Actualidad y sociedad

encontrados: 111, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
147 clics

El trágico final del dueño del bar más popular de Madrid

Alfredo Rodríguez Villa, el dueño del bar madrileño El Brillante --famoso por sus bocadillos de calamares--, se ha suicidado este lunes en su domicilio de la calle de Costa Rica, en la zona acomodada de Chamartín. El hombre de 68 años decidió quitarse la vida, abrumado por las facturas a las que debía hacer frente.
5 1 7 K 1
5 1 7 K 1
6 meneos
168 clics

El triste final del dueño de El Brillante, famoso por los bocadillos de calamares

El Brillante, mítico restaurante de Madrid famoso por sus bocadillos de calamares, perdió el lunes parte de su esplendor con la muerte a los 67 años de Alfredo Rodríguez, su dueño durante los últimos 54 años. El Mundo cuenta que el hostelero se quitó la vida en su piso del distrito madrileño de Chamartín después de llevar meses sumido en un "momento anímico muy delicado" a causa de los problemas económicos que le perseguían.
5 1 12 K -42
5 1 12 K -42
26 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere el dueño de 'El Brillante', Alfredo Rodríguez, rey del bocata de calamares

Alfredo Rodríguez, dueño del reconocido bar madrileño El Brillante, ha fallecido este lunes. Rodríguez ha sido una de las personas que más ha contribuido a la fama del bocadillo de calamares, uno de los bocados más populares de la capital de España
22 4 20 K -43
22 4 20 K -43
12 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La conspiración de los chemtrails

No, no te están fumigando, ni esterilizando; ni controlando el clima para que los agricultores tengan que comprar semillas a Monsanto. Los famosos chemtrails no existen, simplemente son estelas de condensación producidas por la interacción de los gases que expulsan los aviones con los de la atmósfera.
11 1 10 K 35
11 1 10 K 35
385 meneos
1733 clics
El Brillante contrata solo a mayores de 50 años

El Brillante contrata solo a mayores de 50 años

Los propietarios de El Brillante, uno de los templos más queridos a la hora de comerse un bocata de calamares en la ciudad, ha impuesto una política de empleo poco frecuente en plena crisis por la pandemia. Reciben cualquier tipo de CV pero solo van a contratar a camareros mayores de 50 años. Como les ocurre a los más jóvenes, para esta franja de edad la incorporación al mundo laboral es más que complicada. "Principalmente es por la experiencia que te da mucha más agilidad en el trabajo.
151 234 2 K 334
151 234 2 K 334
520 meneos
3409 clics
Reforestar puede enfriar el planeta más de lo pensado

Reforestar puede enfriar el planeta más de lo pensado

Reforestar figura entre las soluciones climáticas naturales más simples y atractivas, pero el impacto de los árboles en la temperatura atmosférica es más complejo de lo que parece. Una pregunta entre los científicos es si la reforestación de lugares de latitudes medias como América del Norte o Europa podría, de hecho, calentar el planeta. Los bosques absorben grandes cantidades de radiación solar como resultado de tener un albedo bajo, que es la medida de la capacidad de una superf ...
190 330 1 K 306
190 330 1 K 306
16 meneos
46 clics

¿Qué efecto tendrán los "astronautas" multimillonarios en la atmósfera de nuestro planeta?

La carrera comercial para llevar turistas al espacio ya despegó con una pugna entre Jeff Bezos, Richard Branson y Elon Musk. Pero sus cohetes emiten emiten 100 veces más CO₂ por pasajero que un vuelo comercial de larga duración. ¿Cuál será el impacto del turismo ambiental en el cambio climático?
25 meneos
40 clics

Ni la pandemia ni la crisis frenan la escalada: la concentración de CO2 en la atmósfera alcanza un nuevo máximo

El observatorio de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos en Mauna Loa (Hawai) registra la concentración media mensual de CO2 más grande de la historia en un nuevo hito climático que evidencia la necesidad de acelerar la lucha contra la crisis global.
675 meneos
2178 clics
Una nube de humo asfixia Madrid

