Actualidad y sociedad

encontrados: 108, tiempo total: 0.026 segundos rss2
9 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defender Chernóbil en una invasión no vale la pena, dicen algunos ucranianos

Ucrania ha iniciado una estrategia defensiva para la Zona de Exclusión de Chernóbil, uno de los lugares más radiactivos de la Tierra, que se encuentra en el camino más corto entre Rusia y la capital de Ucrania, Kiev.
4 meneos
87 clics

De Chernóbil a 'La La Land': la batalla de la nuclear para que Europa tenga Wifi

A mediados de los años setenta del siglo pasado, un lema empezó a recorrer el mundo: “Nucleares, no. Gracias”. Cientos de miles de jóvenes se manifestaban por las calles, desde Berlín a París, de Madrid a Auckland, exigiendo que se acabase con las plantas nucleares. Lucían en la solapa un pin con un sol sonriente diseñado por la activista danesa Anne Lund que decía. “Nucleares, no. Gracias”. Se fabricaron 20 millones de pines en 45 idiomas.
47 meneos
159 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En Chernóbil están aumentando las reacciones de fisión nuclear

En Chernóbil están aumentando las reacciones de fisión nuclear

En las últimas semanas se ha hablado de un ‘despertar’ del reactor nuclear que explotó en Chernóbil (Ucrania) en 1986. El Instituto para los Problemas de Seguridad de las Centrales Nucleares (ISPNPP) de Kiev ha observado un aumento de las reacciones de fisión nuclear en la central. Si no se toman medidas, avisan, existe el riesgo de que se produzca una reacción capaz de provocar el colapso de algunas secciones inestables del edificio. Y la liberación de polvo radiactivo en la nueva estructura protectora.
37 10 7 K 350
37 10 7 K 350
6 meneos
187 clics

La televisión coreana MBC se disculpa por el uso inapropiado de imágenes representando países, como Chernobil de Ucrania [ING]

Fue durante la transmisión de la inauguración de las olimpiadas de Tokio. También utilizaron una pizza para representar a Italia o un salmón para Noruega.
36 meneos
70 clics

Incautan en Ucrania 1.500 botellas de vodka hecha con manzanas cultivadas en inmediaciones de la zona de exclusión de Chernóbil

La Fiscalía de Kiev, capital de Ucrania, incautó 1.500 botellas de vodka de la marca 'ATOMIC', producida con manzanas cultivadas en las inmediaciones de la zona de exclusión de Chernóbil. La confiscación del lote, que debía ser enviado al Reino Unido, se produjo en el marco de una investigación adelantada por el Servicio de Seguridad de Ucrania. El fabricante asegura que su producto está exento de radiación gracias al proceso de destilación.
30 6 3 K 116
30 6 3 K 116
29 meneos
381 clics

Los "hijos de Chernóbil": revelan qué ha ocurrido con los descendientes de los afectados por el accidente

Una de las grandes interrogantes del mayor accidente nuclear de la historia parece haber encontrado una respuesta, 35 años después.
24 5 1 K 109
24 5 1 K 109
16 meneos
152 clics

Lo que Chernóbil nos enseñó sobre el cambio climático (y no aprendimos)

Testimonios del desastre nuclear, que profetizaron inconscientemente la melancolía de una humanidad sin la esperanza de un planeta sano y un futuro probable.
13 3 2 K 102
13 3 2 K 102
20 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gómez Perpinyà, a Ayuso: "La Puerta del Sol es el Chernóbil de Europa"

La sesión de control celebrada este jueves en la Asamblea de Madrid ha provocado una unión insólita: todos los partidos de la oposición -incluido Vox- han cargado contra la presidenta Isabel Díaz Ayuso, tras votar en contra de la propuesta del Consejo Interterritorial que restringirá la movilidad en Madrid capital y 9 municipios más de la región.
16 4 4 K 45
16 4 4 K 45
78 meneos
579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El creador de la serie 'Chernóbil' contesta a Díaz Ayuso: "Claramente no ha entendido la serie"

Craig Mazin ha respondido a la intervención viral de la presidenta de la Comunidad en la que acusaba a la izquierda de gobernar con el desastre.
65 13 15 K 30
65 13 15 K 30
11 meneos
185 clics

Hiroshima ¿por qué es seguro vivir allí pero no en Chernóbil, si todas fueron afectadas por altos niveles de radiación?

