Actualidad y sociedad

encontrados: 652, tiempo total: 0.008 segundos rss2
25 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La aldea clama contra los urbanitas: "Les molesta todo, el cucho y los cencerros", afirman los ganaderos

La aldea clama contra los urbanitas: "Les molesta todo, el cucho y los cencerros", afirman los ganaderos

"Al principio llegan y todo es muy guapo. Pero pasan unos días y empiezan los problemas", lamenta Mallada. "Les molesta todo; si caga una vaca, si suena un cencerro, si canta el gallo –continúa–. No se dan cuenta de que un pueblo es mucho más que tener una casa con prau". Muro de pago poroso, se puede leer en modo lectura
21 4 9 K -22
21 4 9 K -22
18 meneos
25 clics
El Senado aprueba un proyecto que limita el derecho indígena a la tierra en Brasil

El Senado aprueba un proyecto que limita el derecho indígena a la tierra en Brasil

El pleno del Senado brasileño aprueba con carácter de “urgencia” el texto central de un proyecto que restringe el derecho de los indígenas a la tierra y contraría una sentencia dictada la semana pasada por la Corte Suprema en favor de los pueblos originarios.[..] Que han rechazado la decisión del Supremo por su contenido y también con el argumento de que el Poder Judicial ha “usurpado” las competencias del Legislativo.
15 3 0 K 102
15 3 0 K 102
486 meneos
544 clics
Los indígenas de Brasil logran una victoria vital en los tribunales frente al agronegocio

Los indígenas de Brasil logran una victoria vital en los tribunales frente al agronegocio

La mayoría de los jueces del Tribunal Supremo ha rechazado este jueves por nueve a dos la tesis defendida por el lobby del sector agropecuario que reclamaba establecer un límite temporal a la reclamación de tierras por parte de los indígenas. El lobby del agroengocio pretendía que los indígenas no pudieran reclamar territorios en los que no estuvieran asentados el día que se promulgó la Constitución, es decir, el 5 de octubre de 1988. Imponer esa restricción hubiera significado legalizar múltiples expulsiones ocurridas durante la dictadura.
188 298 1 K 375
188 298 1 K 375
297 meneos
3438 clics
Panamá: indígenas se despiden de su isla en el Caribe antes de que se la trague el mar

Panamá: indígenas se despiden de su isla en el Caribe antes de que se la trague el mar  

Más de 1.000 indígenas guna han comenzado a despedirse de su diminuta isla en el Caribe panameño para mudarse a tierra firme: viven en Cartí Sugdupu, una comunidad que será devorada por el mar en unos años debido al cambio climático.
147 150 3 K 494
147 150 3 K 494
21 meneos
121 clics
Hallados en Aldea del Fresno los cadáveres de los dos desaparecidos por la DANA en Madrid

Hallados en Aldea del Fresno los cadáveres de los dos desaparecidos por la DANA en Madrid

El primer cuerpo ha sido encontrado en la zona del Puente de la Pedrera, uno de los que se derribó por la tormenta en Aldea del Fresno, en torno a las 11 de la mañana. El lugar del hallazgo se encuentra a unos 5 kilómetros río arriba de donde el coche de Manuel cayó al agua la noche del domingo.
162 meneos
1317 clics
Hallado un cadáver en Aldea del Fresno, Madrid, donde se buscaba a un desaparecido tras la DANA

Hallado un cadáver en Aldea del Fresno, Madrid, donde se buscaba a un desaparecido tras la DANA

La Guardia Civil ha hallado este viernes un cadáver en Aldea del Fresno, el municipio madrileño donde se buscaba a un desaparecido tras las inundaciones que dejó la DANA el pasado domingo. Según informa la Delegación del Gobierno en Madrid, en estos momentos se está procediendo a la identificación del cuerpo. En la noche del domingo los cuatro miembros de una familia desaparecieron al caer su coche al río Alberche. La mujer, que se encontraba en una pequeña elevación que tiene el terreno con una fuerte corriente detrás de ella y sujetada a dos
81 81 0 K 446
81 81 0 K 446
331 meneos
2673 clics
Localizan encaramado a un árbol al niño desaparecido junto a su padre en Aldea del Fresno (Madrid)

Localizan encaramado a un árbol al niño desaparecido junto a su padre en Aldea del Fresno (Madrid)

El niño ha sido hallado a las 8:00 horas de este lunes encaramado a un árbol. Ahora, los servicios de emergencias siguen trabajando en la búsqueda del otro desparecido, padre del menor. En el vehículo también se encontraban la madre y hermana del menor, que aparecieron anoche, tras lo que fueron atendidas por SUMMA112 y trasladas al Hospital Rey Juan Carlos.
152 179 0 K 578
152 179 0 K 578
486 meneos
17864 clics
Lo que he vivido hoy en la M-507 a la salida de Aldea del Fresno dirección Villamanta va a ser imposible de olvidar… Aún estoy en shock…

