Actualidad y sociedad

encontrados: 1090, tiempo total: 0.010 segundos rss2
45 meneos
55 clics
WWF denuncia que frutos rojos procedentes de 1.300 hectáreas regadas ilegalmente en Doñana llegan al mercado

WWF denuncia que frutos rojos procedentes de 1.300 hectáreas regadas ilegalmente en Doñana llegan al mercado

Una investigación de WWF calcula que "hasta 1.360 hectáreas de cultivos -aproximadamente 35.000 toneladas de fresas y frutos rojos- se están regando ilegalmente" en Doñana fuera de la zona agrícola regable. Por otra parte, el estudio identifica que del total de "la superficie ilegal, 294,8 hectáreas corresponden a fincas regadas ilegalmente en zona forestal de alto valor ambiental -zona A del POTAD-, es decir, un área donde los agricultores arrancaron deliberadamente las masas de árboles para instalar sus cultivos ilegales".
38 7 0 K 133
38 7 0 K 133
4 meneos
11 clics

Doñana y el campo andaluz

Las amenazas que padece Doñana y su entorno son las mismas que soporta el resto de Andalucía como consecuencia de su dedicación primaria y subalterna: agricultura intensiva, minería a gran escala y turismo de masas, actividades que suponen un uso intensivo y una degradación de su patrimonio natural a cambio de condiciones de trabajo lamentables con una muy escasa remuneración.
2 meneos
10 clics

Alarmante muerte de pinos en Doñana

El pinar de la Parada, el Corral Largo, el Cerro del Trigo, el pinar de San Agustín y un largo etc. de pinares emblemáticos del Parque Nacional, se están muriendo a marcha forzada.
1 1 10 K -75
1 1 10 K -75
329 meneos
794 clics
Una masiva mortandad de pinos se extiende por Doñana

Una masiva mortandad de pinos se extiende por Doñana

La plaga de un escarabajo perforador conocido como Tomicus sp unido a la entrada de agua salobre en el acuífero debido al bajo nivel freático a causa de las extracciones de agua masivas parece estar detrás del colapso de los pinares. Ecologistas en Acción exigen coordinación a las administraciones y un plan que frene la temible plaga.
118 211 0 K 363
118 211 0 K 363
152 meneos
3352 clics
El embalse de Alqueva en Portugal, el río Guadiana y Doñana: contexto y desinformaciones

El embalse de Alqueva en Portugal, el río Guadiana y Doñana: contexto y desinformaciones

“Estamos en la presa de Alqueva, en Portugal. Está hasta arriba de agua, mientras a los agricultores españoles se les obliga a recortar porque estamos en sequía”. Un vídeo compartido en redes dice que el embalse de Alqueva en el río Guadiana en Portugal se encuentra “lleno” a pesar de la sequía en España y de la escasez de agua en Doñana, agregando que esto es una evidencia de que las instituciones españolas “están haciendo negocio con la sed”.
61 91 2 K 495
61 91 2 K 495
19 meneos
23 clics
IU-Huelva dice que la Junta "ha intentado colar un perdón retroactivo a agricultores que han robado agua"
15 4 1 K 80
15 4 1 K 80
27 meneos
53 clics
Moreno Bonilla recula por tercera vez en su empeño de atentar contra la protección de Doñana que le apremia la comunidad internacional

Moreno Bonilla recula por tercera vez en su empeño de atentar contra la protección de Doñana que le apremia la comunidad internacional

Tras el vistoso y bucólico Pacto de Doñana del pasado noviembre entre Junta de Andalucía y Gobierno central, el proyecto de ley que tramitaba en el Parlamento de Andalucía el ejecutivo andaluz con el apoyo de la ultraderecha de Vox para legalizar regadíos en la Corona Norte de Doñana fue metido en un cajón sine die por segunda vez en poco más de un año de diferencia, tras un primer intento frustrado a finales de la pasada legislatura, cuando sí necesitaba los apoyos de la ultraderecha para sacarlo adelante.
22 5 0 K 42
22 5 0 K 42
8 meneos
12 clics

Una modificación de la Ley Forestal y el desacuerdo municipal amenazan con dinamitar el Pacto de Doñana

