Actualidad y sociedad

encontrados: 36, tiempo total: 0.005 segundos rss2
469 meneos
12384 clics
No es la velocidad, es la latencia

No es la velocidad, es la latencia

¿Mejora la experiencia de los usuarios cuando se aumenta la velocidad de acceso a internet? Si pasamos de 1 mega a 10 megas sí que vamos a notar mejora. Pero a partir de los 10 megas, las mejoras son imperceptibles. Y la clave de todo esto está en la latencia. Estamos acostumbrados a hablar de las velocidades de acceso a internet; a ver anuncios que prometen 50, 100, 200 megas; a las ofertas incipientes de 1 giga de velocidad… Pero nunca hablamos de la latencia.
214 255 1 K 409
214 255 1 K 409
12 meneos
107 clics

Telefónica encarece sus ofertas de ADSL 24 y 36 euros al año a cambio de más velocidad

Así, los clientes de ADSL de 10 megas pasarán a navegar a una velocidad de hasta 30 megas, dependiendo de la distancia a la que se encuentre su hogar de la central de telefónica. En cuanto al precio, la oferta de ADSL con llamadas pasará a costar 33 euros desde los 30 euros actuales, mientras que el ADSL sin llamadas tendrá un precio de 28 euros al mes frente a los 25 euros que cuesta en estos momentos.
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La FCC fija el término “banda ancha” a partir de 25 Mbps/3 Mbps [EN]

La Comisión Federal de Comunicaciones fija el término “banda ancha” que se describe en el Informe de Progreso de Banda Ancha de 2015 (2015 Broadband Progress Report), que se basa en datos del mapa nacional recogidos el 31 de diciembre de 2013. Esto demuestra que las áreas de los Estados Unidos tienen acceso a servicios de banda ancha fijos de al menos 25 Mbps de descarga y 3 Mbps de subida, entre zonas urbanas y zonas rurales. El mapa también esboza las tierras tribales. El mapa ilustra los resultados y puede ser ampliado para verlo en detalle.
12 meneos
96 clics

Volvemos a las andadas: Telefónica replanteará su inversión en fibra si le obligan a compartirla

Tras unos años en los que el despliegue de la red de fibra por parte de Telefónica estuvo congelado para dar oportunidad a otros a entrar en el mercado, ahora se le obliga a compartir dicha inversión con operadores alternativos que no han querido invertir en tender sus propias redes. Esta obligación de abrir la red a otros, casi seguro que va a volver a llevarnos a la aparición de revendedores de acceso indirecto; operadores que se limitarán a alquilar esa red y a reclamar cada vez más prestaciones en la misma como hacen Vodafone y Orange.
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92
2 meneos
85 clics

MoviStar ofrecerá 1.000 megas ¿con qué ofertas competirá?

Movistar va a ofrecer 1 GB con quién competirá
2 0 7 K -83
2 0 7 K -83
15 meneos
134 clics

Orange reactiva la línea de ADSL y fijo a una clienta que se negaba a pagar servicios no contratados

Tras tres meses sin linea de teléfono ni de Intetnet, una cliente de la operadora Orange ha recuperado el servicio, tras negarse a pagar conceptos de la factura de ADSL+Fijo que no había contratado. Esta práctica, aunque no es admisible, sigue siendo muy habitual entre algunas operadoras de telecomunicaciones.
12 3 2 K 114
12 3 2 K 114
2 meneos
7 clics

España gastará mas de 1 millón de euros para renovar los móviles de los diputados y el ADSL en sus casas

l Congreso los Diputados ha convocado un concurso para adjudicar el contrato de los servicios de telefonía móvil, fija y otras comunicaciones de la Cámara, que incluye la renovación de los móviles que utilizan los diputados, así como las líneas de ADSL de las que disponen en sus domicilios. El precio máximo de la adjudicación se ha fijado en 1.456.840 millones hasta que concluya 2016, aunque podría ampliarse un año más, con lo que se calcula que ascendería hasta 1,9 millones.
1 1 4 K -42
1 1 4 K -42
1 meneos
 

1,4 millones para renovar los móviles de los diputados y las líneas ADSL en sus casas

El Congreso ha convocado un concurso para adjudicar el contrato de servicios. En principio, conlcuiría en 2016, pero se podría ampliar un año más con lo que el gasto alcanzaría los 1,9 millones. También ha abierto otro concurso para adjudicar el suministro de carburante de automoción en sus variantes de gasolina y diesel.
1 0 5 K -41
1 0 5 K -41
1 meneos
2 clics

El Congreso se deja 1 millón y medio de euros en ADSL para las casas de los diputados

Así lo recogió ayer el BOE al referirse a la licitación del contrato de telefonía fija, móvil y otros servicios del Congreso de los Diputados para algo más de dos años por un precio máximo de 1,5 millones de euros. El contrato incluye tarifa plana fija, telefonía móvil, datos y el ADSL en los domicilios de los 350 diputados, un servicio que ya estaba incluido en el contrato en vigor, adjudicado a Telefónica en abril de 2012
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
1 meneos
3 clics

El Congreso seguirá pagando el ADSL en las casas de los diputados

El precio máximo que pagará es de 624.000 euros al año. Telefónica firmó este mismo contrato en 2012 por 426.000 eurosIncluye la adquisición de 650 teléfonos, 425 de nivel iPhone4.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
49 meneos
54 clics

El gobierno catalán da luz verde al impuesto sobre el ADSL

El gobierno catalán ha aprobado este martes el impuesto sobre las operadoras de internet. El departamento de Cultura, que dirige Ferran Mascarell, prevé recaudar 20,5 millones anuales con la nueva tasa al ADSL.El gravamen será de 0,25 euros al mes por cada nueva línea que se contrate en Cataluña
12» siguiente

menéame