Lo que he vivido hoy en la M-507 a la salida de Aldea del Fresno dirección Villamanta va a ser imposible de olvidar… Aún estoy en shock…

Me encuentro con la crecida del río. La paso con dificultad. Paro a los coches que vienen de frente. Y digo que no crucen, que es MUY peligroso. Un coche hace caso omiso y decide cruzar. Se queda parado en medio de la riada. Empieza a crecer por SEGUNDOS. Alertado llamo a bomberos. Explico la situación. Son las 23:24 el coche empieza a volcar con la persona dentro. Intenta poner marcha atrás y el coche vuelca y es arrastrado por la riada. Los que estábamos ahí y decidimos parar nos echamos las manos a la cabeza.
256 230 2 K 654
256 230 2 K 654
20 meneos
154 clics
Dos personas desaparecidas tras caer su coche al río Alberche en Aldea del Fresno

Dos personas desaparecidas tras caer su coche al río Alberche en Aldea del Fresno

Los equipos de emergencias están trabajando especialmente en la búsqueda de un vehículo que esta madrugada cayó al río Alberche en Aldea del Fresno y en el que viajaban dos personas. Se encuentran desaparecidas y los esfuerzos esta mañana en esa zona de van a centrar en intentar localizar el vehículo.
19 meneos
34 clics
Las autoridades de Asunción (Paraguay) desalojan a familias indígenas para "recuperar espacios públicos"

Las autoridades de Asunción (Paraguay) desalojan a familias indígenas para "recuperar espacios públicos"

Las autoridades locales de la ciudad de Asunción (capital de Paraguay) han desalojado este sábado a familias indígenas que vivían en las avenidas del centro de la ciudad en "un paso más en la recuperación de los espacios públicos". Así lo ha comunicado en su cuenta en la red social X --antes conocida como Twitter-- el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora Peralta.
16 3 0 K 138
16 3 0 K 138
22 meneos
49 clics
El líder indígena que logró proteger la selva de Indonesia del expolio

El líder indígena que logró proteger la selva de Indonesia del expolio

Es imposible saber cuántos años tiene, porque en el lugar donde vive no existen los registros de nacimiento. Pero Bandi, conocido como 'Apai Janggut' por su larga barba, cree que habrá cumplido ya los 91 o 92 años. Sin embargo, no hay en él ni un síntoma de debilidad, más allá de una voz que parece algo cansada. De hecho, acaba de cruzar el mundo para recibir en Lisboa el Premio Gulbenkian de la Humanidad.
18 4 0 K 134
18 4 0 K 134
41 meneos
42 clics
El deforestador de la Amazonía: detuvieron a un empresario acusado de talar 65km cuadrados de la selva brasileña

El deforestador de la Amazonía: detuvieron a un empresario acusado de talar 65km cuadrados de la selva brasileña

La investigación policial señaló que el empresario sería el líder de un “grupo criminal” que controla 210 kilómetros cuadrados de tierras en la Amazonía, esta superficie equivale a una pequeña ciudad mediana. Además, la zona bordea reservas indígenas y áreas de protección ambiental. La banda delictiva, vinculada al sospechoso, registraba tierras de forma "fraudulenta" a nombre de terceros, principalmente familiares y luego talaban los árboles y vegetación para criar ganado.
34 7 0 K 118
34 7 0 K 118
9 meneos
38 clics
El enigma de la supervivencia de las lenguas indígenas en México

El enigma de la supervivencia de las lenguas indígenas en México

Hace tiempo que se ha demostrado que hablar la lengua dominante en cualquier lugar del mundo conlleva beneficios desde el punto de vista económico. Sobre todo cuando se trata de perspectivas laborales. Diversos estudios demuestran que hablar la lengua dominante ayuda a conseguir un trabajo, por ejemplo, en sectores orientados a la exportación o en la función pública. Sin embargo, cuando se trata de lenguas minoritarias, y sobre todo autóctonas, rara vez se mencionan los beneficios económicos.
10 meneos
23 clics

Destronan al rey indígena de Panamá condenado por la violación de una menor

El Consejo de la comarca indígena Naso Tjër Di de Panamá destronó este lunes a Reynaldo Alexis Santana, condenado por la violación de una menor, y nombró como nuevo rey interino a Ardinteo Santana, segundo en la línea de sucesión, que gobernará por un periodo inicial de cinco años. "Hoy (lunes 31 de julio) se llevó a cabo la reunión, donde la Junta del Consejo propone que Alexis queda suspendido, y asume el cargo de nuevo rey Ardinteo Santana", dijo el presidente del consejo indígena, Ignacio Bonilla Torres.
8 meneos
20 clics

Jujuy como un reflejo de América Latina y el extractivismo

Ahora es Jujuy, pero ayer fue Perú y Chile y Brasil. Y mañana cualquier sitio donde la acumulación de capital por despojo de los pueblos y la tierra sea el modo principal como operan las multinacionales. Un modo en el que sólo cuentan las riquezas del subsuelo, mientras los seres humanos y no humanos somos apenas un obstáculo para el enriquecimiento del capital financiero. [...] En Perú, la reaccionaria Dina Boluarte lanzó a las fuerzas armadas y policiales contra los pueblos andinos para garantizar la libertad de las empresas mineras de...
12 meneos
16 clics

