Actualidad y sociedad

encontrados: 46, tiempo total: 0.004 segundos rss2
24 meneos
24 clics

Nueva York demanda a las grandes petroleras por ‘engañar’ sobre el cambio climático

La ciudad de Nueva York ha dado un paso de gigante en favor de la lucha contra el cambio climático. Y lo hará a lo grande con un doble enfrentamiento con las grandes petroleras mundiales. Por un lado ha interpuesto una demanda contra cinco grandes petroleras a las que acusa de contribuir al cambio climático. Por el otro, los fondos de pensiones de la ciudad venderán todas las inversiones que tienen en combustibles fósiles en los próximos años.
14 meneos
36 clics

Los gigantes Pemex, Bombardier o Chevron mantienen en España el ‘truco’ fiscal de Microsoft

Las inversiones a través de Empresas de Tenencias de Valores Extranjeros (ETVE), con ventajas fiscales importantes, se dispararon en 2016 casi un 500% hasta los 8.200 millones.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
55 meneos
72 clics

El caso Chevron y cómo las petroleras salen indemnes en el Amazonas ecuatoriano

Una de las sagas legales más largas y deprimentes de las últimas décadas padeció un revés definitivo este lunes: un tribunal estadounidense ha resuelto que la corporación petrolera Chevron no tendrá que indemnizar a los indígenas ecuatorianos por haber destruido su hábitat. La sentencia inicial había condenado a la multinacional a pagar 9.500 millones de dólares por haber perforado en busca de petróleo la zona del Lago Agrio en la selva amazónica.
45 10 0 K 42
45 10 0 K 42
17 meneos
53 clics

Un grupo rebelde hace estallar una plataforma petrolera de Chevron en Nigeria

Un grupo rebelde hizo estallar una plataforma petrolera en alta mar del grupo estadounidense Chevron instalada en el sur de Nigeria, anunció la marina, lo que podría suponer un nuevo brote de violencia que afectaría la producción de crudo.
14 3 0 K 94
14 3 0 K 94
5 meneos
12 clics

Las malas artes de Chevron

La petrolera estadounidense Chevron, sentenciada hace seis años a pagar una multimillonaria multa por el daño provocado en la Amazonia, está intentando nuevamente evadir el pago a través una serie de juicios en contra de los demandantes y del Estado ecuatoriano. El 14 de febrero del 2011, el juez Nicolás Zambrano, de la Corte de Nueva Loja (Lago Agrio), capital de la nororiental provincia de Sucumbíos, dictaba la sentencia más esperada por indígenas, campesinos y ambientalistas que habían luchado por más de 20 años para lograr una condena.
6 meneos
42 clics

Corte de EE.UU. dice que Ecuador debe de pagar a Chevron 96 millones de dólares

Este es solo el último capítulo de uno de los mayores litigios medioambientales de la historia, que ya dura más de 20 años y en cuyo centro se encuentran los daños ambientales y sociales supuestamente ocasionados a la Amazonía ecuatoriana entre 1964 y 1990 por Texaco, que fue adquirida posteriormente por Chevron.La Justicia ecuatoriana condenó a Chevron a pagar 9.500 millones de dólares, pero la petrolera se ha resistido a cumplir la sentencia por considerar que ese fallo fue producto de un fraude en su contra, supuestamente apoyado por el Gobi
37 meneos
41 clics

Los daños por los que la petrolera estadounidense Chevron no ha indemnizado a sus víctimas en Ecuador

Campesinos e indígenas luchan desde hace 20 años para que la multinacional Chevron-Texaco reconozca el perjuicio causado en la Amazonia ecuatoriana.Toda la familia de los familiares de Julia murieron de cáncer. 63.000 millones de litros de aguas tóxicas arrojadas a los ríos, 680.000 barriles de crudo derramados, 30.000 personas afectadas, dos pueblos indígenas desaparecidos y un millón de hectáreas de bosque deforestado. Este es el crudo legado que, tras 26 años de explotación, ha dejado Chevron-Texaco en Ecuador.
31 6 2 K 152
31 6 2 K 152
9 meneos
15 clics

El lobby de Chevron en el Parlamento Europeo

Chevron, impune tras 30 años de contaminación en la Amazonía ecuatoriana.
16 meneos
22 clics

Chevron-Texaco, del apoyo al franquismo a la contaminación de la Amazonía

Si preguntáramos a los movimientos sociales cuáles son las multinacionales más perniciosas para el planeta,sin lugar a dudas Chevron estaría entre las más citadas.No en vano, el pasado mes de enero,las organizaciones que convocan anualmente los Public Eye Awards le otorgaron el premio a la empresa más irresponsable de las últimas décadas, por delante de transnacionales como Wal-Mart,Dow Chemical,Goldman Sachs y Glencore.Y los motivos para merecer dicho galardón no son otros que las amenazas a las luchas populares y la vulneración de derechos...
15 1 3 K 104
15 1 3 K 104
39 meneos
70 clics

Chevron: la empresa más irresponsable del mundo

Fue nominada por Amazon Watch en base a su negativa a pagar la sentencia ecuatoriana para la reparación de las zonas que contaminó en la Selva Amazónica y han causado y siguen causando muertes en la población por la destrucción del hábitat.
32 7 2 K 79
32 7 2 K 79
10 meneos
34 clics

