Actualidad y sociedad

encontrados: 38, tiempo total: 0.056 segundos rss2
7 meneos
115 clics

El Régimen más estúpido de la historia de España

España ha vivido etapas convulsas, guerras civiles sangrientas, gobiernos corruptos, autoritarios. Pero si por algo se distingue la etapa actual es por tener el régimen más estúpido de nuestra historia.
5 2 11 K -115
5 2 11 K -115
10 meneos
55 clics

¿Es legal la Constitución española de 1978? (y 4)

El pacto o contrato constitucional de 1978 es, además de un fraude, un acto nulo de pleno derecho. Ilegal porque yendo “de la ley a la ley pasando por la ley“, la Constitución tiene un hilo conector directo con las leyes franquistas nacidas de una sucesión de actos ilegales iniciados con un golpe de Estado y una guerra contra la legalidad y legitimidad republicanas vigentes en su día; se trata de una cadena de ilegalidades cuya resultante no puede ser otra que una ilegalidad. Pero a estetrágala se llegó por el control que el aparato estatal..
8 2 12 K -57
8 2 12 K -57
3 meneos
14 clics

Reforma constitucional ¿“resignificación” o restauración?

6 de diciembre, fiesta “nacional” en conmemoración del referéndum de 1978. La pregunta de entonces se resumió lacónicamente: «¿Aprueba el Proyecto de Constitución?». En el paquete iban nada menos que 169 artículos. La respuesta: un sí por casi el 90 %, pero con un 41 % de abstención. Hubo mayoría pero no abrumadora. La Segunda Transición se limita a dar unos retoques al texto y volver al espíritu del 78 para volver a a una presunta normalidad.
2 meneos
23 clics

¿Es legal la Constitución española de 1978? (3)

Cuarto considerando. ¿No son nulos los contratos consentidos cuando haya habido violencia, intimidación o dolo? Aceptando la íntima relación entre los conceptos de legalidad y legitimidad, y teniendo en cuenta la especificidad del origen de la Constitución de 1978, hay que cuestionar a quienes obvian de dónde provienen las constituciones, “de cómo nace este Estado” y que justifican su posición porque los consideran como “puros hechos que escapan a la consideración del jurista: (aquellos que no se interesan) por el derecho de su origen..
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
16 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es legal la Constitución española de 1978? (2)

Tercer considerando. ¿De la ley a la ley pasando por la ley?La pieza maestra del procedimiento para esta operación fue la Ley de Reforma Política, la última que tuvo el rango de Fundamental del Régimen y que se vendió exitosamente como una promesa de cambio radical y democrático, fruto de la victoria de los reformistas contra el búnker franquista. Todos los pasos siguientes, incluida la aprobación de la Constitución, remiten sin excepción a dicha Ley.. Este detalle, desde el punto de vista técnico-jurídico, permitiría al Constitucional..
18 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es legal la Constitución española de 1978? (1)

Hagamos la prueba del algodón al Régimen del 78 y a su ley de leyes.Primer considerando.¿Dónde está la legalidad primigenia? ¿La legalidad original es republicana?..tanto por su génesis como por sus principios inspiradores,la Constitución de 1931 era Constitución,era legal y era legítima.Segundo considerando.¿Eran legales las Leyes Fundamentales de la dictadura del General Franco?.. Con la Transición se trataba de hacer más aparente la España de Juan Carlos ante la Europa democrática y los intereses geoestratégicos del mundo occidental..
116 meneos
1036 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

FIESTA, los Sanfermines del 78  

En Fiesta, un documental realizado para ETB, recordamos cómo fueron aquellos Sanfermines en los que Germán Rodríguez murió abatido por la policía y eso supuso la suspensión de las fiestas. Además, recuperamos las grabaciones que José Antonio Urbiola realizó de la emisora de la policía en la tarde del 8 de julio de 1978.
86 30 20 K 536
86 30 20 K 536
1 meneos
6 clics

¿Quién queda a favor de la Constitución?

En el 36 aniversario de la Carta Magna solo el PP defiende que el texto está plenamente vigente y no hay necesidad de reformarlo.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
26 meneos
131 clics

Radiografía del Régimen del 78: el árbol podrido

En España hay cerca de 2.000 imputados por corrupción. Los escándalos no dejan de aparecer en los medios y se extienden ya por la práctica totalidad de ámbitos de la vida institucional y económica del país. Sin embargo, los dos principales partidos continúan hablando de “manzanas podridas” que hay que depurar. Pero, ¿es realmente un problema de manzanas o es en realidad el árbol el que está podrido? En el número de diciembre de La Marea, que puedes encontrar en nuestra tienda online, analizamos las claves del Régimen del 78 y el control partidi
21 5 2 K 111
21 5 2 K 111
9 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós 1978

la ruptura política ya está aquí, quizás porque nadie supo, o mejor dicho, quiso llevar a cabo las reformas necesarias. Aun hoy, habrá muchos que no lo vean, o no lo quieran ver, pero el fin del régimen político del 78 ha llegado, y a muchos les pasará la ola por encima y seguirán sin entenderlo. Mientras otros, decimos adiós a 1978, sabedores de que un ciclo ha llegado a su fin.
9 meneos
120 clics

La Constitución se elaboró en secreto - 'Cuadernos para el Diálogo' de Pedro Altares  

Antonio García-Trevijano y Alfonso Guerra explican cómo se elaboró la Constitución Española de 1978.
6 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La monarquía hace un 'flashback' a 1978

Amanece que no es poco en esta España que se acostó con un rey y se ha levantado con dos reyes. No queríais monarquía, pues dos tazas y muy parecidas aunque el nuevo monarca haya querido distanciarse de su padre dejándolo en casa viéndolo por la tele como un jubilado más. Esta no es la monarquía del viejo, venían a decir, es “una monarquía renovada para un tiempo nuevo”, ha repetido dos veces Felipe VI para dejarnos claro que ese será el eslogan de su reinado y el titular para la prensa. Es la monarquía de la transparencia ha dicho también
5 1 6 K -25
5 1 6 K -25
1 meneos
2 clics

Las dos derrotas de la República

La República no sólo fue derrotada en 1939. También lo fue 35 años después, con ocasión del pacto de olvido en el que se legitimó la transición a la democracia y el régimen político actual, presidido por la Constitución de 1978. En efecto, una de las cláusulas que caracterizaron aquel pacto fue la de que cada “firmante” –antifranquistas y franquistas– renunciara a su pasado como instrumento de reivindicación política. Así, mientras los franquistas renunciaban a la dictadura, los demócratas debían hacer lo mismo con la experiencia republicana.
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
12» siguiente

menéame