Actualidad y sociedad

encontrados: 120, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
5 clics

La AIReF advierte de que la deuda se disparará hasta el 140% del PIB en 2040

Considera alarmante que la ratio de deuda "vuelva a una senda ascendente tras años de descenso" a raíz del estancamiento en la reducción del déficit
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
9 meneos
10 clics

La AIReF acusa al Gobierno de no tener una estrategia fiscal para reducir la deuda pública

Aunque la AIReF ha mejorado la previsión de déficit del Gobierno en casi un punto, advierte de que este descenso es un hito puntual que no se mantendrá en los próximos años. Al contrario, el déficit estructural se estabilizará en el 4% del PIB, lo que significa que la deuda pública se consolidará por encima del 100% del PIB y volverá a crecer a partir del año 2025 sin medidas fiscales adicionales de reducción del gasto o aumento de los ingresos[..]La AIReF también advierte de la subida de los tipos de interés en el mercado.
52 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PIB de Madrid cae más que el de Cataluña en el primer trimestre de 2021

Un descenso más pronunciado en el primer trimestre de 2021 en la Comunidad de Madrid que Cataluña. Es el dato que ofrece la AIReF –Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal— que ha calculado el descenso del PIB, producto todavía del parón de la economía por las medidas para atajar la pandemia del Covid. El PIB de la Comunidad de Madrid descendió el 1,3%, por la caída del 0,3% que experimentó Cataluña. La caída media que se ha producido en toda España ha sido del 0,5%.
6 meneos
20 clics

Los malos datos del empleo anticipan una caída del PIB del 1% en el inicio del año

Cuando la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, anticipó que los datos de afiliación de febrero no serían buenos, nadie pensó que serían tan malos. Tras conocerse las cifras de afiliación y ERTE, la AIReF anticipó una contracción todavía más severa. Con los datos de enero, la Autoridad Fiscal ya anticipaba una recaída del PIB, aunque moderada, en ningún caso del 1%. Sin embargo, las cifras de febrero empeoraron significativamente y ahora la AIReF prevé que la caída del PIB podría llegar al 1,3%. Este dato procede del modelo ‘nowcast’
67 meneos
75 clics

Los incentivos fiscales al alquiler le cuestan a España mil millones al año y benefician a las rentas más altas

España ofrece beneficios fiscales a los propietarios que alquilan su vivienda desde 2003. La ley permite a los caseros reducir un 60% la cantidad por la que pagan impuestos. Estos beneficios suponen una pérdida de recaudación anual de 1.039 millones de euros y favorecen a las rentas más altas. La autoridad fiscal (AiREF) los revisó en su última 'Evaluación del gasto público', un informe publicado este verano.
56 11 2 K 116
56 11 2 K 116
12 meneos
54 clics

La AIReF pide 10 años más de cotización y jubilaciones a los 66 para garantizar las pensiones

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) presentó ayer lunes la actualización de las previsiones demográficas y de gasto en pensiones a largo plazo, en las que estima, en su escenario central, que el gasto en pensiones se situará en el 14,2% del PIB en 2050, lo que supone un incremento de 3,3 puntos desde los niveles actuales, y un aumento respecto de su anterior estimación.
46 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La autoridad fiscal pone en duda el "agravio" inversor en infraestructuras del Estado en Catalunya

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha tirado por tierra el supuesto agravio por las inversiones en infraestructuras del Estado en Catalunya. Catalunya es la comunidad autónoma que ha recibido mayor inversión en infraestructuras en el periodo 1985-2018, según el informe de la AIReF. Tanto en inversión bruta nominal en ese periodo de tiempo como en capital neto en infraestructuras de transporte la comunidad catalana está a la cabeza de las autonomías de España.
45 meneos
50 clics

Un estudio constata la enorme inversión en el AVE y la falta de gasto en Cercanías, que es usado por el 90% de viajeros

La inversión en el servicio ferroviario de Cercanías y en la Alta Velocidad ha sido muy desigual en las últimas tres décadas en beneficio de la red del AVE y pese a que los trenes metropolitanos concentran el 90% de los viajeros. Esta es una de las pricipales conclusiones del estudio ‘Infraestructuras de transporte’ de la segunda fase del Spending Review que ha presentado este jueves la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF),
37 8 1 K 91
37 8 1 K 91
23 meneos
42 clics

