Actualidad y sociedad

encontrados: 109, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
1 clics

China encuentra una megarreserva de petróleo: suficiente para abastecer al país dos años

El proyecto de exploración incluye 41 pozos con una profundidad superior a los 8.000 metros y 76 que se adentran entre 7.500 y 8.000 metros en la superficie terrestre.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
57 meneos
78 clics

Rusia descubre 82 millones de toneladas de petróleo en el Ártico

El gigante ruso del petróleo y el gas Rosneft afirma haber realizado un descubrimiento de 82 millones de toneladas de petróleo en el mar de Pechora. Rosneft domina 28 licencias en el Ártico, 8 de ellas en el mar de Pechora, lugar donde se ha producido este último descubrimiento.
47 10 2 K 20
47 10 2 K 20
1 meneos
2 clics

Argelia: Sonatrach anuncia el descubrimiento de un inmenso yacimiento de gas [FR]

Argelia sigue encontrando fortunas bajo las arenas del Sáhara, en particular, Sonatrach, la empresa estatal argelina, acaba de anunciar que ha hallado un yacimiento gigante de gas condensado en el perímetro de Hassi R'Mel.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
12 meneos
22 clics

El Gobierno de Noruega interviene para acabar con las huelgas en los yacimientos de petróleo

El Gobierno de Noruega ha anunciado la imposición de "una junta de salarios" obligatoria como remedio para resolver el conflicto entre los trabajadores y la petrolera estatal noruega Equinor, a petición de la ministra de Trabajo e Inclusión Social, Marte Mjos Persen. Esta medida tiene lugar después de que ambas partes no encontrasen una solución pactada, y ante la amenaza de que la huelga pudiera disminuir en un 13 por ciento el suministro de gas del país, lo que podría afectar a loa países europeos en el marco de la guerra de Ucrania.
36 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia descubre un enorme yacimiento de petróleo en el norte del país

La empresa pública rusa de energía Rosneft ha anunciado el descubrimiento de un enorme yacimiento de petróleo en el mar de Pechora, ubicado frente a las costas siberianas del noroeste de Rusia, que se estima en aproximadamente 82 millones de toneladas. «82 millones de toneladas de reservas de petróleo extraíbles se han puesto en el balance de la Comisión de Reservas del Estado. El campo se llamó Madachágskoye y se ha convertido en uno de los mayores descubrimientos en la plataforma [continental] rusa en los últimos tiempos», reza el comunicado.
30 6 7 K 124
30 6 7 K 124
8 meneos
17 clics

Linares pone en marcha el III Campus de voluntarios «Cástulo Joven» en el yacimiento íberorromano de Cástulo

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de la ciudad pone en marcha este campo de voluntariado en el que una veintena de jóvenes de entre 18 y 35 años podrán contribuir a descubrir todo lo que sigue oculto en el Yacimiento Arqueológico de Cástulo. Para participar es necesario enviar un correo electrónico a la dirección juventud@aytolinares.es o llamar al número de teléfono 600 517 430.
9 meneos
106 clics

Los yacimientos arqueológicos más importantes de España

Repartidos por toda el país, encontramos cientos de yacimientos que cuentan nuestra historia. Desde Atapuerca hasta Mérida pasando por las Islas Canarias estos asentamientos nos permiten reconstruir la vida de nuestros antepasados y comprender mejor de donde venimos.
11 meneos
66 clics

España intenta exprimir su único yacimiento de gas permitiendo abrir un nuevo pozo en Sotes

El yacimiento de gas natural Viura se encuentra situado en el subsuelo a unos 12 kilómetros de Logroño. Se trata de una estructura geológica constituida por areniscas sedimentadas hace más de 100 millones de años, en el Cretácico, en cuyos poros se aloja el gas natural a unos 4.000 metros de profundidad.
40 meneos
42 clics

Argelia anuncia el descubrimiento de un importante yacimiento de petróleo y gas en el sur del país

La sociedad argelino-italiana Sonatrach-Eni ha anunciado el descubrimiento de un importante yacimiento de petróleo y gas en la cuenca de Berkine, en el sur de Argelia. "Durante la fase de prueba de producción, este pozo alcanzó 46,4 m3/h (equivalente a 7.000 barriles/día) de petróleo y 140.000 m3/día de gas asociado. Estimaciones preliminares indican que esta reserva ronda los 140 millones de barriles de crudo", ha indicado la sociedad mixta.
35 5 0 K 102
35 5 0 K 102
24 meneos
58 clics

