta la zona noreste del Océano Pacífico donde se ha desarrollado un excepcional ciclón

menéame