Actualidad y sociedad

encontrados: 91, tiempo total: 0.004 segundos rss2
25 meneos
28 clics

Las grandes corporaciones incumplen su compromiso de evitar la deforestación derivada del aceite de palma

Esto, según un informe de la organización ecologista WWF. A los gigantes empresariales les queda mucho camino por recorrer en términos de sostenibilidad. Las grandes corporaciones están incumpliendo su compromiso de impedir la deforestación derivada del uso del aceite de palma en su cadena de suministro. Y es que las marcas más importantes del mundo se habían comprometido a dejar de contribuir a la pérdida de biodiversidad que conlleva utilizando sólo aceite de palma sostenible en 2020.
20 5 0 K 75
20 5 0 K 75
8 meneos
34 clics

ONU condena el proyecto insignia de WWF en el Congo: revela abusos a escala masiva

Un proyecto de WWF en África central ha sido responsable de abusos y violaciones de derechos a una escala escandalosa, según una nueva y devastadora investigación de la ONU. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) inició una investigación sobre el controvertido plan para convertir la zona de Messok Dja del Congo en un parque nacional después de que Survival International presentara una queja formal en 2018. El periódico The Guardian ha obtenido una copia de las conclusiones preliminares de la investigación.
38 meneos
55 clics

Condenados a un año y medio de prisión por abastecerse usando pozos ilegales en Doñana

Los dos responsables de la empresa agrícola tendrán que indemnizar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir con 70.000 euros por los daños y pagar 1.800 euros de multa
31 7 0 K 25
31 7 0 K 25
33 meneos
73 clics

Madrid desaprovecha las ayudas de la UE para prevenir los daños del lobo

La Comunidad de Madrid desaprovecha las ayudas de la Unión Europea para prevenir los daños del lobo, ha denunciado hoy WWF, que ha pedido a la administración regional que modifique la relación de necesidades susceptibles de recibir financiación comunitaria. La ONG conservacionista lo señala tras analizar los borradores de los marcos de acción prioritaria (documento en el que se marcan dichas necesidades) enviados por las distintas autonomías a la Comisión Europea.
28 5 0 K 28
28 5 0 K 28
28 meneos
131 clics

ANSE sobre el Mar Menor: como pollo sin cabeza  

Pedro García de ANSE denuncia el circo que el gobierno regional ha montado en la playa de Lo Pagán tras la mortandad de peces "porque no saben qué hacer. Están como pollo sin cabeza".
371 meneos
4918 clics
Pitztal no está destruyendo un glaciar para ampliar su área de esqui

Pitztal no está destruyendo un glaciar para ampliar su área de esqui

WWF distribuyó la semana pasada una imagen en la que denunciaba que mostraba la destrucción del glaciar de Pitztal, cuando se estaba haciendo todo lo contrario. La noticia falsa llegó a portada en Meneame
155 216 4 K 325
155 216 4 K 325
27 meneos
29 clics

Exigimos al Gobierno de Cantabria que retire de manera inmediata los cupos de caza de lobo

Cantabria ha publicado la resolución que establece el cupo de individuos de lobo a cazar para la temporada 2019/2020, que asciende a 34 ejemplares. Desde WWF, vamos a recurrir la resolución pues estos cupos se han elaborado sin que se conozcan los datos poblacionales que los justifican y parecen enfocados a eliminar un alto número de ejemplares, lo que supone incumplir con la normativa de protección de la especie. Además, criticamos que el Gobierno de Cantabria apueste por una medida, el control de población, que se ha demostrado inefectiva...
4 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere El Perro Aguayo, leyenda de la lucha libre y campeón de WWF

Aguayo, el primero en conquistar un Campeonato de peso ligero de la Universal Wrestling Championship (WWF), fue conocido por sus encarnizadas peleas dentro y fuera de México a lo largo de una trayectoria profesional que se prolongó por más de 30 años. Popularizó llaves o movimientos de lucha como la "lanza zacatecana" y "la silla" que le dieron fama entre los aficionados de este deporte. Conquistó una treintena de campeonatos entre ellos siete veces el de la WWF hasta su retiro en 2001.
100 meneos
624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa entra mañana en números rojos, tras agotar todos sus recursos naturales para 2019 y pasa a depender del exterior

Por países, España entrará en números rojos el próximo 28 de mayo, medio mes antes que en 2018. El informe señala que al ritmo de consumo de cada español medio, se necesitarían 2,3 planetas para satisfacer la demanda de recursos. En 2016, el último año con datos disponibles, España tenía una huella de 4,04 hectáreas globales por persona (hag) y su biocapacidad per cápita era de 1,37 hag, por lo que el déficit ecológico es de
67 33 22 K 13
67 33 22 K 13
10 meneos
72 clics

Las filtraciones de la ONG del oso panda

Documentos internos de WWF hablan de su participación en una operación de compra de armas y de haber operado como un “centro de espionaje mundial, organizando, financiando y gestionando redes de espías” en comunidades indígenas.
19 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La organización WWF es acusada de financiar paramilitares que podrían haber asesinado civiles

La famosa ONG conocida como World Wide Fund financia grupos de paramilitares para luchar contra el furtivismo. Una investigación parece revelar que dichos grupos estarían involucrados en la muerte y tortura de civiles en Nepal.
16 3 4 K 72
16 3 4 K 72
20 meneos
20 clics

29 linces muertos por atropello en 2018, el segundo peor año de la historia

La mayoría de los atropellos de 2018 se produjeron en carreteras de Andalucía. A pesar del incremento de los últimos años, desde WWF precisan que “el porcentaje relativo baja” porque cada año aumenta la población de lince ibérico, que es el felino más amenazado del planeta. De hecho, actualmente hay cerca de 600 ejemplares, una cantidad que se ha duplicado en el último lustro.
16 4 0 K 63
16 4 0 K 63
16 meneos
16 clics