AxSí pide explicaciones a las administraciones ante el estado del yacimiento megalítico de Ayamonte (Huelva)

Como han indicado, se tenía en la provincia "lo más parecido a un 'Stonehenge' onubense, de lo cual ahora solo queda una cáscara vacía", al tiempo que han criticado "el destrozo" que ha sido ejecutado en la finca, "el cual no solo ha consistido en el movimiento y descontextualización de las piezas megalíticas, buscando desvalorizar así su importancia, sino que ha habido un gran destrozo de menhires en pedazos de todos los tamaños, junto a una acumulación de ellos como si fueran basuras sin valor alguno".
20 4 0 K 83
20 4 0 K 83
14 meneos
92 clics

La Junta expropia los terrenos en los que se ubica el yacimiento arqueológico de 'Casas del Turuñelo' en Guareña

La Junta de Extremadura expropia de forma forzosa los terrenos en los que se ubica el yacimiento arqueológico de 'Casas del Turuñuelo', en la localidad pacense de Guareña, para "posibilitar la contemplación" de este Bien de Interés Cultural, y ante las "infructuosas negociaciones" llevadas a cabo con los propietarios.
12 2 0 K 29
12 2 0 K 29
55 meneos
83 clics

Varios furtivos expertos saquean el yacimiento de Peña Amaya

La Guardia Civil cifra en un centenar los agujeros excavados en el suelo de la acrópolis después de haberse utilizado detectores de metales. Su principal objetivo son las monedas romanas. «El daño que causa al patrimonio arqueológico este tipo de actos vandálicos es irreversible, no es que desaparezca la pieza en sí, sino todo su valor, porque con ella se pierde muchísima información y el yacimiento queda destrozado», lamenta el arqueólogo, que afirma que en el momento que se descontextualiza una pieza pierde interés...
46 9 2 K 104
46 9 2 K 104
10 meneos
30 clics

Hallan restos humanos de un adulto en un yacimiento talayótico de Menorca

El esqueleto hallado no permite determinar el sexo, pero se estima que su muerte se produjo en torno al siglo III a.C., según dos dataciones de radiocarbono.
361 meneos
882 clics
Denuncian la destrucción de un yacimiento del siglo I para plantar olivos

Denuncian la destrucción de un yacimiento del siglo I para plantar olivos

La Viñuela es un yacimiento conformado por un recinto amurallado "algo diferente a los documentados en la comarca", ya que tiene forma rectangular. Así, sus dimensiones son 20 metros de anchura y 75 metros de longitud creando un espacio interno de 1.250 metros cuadrados y a una cota de altura 900 metros.
152 209 0 K 342
152 209 0 K 342
8 meneos
101 clics

Descubren nuevas piezas de ámbar en el yacimiento de Sant Just de Utrillas

Un equipo investigador de la Universitat de Barcelona (UB), del Instituto Geológico y Minero de España y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha descubierto nuevas piezas de ámbar en el yacimiento de Sant Just de Utrillas, donde no se actuaba desde hace una década.
5 meneos
43 clics

Turquía descubre una reserva de oro por valor de 1.200 millones de dólares  

Una enorme reserva de oro de 20 toneladas, valoradas en 1.200 millones de dólares, ha sido descubierta en la provincia oriental turca de Agri, según lo anunció este jueves el ministro de Industria y Tecnología del país, Mustafa Varank. En la misma zona, también se ha descubierto una reserva de plata de 3,5 toneladas, con un valor de 2,8 millones de dólares, informó el ministro durante la ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones de la empresa minera de oro turca Koza Altin en Agri.
4 meneos
62 clics

"El yacimiento que cambiará los manuales de historia": lo que la cuenca del Guadiana esconde

"Un yacimiento que cambiará los manuales de historia, arquitectura, zoología... un yacimiento que tiene a media arqueología española en vilo y a la otra al borde del infarto", así comienza un hilo en la red social Twitter sobre los trabajos que se llevan a cabo en los yacimientos tartessos de la cuenca del Guadiana. @itineratur, con más de 32.000 seguidores, ha explicado en este hilo la importancia del yacimiento de las Casas del Turuñuelo, en Guareña, Badajoz, un proyecto del Plan Nacional de Investigación del CSIC...
3 1 6 K -19
3 1 6 K -19
10 meneos
58 clics

