Actualidad y sociedad

encontrados: 71, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
50 clics

Los coches recién comprados que no podrán entrar en las ZBE

Uno de cada tres coches de ocasión vendidos en el primer trimestre del año no puede entrar en las zonas de bajas emisiones (ZBE) por carecer de distintivo medioambiental. En concreto, se trata de un total de 150.080 coches, ya que entre los vehículos de segunda mano que cambiaron de dueño este año solo el 1,5% contaba con etiqueta Cero y el 5,8% tenía etiqueta ECO.
11 2 12 K 2
11 2 12 K 2
28 meneos
190 clics

Nacen las Zonas de Bajas Emisiones de Alta Montaña en las que no puedes circular con coches sin etiqueta

Algunos países de Europa ya sacan las Zonas de Bajas Emisiones de las ciudades y limitan la circulación en zonas de especial valor
9 meneos
146 clics

Las transformaciones de coches a gas crecen casi un 40% con la llegada de las ZBE

Toyota y Dacia lideran el ranking de las marcas de coches más transformadas durante 2022, una demanda que responde, en gran parte, a la necesidad que tienen las grandes flotas de taxis de implementar tecnologías de movilidad más sostenibles y eficientes
17 meneos
58 clics

La OCU propone cambios para implantar las Zonas de Bajas Emisiones

Con estas Zonas de Bajas Emisiones se pretende reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los vecinos pero, para que esto ocurra, «hay que implantar estas ZBE con garantías para los ciudadanos: buena señalización, aparcamientos disuasorios, mejoras en el transporte público y ayudas para renovar los vehículos«, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
25 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paradoja de las ZBE: por qué yo no puedo ir a la ciudad con un Fiesta viejo pero sí puede pasar un Bugatti

La puesta en marcha de las diferentes Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ha generado más de una polémica. La principal es que se castiga a los hogares más humildes, que tienen coches más antiguos, al no dejarles acceder a las ciudades con su coche. Estas familias suelen tener coches antiguos y de poca cilindrada y sin embargo, un imponente y pesado SUV microhíbrido o un superdeportivo sí puede entrar sin restricciones.
21 4 5 K 101
21 4 5 K 101
359 meneos
7366 clics
¿Por qué no puedo entrar con mi coche de 2003 en las ZBE?

¿Por qué no puedo entrar con mi coche de 2003 en las ZBE?

Hoy vamos a responder a una pregunta que mucha gente se hace y que, a nosotros, nos llega muy a menudo y formulada en múltiples variantes, pero siempre con la misma duda de fondo. La pregunta es: ¿Por qué yo no puedo -o no voy a poder- entrar en las zonas de bajas emisiones con mi Clio diésel del año 2003 que tiene 65 CV y gasta 4 litros a los 100 y, en cambio, sí puede hacerlo un tipo con un Ferrari de 800 CV que en ciudad gasta 25 litros?
151 208 1 K 393
151 208 1 K 393
150 meneos
1327 clics
La lista de las cámaras que vigilarán el acceso de los coches sin etiqueta en Madrid

La lista de las cámaras que vigilarán el acceso de los coches sin etiqueta en Madrid

Las cámaras que multarán a los coches sin distintivo ambiental que accedan al perímetro de la M-30 en Madrid estarán operativas en breve. Serán 44 dispositivos y su puesta en marcha estará a cargo de una multinacional austriaca, que se ha adjudicado el contrato por un valor de 3,5 millones de euros. Según Automovilistas Europeos Asociados (AEA), está previsto que comiencen a sancionar después de las elecciones municipales con multas de 200 €.
67 83 0 K 301
67 83 0 K 301
15 meneos
137 clics

El calvario de los garajes en Madrid: pocas plazas, más caras y demasiado estrechas

Tener un coche en Madrid ha pasado de ser una solución a un problema bastante grande. Las restricciones de Madrid 360, los elevados precios de alquiler de las cocheras y la imposibilidad económica de cambiar de vehículo ha llevado a los conductores a un callejón sin salida.
23 meneos
70 clics

La opinión de los trabajadores de la Cartuja sobre el estreno de la Zona de Bajas Emisiones

Se nota poco la reducción de tráfico porque el teletrabajo total o parcial abunda en los empleos más cualificados de la isla, al igual que el desplazamiento en transporte público, bici o patinete. Los trabajadores de hostelería, limpieza y sectores más precarios laboralmente son los más perjudicados por la restricción de tráfico y necesitan una alternativa de transporte, avisa CCOO de Sevilla. Quedan fuera de la zona regulada Torre Sevilla y su centro comercial, Torretriana y el World Trade Center, edificios que acogen a miles de empleados.
11 meneos
119 clics

