Actualidad y sociedad

encontrados: 130, tiempo total: 0.007 segundos rss2
56 meneos
155 clics

José dejará el campo en el Mar Menor para ganar 120.000 € al año por poner placas solares en su finca

Coag detecta un boom de corredores de compañías de energías verdes y fondos de inversión buscando terrenos agrícolas en el Campo de Cartagena. "Soy la cuarta generación de agricultores", subraya José Antonio Albadalejo con sentimientos enfrentados. "He alquilado las 40 hectáreas de terreno de la familia a una compañía para que instale placas solares porque pagan 3.500 euros anuales, por hectárea, y eso no lo gano vendiendo patatas, lechugas o brócoli".
46 10 2 K 115
46 10 2 K 115
64 meneos
103 clics

La UE investiga una red de fraude de ayudas agrícolas liderada por un funcionario desde Murcia

"Hay agricultores que están cobrando la ayuda de la PAC de forma fraudulenta". Un anónimo en el que se apuntaba a una estafa a gran escala en el cobro de las ayudas de la política agraria común (PAC) ha provocado la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía europea. En el foco de las diligencias se encuentra una organización criminal liderada por un funcionario que estafó a la Unión Europea desde 2018 para ingresar cantidades procedentes de este subsidio.
54 10 1 K 66
54 10 1 K 66
17 meneos
17 clics

La principal causa de los incendios forestales es la negligencia y se "sobreestiman" los intencionales, según expertos (Gal)

Una encuesta a especialistas de Galicia y otros diez países europeos revela que, en su conjunto, las quemas agrícolas han sido identificadas como la principal causa de los incendios forestales. Un equipo de científicos de centros de investigación de Galicia, Portugal, Italia, Grecia, Francia, Turquía, Croacia y Macedonia del Norte acaba de presentar un estudio para tratar de identificar las causas y motivaciones de los incendios forestales, que, según afirman, “son poco conocidos en el sur y sureste de Europa...
2 meneos
6 clics

La electricidad y los abonos dispararon los costes agrícolas en 2021

Los productores agropecuarios abonaron por la electricidad un 149,50 % más en diciembre de 2021 que en el mismo mes de 2020 y un 138,49 % más por los abonos nitrogenados, según el "Índice de precios pagados por los agricultores", que creció de media el pasado ejercicio un 27,82 % respecto al año anterior. Los datos difundidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) indican que el coste de la energía para la agricultura aumentó un 83,09 % interanual.
134 meneos
7768 clics
Ha aparecido un abismo enorme en Turquía. Veamos de qué se trata

Ha aparecido un abismo enorme en Turquía. Veamos de qué se trata

Un enorme abismo se ha abierto en Turquía, en la provincia de Konya, zona donde estos fenómenos son muy frecuentes. Entre las causas está la geología del subsuelo, formado por rocas calizas, pero también la explotación desmedida de aguas subterráneas para la agricultura. video.youtu.be/3CNYEa_kwb8
76 58 0 K 331
76 58 0 K 331
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de los alimentos se multiplica ya hasta por diez entre el campo y el supermercado

En un contexto condicionado por el encarecimiento de las materias primas debido a la subida de los costes de la energía, una inflación del 7,6% en febrero, y ahora por la guerra en Ucrania, que ha suspendido sus exportaciones sine die, la diferencia en el precio de los alimentos entre lo que los supermercados pagan en origen y lo que se cobra en destino es en algunos productos de hasta un 875%, como en el caso de las naranjas; de un 830% en los limones o de un 754% en los ajos.
1 meneos
11 clics

Brasil proyecta producción agrícola récord de 261,6 millones de toneladas en 2022

Brasil, uno de los principales graneros del mundo, estima una producción agrícola récord este año de cereales, leguminosas y oleaginosas con 261,6 millones de toneladas, un 3,3 por ciento más (8,4 millones de toneladas) que la obtenida en 2021 (253,2 millones de toneladas), difundió este jueves 10 de marzo el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La entidad detalló en su reporte que el país sudamericano destinará este año 71,2 millones de hectáreas al cultivo de los productos mencionados, lo que representa un 3,9%…
270 meneos
2185 clics
100.000 hectáreas y sumando: Bill Gates está levantando el mayor imperio agrícola de Estados Unidos

100.000 hectáreas y sumando: Bill Gates está levantando el mayor imperio agrícola de Estados Unidos

