Actualidad y sociedad

encontrados: 67, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
19 clics

Un juez insta a Bayer a una mediación en los juicios por los efectos del glifosato

Tras perder dos juicios en Estados Unidos sobre los supuestos efectos cancerígenos de productos de su subsidiaria Monsanto, el grupo farmacéutico y agroquímico alemán Bayer deberá buscar un acuerdo con los demandantes, según determinó un juez estadounidense.
37 meneos
42 clics

Monsanto-Bayer deberá indemnizar con 80 millones de dólares a un paciente con cancer expuesto a RoundUp

Bayer, propietaria de Monsanto, ha sido condenada a pagar 80 millones de dólares tras considerasre probado el haberle causado un cáncer a un paciente que estuvo expuesto a Round UP, un conocido herbicida.
30 7 0 K 71
30 7 0 K 71
31 meneos
32 clics

Tras adquirir Monsanto, Bayer se enfrenta a más de 11.000 denuncias por el herbicida glifosato

Las ventas de la multinacional alemana Bayer aumentan un 13,1% tras la integración del gigante norteamericano de la agricultura, Monsanto. en una operación valorada en más de 50.000 millones “Este año importante hemos completado la mayor compra de nuestra historia”, ha asegurado el consejero delegado de la compañía, Werner Baumann. Sin embargo, la nueva actualización de las demandas en Estados Unidos por el glifosato, un herbicida de Monsanto, arrojan un total de 11.200 demandantes. "Es un producto seguro" afirma el consejero delegado.
25 6 1 K 59
25 6 1 K 59
2 meneos
2 clics

Bayer despedirá a 12.000 trabajadores por la compra de Monsanto

La firma quiere así reducir significativamente su estructura de costes, adelantando que profundizará en la mejora de su innovación y productividad
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
39 meneos
41 clics

Bayer despide al 10% de su plantilla por la compra de Monsanto

La multinacional farmacéutica Bayer ha anunciado que despedirá a 12.000 trabajadores, equivalentes a algo más del 10% de su plantilla, hasta finales de 2021 como consecuencia de la compra de Monsanto, que se culminó en junio de este año por 63.000 millones de dólares (55.419 millones de euros).Por segmentos, 1.250 despidos tendrán lugar en la división farmacéutica, mientras que 1.100 ocurrirán por la reorganización de productos sanitarios para consumidores, otros 4.100 serán en la división de cultivos y hasta 6.000 despidos adicionales se darán
32 7 0 K 83
32 7 0 K 83
9 meneos
9 clics

Jueza, dispuesta a repetir juicio que condenó a Monsanto a pagar 289 millones

Una jueza de San Francisco (EE.UU.) se mostró hoy dispuesta a repetir el juicio que en agosto pasado condenó a Monsanto a indemnizar con 289 millones de dólares a un hombre que asegura que un producto de la empresa le causó cáncer terminal. En un fallo provisional a la espera de escuchar los argumentos orales y emitir una decisión final, la jueza Suzanne Bolanos, de la Corte Superior de California en San Francisco, se mostró dispuesta a aceptar la solicitud de la multinacional estadounidense para que se repita el juicio.
8 meneos
41 clics

Carne caliente

Como se ha informado masivamente, Bayer, recién compradora de la firma estadounidense Monsanto, ha recibido un fuerte revés. Solo un par de días después que un tribunal de San Francisco ordenara a Monsanto pagar 290 millones de dólares a un encargado de mantenimiento de un establecimiento educativo que argumentó que contrajo cáncer por culpa de su producto estrella, el glifosato, las acciones de Bayer retrocedieron un 10,8% y la corporación perdió más de 11.000 millones de euros de su capitalización.
2 meneos
3 clics

Bayer insiste en que el glifosato no causa cáncer

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer insistió hoy en que el herbicida glifosato «no provoca cáncer», a la vez que consideró «inconsistente» el fallo de un jurado estadounidense que obligó a Monsanto, empresa que adquirió en junio, a pagar 289 millones de dólares (unos 253 millones de euros).Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó en 2015 sobre los riesgos cancerígenos del glifosato, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y la Agencia Europea de Productos Químicos lo clasifican como no cancerígeno.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
553 meneos
1103 clics
Bayer se desploma un 11% tras la millonaria condena a Monsanto

