Actualidad y sociedad

encontrados: 252, tiempo total: 0.010 segundos rss2
16 meneos
19 clics

El ex alto cargo del PNV y cabecilla del mayor caso vasco de corrupción pide un indulto parcial

El principal responsable de la mayor trama corrupta descubierta en Euskadi, Alfredo de Miguel, exnúmero dos del PNV alavés condenado a 12 años de cárcel, ha pedido no ingresar en prisión mediante un indulto parcial, medida de gracia que también ha solicitado otro de los 14 condenados, el exdirigente del PNV alavés, Aitor Telleria. Fuentes de las defensas de este caso han confirmado a EFE la presentación ante la Audiencia Provincial de Álava de distintos escritos para evitar el internamiento de los dos condenados en un centro penitenciario
13 3 0 K 92
13 3 0 K 92
367 meneos
2515 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El magistrado Joaquim Bosch desmonta el bulo de que si matas a una rata irás a la cárcel

El magistrado Joaquim Bosch desmonta el bulo de que si matas a una rata irás a la cárcel

Hace apenas una semana que el Gobierno daba luz verde a la nueva ley de bienestar animal, una norma necesaria pero no exenta de polémica. Pues bien, ni siete días ha tardado la derecha mediática en soltar el primer gran bulo acerca del texto: supuestas condenas de varios años de prisión por matar a una rata. Efectivamente, se trata de una prueba más de la desinformación que periódicos y televisiones nos tratan de colar sin ningún tipo de disimulo.
148 219 35 K 313
148 219 35 K 313
3 meneos
45 clics

¿Qué hacen en el Ártico tres tapones de plástico de Font Vella, Lanjarón y Cabreiroá?

Científicas del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina en Alemania consiguen identificar el 1% de los 23.000 residuos plásticos recogidos en playas árticas en cinco años. La mayoría de los desperdicios que se podían reconocer pertenecían a países del Ártico, en particular Rusia y Noruega. No obstante, un tercio de los desechos plásticos con alguna huella o marca que permitiera analizar su origen procedía de Europa. “El 8% tenía su origen en Alemania y el 2%, en España”.
2 1 1 K 19
2 1 1 K 19
222 meneos
2098 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alfredo Cóspito cumple su tercer mes de huelga de hambre. Su salud esta muy deteriorada y el estado italiano dice que responderá a su reivindicación cuando ya esté muerto

Alfredo Cóspito cumple su tercer mes de huelga de hambre. Su salud esta muy deteriorada y el estado italiano dice que responderá a su reivindicación cuando ya esté muerto

Alfredo Cóspito ha cumplido su tercer mes de huelga de hambre. Se puso en huelga durante la audiencia que tuvo lugar en el Juzgado de vigilancia de Sassari, el 19 de octubre. La huelga va contra del régimen carcelario del 41 bis en el que se encuentra actualmente y contra la cadena perpetua sin posibilidad de ser revisada. Alfredo ha transcurrido ininterrumpidamente sus últimos 10 años en la cárcel en las secciones de Alta Seguridad hasta su traslado al 41 bis.
105 117 29 K 448
105 117 29 K 448
31 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cualquier momento es bueno para la solidaridad, el apoyo mutuo y la acción directa

Nuestro compañero Alfredo lleva, desde el 20 de octubre, casi tres meses en huelga de hambre. Está luchando, con lo único que le queda, por acabar con el régimen de máxima crueldad en Italia, el 41bis. Un régimen que conocemos bien, que existe en todos los países y que supone la degradación, la humillación y la incomunicación; que te acompaña hasta la fila del suicidio y de la locura, pasando por otras muchas paradas previas. Alfredo ha manifestado que prefiere morir antes que tener que desechar el resto de sus días sometido a esa situación.
25 6 5 K 56
25 6 5 K 56
46 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquim Bosch: “No recuerdo ningún Constitucional de la UE que haya ordenado parar la tramitación de una ley”

Joaquim Bosch ha lamentado que se hayan normalizado situaciones de este tipo “hasta unos extremos muy peligrosos”. “Esto no tiene precedentes en nuestro país ni en ninguno europeo. No recuerdo ningún Constitucional que haya ordenado parar la tramitación de una ley”. Ha lamentado que un órgano “que tiene como función principal velar por las leyes haya decidido que paraliza su renovación”.
73 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por primera vez en nuestra historia, los representantes democráticos ven suspendida parcialmente su actividad legislativa. Es un efecto más del bloqueo partidista de la cúpula judicial

Por primera vez en nuestra historia, los representantes democráticos ven suspendida parcialmente su actividad legislativa. Es un efecto más del bloqueo partidista de la cúpula judicial. La decisión del Tribunal Constitucional es un precedente peligroso para la democracia.
60 13 18 K 88
60 13 18 K 88
7 meneos
47 clics