Empresas contra Estados: el caso de Chevron vs Ecuador

Todo apunta a que, a finales del próximo mes de abril, la Corte de Arbitraje de la Haya abrirá la Audiencia al declararse competente en la demanda que la multinacional Chevron-Texaco ha llevado a cabo contra el Estado ecuatoriano. Dicha demanda se plantea porque la petrolera considera que no es responsable del daño ambiental que se produjo en la Amazonía ecuatoriana y por el que la Corte Nacional de Justicia de Ecuador le impuso el pago de 9.500 millones de dólares.
18 meneos
41 clics

México privatizó su Petróleo

Hace exactamente un año, el 20 de Diciembre de 2013, México saltó setenta y seis años el tiempo en que el presidente Enrique Peña Nieto anunció un control de entrega de la reforma constitucional de la industria petrolera en manos de las mismas multinacionales que habían sido rechazadas por la padre del moderno Estado mexicano, el presidente Lázaro Cárdenas en 1938. Los grandes medios de comunicación hablaban de un "México nuevo, que mira al futuro", pero apenas un año después continúa el terrorismo, el narcotráfico y la inestabilidad.
2 meneos
25 clics

Argentina. Ley de hidrocarburos: la consagración cortoplacista del saqueo

La nueva ley de hidrocarburos fue aprobada a través de un trámite exprés, sin el debate público que hubiese sido imprescindible. Un suicidio energético y ambiental de Argentina, una ley más entreguista que la de la dictadura de Onganía,la continuidad del proyecto privatizador en la gestión de los recursos energéticos y estratégicos, una ley de saqueo del petróleo de los argentinos, son solo algunas de las opiniones que pudieron escucharse en voz de especialistas, parlamentarios y organizaciones, antes y después de la sanción de la nueva ley.
31 meneos
40 clics

Comunidades indígenas llevan a Chevron ante el Tribunal Penal Internacional por crímenes contra la humanidad (en)

La repetida negativa de Chevron para limpiar su contaminación tóxica de la selva amazónica de Ecuador constituye un "ataque" a la población civil y debe ser investigado por la tribunal internacional de La Haya. Traducción: translate.googleusercontent.com/translate_c?act=url&depth=1&hl
25 6 1 K 138
25 6 1 K 138
15 meneos
58 clics

Mia Farrow confesó que Ecuador le pagó para criticar a Chevron

La actriz estadounidense confirmó que recibió dinero del gobierno de Rafael Correa para viajar y defender la batalla legal del latinoamericano contra la petrolera...
12 3 3 K 113
12 3 3 K 113
1 meneos
 

Chevron: repudio global al prófugo silencioso

Premio nobel de la paz y presidente del Servicio Paz y Justicia, Pérez Esquivel denuncia la política de violación sistemática de los derechos sociales y medioambientales por parte de la compañía Chevron-Texaco, así como la connivencia de gobiernos como el argentino con la petrolera estadounidense.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
11 meneos
19 clics

Las víctimas de la petrolera Chevron se unen en una campaña de boicot internacional

Los colectivos de víctimas que Chevron-Texaco ha dejado por diferentes partes del mundo a consecuencia de sus actividades petrolíferas han decidido unir sus fuerzas en una iniciativa conjunta de boicot y movilizaciones contra la multinacional estadounidense.
23 meneos
24 clics

Chevron: 50 años de impunidad

En 1964, la petrolera Texaco (que años después sería absorbida por Chevron) llegaba a Ecuador. Allí firmó con el gobierno un contrato de concesión para la extracción de petróleo. Empezaba la contaminación de la Amazonía de ese país que culminó con la expulsión de la compañía a principios de los años 90. Años más tarde, el 12 de noviembre de 2013, la Corte Suprema ecuatoriana, en una sentencia histórica, confirmó definitivamente (tras 20 años de litigios) la condena a Chevron, que le obliga a pagar 9.500 millones de dólares
17 meneos
15 clics

La justicia argentina investigará a Kirchner por acuerdo de la petrolera estatal YPF con Chevron

Una cámara de apelaciones dispuso investigar a Cristina Kirchner por una denuncia de "abuso de autoridad" en un contrato entre la estatal YPF y la petrolera estadounidense Chevron. La Cámara Federal de Apelaciones ratificó que Kirchner debe ser investigada por la firma de un decreto con el cual, según la denuncia, se beneficia a Chevron en la explotación de gas y petróleo no convencionales en Vaca Muerta. La denuncia también hace mención al riesgo ambiental en tentativa que significa el ‘fracking’ para la explotación de ese tipo de hidrocarburo
15 2 0 K 158
15 2 0 K 158
12 meneos
17 clics

Declaración de los pueblos víctimas de las prácticas de Chevron en el mundo

CONSIDERANDO: Que, en cada uno de nuestros territorios hemos sido víctimas de los abusos de la compañía petrolera: hemos presenciado la devastación de la naturaleza como consecuencia de su irresponsable operación, hemos sufrido la muerte y enfermedad de nuestros pueblos, se han violado nuestros derechos personales y colectivos, y hasta hemos sido calificados como delincuentes por elevar nuestra voz de protesta. Que, históricamente, la avaricia y sed de ganancias de Chevron han primado por sobre la seguridad pública, los derechos...
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
4 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chevron vende 224 estaciones Texaco en RD a familia haitiana

Chevron acordó ayer vender sus operaciones de comercialización de combustibles y de aviación en República Dominicana, Jamaica y St. Maarten a GBG Energy Limited, una filial de Gilbert Bigio Group (GB Group), formada por una acaudalada familia haitiana de origen sirio-judía, y uno de los principales grupos industriales privados en el Caribe con oficinas en la República Dominicana, Haití y Florida.
3 1 7 K -56
3 1 7 K -56
12» siguiente

menéame