Una nube de humo asfixia Madrid

Mientras la política juega en el alambre, la contaminación del aire no da tregua en la capital española. La boina se ha convertido en una inseparable compañera. Madrid superó el 2020 los niveles máximos permitidos para el dióxido de nitrógeno (NO2), un gas tóxico asociado al tráfico rodado. Ni siquiera el confinamiento y la reducción de actividades que rigió desde el mes de marzo del 2020 permitió que los niveles de polución se situaran por debajo del umbral que marca la directiva europea (40 microg/m3de medio anual).
264 411 13 K 356
264 411 13 K 356
31 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid es la ciudad europea con mayores niveles de concentracion de NO2

El ranking de contaminación del aire incluye 858 ciudades europeas. El NO2 es uno de los principales contaminantes del aire: un gas tóxico e irritante que afecta al sistema respiratorio, puede irritar las vías aéreas, agravando las enfermedades respiratorias (como el asma) y provocando un aumento de los ingresos hospitalarios y las visitas a las salas de emergencia. Los niveles de NO2 son generalmente más altos en las ciudades debido a su mayor volumen de tráfico y suelen estar relacionados con la forma en que se diseñan las ciudades.
14 meneos
267 clics

Captan espectacular fenómeno meteorológico  

Se trata de un evento un tanto extraño, una descarga eléctrica que dura apenas décimas de segundo y se produce a alturas de hasta unos 80 km por encima de la atmósfera, en la región catalogada como mesósfera. Pese a esto, dicho fenómeno fue identificado por primera vez en 1730, pues puede ser visto y escuchado desde la tierra.
12 2 0 K 90
12 2 0 K 90
9 meneos
114 clics

Pablo Casado interviene en el debate de la moción de censura con un discurso brillante

"Vox es el seguro de vida de Sánchez para seguir de inquilino de la Moncloa", ha manifestado. Pablo Casado ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vaya a salir de este debate "a hombros" de los diputados de Vox: "Vaya capote le ha echado y vaya bajonazo con el que remata la faena".
8 1 13 K -38
8 1 13 K -38
11 meneos
75 clics

Detectado un agujero inusual en la capa de ozono

Los datos del satélite de la ESA Sentinel-5P muestran como condiciones atmosféricas poco habituales han provocado que se desplomen los niveles de ozono en el Ártico provocando la apertura de un "miniagujero"
4 meneos
8 clics

Caen las emisiones de gases de efecto invernadero en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) publicó el pasado día 8 de julio el avance del llamado "Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero" correspondiente al año 2019, un informe que el Gobierno de España debe presentar a la Comisión Europea de cara a demostrar el cumplimiento de los objetivos de la llamada agenda verde europea. Así, este documento preliminar nos deja la noticia de un total de 313,5 millones de toneladas de CO2 emitidas durante el año 2019, lo que supone un recorte del 6,2%....
3 1 7 K -34
3 1 7 K -34
19 meneos
22 clics

Llueve plástico en parques nacionales

La persistencia de los plásticos hace que poco a poco se fragmenten en trozos cada vez más pequeños, susceptibles de ser arrastradas por el viento. Este estudio utiliza datos espaciales y temporales de mucho detalle con los que prueban si los plásticos depositados en condiciones húmedas se comportan en la atmósfera de forma distinta a como lo hacen en condiciones secas. Cruzando esta información con las tasas y las fuentes de deposición en áreas remotas muestran las tormentas tienen capacidad de arrastrar partículas en flujos regionales.
442 meneos
1700 clics
Un paso más hacia el desastre: nuevo máximo histórico de CO2 en la atmósfera

Un paso más hacia el desastre: nuevo máximo histórico de CO2 en la atmósfera

El planeta alcanza las 417 partes por millón de dióxido de carbono en la atmósfera, un umbral al que la humanidad jamás se ha enfrentado.Hace tres millones de años, en el Plioceno, la Tierra era un lugar muy diferente. Tenía una concentración de hielo en los polos muy inferior y el nivel del mar estaba unos 20 metros por encima del actual. Sin embargo, el planeta de hoy tiene una recién incorporada característica en la que coincide con las condiciones de esa Tierra lejana en el tiempo: la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfer
155 287 12 K 361
155 287 12 K 361
18 meneos
113 clics

Nuevo récord de concentración de CO2 en el planeta en plena pandemia del coronavirus