El Turuñuelo vuelve a abrir sus puertas dos años y medio después  

En julio de 2018 se realizó la última campaña en el yacimiento. Después, los dueños de la finca negaron el acceso a los arqueólogos por un desacuerdo económico. Pero ahora la historia da un giro de 180º. El yacimiento de Casas del Turuñuelo, en el término municipal de Guareña, ha sido declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) con carácter de zona arqueológica. Es la máxima protección que se le puede otorgar a este enclave y ello va a posibilitar que todo vuelva a ponerse en marcha.
47 meneos
238 clics

Hallan desde el aire un nuevo yacimiento arqueológico en Córdoba junto a Medina Azahara

Un investigador de la Universidad de Córdoba usa tecnología LiDAR para localizar la estructura de una población que podría corresponder con aldeas mozárabes del siglo IX.
39 8 0 K 29
39 8 0 K 29
424 meneos
3405 clics
Destruyen la iglesia visigoda de Santa María de Brovales

Destruyen la iglesia visigoda de Santa María de Brovales

La Guardia Civil ha levantado un atestado para saber exactamente que ha ocurrido en este lugar, donde también se ha destruido un yacimiento arqueológico romano.
179 245 0 K 422
179 245 0 K 422
209 meneos
1305 clics
Recuperadas más de 20.000 piezas expoliadas en yacimientos arqueológicos de Araba

Recuperadas más de 20.000 piezas expoliadas en yacimientos arqueológicos de Araba

Más de 20.000 piezas expoliadas en yacimientos arqueológicos de Araba han sido recuperadas por la Ertzaintza dentro de una operación en la que ha sido desmantelado el grupo que se las había apropiado, con una persona detenida y tres investigadas.
98 111 0 K 331
98 111 0 K 331
225 meneos
1034 clics
Manifestación en defensa del yacimiento de la ciudad de Baria, Villaricos

Manifestación en defensa del yacimiento de la ciudad de Baria, Villaricos

Los restos de la antigua ciudad fenicia de Baria asoman capa tras capa del subsuelo a medida que los trabajos de las excavadoras avanzan, desvelando sin ningún pudor los vestigios en forma de cerámicas, objetos y estructuras, un auténtico legado de conocimiento ancestral del que todo pueblo ha de tener la garantía de poder nutrirse de él, así como el deber de preservarlo a futuras generaciones. Consideramos que ningún tipo de actividad tiene el derecho de pasar por encima de las fuentes de riqueza inmateriales de los pueblos. La desgracia de Ba
100 125 1 K 290
100 125 1 K 290
19 meneos
331 clics

Incautan en Francia miles de piezas a un expoliador de yacimientos arqueológicos

La historia comienza en septiembre de 2019, cuando un ciudadano francés identificado como “Patrice T.” declaró ante las autoridades belgas que había descubierto algunas monedas romanas mientras pasaba su detector de metales por un huerto que había adquirido recientemente en Gingelom, 65 km al este de Bruselas. La arqueóloga de la agencia de patrimonio de Flandes, Marleen Martens, esperaba que trajera un puñado de moneditas. Cuando el hombre sacó del maletero de su coche dos grandes cubos de plástico llenos hasta arriba (...)
15 4 0 K 19
15 4 0 K 19
12 meneos
51 clics

Extremadura, la tierra del litio

Si no fuera por el coronavirus, la palabra litio sería probablemente la más pronunciada en Extremadura en los tres últimos años. Sobre todo en la provincia de Cáceres, donde se están tramitando los permisos para explotar dos de los mayores yacimientos detectados en Europa del llamado 'oro blanco', uno de ellos a dos kilómetros de la capital, donde existe una fuerte oposición ciudadana a la posible mina, y el otro en Cañaveral, un pueblo de 2.500 habitantes situado a mitad de camino entre Cáceres y Plasencia.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
434 meneos
1411 clics
Querella contra un empresario por demoler un molino del siglo XVI y un yacimiento romano en Barcelona

Querella contra un empresario por demoler un molino del siglo XVI y un yacimiento romano en Barcelona

Los hechos se remontan a la primavera de 2019, cuando la empresa del querellado, aprovechando que tenía un permiso forestal para limpiar el campo, derribó el molino con maquinaria pesada, y demolió dos caminos en la zona, en los que había el yacimiento de Vilamorós, con restos del bajo imperio romano y de la etapa medieval, entre los años 284 y 1492.
178 256 0 K 293
178 256 0 K 293

menéame