Actualidad y sociedad

encontrados: 89, tiempo total: 0.003 segundos rss2
11 meneos
189 clics

Buscan una foto de Anglés que le hizo un marinero en el barco en el que huyó

Las autoridades inglesas investigan nuevas pistas sobre la fuga del asesino de las niñas de Alcàsser. La existencia de la posible instantánea ha sido desvelada ahora por el oficial jefe del buque tras un nuevo interrogatorio.
1 meneos
2 clics

Fernando, padre de una de las niñas de Alcàsser: "Ahora alguien ha puesto los huesos de Miriam allí"

Un caluroso día de julio del pasado año sonó el móvil de Fernando García para remover una herida que jamás cicatrizará en la vida de este hombre: el crimen de su hija, Miriam, una de las tres niñas de Alcàsser. El número era desconocido, como la persona que estaba al otro lado del teléfono: Vicente, un joven de Piles, que le explicó a Fernando que el 24 de junio de 2019 se desplazó a la finca de La Romana en Tous, donde aparecieron los cadáveres de las menores, con el objetivo de dejar unas flores porque había visto El caso Alcàsser, en Netflix
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
323 meneos
5170 clics
Fernando, padre de una de las niñas de Alcàsser: "Ahora alguien ha puesto los huesos de Miriam allí"

Fernando, padre de una de las niñas de Alcàsser: "Ahora alguien ha puesto los huesos de Miriam allí"

“Ese joven encontró unos huesos en la misma fosa donde hace 28 años localizaron los cadáveres: lo que me dijo me pareció tan extraño, raro y sumamente rebuscado que no le di ninguna credibilidad a aquello”, confiesa Fernando García. “Era un hallazgo tan fortuito”, insiste con incredulidad. Todo cambió cuando tiempo después el padre de Miriam, junto a Rosa Folch, la madre de Desirée, fueron citados por el Instituto de Medicina Legal de Valencia: “Nos hicieron unas pruebas de ADN para verificar la procedencia de esos restos óseos”.
126 197 3 K 472
126 197 3 K 472
661 meneos
9877 clics
Confirmado: Los huesos hallados en la fosa de La Romana pertenecen a una de las niñas de Alcásser

Confirmado: Los huesos hallados en la fosa de La Romana pertenecen a una de las niñas de Alcásser

Fernando García ha confirmado en una entrevista cedida a un podcast que finalmente le han hecho llegar los resultados del cotejo de ADN que le practicaron a finales de verano, en el que confirman que los huesos hallados en verano de 2019 por una pareja de senderistas en la misma fosa donde apareció el cadáver de su hija, pertenecen a la misma.
286 375 1 K 811
286 375 1 K 811
26 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roberto Anglés asegura que su hermano está muerto: “La Guardia Civil le pegó tres tiros en la cabeza y lo enterraron”

El paradero de Antonio Anglés, acusado del asesinato triple de las niñas de Alcàsser en 1992, sigue siendo un misterio más de 27 años después. Ahora, su hermano, Roberto Anglés, niega la versión aportada por el capitán del barco en el que presuntamente huyó como polizón en 1993 y asegura haber presenciado la muerte de su hermano al ser disparado por la Guardia Civil.
314 meneos
2116 clics
Logran extraer ADN de los huesos hallados en la fosa de Alcàsser 26 años después del triple crimen

Logran extraer ADN de los huesos hallados en la fosa de Alcàsser 26 años después del triple crimen

Los biólogos del Instituto de Medicina Legal de Valencia lograron extraer ADN de las falanges encontradas en el paraje de La Romana. El Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira, encargado del sumario del caso Alcàsser, ya ha recibido una petición por escrito para que autorice la toma de muestras biológicas a los padres de Míriam y Desirée para determinar si pertenecen a los cadáveres de las niñas. Los huesos fueron encontrados en junio de 2019 por una pareja junto a la fosa del triple crimen y son humanos.
129 185 2 K 308
129 185 2 K 308
3 meneos
63 clics

5 misterios sin resolver del caso Alcasser

El suceso más enigmático de España en los últimos 25 años sigue siendo una incógnita para mucha gente
2 1 4 K -35
2 1 4 K -35
4 meneos
84 clics