Bayer se desploma un 11% tras la millonaria condena a Monsanto

Bayer se desploma este lunes en el Dax 30 alemán y el Mercado Continuo español. La compañía cae un 11% tras la sentencia que condena a Monsanto, la firma que la alemana adquirió en junio por 63.000 millones de dólares en junio.Una caída muy fuerte en el parqué que tiene lugar tras la sentencia de un tribunal estadounidense en California, que ha dictaminado que el herbicida Roundup causó cáncer a un jardinero y concediéndole 298 millones de dólares en daños y perjuicios.
178 375 1 K 290
178 375 1 K 290
26 meneos
32 clics

Abogado acusa en juicio a Monsanto por hostigar a científicos para proteger a su herbicida Roundup [ENG]

El abogado de Dwaine Johnson, un californiano afectado de cáncer al que le quedan pocos meses de vida, acusó a Monsanto (comprada por Bayer) del acoso sufrido por científicos mientras intentaba proteger la inofensividad de su herbicida Roundup. La Organización Mundial de la Salud clasificó a Roundup como 'posible carcinógeno en humanos' y su uso ha sido restringido o prohibido en diferentes países.
61 meneos
69 clics
Tras descubrir miel contaminada con glifosato, un sindicato de apicultores francés denuncia a Bayer [Fr]

Tras descubrir miel contaminada con glifosato, un sindicato de apicultores francés denuncia a Bayer [Fr]

Tras descubrir miel contaminada con glifosato, el sindicato de apicultores francés "L’Abeille de l’Aisne" denunció este miércoles a Bayer (la compañía que compró Monsanto). Esta demanda se presenta en el marco de las protestas de esta semana de los apicultores franceses que reclaman un entorno más favorable para las abejas, tras el colapso de numerosas colmenas en todo el país. Sienta, además, un interesante precedente para todos los afectados por este problema: la lucha global por la protección de las abejas debe librarse en los tribunales.
47 14 1 K 357
47 14 1 K 357
403 meneos
1348 clics
Bayer suprimirá la marca Monsanto tras comprarla por 7.000 millones de dólares

Bayer suprimirá la marca Monsanto tras comprarla por 7.000 millones de dólares

La semana pasada, Bayer obtuvo la aprobación de Estados Unidos para la adquisición de Monsanto, despejando un importante obstáculo para un acuerdo que creará con mucho el mayor fabricante de semillas y pesticidas.
137 266 3 K 399
137 266 3 K 399
26 meneos
29 clics

EE.UU. autoriza a Bayer la adquisición de Monsanto

Las autoridades de competencia de Estados Unidos autorizaron este martes al gigante farmacéutico y químico alemán Bayer a adquirir la empresa de semillas estadounidense Monsanto, pero establecieron estrictas condiciones, informó el Departamento de Justicia.Para obtener la aprobación, la compañía alemana tuvo que pagar un alto precio, ya que deberá transferir parte de sus negocios. Bayer anunció a mediados de septiembre de 2016 la adquisición de la empresa de biotecnología Monsanto por unos 66.000 millones de dólares
22 4 0 K 95
22 4 0 K 95
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bayer/Monsanto Intenta utilizar ‘CODEX’ para ocultar los trasgénicos a sus víctimas

En Europa todavía no han logrado llamar a los OGMs. -organismos genéticamentes modificados como- “BIOFORTIFICADOS” pero en Argentina la complicidad criminal de los gobiernos y los organismos de control hacen que sea previsible que a corto plazo lo consigan. En la reciente reunión del Codex en Berlín, se intentó definir los ingredientes alimentarios genéticamente modificados (GE) como ‘biofortificados’ y, por lo tanto, engañar a los consumidores.
12 3 8 K 70
12 3 8 K 70
19 meneos
23 clics

EE. UU. da luz verde a "megafusión" entre Bayer y Monsanto

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio luz verde a la "megafusión" entre la farmacéutica alemana Bayer y su competidora estadounidense Monsanto, según informó hoy (09.04.2018) el diario The Wall Street Journal
43 meneos
49 clics

Europa da el visto bueno a la compra de Monsanto por parte de Bayer

Para conseguir la aprobación, Bayer se ha comprometido a vender todo su negocio de semillas y parte del de fitosanitarios a su competidora alemana BASF, una operación anunciada en octubre pasado precisamente para conseguir el visto bueno comunitario y que llevará a BASF a pagar 5.900 millones de euros.
1 meneos
 

Bayer dice tener 'más de la mitad' de los permisos necesarios para comprar Monsanto

