Actualidad y sociedad

encontrados: 68, tiempo total: 0.029 segundos rss2
5 meneos
82 clics

Cómo ahorrar 90€ con dos gestos: bajar 1 grado la calefacción y subir uno el aire

Desde el pasado verano la luz está registrando casi a diario precios de récord y ante esta situación la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Comisión Europea han presentado conjuntamente una guía con nueve recetas para reducir el consumo energético de los hogares y que tenga su reflejo en el bolsillo de los ciudadanos.
10 meneos
27 clics

España liberará cuatro millones de barriles de crudo como parte de los 120 millones de la AIE

Los miembros de la AIE ya decidieron una nueva liberación de reservas la semana pasada, pero todavía faltaba por decidir las cuotas y el número exacto
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
27 meneos
96 clics

El mercado petrolero se encamina a la mayor crisis de suministro en décadas

Tres millones de barriles diarios de petróleo ruso están en peligro debido al peso de las sanciones y a que los compradores rehúyen las exportaciones del país, así lo informó el miércoles la Agencia Internacional de la Energía. Para la AIE, se espera que el aumento de los precios de las materias primas y las sanciones internacionales impuestas a Rusia tras la invasión de Ucrania depriman considerablemente el crecimiento económico mundial.
24 3 2 K 102
24 3 2 K 102
5 meneos
47 clics

Las polémicas medidas de la AIE para ahorrar combustible

La guerra que Rusia declaró a Ucrania hace varias semanas ha provocado una subida en el precio de la gasolina y el diésel que se nota en el bolsillo cada vez que pasamos por la estación de servicio para llenar el depósito. En este contexto, los consejos y trucos de ahorro no se han hecho esperar: los últimos llegan desde la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y son, cuanto menos, controvertidos. No en vano apuesta por los domingos sin coches y por límites de velocidad más estrictos, entre otros...
21 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El decálogo de la AIE para reducir el consumo de petróleo: teletrabajo, limitar la velocidad...

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) pide reducir el límite de velocidad en las autopistas en, al menos, 10 kilómetros por hora y promover el teletrabajo tres días por semana donde sea posible para ahorrar petróleo y evitar problemas de aprovisionamiento por el choque de la oferta. En un decálogo de medidas para disminuir el consumo de crudo ante la crisis generada por la invasión rusa de Ucrania publicado este viernes, la AIE calcula que si se aplicaran en los países desarrollados en un plazo de cuatro meses...
6 meneos
13 clics

La demanda de carbón sube un 6 % en 2021 y llegará a niveles récord desde 2022

Este es el escenario negro que presenta en su informe anual sobre el mercado del carbón la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que pone de relieve que la clave del futuro está en China, que representa más de la mitad del consumo mundial, y también en India, con la que suman dos terceras partes.
9 meneos
50 clics

AIE: hay que poner fin al gas y al petróleo

La Agencia Internacional de Energía (AIE) hace su advertencia más dura hasta la fecha: la explotación de gas y petróleo, así como su producción, deberá detenerse cuanto antes y las centrales eléctricas de carbón deberán cerrar antes de 2030. Es la forma, según este organismo, de limitar el calentamiento global y cumplir con el objetivo de neutralidad climática para 2050 que tanto se está estableciendo por parte de gobiernos y empresas a nivel mundial.
25 meneos
30 clics

El Estado deberá pagar 57 millones a las entidades de derechos de autor por la supresión del canon digital

El Tribunal Supremo ha condenado este jueves al Estado a abonar 57 millones de euros a las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual por los perjuicios que les causó entre los años 2015 y 2017 la normativa aprobada por el Gobierno del PP en diciembre de 2011, cuando suprimió la compensación equitativa por copia privada, también llamado canon digital.
21 4 1 K 112
21 4 1 K 112
290 meneos
1622 clics
El fin de la era de la gasolina: su demanda tocó techo en 2019 y no volverá a recuperarse

El fin de la era de la gasolina: su demanda tocó techo en 2019 y no volverá a recuperarse

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) cree que la demanda de la gasolina no volverá a alcanzar los niveles de 2019. La crisis del covid ha adelantado la llegada del punto de no retorno para este combustible. Las mejoras en la eficiencia de los nuevos vehículos, las nuevas alternativas en el transporte y el coche eléctrico impedirán que la gasolina recupere los niveles de 2019.
120 170 0 K 359
120 170 0 K 359
17 meneos
24 clics