Ya sabemos quién violó, torturó y asesinó a las niñas de Alcàsser

Las cloacas del sistema #casobarEspaña on Twitter: "¡¡¡ YA SABEMOS QUIÉN VIOLÓ, TORTURÓ Y ASESINÓ A LAS NIÑAS DE ALCÀSSER !!! El vídeo completo en nuestro canal de YouTube: t.co/oFNGRkwdD
3 1 15 K -100
3 1 15 K -100
13 meneos
343 clics

El hombre que más sabe de Alcàsser: "Yo conocí a Anglés"  

En 'El caso Alcàsser', la estupenda serie documental sobre el secuestro, tortura, violación y asesinato de tres chicas de esa localidad valenciana a finales de 1992, hay dos grandes ausentes. El asesino fugado, Antonio Anglés, por razones obvias. Y el hombre que más sabe del caso: el periodista Joan Manuel Oleaque (Catarroja, 1968), autor del libro de referencia sobre los antecedentes, el crimen y la desinformación posterior al crimen, que prefirió no aparecer, a pesar de que se lo pidieron. “Oleaque es el referente por excelencia”.
10 3 3 K 76
10 3 3 K 76
4 meneos
117 clics

De la cinta snuff a la tercera vía de Alcàsser: los cabos sueltos en el aniversario del caso

Tras la muerte de Juan Ignacio Blanco, la teoría de la conspiración y las cintas han quedado huérfanas; mientras la tercera vía sobre la fuga de Antonio Anglés sigue sin detallarse
3 1 8 K -39
3 1 8 K -39
10 meneos
371 clics

El productor de Alcàsser (Netflix) contesta al padre de Miriam y condena Cuarto milenio

La historia de los crímenes de las niñas de Alcàsser sigue generando interés en la sociedad, dentro y fuera de España. Tras el lanzamiento del documental de Netflix, este oscuro caso ha regresado a la primera plana de los medios de comunicación. La versión alternativa sobre los asesinatos de Miriam, Toñi y Desireé sigue generando noticias, y ahora, programas de televisión.
5 meneos
139 clics

Cuarto Milenio destapa “la tercera vía” del caso Alcàsser: “Antonio Anglés no escapó como contaron”

Es uno de los casos de la crónica negra más terribles de la historia de España. Un caso que siempre ha estado rodeado de nebulosas y que, hasta la fecha, nunca se ha podido decir que está resuelto. Y lo cierto es que 25 años después siguen surgiendo teorías y testimonios que, lejos de clarificar, añaden más enigma. Es lo que ha ocurrido en el especial de ‘Cuarto Milenio’.
4 1 11 K -77
4 1 11 K -77
6 meneos
131 clics

Turismo de investigación de aficionados en alcasser

Creyéndose investigadores privados, soñando con encontrar nuevas pistas o simplemente por visitar los puntos clave del terrible triple crimen, son muchos los que deciden trasladarse hasta Alcàsser, donde han levantado una intensa polvareda abordando a los locales en busca de respuestas.
40 meneos
644 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El otro detalle que ha desaparecido del documental sobre el caso Alcàsser de Netflix

Tras una primera rectificación por parte de Netflix de un dato erróneo que se vertía en el documental, se ha comprobado que aprovecharon también para retirar una lista con decenas de nombres de personas relacionadas personal o mediáticamente en el caso.
33 7 8 K 89
33 7 8 K 89
3 meneos
47 clics

Cómo burlaba la crónica negra la censura franquista…

Neville utilizó la crónica del famoso crimen ocurrido en 1888 en la calle Fuencarral para, llevando al pasado la trama, poder filmar en posguerra una película de crímenes. En 1957 se produjo un asesinato machista cuya información fue completada "a la antigua", con un pliego de cordel. De entonces a hoy, los sucesos han invadido los medios y se vuelven a usar para analizar la sociedad, como está sucediendo con el crimen de Alcasser
3 meneos
49 clics

‘El caso Alcàsser’: un encuadre nunca es objetivo

Elegir un encuadre requiere tomar muchas decisiones de todo tipo, también si se trata de un documental. Por ejemplo, en una entrevista: ¿qué luz ponemos? ¿a qué distancia está la cámara del entrevistado? ¿qué espacio elegimos? ¿la hacemos en su casa, en su despacho, en el estudio? Si es en su casa, ¿elegimos un sillón, el sofá, una silla? ¿tiene detrás una ventana, una pared, una foto, un cuadro? ¿dónde ponemos los focos? Es una decisión muy meditada. Y una vez decidido, organizar ese plano a la hora de grabar cuesta horas.
2 1 6 K -22
2 1 6 K -22
15 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sombras de Alcásser que el documental de Netflix no despeja