Etiquetas ambientales de la DGT para las zonas de bajas emisiones: los problemas que señalan varios expertos y organizaciones ecologistas

El hecho de que las restricciones de acceso a las zonas de bajas emisiones estén basadas en las etiquetas de la DGT permite que coches con altas emisiones de CO2 y óxidos de nitrógeno (NOx) accedan a estas áreas incluso con etiqueta ECO o 0. En concreto, los expertos destacan que las etiquetas B y C tienen emisiones de NOx muy por encima de las ensayadas en los laboratorios de homologación y que los coches híbridos muy pesados, con etiqueta ECO y 0 emisiones, pueden emitir más que un C cuando utilizan el motor de combustión
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
43 meneos
407 clics

La DGT dará de baja algunas motos antiguas automáticamente

Es de sobras conocido que la DGT, las concesionarias de la ITV y las compañías aseguradoras cruzan sus datos, para conocer qué vehículos incumplen la Ley. Pues gracias a este sistema la DGT sabe perfectamente cuáles son las motos y los coches que no han pasado la ITV en diez años.
8 meneos
21 clics

Las cámaras instaladas en las ZBE y M30 podrían controlar también si tienes la ITV caducada

Para reducir la cifra de vehículos que tienen la ITV caducada en la Comunidad de Madrid, desde AEMA-ITV proponen una serie de medidas. Entre ellas se encuentra el uso de las cámaras que controlan las zonas de bajas emisiones (ZBE) y la circulación por la M-30, y que detectarían estos vehículos. AEMA-ITV considera necesario que este control se haga extensivo a la detección de los vehículos que accedan a la M30 y circulen por los municipios de la región con la ITV caducada.
265 meneos
2059 clics
Prohibidas las motos de más de 20 años en el centro de las ciudades

Prohibidas las motos de más de 20 años en el centro de las ciudades

Las ZBE ya las hemos visto puestas en marcha en ciudades como Madrid y Barcelona, no sin cierta polémica, y en ellas se tiene en cuenta la etiqueta medioambiental de cada vehículo para permitir o no su circulación. Los límites y regulaciones dependerán directamente de cada ayuntamiento, por lo que no todas las ciudades serán iguales. Pero como punto de partida, se estipula que para entrar en las ZBE los vehículos han de tener al menos alguna etiqueta medioambiental, y las motos anteriores a 2003 no las tienen.
113 152 2 K 471
113 152 2 K 471
10 meneos
70 clics

El Gobierno aprueba el decreto que obliga a las ciudades a designar zonas restringidas al tráfico desde enero

La normativa, que regula la creación de Zonas de Bajas Emisiones que ya contemplaba la ley de Cambio Climático, obliga a los núcleos urbanos de más de 50.000 habitantes a fijar objetivos de reducción de emisiones para 2030. El incumplimiento se prevé generalizado. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), en las que se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes. El texto legal, que viene a desarrollar en pos de la seguridad jurídica una medida ya incluida en la Ley
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
22 meneos
85 clics

Las restricciones medioambientales mandarán "al desguace" a 15 millones de vehículos hasta 2050

15 millones de vehículos "van a tener que desaparecer" y los españoles tendrán que llevarlos "al desguace" para poder cumplir los compromisos medioambientales con la Unión Europea de que en 2050 no circulen vehículos de combustión.
18 4 2 K 114
18 4 2 K 114
10 meneos
55 clics

La ZBE casi no ha cambiado los hábitos de moverse por Barcelona [CAT]

Según una encuesta encargada por la ATM, la mayoría de afectados por las restricciones de la ZBE han optado por comprar un coche nuevo, en vez de pasarse al transporte público
20 meneos
425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo uno de cada cuatro coches podrá circular por la ciudad en 2023

El 1 de enero de 2023 entrarán en funcionamiento las Zonas de Bajas Emisiones, ZBE, que afectan directamente a 149 ciudades donde viven 24 millones de españoles y en las que están matriculados 23 millones de automóviles. Las Zonas de Bajas Emisiones ya son realidad en ciudades como Madrid, Barcelona, Gijón y Rivas Vaciamadrid. A partir de aquí el panorama es más restrictivo conforme pasen los meses. Con nuevas limitaciones en 2024 hasta completar entornos urbanos en los que no tengan cabida los coches etiqueta B y C.
14 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que les espera a los coches con etiqueta B y C en 2023