Las emisiones de CO2 recuperan los niveles pre pandemia después de la mayor caída de la historia

Durante 2020, las emisiones cayeron 2.000 millones de toneladas de CO2, todo lo que emite la Unión Europea en un año, según un informe de la Agencia Internacional de la Energía. A finales de año, ya se habían recuperado los niveles de diciembre de 2019.
14 3 1 K 48
14 3 1 K 48
18 meneos
76 clics

La AIE anuncia el fin de una era: "La demanda de petróleo dejará de crecer al final de la década"

"La era del crecimiento de la demanda mundial de petróleo llegará a su fin en la próxima década". El mundo ha llegado al punto que temían todos los productores: el peak oil demand. En el peor escenario, la demanda de crudo no se recuperaría hasta 2027. De 2030 en adelante, si la demanda crece será un aumento residual.
9 meneos
37 clics

Una climatización eficiente evitaría las emisiones globales de ocho años

La pandemia de COVID-19 subraya la naturaleza esencial de los servicios de enfriamiento, ya que las vacunas sensibles a la temperatura requerirán un despliegue rápido en todo el mundo. Los confinamientos que obligan a las personas a quedarse en casa durante largos períodos de tiempo son un problema de salud en muchos países cálidos. Sin embargo, la creciente demanda de refrigeración está contribuyendo significativamente al cambio climático. Este es el resultado de las emisiones de HFC, CO2 y carbono negro de la energía basada principalmente en
4 meneos
59 clics

Plan de la AIE para una recuperación sostenible: un billón de $ de inversión anual para crear 9 millones de empleos/año

El plan ofrece una hoja de ruta del sector energético para que los gobiernos estimulen el crecimiento económico, creen millones de empleos y reduzcan las emisiones globales en un declive estructural. Al integrar las políticas energéticas en las respuestas del gobierno al shock económico causado por la crisis de Covid-19, el plan también aceleraría el despliegue de tecnologías e infraestructura modernas, confiables y de energía limpia. La mayor parte de nuevos empleos; modernización de edificios y renovables.
4 meneos
18 clics

La AIE prevé una caída récord del 20% de la inversión en energía este año

En su informe anual sobre las inversiones, publicado este miércoles, la AIE indica que habrá una pérdida de casi 400.000 millones de dólares, algo que según su director ejecutivo,
18 meneos
77 clics

Nuevo récord: 160 millones de barriles de petróleo 'almacenados' en el mar

De acuerdo con los datos del sector facilitados a Reuters, a día de hoy el transporte marítimo de petróleo acumula un total de 160 millones de barriles. El dato duplica la cifra de hace sólo dos semanas, y supone un nuevo récord histórico, muy por encima de los anteriores máximos, alcanzados en 2009 con cerca de 100 millones de barriles.
15 3 0 K 114
15 3 0 K 114
2 meneos
6 clics

La AIE prevé una caída histórica de la demanda de petróleo en 2020 (-9,3 mbd)

La Agencia Internacional de Energía (AIE) pronosticó este miércoles una caída histórica de la demanda de petróleo en 2020, de -9,3 millones de barriles por día (mbd), debido a la parálisis económica mundial generada por la pandemia de covid-19.
2 0 6 K -47
2 0 6 K -47
29 meneos
99 clics

La AIE alerta de que el espacio para almacenar petróleo podría acabarse en las próximas semanas

"Nunca la industria del petróleo ha estado tan cerca de probar su capacidad logística hasta el límite", cita textualmente el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). El desplome de la demanda de petróleo, que en abril está cayendo a niveles de 1995, está generando un exceso de petróleo en el mercado que se acumula en los tanques de almacenamiento de todo el mundo. Estas infraestructuras están llegando a su límite y por ahora no hay signos de que la demanda vaya a mejorar de forma inmediata.
10 meneos
21 clics

La AIE ve un descenso de la demanda de petróleo del 20% con 3.000 millones de personas encerradas (ENG)

La demanda mundial de petróleo podría caer un 20%, ya que 3.000 millones de personas están bloqueadas debido al brote de coronavirus, dijo el jueves el jefe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) cuando pidió al líder de la OPEP, Arabia Saudita, que ayude a estabilizar los mercados petroleros. Birol dijo que, a pesar de la gran destrucción de la demanda.
11 meneos
18 clics

Noruega quiere liderar el negocio de ‘enterrar’ el CO2: ya está perforando pozos en el Mar del Norte como almacenamiento

