Actualidad y sociedad

encontrados: 575, tiempo total: 0.022 segundos rss2
24 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calvario de una niña de 15 años víctima de Boko Haram: "Entraban y nos violaban cuando les apetecía"

La de Zara, de 15 años, es la historia de cientos de niñas que han vivido esclavizadas por la barbarie terrorista de Boko Haram, un grupo que no duda en utilizar la violencia sexual en su guerra por imponer una estricta visión de la 'sharia'. Después de que asesinasen a su padre, Zara, su hermana y su madre decidieron huir del pueblo, pero terminaron encontrándolas y las dos niñas fueron secuestradas. Tras la muerte de su hermana, Zara fue obligada a casarse con uno de ellos, de quien incluso llegó a quedar embarazada, aunque el bebé murió.
29 meneos
35 clics

Nigeria confirma la desaparición de 110 niñas tras un ataque de Boko Haram

El ministro nigeriano de Información, Lai Mohammed, confirmó que el grupo yihadista Boko Haram ha secuestrado a 110 estudiantes tras el ataque a una escuela femenina en el pueblo de Dapchi, al noroeste de Nigeria.
24 5 2 K 10
24 5 2 K 10
20 meneos
19 clics

Condena de 15 años de cárcel para un miembro de Boko Haram por el secuestro de más de 200 niñas

Un tribunal de Nigeria ha condenado este martes a 15 años de cárcel a un miembro de la organización terrorista islamista Boko Haram por su participación en el secuestro en 2014 de más de 200 niñas en una escuela de la localidad de Chibok.
379 meneos
2629 clics
El líder de Boko Haram se fuga vestido de mujer tras abandonar a sus seguidores

El líder de Boko Haram se fuga vestido de mujer tras abandonar a sus seguidores

El líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, se ha dado a la fuga vestido con 'hiyab' y ropa de mujer. Así, reclama a los miembros de la facción del grupo terrorista "que sepan a quien siguen", describiendo a Shekau como "un cobarde"
164 215 2 K 258
164 215 2 K 258
40 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Era casarme o que me pusieran un cinturón con explosivos en la cadera"

Falmata está recibiendo un tratamiento completo de belleza. Sabe que va quedar hermosa, pero eso tendrá una consecuencia fatal. Una vez esté lista, le van a amarrar un cinturón repleto de explosivos. Falmata es una de las cientos de mujeres jóvenes, la mayoría de ellas adolescentes, que se han visto forzadas por el grupo yihadista Boko Haram a convertirse en atacantes suicidas en Nigeria.
19 meneos
23 clics

"Muchas mujeres desplazadas por Boko Haram y el Ejército son violadas en los campos donde se refugian"

Según estudios de Oxfam Intermóm, 6 de cada 10 mujeres dicen haber experimentado una o más formas de violencia de género en la región. Los abusos contra las mujeres y las niñas, desde matrimonios forzados hasta las agresiones sexuales, se han disparado, también entre la propia población desplazada. "Muchas mujeres son violadas en los campos donde se refugian. Recibimos denuncias diarias de violencia, también por parte de los grupos de defensa civiles. Han ido ganando relevancia y aprovechan de su posición para violar a muchas mujeres y niñas".
22 meneos
64 clics

Las niñas secuestradas por Boko Haram: "No vamos a volver a casa"

El grupo yihadista nigeriano Boko Haram difundió hoy un vídeo en el que muestra a 14 mujeres que aseguran que son algunas de las más de 200 escolares secuestradas en Chibok en 2014, y donde una de ellas asegura que no va a volver a casa, según informaron medios locales. "Somos las niñas de Chibok que tanto habéis suplicado que volvamos a casa. Por la gracia de Alá, no vamos a volver", dice una de las mujeres, con la cara tapada por un velo.
2 meneos
36 clics

El líder de Boko Haram reaparece en un vídeo y recalca que el grupo "tiene muy buena salud"

El líder de la secta islamista nigeriana Boko Haram, Abubakar Shekau, ha reaparecido este martes en un vídeo en el que ha reclamado la autoría de varios atentados perpetrados durante las fiestas de Navidad en el país y ha recalcado que el grupo "tiene muy buena salud".
10 meneos
16 clics

Más de 700 personas secuestradas por Boko Haram han escapado en los últimos días

El Ejército nigeriano ha logrado numerosos avances en los últimos meses ante el grupo extremista, que ha respondido incrementando sus atentados contra civiles y miembros de las fuerzas de seguridad. El Ejército de Nigeria ha asegurado este lunes que más de 700 personas secuestradas por la secta islamista Boko Haram en el noreste del país han conseguido escapar del grupo en los últimos días.
1 meneos
4 clics