Alfredo Canteli, alcalde del PP en Oviedo, nostalgia del gabinismo

El alcalde de Oviedo se ha empeñado en rescatar dos grandes fracasos de Gabino de Lorenzo: el hípico del Asturcón y el centro comercial del Calatrava.
12 meneos
35 clics

Alfredo Astiz, responsable del secuestro de las Madres de la Plaza de Mayo, pide su libertad

Tres días antes de que se cumplan los 45 años de los secuestros de las Madres de Plaza de Mayo y de las monjas francesas en la Iglesia de la Santa Cruz, el responsable de esas caídas, el militar argentino Alfredo Astiz, pidió ser liberado. La decisión está ahora en manos del Tribunal Oral Federal (TOF) 5 de la Ciudad de Buenos Aires, que ya lo juzgó y condenó en dos oportunidades.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
743 meneos
925 clics
Joaquín Bosch, magistrado: “España es una anomalía en el ámbito jurídico para perseguir la corrupción”

Joaquín Bosch, magistrado: “España es una anomalía en el ámbito jurídico para perseguir la corrupción”

Una política preventiva que dificulte la corrupción, las “mordidas”, que facilite los controles internos en las instituciones, vertebrarlos, e incrementar los mecanismos de transparencia es la gran asignatura pendiente de la democracia en España, de los partidos que han aprovechado para financiarse perpetuando las estructuras franquistas, máximo exponente de este grave problema en el país, explica el magistrado Joaquín Bosch.
279 464 3 K 427
279 464 3 K 427
370 meneos
2514 clics
El inmunólogo Alfredo Corell denuncia delito de odio por unos carteles homófobos en su facultad

El inmunólogo Alfredo Corell denuncia delito de odio por unos carteles homófobos en su facultad

Ayer aparecían en los pasillos de su facultad unos carteles degradantes en los que se anunciaba una falsa conferencia impartida por él sobre “el coito anal”. En ellos aparecía la foto del doctor y profesor, enmarcado en una bandera arcoíris, símbolo de la comunidad LGTBI. Bajo el título de “El coito anal. Una costumbre saludable”, se anunciaba que se repartirían “preservativos gratuitos entre los asistentes” al acto, que estaba organizada por la Fundación Triángulo y avalada por la Universidad de Valladolid. Todo falso.
157 213 2 K 408
157 213 2 K 408
4 meneos
49 clics

El temor de otra crisis

[Por Alfredo Pastor] Recién salidos de lo que esperamos haya sido lo peor de la covid-19 nos aflige la perspectiva de otra crisis. ¿Podemos confiar en el regreso a la senda de la normalidad en un futuro no muy lejano?
39 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquim Bosch, tajante: "Quienes niegan la violencia machista forman parte también del problema"

Bosch ha expresado que "tampoco puede ser normal que el 95% de los condenados en la violencia a la pareja sean hombres y que cerca del 99% condenados en la violencia sexual también sean hombres". "Hay que ser muy machista para negar que estamos ante serios problemas de discriminación estructural". En España, en la última década han sido condenados más de 300.000 hombres por violencia machista, una cifra muy importante", ha destacado, al tiempo que ha declarado que "quienes niegan la violencia machista forman parte también del problema.
33 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juez Bosch pone en su sitio a los negacionistas de la violencia machista y las redes aplauden su mensaje: "Gracias por hablar tan claro"

El juez ha sido claro y directo, y no ha dudado en señalar a quienes niegan sin pelos en la lengua la existencia de este "problema estructural" que ya ha acabado con la vida de 1.158 mujeres desde 2003. El juez ha informado que hay "casi 70.000 mujeres con medidas de protección". Su mensaje llega después de un verano donde el terrorismo machista ha vuelto a campar sus anchas, atemorizando a las mujeres en los eventos festivos, esta vez, con la sumisión química.
27 6 20 K 23
27 6 20 K 23
35 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquim Bosch: De juez de guardia esta semana en el juzgado. Y saturado por multitud de casos de violencia machista con autor confeso

De juez de guardia esta semana en el juzgado. Y saturado por multitud de casos de violencia machista con autor confeso. En España hay casi 70.000 mujeres con medidas de protección: negar, minimizar o justificar este grave problema estructural es signo inconfundible de machismo.
29 6 5 K 105
29 6 5 K 105
14 meneos
30 clics

Nueva baja en el TC: el magistrado Alfredo Montoya renuncia por motivos de salud

Estaba de baja desde septiembre de 2021 por un ictus que sufrió y finalmente ha presentado su renuncia. El magistrado del TC Alfredo Montoya, del sector conservador, le ha dicho al presidente del tribunal de garantías que no puede seguir en el cargo por motivos de salud.Su salida se produce en plena renovación del órgano. Se prevé que después del verano el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial nombren a los cuatro magistrados que les corresponde renovar. La plaza de Montoya también tendrá que ser cubierta.
3 meneos
52 clics

El ganadero que explica al Gobierno la verdadera razón de los incendios: "Su ecologismo está basado en la ignorancia"

