Actualidad y sociedad

encontrados: 137, tiempo total: 0.004 segundos rss2
34 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno español tiene registrados desde los hechos de Altsasu 31.000 ataques similares

El diputado de EH Bildu Jon Iñarritu se interesó en su día por saber cuántos hechos equiparables se habían producido en el conjunto del Estado en 2016, año en que se produjo la pelea del bar Koxka de Altsasu. Habían sido exactamente 9.751, sin que ni uno solo hubiera sido perseguido como «terrorismo» y castigado con tal saña. Tras la última modificación en el Supremo, las condenas por este caso han llegado a los nueve años y medio de prisión, de las que algunos de los jóvenes han cumplido ya más de 1.100 días ininterrumpidos entre rejas.
28 6 14 K 14
28 6 14 K 14
11 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil asegura que un agente fue "herido leve" en Altsasu tras ser agredido

La Guardia Civil asegura que uno de sus agentes ha sufrido una agresión "leve" en Alsasua mientras identificaba junto con otro agente a cuatro personas que supuestamente habían cruzado contenedores en una calle de la localidad.
27 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos de los jóvenes detenidos de Alsasua reciben el tercer grado

Dos de los siete jóvenes detenidos tras una pelea en 2016 en Alsasua, Iñaki Abad y Aratz Urriozola, han recibido este martes el tercer grado, por lo que podrían salir de la prisión de Zaballa este mismo viernes, según ha adelantado Navarra Directo. De este modo, a la espera de la confirmación oficial, ambos podrán disfrutar de un régimen de semilibertad, regresando a sus casas con la obligación de acudir al centro penitenciario para dormir de lunes a viernes.
47 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Urdangarín pasará la Navidad con su familia mientras los jóvenes de Altsasu llevan 4 años en prisión

Urdangarín lleva únicamente 17 meses en prisión, una cuarta parte de su condena, por lo que puede pedir permisos ordinarios para salir de la prisión con un máximo de 36 días al año. El juez ya le concedió en septiembre a Urdangarin un permiso para asistir de voluntariado. Este trato a Urdangarín, entre algodones debido a sus relación con la familia real, choca frontalmente con la situación que viven los jóvenes de Altsasu tras cuatro años en prisión sin una sentencia firme por la pelea ocurrida en un bar en octubre de 2015.
39 8 26 K 53
39 8 26 K 53
21 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una marcha ciclista parte de Altsasu para llegar a la movilización de la tarde en Iruñea  

Una marcha ciclista ha partido desde Altsasu como preludio de la concentración que tendrá lugar esta tarde en Iruñea, ante la sede de la Audiencia Provincial, para reclamar la puesta en libertad de los jóvenes de esta localidad y rechazar la sentencia que les condena a desorbitadas penas de prisión. La marcha ciclista llegará al parque de Antoniutti de Iruñea a las 16.30, donde será objeto de un recibimiento que se prevé multitudinario. Posteriormente, tendrá lugar la concentración ante el Palacio de Justicia de la capital navarra.
17 4 14 K 5
17 4 14 K 5
51 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vergüenza de Altsasu

Una puerca vergüenza. Es una vergüenza que se forzara la interpretación del terrorismo para dar gusto al poder político, al que en aquel momento le venía muy pero que muy bien. Una vergüenza.
42 9 15 K 69
42 9 15 K 69
20 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
16 4 14 K 44
16 4 14 K 44
42 meneos
49 clics

Belarra cree que las penas del 'caso Alsasua' son "una de las mayores injusticias de los últimos años"

La cabeza de lista de Unidas Podemos al Congreso por Navarra, Ione Belarra, ha afirmado que las "altísimas" condenas son "una de las mayores injusticias de los últimos años". Así lo ha señalado Belarra en su cuenta de Twitter después de que el Tribunal Supremo haya reducido las condenas impuestas a los acusados a entre 9 años y medio de cárcel, la más alta, y hasta el año y medio de prisión, la más baja.
1 meneos
3 clics

El Supremo rebaja las condenas a los jóvenes de Altsasu pero mantiene penas de hasta 9 años