“Estratégicamente este año ha sido importante porque hemos avanzado en nuestra iniciativa de adquirir Monsanto; en este momento tenemos ya más de la mitad de las autorizaciones de las 30 autoridades que tienen que dar su visto bueno”, aseguró el consejero delegado de la compañía para España y Portugal, Rainer Krause, en la rueda de prensa para presentar sus resultados financieros. La intención de Bayer es cerrar la transacción en 2018, después de que anunciara sus pretensiones en 2016 pero que se vieron frustradas por las dudas planteadas
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
5 meneos
10 clics

Bayer se atasca con Monsanto por las dudas de Bruselas: retrasa su compra a verano

Bayer se atasca con Monsanto por las dudas de Bruselas: retrasa su compra a verano. Noticias de Empresas. La CE está investigando la adquisición del rey de los transgénicos desde agosto por si vulnera la competencia. Bayer se compromete a vender su negocio de semillas para facilitar el proceso
36 meneos
43 clics

Quién controle las semillas controlará los alimentos

Tras diez años de disminución de la desnutrición mundial, las cifras aumentan por los efectos del cambio climático y las guerras, y las alarmas se encienden. Si está previsto, según cifras de la ONU, que la población mundial aumente en más de 1.000 millones de personas en los próximos 15 años y alcance un total de 8.500 millones para 2030, ¿por dónde pasa el futuro de la alimentación?
30 6 2 K 52
30 6 2 K 52
12 meneos
19 clics

Bayer vende a BASF parte de los fitosanitarios por 5.900 millones de euros

El grupo farmacéutico y químico alemán Bayer va a vender a su rival BASF parte de su negocio de fitosanitarios por 5.900 millones de euros para poder cumplir los requisitos reguladores para comprar el productor estadounidense de transgénicos Monsanto. Bayer informó hoy de que la venta incluye el negocio de glufosinato de amonio, que es un herbicida, y las actividades con algunas semillas, que en ambos casos generaron unas ventas de 1.300 millones de euros en 2016.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
1 meneos
 

Bruselas abre una investigación sobre la compra de Monsanto por parte de Bayer

¿La compra de Monsanto por parte del grupo químico y farmacéutico alemán Bayer cumple con la legislación comunitaria?, ¿la transacción reduciría la competencia en mercados como el de los pesticidas o las semillas?. La Comisión Europea quiere tener respuesta a estas dos preguntas, por que que ha anunciado este martes la apertura de una investigación en profundidad de la titánica transacción entre multinacionales.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
32 meneos
43 clics

Bruselas abre una investigación sobre la compra de Monsanto por parte de Bayer

Bruselas sospecha que la adquisición podría incrementar los precios y reducir la calidad, la innovación y la libertad de elección de una serie de mercados. Entre las dudas "preliminares" se encuentran los efectos sobre los mercados de pesticidas, semillas y el de propiedades de plantas, como altura o tolerancia a herbicidas, que pueden ser desarrolladas en laboratorios.
26 6 1 K 45
26 6 1 K 45
16 meneos
26 clics

Peces de ríos de Argentina están contaminados con hasta 5 pesticidas

Lo develó un estudio llevado a cabo por científicos del INTA y el CONICET. En un curso en el norte de la provincia de Buenos Aires, la más importante de ese país, ubicaron hasta 17 plaguicidas en diversos tejidos analizados. Insecticidas piretroides y organofosforados, fungicidas y herbicidas como la atrazina, entre los compuestos más detectados.
13 3 2 K 21
13 3 2 K 21
67 meneos
91 clics

Nuevo Proyecto de ley de regulación de la apicultura: pierden las abejas y ganan Monsanto/Bayer y Syngenta

Ante la Comisión de Agricultura del Senado, la coordinadora nacional de la Red de Acción en Plaguicidas-Chile, María Elena Rozas, entregó el pasado 8 de mayo una documentada presentación sobre la asociación entre el uso de los insecticidas neonicotinoides y el colapso de las colmenas de abejas, así como con la desaparición de otros polinizadores.
57 10 1 K 89
57 10 1 K 89
3 meneos
56 clics

Bayer compra Monsanto y la ‘catástrofe’ está servida

Tras varios meses de negociaciones e intentos fallidos, la alemana Bayer acaba de adquirir, por 66.000 millones de dólares, a la multinacional estadounidense Monsanto, principal actor a nivel mundial en el mercado de las semillas modificadas genéticamente.
2 1 11 K -121
2 1 11 K -121

menéame