En silencio y a lo largo de los últimos años, Gates ha construido un imperio terrenal que abarca más de 97.000 hectáreas, una superficie ligeramente superior a la totalidad de Kiribati o Bahréin. En Estados Unidos, nadie tiene tantas tierras como él. Descontando al gobierno, claro. ¿Cómo? A través de 18 estados. Como explica Forbes, su fundación lleva décadas interesado en el desarrollo de cultivos sostenibles que sobrevivan al cambio climático y a un uso intensivo de la tierra. Desde 2008, cuando los Gates concedieron becas....
186 84 2 K 413
186 84 2 K 413
9 meneos
7 clics

Las empresas y las instituciones financieras hacen muy poco para luchar contra la deforestación [Fr]

Las empresas e instituciones financieras mundiales están haciendo poco o nada para atajar la deforestación vinculada a la producción y el consumo de aceite de palma, soja, carne de vacuno, cuero, madera y papel, según denunció el jueves una ONG británica. Esto también perjudicaría la biodiversidad y los derechos de las poblaciones locales. O incluso a las propias empresas, porque, según Global Canopy, "al causar daños climáticos y pérdida de biodiversidad, al afectar al suministro de agua, la deforestación deteriora las condiciones de cultivo.
30 meneos
30 clics

El Gobierno aprobará un Real Decreto para proteger las aguas frente a la contaminación agrícola y ganadera

El Gobierno prevé aprobar un Real Decreto en 2022 sobre protección de las aguas contra la contaminación difusa generada por nitratos procedentes de fuentes agrícolas, según el Plan Normativo aprobado este martes por el Consejo de Ministros.
14 meneos
45 clics

El nuevo campo de batalla de la lucha ecologista: el supermercado

La crisis del mar Menor o el robo del agua en Doñana aumentan la presión sobre los agricultores, que ven cómo los hipermercados europeos, y ahora también algunas cadenas presentes en España, les piden que rindan cuentas. Presionadas por los consumidores, varias cadenas centroeuropeas llevan años siguiéndole la pista a las frutas y hortalizas en el sur de España, el segundo país con más producción agrícola de la UE.
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
24 meneos
40 clics

Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias: "El suelo invadido por la lava no será protegido y se dedicará a uso agrícola"

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha recalcado que el suelo invadido por la lava no será declarado protegido, lo que compete a la administración que representa. "La voluntad", ha dicho, del Gobierno,Cabildo, ayuntamientos y también de "la sociedad civil", es "recuperarlos para que sean suelos agrarios". Torres ha dicho que la Consejería de Política Territorial ultima un decreto que busca propiciar el arraigo de la población afectada por el volcán, para que pueda vivir "cerca" de donde lo venía haciendo
23 1 1 K 106
23 1 1 K 106
2 meneos
9 clics

La ministra Nadia Calviño visitará hoy La Palma para conocer el impacto económico del volcán

Se estima que los daños superan los 450 millones de euros, lo que supone un 30% del PIB de la isla. La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, visitará hoy la isla de La Palma y se reunirá con el presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata, la consejera de Economía del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, y los alcaldes de los tres municipios afectados por la erupción -El Paso, Los Llanos y Tazacorte-.
13 meneos
81 clics

Muere una mujer en Santa Comba (A Coruña) tras sufrir un accidente con una máquina agrícola

Una mujer ha fallecido este domingo en Santa Comba (A Coruña) tras sufrir un accidente con una máquina agrícola, concretamente un carro mezclador, según ha informado el 112 Galicia a Europa Press.
11 2 1 K 12
11 2 1 K 12
69 meneos
92 clics

Estados Unidos: 10.000 empleados de John Deere se declaran en huelga

La huelga afecta a 14 plantas de producción. El vicepresidente [del sindicato dijo que] los empleados de John Deere se declararon en huelga “para ganar un salario decente, jubilarse con dignidad y establecer reglas de trabajo justas”.
57 12 0 K 91
57 12 0 K 91
7 meneos
113 clics

Plaga de saltamontes chinos en EEUU (EN)

Decretado estado de alarma, por esta destructiva plaga agroforestal, en numerosos condados del Noroeste de EEUU.
35 meneos
57 clics

De los invernaderos al fondo del mar: la plaga del plástico agrícola en Almería

Toneladas de residuos de invernaderos contaminan la costa almeriense. Esta contaminación tan perjudicial, que deriva en la ingesta de nanoplásticos a través de las verduras y frutas, también afecta a otras provincias plagadas de invernaderos como Murcia y Huelva, y en menor medida a otras al norte de la Península cuya ganadería genera residuos plásticos como el ensilado. El Gobierno puede retrasar aún tres años el decreto que lo evite...
29 6 1 K 20
29 6 1 K 20
5 meneos
63 clics