El dominio de la energía nuclear es uno de los grandes logros científicos de la humanidad, pero también desató dos tragedias que marcaron la historia. La primera de estas catástrofes fue un ataque premeditado. El 6 y 9 de agosto de 1945 Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
20 meneos
203 clics

Salen a la luz los informes desclasificados de Chernóbil: hubo más accidentes

Ucrania ha desclasificado este lunes nuevos documentos sobre el desastre de Chernóbil, el peor accidente nuclear de la historia, que revelan otros accidentes en la central nuclear antes de 1986. La nueva información sale a la luz en el libro titulado 'El dossier de Chernóbil de la KGB. Desde la construcción hasta el accidente', presentado hoy por el Servicio de Seguridad ucraniano conjuntamente con el Instituto de la Memoria Nacional del país. "Entre los documentos que incluye el libro hay informes sobre otros accidentes que ocurrieron antes
17 3 2 K 90
17 3 2 K 90
12 meneos
205 clics

Proyecto E40: comunicar fluvialmente el Mar Báltico con el Mar Negro, pasando por Chernobil  

El proyecto de la hidrovía E40 es mayor en alcance ingenieril que cualquier conquista vikinga: implica la construcción de presas y diques, y la reestructuración de meandros y canales para permitir el paso de barcos de hasta 80 metros de largo. De acuerdo con estudio de factibilidad realizado por el Instituto Marítimo de Gdansk, la obra cruzaría cinco ríos, que será necesario dragar hasta 2,5 metros de profundidad: el Vístula, el Bug, el Pina, el Prípiat y el Dniéper, hasta conectar los puertos de Gdansk, en Polonia, con el de Kherson en Ucrania
12 0 0 K 107
12 0 0 K 107
14 meneos
47 clics

Kate Brown: “Nos aplicarán un sistema de control y bioseguridad como el de Chernóbil”

Con la administración Trump avanzamos poco a poco hacia una oligarquía dirigida por la riqueza y engrasada a base de corrupción. Tengo la esperanza de que la enorme decepción que algunos sentimos ante la respuesta lenta, vacilante y codiciosa de nuestros líderes nacionales a la pandemia les obligue a dejar el cargo en las elecciones del próximo otoño.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
7 meneos
69 clics

Fauna en Chernobil, con German Orizaola  

Hace 34 años que en Chernobil ocurrió el peor accidente nuclear de la historia. Parecía que aquello quedaría vacío de vida durante miles de años, pero la realidad no ha sido así. Actualmente la zona de Chernobil tiene vida incluso al pie de reactor nuclear que sufrió el accidente. Hoy hablamos de todo esto con German Orizaola. German Orizaola, biólogo e investigador Ramón y Cajal del instituto mixto de investigación en biodiversidad, en Mieres. (PODCAST)
322 meneos
5768 clics
Una nube radioactiva (inofensiva) procedente de Chernóbil cruza Europa

Una nube radioactiva (inofensiva) procedente de Chernóbil cruza Europa

La central nuclear de Chernóbil ha vuelto a colocarse en el centro de la atención mundial debido a los incendios forestales . El fuego ha generado una nube radioactiva de muy baja intensidad que se ha extendido por Ucrania, Bielorrusia, Rusia y la Unión Europea
137 185 3 K 482
137 185 3 K 482
11 meneos
24 clics

El incendio que arrasa el entorno de Chernóbil está ya a solo dos kilómetros de los depósitos de residuos de la central

El incendio que estalló hace diez días en la zona de exclusión de la central nuclear de Chernóbil ha alcanzado la localidad ucraniana de Prípiat. Las llamas se encuentran a dos kilómetros de los depósitos con residuos radiactivos de la planta que sufrió en 1986 la mayor catástrofe atómica de la historia.
9 2 0 K 86
9 2 0 K 86
418 meneos
6261 clics

Incendios en la zona de Chernóbil se acercan a los depósitos de residuos radiactivos  