El Supremo mantiene elevadas penas de prisión contra los jóvenes de Altsasu tras la vista de los recursos realizada el 18 de setiembre. La sentencia arroja una ligera rebaja al no aplicar la agravante de «discriminación» ni la de «abuso de superioridad», pero ha mantenido penas de entre 1 año y 6 meses de prisión y 9 años y 6 meses por un altercado en un bar con dos guardias civiles y sus parejas.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
36 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo compromiso en Europa por los jóvenes de Altsasu

Europarlamentarios de EH Bildu, PNV, ERC, Podemos, Sinn Féin e IU apoyan una declaración de Altsasu Gurasoak. En ella, sostienen que el proceso no responde a los valores de la justicia de la UE y exigen a la Comisión Europea que lo siga de cerca. Anoche se habló del caso, por primera vez, en el plenario de Estraburgo.
30 6 11 K 27
30 6 11 K 27
32 meneos
51 clics

El «caso Altsasu» estará en la mesa de Timmermans mañana

Lamberts ha anunciado su decisión tras escuchar en comisión a las portavoces de Altsasu Gurasoak la tarde de este lunes. El encuentro con el grupo de Los Verdes ha sido muy satisfactorio, según ha comunicado a NAIZ Bel Pozueta, que ha acudido allí junto a Edurne Goikoetxea. «Han asistido entre 150 y 200 responsables, entre eurodiputados y asesores. Les hemos contado el caso, hemos denunciado esta injusticia y les hemos hecho dos peticiones concretas: que fijen el caso en su agenda y le hagan un seguimiento».
25 meneos
40 clics

La AN contradice a la Fiscalía y no prohíbe el Ospa Eguna de mañana

Aunque la Fiscalía lo había pedido a demanda de un sindicato de la Guardia Civil, la Audiencia Nacional no ha prohibido el Ospa Eguna de mañana en Altsasu. Recuerda, entre otras cosas, que no se constatan delitos en ediciones anteriores. Ordena, eso sí, vigilancia policial.
21 4 2 K 62
21 4 2 K 62
320 meneos
1096 clics
El fiscal aprecia terrorismo en una fiesta contra la Guardia Civil en Alsasua y pide prohibirla

El fiscal aprecia terrorismo en una fiesta contra la Guardia Civil en Alsasua y pide prohibirla

El ministerio público entiende que el acto festivo puede constituir delitos de terrorismo y odio y le pide al juez que ordene al Departamento de Interior del Gobierno de Navarra que adopte "las medidas necesarias" para impedir el acto. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 deberá tomar su decisión en los próximos días.
121 199 4 K 318
121 199 4 K 318
7 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fiscalía pide a la Audiencia Nacional que prohíba el Ospa Eguna de este sábado

Dando la razón al emplazamiento de un sindicato de la Guardia Civil, la Fiscalía ha reclamado a la Audiencia Nacional que prohíba el Ospa Eguna convocado este sábado. Falta conocer la resolución judicial.
67 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1.000 días de prisión de los de Altsasu

Tres de los siete jóvenes en prisión cumplen este sábado mil días entre rejas. Los otros cuatro suman 466. Con la mirada puesta en la vista en el Tribunal Supremo del 18 de septiembre las madres y padres piden que “pare esta injusticia”
55 12 11 K 46
55 12 11 K 46
49 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iruñea hace un alto en las fiestas para pedir «justicia» por los jóvenes de Altsasu

Iruñea no para durante los sanfermines. Eso es así. Sin embargo, hoy cientos de personas han hecho un alto en su ruta matinal por los bares de Alde Zaharra para acercarse hasta la plaza Recoletas y volver a pedir «justicia» para los ocho jóvenes de Altsasu.
40 9 21 K -6
40 9 21 K -6
5 meneos
6 clics

Más de tres mil euros en multas por las campanadas contra Rivera en Altsasu

La Policía Foral ha sancionado a los cuatro jóvenes que el pasado 4 de noviembre se colaron en el campanario durante el mitin de la plataforma “España Ciudadana”, en el que también participaron PP y Vox. el próximo 22 de junio habrá una manifestación en el municipio navarro para protestar contra esas sanciones y denunciar también el “control social” que, según los convocantes, ejerce la Policía Foral. En ese contexto, Otermin asegura que entre enero y abril de este año “se han registrado 168 controles policiales en Altsasu”.
4 1 7 K -38
4 1 7 K -38
24 meneos
51 clics