Grave crisis de salud en los pueblos indígenas de la Amazonía

En enero, el gobierno brasileño declaró el estado de emergencia médica en el territorio yanomami. Los mineros ilegales han invadido la zona, ahuyentando a animales, contaminando el agua y la fauna, y amenazando la capacidad de la población para alimentarse. Además, la malaria ha aumentado hasta un 70% más que en 2022.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
26 meneos
39 clics

Los cortes nocturnos de agua afectan ya a 13 pueblos y aldeas de la Sierra de Huelva

Giahsa ha ampliado las restricciones de agua en Cumbres Mayores debido a "a la falta de reservas en los acuíferos" y ha iniciado cortes del suministro en la aldea de Las Cefiñas, en Aroche. De este modo, son ya 13 los pueblos y aldeas de la sierra onubense con restricciones activas para el consumo de agua. Según informa Giahsa en sus redes sociales, consultadas por Europa Press, "debido a la falta de reservas en los acuíferos y ante el empeoramiento de la situación en las captaciones de las que se abastece el municipio"...
21 5 0 K 101
21 5 0 K 101
12 meneos
71 clics

Secuestro de embarcaciones en la Amazonía peruana  

Un grupo de indígenas retiene dos barcazas, una con 40 mil barriles de petróleo de la empresa canadiense Petrotal. Los indígenas están disconformes con las compensaciones que ofrece la empresa a las comunidades locales.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
10 meneos
8 clics

Brasil: La ministra de Pueblos Indígenas denuncia despojo de atribuciones

Una enmienda a la estructura del gobierno de Lula en Brasil, a consideración del Congreso, amenaza con despojar a los ministerios de Medio Ambiente y de Pueblos Indígenas de funciones clave. La inédita cartera de Pueblos Indígenas fue creada por Lula al asumir el 1 de enero. "Es un gran retroceso, es quitarle a los pueblos indígenas el protagonismo" dijo la ministra de Pueblos Indígenas, Sonia Guajajara. "Esto puede crear daños gravísimos a los intereses económicos, sociales y ambientales" sostuvo la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.
11 meneos
9 clics

ExxonMobil resuelve un caso de tortura de décadas con aldeanos indonesios

Once aldeanos indonesios de la provincia de Aceh han llegado a un acuerdo financiero confidencial con el gigante petrolero ExxonMobil. Los aldeanos han estado en el centro de una larga batalla legal de dos décadas por supuestos abusos a los derechos humanos. Dicen que sufrieron torturas, agresiones sexuales y palizas por parte de soldados indonesios contratados por ExxonMobil.
7 meneos
14 clics

Los caudales del río de Elisa Loncon

La expresidenta de la Convención Constitucional chilena habla de sus memorias, la lucha del pueblo mapuche y el proceso constituyente. “Las mujeres indígenas hemos tenido muy pocas oportunidades de hablar por nosotras mismas y de ser nosotras las portadoras del conocimiento”, dice.
5 meneos
58 clics

Con las Energías Verdes hemos topado....

La paradoja de los coches ‘sostenibles’: así deforestan Indonesia.......Es espantoso –dice Caroline Pearce– que las empresas de coches eléctricos vendan a los clientes una promesa de consumo ético , mientras sus cadenas de suministro destruyen a pueblos indígenas no contactados.
21 meneos
162 clics

Indonesia: pueblo indígena no contactado en riesgo de exterminio por la fabricación de baterías para coches eléctricos

Tesla y otras empresas francesas y alemanas están vinculadas a planes de minería para la extracción masiva de níquel. Un pueblo indígena no contactado único podría resultar aniquilado como consecuencia de un gigantesco proyecto indonesio de producción de níquel para la producción de baterías de coches eléctricos. Este gran proyecto minero en la isla de Halmahera forma parte del plan que tiene Indonesia de convertirse en uno de los principales productores de baterías para coches eléctricos. Tesla y otras empresas están invirtiendo miles de…
5 meneos
191 clics

La reserva indígena más pequeña de Brasil lucha por sus derechos

Los habitantes del territorio Jaraguá reivindican su espacio vital ante la amenaza de la especulación inmobiliaria. Cerca de los rascacielos de São Paulo se abre paso la reserva indígena más pequeña de Brasil, inmersa en una batalla diaria por reivindicar sus derechos.
52 meneos
94 clics

La iglesia obstaculiza la exhumación de cuatro republicanos asesinados en una aldea de A Coruña

El arzobispado de Santiago alega que no quiere profanar las tumbas de otras personas enterradas en el mismo cementerio pese a las garantías que ofrece la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.
43 9 1 K 115
43 9 1 K 115

menéame