La Airef ataca las desgravaciones de los planes de pensiones y detecta un gasto inútil de 1.650 millones

La AIReF asestó este miércoles un golpe definitivo al modelo de planes de pensiones privados en nuestro país. A través de su estudio de evaluación de gasto en políticas públicas, y más concretamente en beneficios y exenciones fiscales, la Autoridad Fiscal asegura que los incentivos a estos planes de previsión social complementaria no cumple con el objetivo de generar ahorro a largo plazo para la jubilación con un coste para las arcas públicas de 1.643 millones de euros.
19 4 0 K 63
19 4 0 K 63
3 meneos
4 clics

La AIReF eleva el déficit al 14,4% en su escenario pesimista, con la deuda al 123%

La pandemia de la covid-19 tendrá un impacto profundo y duradero sobre las cuentas públicas de España. A medida que pasan las semanas y se prorrogan las ayudas públicas anticrisis y se agravan los datos económicos, las previsiones de déficit van empeorando. La AIReF ha actualizado su cuadro de previsiones empeorando de forma significativa su previsión de déficit y deuda para este año.La institución trabaja con dos escenarios diferentes en función de la hipótesis de la evolución de la pandemia
6 meneos
11 clics

La AIReF empeora sus previsiones económicas para este año

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha empeorado sus previsiones macroeconómicas para este año, al elevar en medio punto porcentual la caída de PIB prevista que se situaba entre el 8,9 % y el 11,7 %,según ha anunciado su presidenta, Cristina Herrero, durante la conferencia ‘Retos fiscales de la economía española’ organizada de forma telemática por el Consejo General de Economistas de España. El organismo presentará a lo largo de esta semana un nuevo informe en el que actualiza sus previsiones macroeconómicas y fiscales
6 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Airef pide a Sánchez que no use la incertidumbre como excusa para no hacer un plan de equilibrio

Insiste en que es necesario elaborar ya un plan de salida de la crisis a medio plazo que solucione el problema de la deuda y el déficit público
12 meneos
18 clics

La AIReF avisa de que costará al menos 18 años recuperar el nivel de deuda precrisis

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha reclamado este jueves en el Congreso la elaboración de un 'Plan de Reequilibrio', una hoja de ruta para equilibrar las cuentas públicas para contener el desfase de las mismas provocado por la crisis del coronavirus, y ha pedido para ello el "mayor consenso posible" por las fuerzas políticas. Así lo ha manifestado su presidenta, Cristina Herrero, ante la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, a la que ha acudido para evaluar el impacto de esta crisis y las medidas
7 meneos
50 clics

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones

José Luis Escrivá, actual presidente de la Autoridad Independiente de Reponsabilidad Fiscal (AIReF) y ex BBVA, estará al frente del nuevo Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones que ha creado el Gobierno, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del nombramiento.
21 meneos
37 clics

La AIReF aprecia, por primera vez, un incumplimiento reiterado del deber de colaboración por una Administración Pública

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) aprecia, por primera vez, un incumplimiento reiterado del deber de colaboración por una Administración Pública, lo que lleva a la institución a comunicar dicha circunstancia al Gobierno y a las Cortes Generales. Se trata del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, que no ha facilitado a la AIReF la información necesaria para realizar las evaluaciones individuales en el marco de la elaboración del Informe sobre los Proyectos y Líneas Fundamentales de Presupuestos de las Administraciones
17 4 0 K 80
17 4 0 K 80
16 meneos
74 clics

Hasta cuatro comunidades del PSOE tienen peores datos que Andalucía

Extremadura, Castilla-La Mancha, Valencia y Aragón. La AIReF considera «factible» que el Gobierno de Moreno Bonilla llegue a déficit cero en 2020
13 3 18 K -22
13 3 18 K -22
5 meneos
9 clics

La AIReF da un toque a Madrid y Andalucía por las promesas de rebajas de impuestos

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) considera “factible aunque ajustado” que las autonomías alcancen su objetivo de un 0% de déficit en 2020, pero aprecia “dificultades de cumplimiento” en la Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Aragón. Además, la institución da un toque de atención a Madrid y Andalucía por sus promesas de bajadas de impuestos.
27 meneos
28 clics