Huyeron de Boko Haram y terminaron siendo abusadas por oficiales nigerianos

La violación de niñas y mujeres es uno de los horrores que más define la situación en Nigeria, pero aquellas que logran escapar del grupo miliciano y buscan apoyo en campamentos descubren que la pesadilla no termina ahí: los soldados también violan.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
80 meneos
122 clics

Escapó de Boko Haram para acabar violada por la policía nigeriana [EN]

Falmata fue secuestrada en sexto de primaria y fue violada reiteradamente por los soldados de Boko Haram durante los tres años siguientes. La forzaron a casarse con tres militantes distintos. En primavera, con 14 años, escapó mientras sus captores dormían. Fue llevada a un campo de víctimas de la guerra. La noche en que llegó, un vigilante le ordenó salir y la violó repetidamente, Cuando volvió al campo otro vigilante también la violó. Hadiza, de 18 años, también fue violada mientras estaba en el campo de víctimas de la guerra.
67 13 1 K 32
67 13 1 K 32
18 meneos
23 clics

Al menos 50 muertos en un atentado suicida en el noreste de Nigeria

Al menos 50 personas murieron hoy en un atentado suicida en una mezquita en el noreste de Nigeria, en la región de Adamawa, informaron a Efe fuentes policiales.
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
25 meneos
26 clics

Una niña se inmola y mata a otros seis menores en Camerún

Al menos seis niños murieron en un ataque suicida perpetrado por una menor en Zamga, al norte de Camerún y muy cerca de la frontera con Nigeria, informaron fuentes de seguridad camerunesa. El ataque suicida de una menor acabó con la vida de seis niños que estaban jugando en la calle, mientras que otros dos resultaron gravemente heridos.La niña suicida, que también murió en la explosión, responde presuntamente a la actividad del grupo terrorista nigeriano Boko Haram
23 2 0 K 101
23 2 0 K 101
12 meneos
11 clics

Al menos 13 muertos en un triple ataque suicida de Boko Haram en Nigeria

El grupo terrorista ha aumentado sus ataques en la región tras las operaciones militares que les expulsaron de las zonas que ocupaban el año pasado.
11 1 0 K 102
11 1 0 K 102
15 meneos
15 clics

Un estudio considera que la acción de los gobiernos africanos fomenta el extremismo [ENG]

Paradójicamente, la acción de los estados fomenta la aproximación de muchos africanos a grupos extremistas según un reciente estudio de Naciones Unidas. De entre más de 500 miembros de organizaciones extremistas entrevistados por el estudio un 71% señalaron a "la acción del Gobierno", incluyendo asesinatos o arrestos de familiares o amigos, como el hecho que les motivó para abrazar el extremismo.
13 2 0 K 44
13 2 0 K 44
17 meneos
18 clics

Oxfam denuncia que las víctimas de Boko Haram en Chad están "olvidadas"

La desesperanza hace mella en los más de 335.000 refugiados y desplazados internos que la violencia del grupo yihadista Boko Haram ha provocado en la zona del lago Chad en el país que lleva su nombre. Tras huir en la mayoría de los casos con lo poco que podían llevar sobre sus cabezas, malviven ahora con la poca ayuda que les dan las ONG y con el hambre acechando.
16 1 0 K 20
16 1 0 K 20
4 meneos
24 clics

Nigeria: mujeres y niñas usadas como armas de guerra

Se les obliga a envolverse en explosivos y las conducen a lugares concurridos. Para activar la bomba humana, se les dispara desde la distancia. El empleo en atentados por islamistas de mujeres y niñas secuestradas que explotan en medio de grupos de civiles o militares, deviene una de las más crueles formas de guerra de la historia, comparables a las guerras de Gengis Kan (1162-1227) que obligaba a prisioneros enemigos a marchar al frente de la tropa para combatir contra sus propios pueblos. Cada vez, en Nigeria, este acto es más frecuente.
3 1 7 K -39
3 1 7 K -39
41 meneos
56 clics

Hombres desaparecidos, la “otra tragedia” del conflicto con Boko Haram

Desde que el grupo islamista Boko Haram inició su insurgencia en 2009, primero en Nigeria y luego también en Chad, Níger y Camerún, han sido miles las personas desaparecidas. La atención mundial se ha centrado en el caso de las más de 200 niñas secuestradas en Chibok en abril de 2014, pero lo cierto es que además de otras miles de mujeres y menores, miles de chicos y hombres también han desaparecido en este periodo, según denuncia Oxfam.
32 meneos
36 clics