Esta empresa de Singapur utiliza insectos para convertir la basura en un tesoro [ENG]

Chua dijo que la empresa alimenta a los gusanos de la mosca soldado negra con hasta ocho toneladas de residuos alimentarios al mes, incluidos los subproductos recibidos de las fábricas de soja y de cerveza, como el okara y el grano usado. A continuación, Insectta puede secar rápidamente los gusanos para convertirlos en alimento para animales y convertir los excrementos de los insectos en abono agrícola.
63 meneos
63 clics

El Mar Menor sufre su mayor crisis por los vertidos de la agricultura sin control con cinco toneladas de peces muertos

El Mar Menor, la albufera de mayor extensión de toda España, vuelve a agonizar. El exceso de nitratos vertidos sobre sus aguas deja cada día en sus costas el funesto rastro de cientos de peces muertos por anoxia. Desde el viernes 13 de agosto los episodios de muerte masiva de especies marinas por falta de oxígeno en el agua han acumulado cifras que superan ya la peor crisis sufrida en este lugar
52 11 3 K 103
52 11 3 K 103
28 meneos
45 clics

Una ETT española, condenada en Francia por explotar a miles de temporeros agrícolas

Se trata de una sentencia histórica. Por primera vez en Francia, la Justicia ha castigado con dureza un sistema de explotación de mano de obra extranjera en el sector agrícola. Este 8 de julio, un tribunal de Marsella prohibía operar en Francia a Terra Fecundis, una emp...
23 5 2 K 115
23 5 2 K 115
24 meneos
29 clics

Los jornaleros murcianos, desprotegidos ante la ola de calor: "No queremos que se repita la desgracia de Eleazar Blandón"

En agosto del año pasado, Eleazar Blandón falleció de un golpe de calor tras ser abandonado a las puertas de un centro de salud de Lorca mientras trabajaba como jornalero: "Muchos trabajadores enferman por fuertes golpes de calor. Esta temporada estamos avisando de que han ascendido las temperaturas, y solo hay recomendaciones para proteger a los trabajadores del campo. Nosotros no queremos recomendaciones, queremos medidas y que se cumplan", reclama la presidenta de ATIM.
20 4 0 K 14
20 4 0 K 14
32 meneos
52 clics

Más del 70% de la superficie agrícola de la UE se destina a la alimentación del ganado

La peligrosa intensificación de la ganadería en Europa”, en el que se concluye que más del 70% de la superficie agrícola de la UE se destina a la alimentación del ganado. Si a esto sumamos la cantidad de materia prima vegetal que se importa también para la alimentación de ganado, podemos darnos cuenta de la enorme dependencia que Europa tiene de la carne. Existe una deriva en la agricultura europea hacia un modelo destructivo que pone en peligro nuestra salud y la del planeta, con el consentimiento político y casi con el de los consumidores.
17 meneos
20 clics

Kazajistán promulga una ley que prohíbe la venta y el alquiler de tierras a extranjeros

El presidente de Kazajistán, Kasim Jomart Tokayev, ha firmado este jueves una ley que prohíbe la venta y el alquiler de tierras agrícolas a ciudadanos y empresas extranjeros, según ha informado la Presidencia kazaja. La legislación también prohíbe la venta y alquiler de tierras a empresas kazajas con participación extranjera, apátridas y centros de investigación con participación extranjera
15 meneos
166 clics

Los nuevos terratenientes de España

El terreno forestal gana espacio frente a la superficie agrícola, mientras nuevos actores como empresas y fondos aterrizan en el negocio del suelo rústico
12 3 0 K 97
12 3 0 K 97
3 meneos
8 clics

'Hay un miedo tremendo': los trabajadores agrícolas enfrentan problemas de elegibilidad para vacunas en EEUU [ENG]

Los funcionarios están esforzándose para superar los obstáculos que impiden vacunar a los 3 millones de trabajadores agrícolas del país antes de la próxima temporada de cosecha. En Nueva York, los trabajadores agrícolas esperaban ser incluidos en la última ronda de elegibilidad para los trabajadores esenciales de la fase dos. Pero se quedaron fuera debido al suministro limitado de vacunas. Es muy urgente garantizar que los trabajadores agrícolas puedan ser elegibles para recibir la vacuna.

menéame