Northern Lights es un proyecto de captura y almacenamiento de carbono (CCS) respaldado por el gobierno noruego, que está perforando pozos de prueba en el Mar del Norte para encontrar un emplazamiento adecuado para almacenar el CO2. Un proyecto liderado por Shell y Total, y por otros, como Equinor, que se han unido a ellos, que pretende que cuando el CO2 llegue a una terminal en tierra pueda canalizarse hasta los pozos submarinos. La AIE dice que para 2040 se necesitan más de 2.000 instalaciones de CCS para cumplir con los objetivos climáticos.
8 meneos
31 clics

El coronavirus "golpea" al petróleo con la primera caída trimestral en la demanda en más de diez años

El precio del petróleo ha sufrido un drástico desplome en las últimas semanas, golpeado con crudeza por el coronavirus y su efecto en la demanda del mayor importador de petróleo a nivel mundial, China. La caída de esta materia prima ha sido del 20% desde sus máximos anuales, lo que ha provocado que el crudo entre en lo que se denomina un mercado bajista. En un principio los descensos fueron causados por unas expectativas de consumo menores que poco a poco se han ido confirmando con datos reales y tangibles.
587 meneos
4701 clics
“Hablamos mucho del coche eléctrico cuando el problema es el todoterreno urbano”

“Hablamos mucho del coche eléctrico cuando el problema es el todoterreno urbano”

El economista turco Fatih Birol (Ankara, 1958) es de esos oradores que llevan a la audiencia a su terreno con ejemplos de la vida cotidiana. “¿Ven esta corbata? Me ha costado cinco euros. Ni la aparto cuando voy a comer. Pero si fuera de Hermès...”. Birol habla del incentivo para contaminar, que se resume así: “Los subsidios a los combustibles fósiles triplican los de las renovables”. Cuando algo es barato, dice el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el consumidor no se plantea cambiar su comportamiento.
204 383 4 K 236
204 383 4 K 236
8 meneos
50 clics

El último informe de la Agencia Internacional de la Energía denuncia las contradicciones del sistema energético global

World Energy Outlook es el informe que cada año publica la AIE. En la edición de 2019 se denuncia la contradicción que hay entre el grave problema del incremento de emisiones de gases de efecto invernadero y las timoratas políticas gubernamentales, que no están haciendo todo lo debido para ajustar esas emisiones a los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París. Las muertes prematuras achacables a la polución continuarán estando al elevado nivel al que se encuentran hoy y las emisiones desencadenarán severos impactos en el clima.
36 meneos
67 clics

La AIE prevé la mayor subida global de las renovables para los próximo cinco años y será gracias al impulso de España

Las capacidades de producción energética de fuentes renovables volverán a crecer este año, tras el parón registrado en 2018, y se espera la mayor subida desde 2015, gracias al desarrollo de la solar, liderada por España, ha indicado la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Según esta organización dependiente de la OCDE, la producción energética procedente de estas fuentes poco contaminantes subirá un 12%, para rondar los 200 gigawatios, con un incremento del 17% en la procedente del sol.
20 meneos
19 clics

Paso atrás para alcanzar el Acuerdo de París: se estanca la inversión en energías limpias mientras aumenta la de los com

Según la AIE, la inversión en energía se estabilizó en 2018, terminando con tres años consecutivos de caídas, ya que el gasto de capital en el suministro de petróleo, gas y carbón se recuperó, mientras que la inversión se estancó en renovables. Birol, AIE: "el mundo no está invirtiendo lo suficiente en los elementos tradicionales de suministro para mantener los patrones de consumo actuales, ni está invirtiendo lo suficiente en tecnologías de energía más limpia para cambiar el rumbo. Estamos acumulando riesgos para el futuro"
22 meneos
32 clics

Desesperante: así califica la AIE que el planeta vuelva a alcanzar un nuevo récord de emisiones globales de CO2 en 2018

Las emisiones globales de co2 aumentarán hasta alcanzar un nuevo nivel récord en 2018, lo que hace que las posibilidades de alcanzar un objetivo para mantener la temperatura por debajo de los 1,5 o 2°C sean cada vez más “débiles cada año”, ha dicho Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de Energía. Los datos de los primeros nueve meses de los años ya apuntaban a un aumento récord en las emisiones de carbono. Las emisiones globales tendrían que alcanzar su punto máximo poco después de 2020 y disminuir bruscamente después
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15

menéame