Más de tres mil euros en multas por las campanadas contra Rivera en Altsasu

La Policía Foral tramitó el expediente, que acabó en multa de 3.300 euros. Según explica a Público Unai Otermin, miembro del movimiento Ospa de Altsasu, tres de ellos recibieron sanciones de 800 euros cada uno, mientras que el cuarto fue multado con 900 euros debido a que “también le acusaban de arengar a las personas que estaban en la plaza para que les defendieran”.
421 meneos
1346 clics
Covite también renuncia a recurrir la sentencia de los jóvenes de Altsasu y solicitar «terrorismo»

Covite también renuncia a recurrir la sentencia de los jóvenes de Altsasu y solicitar «terrorismo»

Covite ha confirmado a las defensas de los jóvenes de Altsasu que no recurrirá ante el Supremo la sentencia de la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional rechazando solicitar «terrorismo», al igual que hiciese la Fiscalía. Así, dos años y medio después, renuncia a la tesis que llevó el caso a ser juzgado en Madrid.
171 250 7 K 303
171 250 7 K 303
80 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entre 35.000 y 60.000 personas han acudido a las calles de Altsasu para protestar contra la condena a los jóvenes  

Miles de personas, 60.000 según la organización y entre 35.000 y 50.000 según la delegación del Gobierno en Navarra, han participado este domingo en Altsasu en una multitudinaria manifestación, convocada por las plataformas Altsasu Gurasoak y Altsasukoak aske, para rechazar la sentencia de la Audiencia Nacional que confirma las penas de entre dos y 13 años de cárcel para los condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en octubre de 2016.
66 14 23 K 13
66 14 23 K 13
1 meneos
19 clics

Intereconomía Televisión critica "la catadura moral de los de Alsasua"  

El editorial del informativo nocturno de Intereconomía Televisión ha cargado con dureza contra Alsasua, tras conocerse que uno de los agentes de la Guardia Civil agredidos en una pelea en el año 2016 ha solicitado el traslado al recibir amenazas contra su hija. Según la periodista Rosa Cuervas-Mons, Alsasua es "un pueblo que convierte a las víctimas en verdugos y a los verdugos en pobres represaliados de la malísima justicia española". Cuervas-Mons también ha aludido a "la catadura moral de los de Alsasua" que "vomitan su odio hacia una niña d
1 0 12 K -78
1 0 12 K -78
23 meneos
304 clics

Beltrán acusa al propietario del Bar Koxka de encerrarles

Beltrán acusa al propietario del Bar Koxka de encerrarles insinuando que pudieron sufrir una agresión si no llegan a intervenir los escoltas de Casado.
189 meneos
2357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo casado y Ana Beltrán graban una entrevista por Inda en el bar Koxka de Altsasua

Casado, Inda y Beltrán apenas han estado unos minutos en el local y tras grabar una entrevista, han abandonado el Koxka hacia las 14:50 en un ambiente ya hastiado entre los vecinos ante el circo y el desproposito de los ocho jóvenes encerrados.
95 94 26 K 49
95 94 26 K 49
44 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "Sense ficció" "Altsasu: heridas abiertas"  

El documental que muestra, a partir del caso Altsasua, las heridas continúan abiertas a pesar del proceso de paz vasco consigue un 22,8% de cuota de pantalla y posiciona "Sense ficció" como la segunda emisión más comentada del día a Twitter en el ranking global España
21 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agrupaciones del PSN y 21 afiliados reclaman «justicia» para los jóvenes de Altsasu

La Agrupación del PSN de Altsasu y la de Aranguren, junto a 21 afiliados, han reclamado «justicia e igualdad» para los jóvenes de Altsasu. «Desde la condena a las agresiones a los guardias civiles y sus novias, solicitamos trato justo e igualitario para los acusados».
17 4 6 K 73
17 4 6 K 73

menéame