El documental sobre los crímenes de Alcasser se anunció con mucha fanfarria, el eco mediático fue espectacular, y los realizadores —inocentemente— tenían la intención de contar toda la verdad de los hechos. Todos sabíamos que era imposible, y más en una gran plataforma como es Netflix. Quizás algún periodista independiente se habría atrevido, pero también es muy difícil que haya profesionales tan atrevidos como los que destaparon en su momento los crímenes cometidos por los GAL.
6 meneos
82 clics

El final del 'caso Bar España': había huesos, pero no humanos, y Fabra no mató a ningún gitano

En la anterior entrega explicamos cómo un peluquero de Benicarló llamado Reinaldo Colás, alcohólico y despechado por una ruptura sentimental, manipula en 1997 a sus hijas de 5 y 3 años para que afirmen que el nuevo novio de su madre las viola. En el proceso se encuentra con un embaucador, Antonio Toscano, junto al que urde una ficción: una secta satánica que viola y asesina a niños de la Comunidad valenciana en el Bar España. Este caso llegó a los tribunales.
5 1 9 K -28
5 1 9 K -28
16 meneos
275 clics

El resurgir del caso Alcàsser devasta a las familias de las niñas

En Alcàsser viejos recuerdos, muy dolorosos, han vuelto a emerger con crudeza, hasta generar una profunda angustia. Porque 26 años después de la aparición de los cuerpos de Míriam García, Toñi Gómez y Desirée Hernández, las conocidas como “ niñas de Alcàsser ”, algunos hechos, algunos realmente macabros, han resucitado el relato en los medios de comunicación de un triple crimen que conmocionó a toda España y que ha provocado que las familias de Toñi y Desirée vuelvan a estar “destrozadas”.
10 meneos
146 clics

Las cintas de vídeo caso Alcasser [RUMOR]

El usuario de twitter @CAlcasser comunica que el próximo 13 de julio a las doce de la noche publicará en diferentes medios y plataformas la primera de las supuestas 3 cintas del crimen de Alcasser.
8 2 14 K -27
8 2 14 K -27
14 meneos
631 clics

Aseguran que publicarán los vídeos del crimen de Alcasser  

A las 00:00 del día 13 de julio publicaré la primera de las 3 cintas de Alcasser lo haré en varias plataformas y medios.
11 3 15 K -24
11 3 15 K -24
421 meneos
6530 clics
Muere Juan Ignacio Blanco, el polémico criminólogo del caso Alcàsser

Muere Juan Ignacio Blanco, el polémico criminólogo del caso Alcàsser

El escritor de novela negra, que estuvo participando en las investigaciones posteriores que llevó a cabo Fernando García, había dado alas a varias teorías y elucubraciones alternativas
175 246 4 K 254
175 246 4 K 254
1 meneos
38 clics

El juicio de Miguel Ricart en el caso Alcassèr  

Cuando el 27 de enero de 1993 encontraron los cuerpos sin vida de Miriam, Toñi y Desirée (bautizadas por la opinión pública como ‘las niñas de Alcásser’) en una fosa próxima al pantano de Tous, una ola de indignación y miedo nos sacudió. Conocer los atroces detalles de cómo murieron estas tres jóvenes sumió a muchos en una profunda tristeza. No sólo fueron violadas y asesinadas, sino también torturadas de una manera cruel e inhumana. La pregunta que planeaba en el aire era: ¿quién podía haber cometido semejante aberración y por qué?
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
1 meneos
5 clics

Guardia Civil investiga el hallazgo de cuatro falanges humanas en la fosa de las niñas de Alcàsser

La Unidad de Antropología Forense del Instituto de Medicina Legal de Valencia (IML) ha determinado que el origen de los cuatro trozos de falanges encontrados el 24 de junio por una pareja en la fosa donde se hallaron los cuerpos de las tres niñas del caso Alcàsser es humano.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
546 meneos
10997 clics
Encontradas cuatro falanges en la fosa donde enterraron a las niñas de Alcàsser

Encontradas cuatro falanges en la fosa donde enterraron a las niñas de Alcàsser

Un vecino, investigador de crimenes aficionado, encuentra cuatro falanges en la fosa donde enterraron a las niñas de Alcàsser.
204 342 2 K 237
204 342 2 K 237

menéame