El fuego ha alcanzado Prípiat, ciudad en la zona de exclusión tras el desastre nuclear en la actual Ucrania.
168 250 2 K 427
168 250 2 K 427
13 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Covid-19: el Chernóbil chino

El pasado 26 de febrero la agencia de noticias Xinhua, la empresa de teletipos oficial de la República Popular China, anunció la pronta publicación de A Battle Against Epidemic: China Combatting Covid-19 in 2020. Al decir de Xinhua, el referido libro defiende "las ventajas del liderazgo y el sistema socialista" en su gestión de la pandemia del covid-19, gracias a los "informes públicos de los principales medios de comunicación".
12 1 18 K 20
12 1 18 K 20
382 meneos
4564 clics

Los incendios forestales siguen arrasando Chernóbil por séptimo día consecutivo ante el incremento de la radiación

Los incendios forestales registrados hace ya una semana en la zona de exclusión de Chernóbil, en Ucrania, siguen arrasando la zona tras siete días de lucha por parte de cientos de bomberos ucranianos que tratan de sofocar las llamas mientras se exponen a un incremento de la radiación.
145 237 0 K 497
145 237 0 K 497
3 meneos
46 clics

Fuego forestal cerca de Chernobyl aumenta la radiación de la zona

Un fuego de 100 hectareas en un bosque dentro de la Zona de Exclusión cerca de la planta nuclear esta aumentando los niveles de radiación.
2 1 0 K 21
2 1 0 K 21
1 meneos
16 clics

34 años después del desastre de Chernóbil, la historia se repite con la nueva epidemia del coronavirus

La central nuclear de Chernóbil, situada en Ucrania, explotó, liberando una radiación nuclear 400 veces mayor que la de la bomba atómica de Hiroshima lanzada durante la Segunda Guerra Mundial. Fue una de las catástrofes más graves de la historia de la humanidad. En lugar de salvar vidas, lo primero que hicieron los oficiales soviéticos fue ocultar información. Las primeras noticias vinieron de los medios de comunicación extranjeros. El actual coronavirus de Wuhan pasó de ser "controlable" a una "emergencia de salud pública de interés mundial
1 0 11 K -83
1 0 11 K -83
2 meneos
77 clics

"¿El Chernóbil chino?": el virus que lo amenaza todo en el país asiático

Aún se desconoce mucho sobre el covid-19, pero ya ha provocado una catástrofe sanitaria y un terremoto político y social en China de imprevisibles consecuencias.
2 0 6 K -34
2 0 6 K -34
5 meneos
64 clics

Levantan primer árbol de Navidad en Prípiat desde el accidente de Chernóbil

Varios habitantes de Prípiat, ciudad ucraniana a tres kilómetros de Chernóbil, volvieron a la localidad abandonada tras la mayor catástrofe nuclear de la historia, para levantar un árbol de Navidad, el primero desde 1986, informa la prensa local.
15 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Chernóbil": la primera entrevista de la verdadera Lyudmila Ignatenko, esposa de uno de los bomberos

Cuando ocurrió el accidente, el peor desastre nuclear de la historia, Lyudmila Ignatenko estaba embarazada y felizmente casada con Vasily Ignatenko, un bombero de la planta nuclear. Vasily fue uno de los bomberos en morir envenenado a causa de la radiación producida por la explosión. El gobierno soviético solo reconoció 31 muertes causadas por la explosión, aunque se estima que la catástrofe contribuyó a miles más debido a la exposición a la radiación a la que se vio sometida parte de la población.
12 3 7 K 59
12 3 7 K 59
6 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres que cultivan tierras radioactivas en Chernóbil

Lo llaman la Zona Muerta o Zona de Exclusión, es un perímetro de 30 km en Ucrania alrededor del reactor nuclear n°4 que explotó en 1986. Es una zona muerta porque todo en ella está contaminado: el agua, la tierra, los animales, los juguetes y las fotografías. Contaminados para siempre (según los estudios científicos, durante 24.000 años). En la zona de acceso restringido que rodea Chernóbil, en uno de los lugares más tóxicos del planeta, un centenar de ancianas vive semi-ilegalmente de lo que produce la tierra.

menéame