Se han alcanzado 418,7 ppm (partes por millón) de concentración media diaria de dióxido de carbono (CO2) el día 18 de abril, récord histórico de la serie. El pasado año por estas fechas Izaña superaba los 415 ppm, una cifra que nos obligaba a retroceder al menos 3 millones de años para encontrar concentraciones similares de CO2 en la atmósfera. Este año vuelve a marcarse un hito, concretamente 2,2 ppm por encima de lo alcanzado en 2019 y en consonancia con lo previsto, que anunciaba un ritmo de crecimiento para este año como el finalmente regis
14 meneos
47 clics

Empresas madrileñas como El Brillante o Viena Capellanes llevan food trucks a Ifema para dar comida gratis

En el trabajarán dos personas voluntarias de la empresa así como quienes se encargan de desplazar el camión que llega desde su obrador para reponer. Se está ofreciendo comida de manera gratuita y a ello se sumará la que puedan distribuir de una pequeña campaña de donación de particulares que pondrán en marcha con el objetivo de "llegar a más", ha explicado un portavoz.
11 3 1 K 111
11 3 1 K 111
59 meneos
530 clics
El coronavirus limpia la atmósfera china

El coronavirus limpia la atmósfera china

Desde el aire, Shanghái siempre impresiona. Esta megalópolis de 24 millones de habitantes, capital económica de China, es una gigantesca jungla de asfalto. No obstante, desde hace un mes, lo que más llama la atención no son sus rascacielos y sus autopistas elevadas hasta en cinco alturas, sino el hecho de que estén casi vacías. Según herramientas 'online' como Gaode Map, el tráfico rodado en la ciudad ha caído en torno a un 40% en comparación con el del 25 de enero. La razón es clara: la epidemia del coronavirus...
54 5 4 K 269
54 5 4 K 269
13 meneos
249 clics

De un siglo a dos milenios: el gráfico de barras que muestra el calentamiento global ahora cubre 2000 años

Los datos anteriores a 1850 tienen más margen de error, pero son fiables.
16 meneos
41 clics

La contaminación ‘atmosférica’ relacionada con la depresión y el suicidio

Las personas expuestas a niveles más altos de CO2 son más propensas a experimentar depresión o a morir por suicidio, según ha demostrado una revisión sistemática y un metanálisis dirigido por la University College de Londres. En su trabajo, publicado en la revista 'Environmental Health Perspectives', los investigadores británicos revisaron los datos de 16 países. Los investigadores también encontraron pruebas de una conexión entre los cambios a corto plazo en la exposición a la contaminación por partículas gruesas (PM10) y los suicidios
13 3 1 K 74
13 3 1 K 74
11 meneos
52 clics

Por qué los océanos se están quedando sin oxígeno (y qué significa esto para la vida marina)

Entre 1960 y 2010, la cantidad de oxígeno en los océanos disminuyó un 2%. El atún, el pez espada y algunos tiburones son particularmente sensibles a la falta de este elemento que podría estar haciéndose más escaso en los mares tropicales.
16 meneos
37 clics

Cambio climático: Lobbies y datos científicos

Las últimas investigaciones estiman que las cinco compañías petroleras y de gas más grandes del mundo dedican alrededor de US$200 millones al año al mantenimiento de lobbies que controlan, retrasan o impiden el desarrollo de políticas climáticas de obligado cumplimiento. Desde hace 30 años se han llevado a acabo operaciones para sembrar dudas en la opnión pública sobre la veracidad del cambio climático.
14 2 2 K 27
14 2 2 K 27
13 meneos
46 clics

Vinculan la contaminación atmosférica al trastorno bipolar y la depresión

Un nuevo estudio se suma a las investigaciones que apuntan a la existencia de un vínculo entre la contaminación y los problemas de salud mental.
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
19 meneos
35 clics

Un macroestudio alerta de las muertes provocadas por la contaminación urbana

“Ya no hacen falta más estudios para demostrar algo que es obvio. No buscar medidas para reducir el tráfico en las ciudades carece de sentido”, advierte el estadístico Aurelio Tobías.
15 4 1 K 34
15 4 1 K 34

menéame