El rescate bancario costará 3.060 millones más en dos años

Con carácter general, la Airef avala las previsiones de crecimiento y déficit público enviadas por el Gobierno en funciones a la Comisión Europea el 15 de octubre dentro del Plan Presupuestario para el año próximo. En su informe sobre las Líneas Fundamentales de los Presupuestos de las Administraciones Públicas 2020, la Airef asume como probables las previsiones oficiales de un crecimiento del PIB del 2,1% para el 2019 y del 1,8% para el 2020. Además, el organismo que preside José Luis Escrivá prevé un déficit público del 2,1% del PIB
22 5 1 K 14
22 5 1 K 14
7 meneos
8 clics

La Airef sólo da un 50% de probabilidad a que se cumplan las previsiones de Sánchez

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), institución independiente que vigila de cerca las cuentas del Gobierno, informó este miércoles de que avala las previsiones económicas que ha incluido el Ejecutivo en su Plan Presupuestario 2020 (enviado ya a Bruselas), pero en verdad sólo le da entre un 40 y un 60% de probabilidades a que se cumpla ese escenario.
3 meneos
35 clics

Airef advierte de que habrá que jubilarse a los 67 años para 'salvar' las pensiones

La Autoridad Fiscal, el organismo independiente impuesto por Bruselas a España en la etapa inmediatamente posterior a la crisis para garantizar la fiabilidad de las cuentas públicas nacionales, considera a contracorriente del pensamiento dominante sobre el asunto que el sistema público de pensiones tiene futuro y es sostenible a largo plazo. Es decir, que cuando llegue 2040 o 2050, y ya se haya jubilado las cuantiosas cohortes de población de la generación del 'baby boom', con el estrés financiero que eso supondrá para la Seguridad Social
17 meneos
20 clics

España pierde más de 10.000 millones por ineficiencias en el gasto público

El gasto público en España tiene agujeros, y son numerosos. Así lo prueban los siete informes que ha lanzado la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en el marco del Spending Review -revisión del gasto- que le encomendara el Gobierno hace un año. Un análisis global de estos documentos indica que las Administraciones Públicas pierden al menos 10.086 millones por la nula de eficacia de las iniciativas públicas y la falta de medidas que aumenten la eficiencia y gesten ahorros que son posibles.
14 3 1 K 75
14 3 1 K 75
17 meneos
62 clics

Los sindicatos estiman que las propuestas de la Airef supondrían 30.000 despidos en Correos

Creen que cumplir con todas las sugerencias de esta institución implicaría la pérdida de más de la mitad de la plantilla
14 3 1 K 12
14 3 1 K 12
12 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La AIReF acusa a Correos de cobrar demasiado del Estado y propone reducir los días de reparto postal

El pacto entre el Estado y Correos para que se encargue de la prestación del Servicio Postal Universal inquieta a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal y Financiera (AIReF). En el último informe que ha emitido, que cierra la tanda correspondiente al spending review que el Gobierno le encargara el año pasado, el ente considera que los 1.450 millones que se lleva la empresa pública por prestar este servicio entre 2011 y 2020 es una cifra demasiado elevada
11 1 4 K 50
11 1 4 K 50
402 meneos
1506 clics
El siempre se ha hecho así, el caos burocrático y otras ineficiencias en el gasto público que ha descubierto la AIReF

El siempre se ha hecho así, el caos burocrático y otras ineficiencias en el gasto público que ha descubierto la AIReF

Aunque sólo se centran en algunos programas de gasto, sus informes muestran algunas de las debilidades que presenta el gasto público en España, como la falta de evaluación del mismo, la falta de control en el uso de algunos fondos o el reparto realizado con criterios desconocidos y poco transparentes, entre otros.
159 243 0 K 270
159 243 0 K 270
19 meneos
23 clics

La tasa de pobreza severa de España es la segunda más alta de la Unión Europea

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) propuso ayer un sistema de ingresos mínimos con el que atajar uno de los más alarmantes problemas que sufre la sociedad española: la tasa de pobreza severa en España es la segunda más alta de Europa. En concreto, y según los datos de Eurostat a partir de los que ha trabajado el organismo presidido por José Luis Escrivá, las tasa asciende al 6,9%, dato que sólo supera Rumanía y que duplica la media europea del 3,5%.
16 3 0 K 79
16 3 0 K 79

menéame