Actualidad y sociedad

encontrados: 39, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
23 clics

La UE decidirá ‘en días’ si autoriza el uso del antiviral remdesivir contra el COVID-19

La UE decidirá “en cuestión de días” si autoriza el uso del antiviral remdesivir para tratar a pacientes con Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, según las autoridades suecas. El uso original de este medicamento era la lucha contra el ébola.
9 meneos
60 clics

Máscara antiviral para matar coronavirus en contacto en desarrollo por investigadores [en]

Dibakar Bhattacharyya, profesor de ingeniería química que es el director del Centro de Ciencias de Membrana de la universidad, dijo recientemente que se le ocurrió una idea para una máscara que "capturaría y desactivaría" el SARS-CoV-2. Bhattacharyya ha obtenido una subvención de $ 150,000 de la National Science Foundation (NSF) para desarrollar las máscaras, según la universidad. Bhattacharyya, quien servirá como el investigador principal en el equipo de investigación, dijo que tomaría alrededor de seis meses.
12 meneos
78 clics

Dentro del laboratorio español que estudia un antiviral contra el coronavirus

Encontrar la vacuna contra el coronavirus. Este es el objetivo y la vía de escape para acabar definitivamente con esta crisis. Pero no sabemos cuándo llegará. Científicos de todo el mundo, también de España, están investigando a contrarreloj para encontrar la fórmula perfecta contra un virus del que hace unos meses no sabíamos absolutamente nada. Y ahí está el reto, en empezar algo completamente de cero. Se calcula que la vacuna tardará entre en uno y dos años hasta que pueda empezar a llegar a la población. Mientras tanto, hay un plan B...
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
5 meneos
33 clics

EEUU aprueba el, el primer fármaco del mundo contra el coronavirus

La agencia reguladora estadounidense FDA ha emitido una autorización de emergencia para el uso del antiviral en investigación remdesivir, de la norteamericana Gilead, para el tratamiento de la Covid-19 confirmada en laboratorio o sospechada en adultos y niños hospitalizados en estado grave. Se produce así la primera decisión regulatoria en todo el mundo favorable para una indicación específica contra el coronavirus.
147 meneos
2022 clics
La plata y el cobre, los antivirales de la Antigüedad

La plata y el cobre, los antivirales de la Antigüedad

Hoy en día ningún medicamento se puede comercializar sin los diferentes estudios que avalen su eficacia y sin la aprobación del organismo correspondiente, pero en muchas ocasiones los estudios solo han confirmado algo que en la Antigüedad ya sabían. Es verdad que ellos no sabrían explicar el porqué o el cómo, pero sí sabían para qué. Como el caso de la plata para conservar y esterilizar el agua. Los primeros trabajos publicados sobre el uso de la plata para tratar las heridas datan del siglo XVII.
80 67 0 K 470
80 67 0 K 470
11 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús Calleja entrevista al presidente de PharmaMar

Jesús Calleja ha entrevistado a José María Fernández, presidente de PharmaMar, para preguntarle sobre el compuesto que PharmaMar y el CSIC están investigando como fármaco contra el coronavirus. Aplidin se presenta como uno de los compuestos mas potentes contra el SARS 2 y está a la espera de ser aprobado por la AEMP para el ensayo en humanos.
6 meneos
17 clics

El Instituto López Neyra de Granada selecciona candidatos antivirales para frenar el coronavirus

Un equipo de investigadores, liderados por el doctor Juan Carlos Morales, ha enviado al Centro Nacional de Biotecnología del CSIC en Madrid y a la Universidad de Valencia más de 170 compuestos orgánicos y otros derivados químicos, que con anterioridad han mostrado actividad antimicrobiana y antiviral en otros virus
2 meneos
37 clics

Coronavirus: "Avigan" una cura que divide a Italia, el Véneto quiere experimentar, Locatelli pide calma [ITA]

El gobernador de Véneto, Luca Zaia, anunció que "también se probará en Véneto", sin embargo, la Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) explicó que comenzará la evaluación, pues "el medicamento no está autorizado en Europa o en los EE. UU.". No hay evidencia de efectividad ". Ayer, la hipótesis del uso de esta droga, que divide a Italia entre pros y contras, saltó a la fama especialmente en las redes sociales. El presidente del Consejo Superior de Salud, Franco Locatelli, hizo un llamamiento a la "responsabilidad en el comunicado".
21 meneos
324 clics

La biotecnológica española Pharmamar empieza a suministrar el antiviral Aplidina para uso compasivo en Alemania

Pruebas de laboratorio demuestran la capacidad de la Aplidina para eliminar el Covid-19
17 4 1 K 69
17 4 1 K 69
242 meneos
7097 clics

Diez buenas noticias sobre el coronavirus

Una pandemia implica una trasmisión sostenida, eficaz y continua de la enfermedad de forma simultánea en más de tres regiones geográficas distintas. Quizá ya estemos en esa fase, pero eso no es sinónimo de muerte, pues el término no hace referencia a la letalidad del patógeno sino a su transmisibilidad y extensión geográfica. Lo que sin duda sí hay es una pandemia de miedo.
136 106 3 K 323
136 106 3 K 323
142 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antiviral cubano es utilizado en China para contrarrestar el coronavirus

El antiviral Interferón alfa 2B recombinante (IFNrec), un producto líder de la biotecnología de Cuba, es uno de los medicamentos usados por China en los tratamientos aplicados a enfermos de la epidemia coronavirus 2019-nCoV. Desde el pasado 25 de enero, la planta mixta ChangHeber, ubicada en la localidad de Changchun, provincia de Jilin, elabora el fármaco, pues es uno de los cerca de 30 escogidos por la Comisión Nacional de Salud por su potencial para curar la afección respiratoria, informó el embajador, Carlos Miguel Pereira.
92 50 25 K 10
92 50 25 K 10
17 meneos
41 clics

Gilead considera resucitar Remdesivir (GS-5734) como tratamiento del coronavirus de Wuhan [ENG]

Mientras que otras compañías trabajan en el desarrollo de una vacuna, Gilead dispone de un antiviral que se ha mostrado eficaz frente a los coronavirus y que ya ha sido testado en humanos. Se trata de Remdesivir (GS-5734), un antiviral desarrollado para tratar el virus del ébola y que se mostró ineficaz. Sin embargo, en 2018 se publicó que este antiviral inhibe a los coronavirus incluído el MERS-CoV. En español: www.consalud.es/ecsalud/internacional/gilead-evalua-farmaco-ebola-trat ; Más en #1
14 3 1 K 33
14 3 1 K 33
10 meneos
12 clics

Nuevo paso contra la hepatitis C: avance entre los resistentes a los antivirales

La lucha para la erradicación de la hepatitis C en España tiene en Granada un gran aliado. Se trata del hospital San Cecilio. Su equipo de microbiología ha coordinado una investigación que ha conseguido elevar hasta el 90 por ciento la cura de la enfermedad en el colectivo que se mostraba resistente a los antivirales que se le suministran a la mayoría de los pacientes.
8 meneos
44 clics

El primer fármaco para la gripe en 20 años: caro, unidosis y poco eficaz

Este laboratorio es el dueño del único fármaco de estas características que existía hasta la fecha, Tamiflú, un antiviral cuyo objetivo era tanto disminuir los síntomas de la infección como prevenirla, según detalló la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace unos años. Sin embargo, terminó desautorizado y apartado de la primera línea de uso por la propia organización, quedando tan solo como "fármaco complementario"
12» siguiente

menéame