Boko Haram ha usado este año a 83 menores, la mayoría niñas, en Nigeria como bombas humanas

El número de niños afectados es cuatro veces mayor que durante todo el año pasado. Unicef dijo que esta situación se desarrolla en medio de una crisis de desplazamientos masivos y de grave malnutrición en las poblaciones del noreste de Nigeria.
471 meneos
1173 clics
Boko Haram obliga a inmolarse a tres niñas en un atentado con 30 muertos en Nigeria

Boko Haram obliga a inmolarse a tres niñas en un atentado con 30 muertos en Nigeria

Al menos 30 personas murieron y otras 83 resultaron heridas en un triple atentado suicida perpetrado este martes en diferentes zonas de la localidad nigeriana de Mandari, según ha informado a la Cadena CNN fuerzas de seguridad del país africano. El ataque se llevó cabo casi de forma simultánea sobre las 19.00 (hora local y GMT) cuando tres niñas se inmolaron en un mercado local y en un campo de refugiados próximo.
189 282 4 K 396
189 282 4 K 396
18 meneos
93 clics

En el origen de boko haram

¿Boko Haram y el islam? Boko Haram es poder, dinero y agenda política, no religión.No habrían logrado provocar tanto miedo sin apoyos. Sobre todo al principio, la banda gozaba de simpatías políticas y de hombres de negocios acomodados, que favorecían su causa para debilitar al Gobierno central. Boko Haram también se ha llenado los bolsillos con el robo de bancos cuando conquistó decenas de ciudades, con el pillaje y con el comercio de cabezas de ganado, un mercado que mueve millones en la zona.
15 3 0 K 20
15 3 0 K 20
32 meneos
432 clics

Por qué algunas de las jóvenes secuestradas por Boko Haram están regresando con sus captores

El 14 de abril de 2014, miembros del grupo islamista Boko Haram atacaron el internado de un colegio de secundaria en Chibok, el estado de Borno, en el norte de Nigeria. Los extremistas secuestraron a 276 niñas que estaban hospedadas allí provenientes de poblados cercanos y que habían ido a hacer sus exámenes al colegio. Algunas de las niñas lograron escapar, y en mayo de este año unas 100, que todavía estaban secuestradas, fueron liberadas a cambio de militantes del grupo que habían sido detenidos por el gobierno.
12 meneos
33 clics

Tcherno Boulama, periodista nigerino: "La frontera de la UE está en Agadez"

Afirma que "la frontera de la Unión Europea está en Agadez", la capital del Níger, denuncia que el gobierno de aquel país, "aliado con los países occidentales", intenta parar con más medidas de seguridad allí el flujo migratorio. Cada vez hay más presencia militar extranjera, pero los terroristas siguen instalándose en las zonas que los militares desalojan. ¿Cuál es el objetivo de estas fuerzas?¿Contra la inmigración? ¿Contra el terrorismo? ¿O incluso por las riquezas que hay en la tierra de Níger? Creemos que es un símbolo de la recolonización
1 meneos
2 clics

Un atentado suicida del grupo Boko Haram en un campo de refugiados de Níger deja dos fallecidos

Al menos dos personas han muerto y otras once han resultado heridas en un atentado perpetrado por dos mujeres suicidas en un campo de refugiados en la localidad de Kabelawa, sureste de Níger. El ataque se produjo en la madrugada del jueves cuando las dos mujeres kamikazes aprovecharon un momento de relajación de la vigilancia policial para entrar en el campo y hacer explotar los artefactos que llevaban, han explicado las mismas fuentes. Es la primera vez que un campo de refugiados es el blanco de estos ataques terroristas.
1 0 7 K -66
1 0 7 K -66
11 meneos
59 clics

Cuatro niños "soldados" que sobrevivieron a Boko Haram [eng]

Los cuatro hijos, de un pueblo de pescadores en Nigeria, se encontraban entre los miles de secuestrados por Boko Haram y fueron entrenados como soldados. Aprendieron a sobrevivir... El entrenamiento con armas comenzó, fueron trasladados en camiones a través de Malam Fatori - una ciudad comercial en la frontera con Níger rodeada de pueblos pequeños, a unas 50 millas de Baga... Los insurgentes los dividieron en tres grupos y repartieron turbantes y armas. Les enseñaron cómo disparar un AK-47, donde deberían apuntar para matarlos o herirlos...

menéame