Alfredo Berrocal, presidente de UGAMA, desmonta la excusa del cambio climático y denuncia la gestión de Ribera: "Tiene mucho que aprender de nosotros"
3 0 9 K -25
3 0 9 K -25
24 meneos
54 clics

Profanan con símbolos fascistas la tumba de Alfredo Lampi, el niño que conmovió a Italia tras caer a un pozo

La tumba en el cementerio de Roma de Alfredo Rampi, un niño que murió en 1981 al caer a un pozo, convirtiéndose en un sonado caso nacional, amaneció este lunes profanada con esvásticas, un acto que el alcalde, Roberto Gualtieri, tildó de "inaceptable". "Es inaceptable la bellaca profanación de la lápida del pequeño Alfredino Rampi, en la que se han dibujado once esvásticas. Haremos que se limpie inmediatamente este ultraje (...) Que estos bárbaros se avergüencen", denunció el regidor en sus redes sociales.
20 4 0 K 70
20 4 0 K 70
452 meneos
3396 clics
La periodista Anna Bosch denuncia intimidación por parte del presidente de RTVE

La periodista Anna Bosch denuncia intimidación por parte del presidente de RTVE

La periodista de RTVE Anna Bosch ha solicitado amparo ante el Consejo de Informativos de la cadena pública por haber sufrido un caso de "clara intimidación" por parte del presidente de la radiotelevisión pública, José Manuel Pérez Tornero. Según ha difundido el Consejo de Informativos de TVE, la profesional fue llamada por Tornero a su despacho el pasado jueves para una "reunión de urgencia" por un tuit que la trabajadora publicó. También estaba en la reunión el secretario general de RTVE Alfonso Morales, que se presentó a Bosch como "abogado".
184 268 0 K 420
184 268 0 K 420
48 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Milans del Boch, el golpista reincidente enterrado en el Museo del Ejército

La derecha tiende a decir que “hay que dejar los muertos en su sitio”. Algo fácil de decir cuando no se tienen muertos en fosas comunes, o en las cunetas de las carreteras, sino todo lo contrario, más bien algunos “traidores a la patria” ocupando espacios del Patrimonio Nacional.
40 8 6 K 36
40 8 6 K 36
522 meneos
621 clics
Joaquim Bosch: "El fallo de la democracia fue no perseguir los crímenes de la Dictadura"

Joaquim Bosch: "El fallo de la democracia fue no perseguir los crímenes de la Dictadura"

BRUSELAS. Con una prosa ágil, fuera de lo habitual en un juez, el magistrado Joaquim Bosch desgrana en su último libro el origen y destino de la corrupción en España. “La patria en la cartera” hace un repaso de un sistema clientelar y que se construyó durante la oligarquía de la dictadura franquista y que la democracia española ha heredado con todas sus consecuencias, hasta hacer tambalear los cimientos del Estado. El sábado lo presentará a las seis de las tarde en la Feria del Libro de Valencia, acompañado por el también magistrado Luis Mangla
213 309 9 K 391
213 309 9 K 391
13 meneos
18 clics

«Menos corrupción siempre equivale a más democracia»

El fenómeno de la corrupción en España acumula numerosos casos que han sacudido el país. Pocas instancias de la Administración se libran de un político, responsable o director que haya cometido alguna ilegalidad. «La corrupción suele mencionarse como una de nuestras peculiaridades. Algo así sería impensable en otros países europeos, más identificados con la puntualidad, la excelencia organizativa o la precisión para fabricar relojes», reflexiona el magistrado y exportavoz de la organización Jueces para la Democracia Joaquim Bosch.
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
5 meneos
10 clics

Alfredo Corell sobre acortar las cuarentenas: "Sería más sensato si esa reducción fuera acompañada de un test de confirmación negativo"

La Comisión de Salud Pública estudia hoy si es conveniente reducir el período de cuarentena de siete a cinco o incluso tres días. Son varias las Comunidades Autónomas que han insistido en la necesidad de acortar el tiempo de confinamiento en caso de ser positivo. Pero advierten los expertos que en una pandemia no hay nada exacto y se muestran cautos.
282 meneos
4110 clics
La vida preprogramada: Alfredo Landa ya lo veía venir...

La vida preprogramada: Alfredo Landa ya lo veía venir...  

Fragmento de "Las Verdes praderas" en el que Alfredo Landa reflexiona sobre la vida y la mentira que esconde.
151 131 0 K 442
151 131 0 K 442
3 meneos
16 clics

Cambiar el objetivo, no las reglas

[Por Alfredo Pastor] El enriquecimiento individual ha sido el principio rector de la actividad económica en nuestros países, y otras consideraciones han pasado a un segundo plano. “Los impulsos económicos”, decía el socialista inglés H.T. Tawney, “son buenos sirvientes, pero malos amos”. Buenos sirvientes, porque aguzan el ingenio; malos amos, porque nos llevan a un callejón sin salida.

menéame