Según WWF, con la modificación de esta norma, "los suelos agrícolas situados en el entorno de Doñana que, a día de hoy, están considerados como forestales y que han sido transformados ilegalmente de forestal de turno corto a agrícola, serán amnistiados y el suelo será considerado como agrícola en lugar de ser restaurado, pudiendo seguir desarrollando su actividad hasta hoy considerada ilegal. La ministra, preocupada, hablará con Juanma Moreno. Paralelamente, se retrasa el acuerdo entre ayuntamientos para repartirse 70 millones en inversiones.
52 meneos
63 clics
El Gobierno paraliza el plan de Doñana por una amnistía a algunos agricultores ilegales prevista por la Junta

El Gobierno paraliza el plan de Doñana por una amnistía a algunos agricultores ilegales prevista por la Junta

Menos de tres meses después, el publicitado acuerdo del Gobierno y la Junta de Andalucía por Doñana está ahora mismo en el aire. El Gobierno ha paralizado temporalmente el pacto sellado el 27 de noviembre con el Ejecutivo andaluz (PP) para solucionar, mediante un plan social de 350 millones de euros, el conflicto con los agricultores freseros que esquilman el acuífero bajo este espacio natural. El motivo esgrimido por el Ministerio para la Transición Ecológica es una reforma legislativa exprés del Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla...
23 meneos
32 clics

La paz de Doñana, en peligro: Ribera acusa a Moreno de la "legalización retroactiva" de suelos agrarios en la zona

Considera que el Gobierno andaluz busca regularizar por la puerta de atrás de terrenos que deben ser forestales, utilizando la Ley de Simplificación Administrativa que se aborda esta semana en el Parlamento.
19 4 0 K 119
19 4 0 K 119
14 meneos
42 clics
Plantan fuego a una narcolancha en el Parque Nacional de Doñana

Plantan fuego a una narcolancha en el Parque Nacional de Doñana

La intensidad de la actividad de los narcotraficantes que se dedican al tráfico internacional de hachís en el Sur de España se lleva la vida de personas, como ocurrió recientemente tras un choque entre una narcolancha y la patrullera de la Guardia Civil en Cádiz, y provoca graves problemas en el Medio Ambiente, como se vio este mismo domingo en el coto de Doñana.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
8 meneos
8 clics
El 79% de las aves acuáticas de Doñana presenta un "declive muy dramático"

El 79% de las aves acuáticas de Doñana presenta un "declive muy dramático"

La Estación Biológica de Doñana constata la grave reducción de vertebrados en el espacio natural, a consecuencia de la larga sequía y de las temperaturas más altas desde que hay registros.
7 1 0 K 82
7 1 0 K 82
4 meneos
12 clics

Doñana cerca del colapso

Doñana «cerca del colapso»: «El 2023 es uno de los peores años» Vida de ecosistemas terrestres · Las lagunas permanentes del parque nacional se volvieron a secar por segundo año consecutivo y muchas especies están al borde de la desaparición
4 meneos
9 clics

Oposición ecologista a la reapertura de la mina de Los Frailes en Aznalcóllar

El Proyecto no estudia la vulnerabilidad frente a accidente grave o catástrofe en la corta minera de Aznalcóllar, que contiene los lodos recogidos tras la catástrofe de 1998, que estuvo a punto de acabar con Doñana. Se pretende autorizar al Grupo México un vertido tóxico al Guadalquivir cargado de metales pesados: As,Cd,Cu,Zn,Cr,Hg,Pb,Se. El Ayuntamiento de Aznalcóllar (IU) ha incumplido sus obligaciones de información y participación pública. Los actuales responsables del PP se hacen cómplices de la corrupción de los anteriores del PSOE
7 meneos
8 clics

Doce pueblos firman el 'Acuerdo de Municipios por Doñana' para "apostar y proteger" el espacio natural

Hinojos y Almonte presentan tres propuestas alternativas para el reparto de fondos del pacto por Doñana, mientras que los 12 firmantes aseguran que el acuerdo es justo y que se han tenido en cuenta los criterios de territorio, población y diversificación económica. En juego está el reparto de 70 millones de euros aportados por el ministerio de transición ecológica
4 meneos
38 clics

Agricultores del Alto Guadiana reclaman inversiones para las aguas subterráneas

El presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II y representante de aguas subterráneas en la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), José Joaquín Gómez, ha presentado en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación un escrito trasladando al ministro, Luis Planas, la preocupación sobre la situación actual del regadío en el Alto Guadiana.
10 meneos
65 clics

Rabat se gana a los gigantes de Asia en la pugna por el tesoro de las aguas canarias

Marruecos se alía con China y Corea para fabricar baterías de coches con la idea de que la industria se nutra en el futuro de los metales del lecho marino de las Islas
36 meneos
40 clics
Las aguas subterráneas se agotan de forma acelerada en todo el planeta