Es decir, que los vehículos con etiqueta B y C ya tienen el punto de mira puesto para el futuro. Quizás no para el próximo año, pero sí para un tiempo muy cercano. La futura norma establecerá un período de 4 años en el cual los Ayuntamientos deberán actualizar sus ZBE. Será cada consistorio el que actúe como considere, pero siguiendo unas pautas comunes. Como por ejemplo, la instauración de multas de hasta 200 euros para los conductores de turismos que no respeten las normas de acceso a las ZBE.
11 meneos
44 clics

Los jueces desestiman ejecutar la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona

La Sección Quinta de la Sala Contenciosa del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha desestimado la petición de la Associació Plataforma d'Afectats per les Restriccions Circulatòries de ejecutar provisionalmente las sentencias dictadas el pasado mes de marzo que anulaba la ordenanza del Ayuntamiento de Barcelona sobre las restricciones en la circulación de vehículos en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de la capital catalana. Es decir, la situación queda igual...
212 meneos
5220 clics
Los 149 municipios de España donde tres de cada cuatro coches no podrán circular a causa de las Zonas de Bajas Emisiones

Los 149 municipios de España donde tres de cada cuatro coches no podrán circular a causa de las Zonas de Bajas Emisiones

La ya aprobada Ley de Cambio Climático establece que en el próximo 2023 todos los municipios de más de 50.000 habitantes deben implementar en su territorio zonas de emisiones bajas al estilo de Madrid y Barcelona, contempladas dentro de planes de movilidad urbana que favorezcan la circulación sostenible y la disminución de las emisiones relacionadas con el transporte y el tráfico rodado. Igualmente, las localidades que tengan más de 20.000 habitantes pero que por otras razones superen los límites de contaminación establecidos también deberán...
125 87 2 K 503
125 87 2 K 503
1 meneos
1 clics

Hay una ZBE en Madrid que lleva casi 48.000 multas en un mes: una "trampa" mal señalizada

En marzo de este 2022, el Ayuntamiento de Madrid ha impuesto 47.233 multas por acceder indebidamente a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Especial Protección de Plaza Elíptica, en la que se sanciona desde el 22 de febrero. Es decir a coches y vehículos sin etiqueta, a excepción de los empadronados en dicha zona. De las mismas, el 80 % se han impuesto en el túnel subterráneo que une la A-42 con la M-30 o viceversa: el paso más habitual (por ser el más directo) para acceder desde esta autovía a la circunvalación urbana, o al contrario, y que pas
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
16 meneos
179 clics

Miles de conductores reciben multas sorpresa tras acceder por error al área de Plaza Elíptica

María, Lorena, Rubens, Antonio, David, Gloria, Javier, Felipe... son algunos de los conductores que llevan meses accediendo por error al área de Plaza Elíptica, la nueva zona de bajas emisiones que puso en marcha el Ayuntamiento de Madrid el 22 de diciembre y cuyas sanciones activó el 22 de febrero, tras dos meses de preavisos. Los afectados asumen que tienen restringido el acceso a esta zona siempre que lo hagan desde un coche sin etiqueta. Lo que no toleran son los paquetes de sanciones que les ha llegado de golpe, meses después de haber...
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
9 meneos
33 clics

Si hacemos caso a los estudios, conducir gratis por el centro de las ciudades europeas tiene los días contados

A tenor de los datos que ofrecen estudios recientes de la Agencia Estatal de la Energía (IAE) o de la prestigiosa Universidad de Lund (Suecia) publicados en ScienceDirect, sacar a los coches de los núcleos de las principales ciudades para reducir la contaminación tanto ambiental como acústica se postula como una de las principales claves de las urbes del futuro que quiere la Comisión Europea. Es significativo el estudio de la Universidad de Lund denominado “Doce formas efectivas para sacar a los coches de ciudades europeas”.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
28 meneos
131 clics

El Grupo Volkswagen no renovará el 60% de sus modelos gasolina y diésel: apostará casi todo a lo eléctrico y premium

El Grupo Volkswagen está en una fase de cambio sin precedentes. Desde el escándalo de las emisiones de CO₂ de sus diésel, la marca emprendió la electrificación de sus gamas a marchas forzadas. Tanto que en medio de modelos que no se renovarán y nuevos coches eléctricos, el grupo reducirá drásticamente su oferta de modelos. Es decir, fabricará menos modelos de coches y también menos unidades.
15 meneos
119 clics

Zonas de bajas emisiones y congestión del tráfico: evidencia de Madrid Central

La congestión del tráfico y la contaminación representan dos de los costes urbanos más graves. Además de las consecuencias directas sobre la contaminación atmosférica (se estima que el tráfico rodado produce el 74,4% del total de las emisiones locales de Madrid), el tráfico es el responsable de accidentes y muertes (ver aquí y aquí), retrasos, estrés e ira al volante, además de pérdidas económicas.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34

menéame