Las aguas subterráneas se agotan de forma acelerada en todo el planeta

Las aguas subterráneas son una fuente crucial de agua dulce para la agricultura, el consumo humano y la industria en general. Sin embargo, estos acuíferos están en peligro por el cambio climático, que los hace más inaccesibles, y su uso excesivo, que amenaza las economías y los ecosistemas.
47 meneos
213 clics
Descubren una cierva albina paseando por Doñana

Descubren una cierva albina paseando por Doñana  

Las imágenes han causado una notable sorpresa. Un ejemplar albino de ciervo, tan hermoso como poco habitual en Doñana, corretea junto a otros individuos de la misma especie, aunque de color pardo, por el Parque Nacional. El llamativo animal (se dice que uno de cada 30.000 ciervos puede salir albino) ha sido visto recorriendo el paraje de La Rocina, aunque vecinos de la comarca que circunda la preciada reserva también afirman haberlo visto en otras zonas del parque.
37 10 1 K 341
37 10 1 K 341
61 meneos
84 clics
No sólo es Doñana: el saqueo de los acuíferos en Almería amenaza con colapsar la "huerta de Europa"

No sólo es Doñana: el saqueo de los acuíferos en Almería amenaza con colapsar la "huerta de Europa"

“Es absurdo que el lugar donde menos agua tenemos sea el mayor exportador de agua de Europa en forma de hortalizas”, advierten los ecologistas sobre el cultivo intensivo. El agua se ha convertido en parte de la guerra ideológica: el PSOE pide desaladoras y Vox, trasvases que unan a España “como el ferrocarril unió a Estados Unidos”
52 9 0 K 71
52 9 0 K 71
21 meneos
82 clics
La Junta se suma a los terratenientes en un informe de la laguna desecada de La Janda y dice que ya no hay suelo público

La Junta se suma a los terratenientes en un informe de la laguna desecada de La Janda y dice que ya no hay suelo público

El Ejecutivo de Juan Manuel Moreno devuelve el expediente a Transición Ecológica y usa una ley de 1918 para dar una baza legal a los grandes propietarios frente al intento de expropiación del Gobierno
17 4 0 K 13
17 4 0 K 13
25 meneos
205 clics
EE.UU. amplía sus reclamaciones del lecho marino en el Ártico y el mar de Bering

EE.UU. amplía sus reclamaciones del lecho marino en el Ártico y el mar de Bering

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció el 19 de diciembre sus intenciones de ampliar sus límites exteriores de la plataforma continental en regiones como el Ártico y el mar de Bering, zonas donde se enfrentan los intereses de Rusia y Canadá, informa Bloomberg.
20 5 0 K 93
20 5 0 K 93
25 meneos
31 clics

Investigan a dos furtivos por cazar patos salvajes en el entorno de Doñana  

La Guardia Civil sorprende a los cazadores en una laguna de Isla Mayor, con reclamos de patos vivos para atraer a sus presas. Se enfrentan a penas de prisión y a multas de hasta 200.000 euros.
20 5 0 K 13
20 5 0 K 13
34 meneos
53 clics
Bruselas lleva a España a la Justicia europea por no cumplir en aguas residuales urbanas

Bruselas lleva a España a la Justicia europea por no cumplir en aguas residuales urbanas

La Comisión Europea anunció este jueves que denunciará a España ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) por su «incumplimiento íntegro» de la normativa comunitaria sobre recogida y tratamiento de aguas residuales urbanas. Bruselas alega que «en 29 aglomeraciones, España aún debe garantizar que se benefician de sistemas de recogida de aguas residuales y que, cuando esté justificado el uso de sistemas individuales u otros sistemas apropiados, alcancen el mismo nivel de protección medioambiental que un sistema colector».
28 6 0 K 98
28 6 0 K 98
7 meneos
66 clics

¿Qué se siente ser el objetivo de los cañones de agua de China?

En medio de las tensiones entre Pekín y Manila, Filipinas invitó a periodistas a una misión para suministrar combustible a pescadores que navegan en aguas disputadas del mar de la China Meridional. Los pescadores filipinos navegaban en lanchas de madera y le hicieron señas a nuestra embarcación, un barco pesquero filipino, a una distancia de menos de un kilómetro y medio, pero nadie a bordo se atrevió a moverse. Nos rodeaban dos barcos de la Guardia Costera de China y cinco buques de la milicia marítima china.

menéame