WWF denuncia a España ante la UNESCO por el maltrato a Doñana y la inacción del Gobierno

La ONG reclama medidas efectivas y un mayor control en su cumplimiento, además de la prohibición de los proyectos gasísticos, los pozos ilegales o controlar a los agricultores que, furtivamente, utilizan las aguas del complejo natural para regar sus plantaciones.
13 3 1 K 55
13 3 1 K 55
7 meneos
12 clics

SEO/BirdLife, WWF y Ríos con Vida celebran la salvación de los caudales ecológicos de ríos y humedales de España

Celebran la sentencia firme del Tribunal Supremo que declara la nulidad del apartado del artículo que permitía reducciones generalizadas en la aplicación de los caudales ecológicos determinados por los planes hidrológicos, incluidos los que estuvieran en Red Natura 2000, humedales Ramsar y reservas naturales fluviales.
5 meneos
19 clics

WWF reclama al Gobierno medidas inmediatas para salvar al visón europeo de la extinción

Quedan menos de 500 ejemplares en España, pero el Gobierno sigue sin aprobar un plan para salvarlo de la extinción.
9 meneos
15 clics

De ADENA a WWF, 50 años defendiendo la naturaleza en España

La Fundación de ADENA en España fue poco menos que un hito revolucionario. El país vivía entonces -en 1968- los últimos compases de la dictadura, y el asociacionismo todavía no estaba permitido. Un grupo de naturalistas, científicos, empresarios y personas de diferentes sectores de la sociedad vieron la necesidad de sensibilizar a la sociedad española de la importancia de la conservación de las especies y espacios salvajes. La entrada en ADENA de Félix Rodríguez de la Fuente como vicepresidente hizo que la asociación creciera rápidamente.
484 meneos
1307 clics
Guerra al eucalipto, la "pólvora" de los incendios en Galicia

Guerra al eucalipto, la "pólvora" de los incendios en Galicia

La ONG ecologista WWF pide al gobierno de España y Portugal un plan de prevención de incendios a largo plazo que revitalice el territorio.
178 306 1 K 315
178 306 1 K 315
42 meneos
58 clics

Los ríos y acuíferos de Europa se encuentran en estado crítico

En España, el 45% de los ríos, humedales y estuarios, y el 44% de los acuíferos están en mal estado, según el informe de la AEMA.
35 7 0 K 15
35 7 0 K 15
15 meneos
15 clics

Las organizaciones ecologistas piden colocar al medioambiente en el centro de la acción del nuevo Gobierno

Como ya hicieron en el anterior proceso de formación de Gobierno, las organizaciones ambientales WWF, SEO/BirdLife, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra piden al nuevo Ejecutivo, que presidirá Pedro Sánchez, que sitúe a la justicia social y ambiental en el centro de su acción política para los próximos meses.
22 meneos
30 clics

SEO/BirdLife y WWF llevan a los tribunales el caso de tres águilas imperiales envenenadas en Extremadura

SEO/BirdLife y WWF ejercerán la acusación popular en tres casos de muerte por veneno de águilas imperiales en Extremadura, donde los investigados se enfrentan a penas de hasta tres años de cárcel y pagos de más de 100.000 euros.
79 meneos
260 clics
WWF propone 12 autopistas salvajes para conectar la naturaleza

WWF propone 12 autopistas salvajes para conectar la naturaleza

WWF ha presentado hoy en Madrid el informe “Autopistas salvajes. Propuesta para una red estratégica de corredores ecológicos entre espacios de la red Natura 2000”, un estudio que ha sido realizado por expertos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid.La organización ecologista WWF ha elaborado un mapa con las doce "autopistas salvajes" imprescindibles para la circulación de la vida silvestre en la península
67 12 0 K 258
67 12 0 K 258
36 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El porno del clima y la trola del oso moribundo

El reportero gráfico del National Geographic dice que el oso flaco se moría por la falta de alimento que le produce el cambio climático. Para saber si los osos tienen problemas con el cambio climático, nada como mirar los datos. ¿Hay más; hay menos? Con tanto como se habla de osos tiene que haber algunos datos de fuste. Y claro que los hay, pero esa no debe ser la labor del periodismo de ahora. Veamos qué dice WWF de las poblaciones de osos polares.
22 meneos
21 clics

WWF denuncia que España se queda fuera de la Alianza Global para Eliminar el Carbón

La organización ecologista ha difundido hoy un comunicado con el que "celebra la creación de la Alianza Global para Eliminar el Carbón, presentada hoy en Bonn, como un paso importante hacia la construcción de un futuro libre de carbón". Con el respaldo de más de 20 países y regiones (abajo los repasamos todos), la alianza -dice WWF- demuestra "el tipo de ambición colectiva que necesita el mundo para terminar con su dependencia del carbón, ya que las emisiones de dióxido de carbono vuelven a aumentar después del estancamiento de los últimos cuat
10 meneos
16 clics

La caza ilegal mueve ya 20.000 millones de euros al año

Los cazadores furtivos han abatido al 70% de elefantes que vivían en el centro de África en apenas una década.En concreto, en 2016, se alcanzó el récord de incautaciones mundiales de marfil ilegal desde que su comercio internacional fuera prohibido en 1989. (...)La campaña lanzada por WWF (El Fondo Mundial para la Naturaleza) se denomina “STOP tráfico de especies” y destaca el papel de España como entrada principal de Europa en las rutas internacionales del tráfico de fauna y flora.
38 meneos
40 clics

La UE prohíbe el uso de pesticidas en zonas de interés ecológico

El respaldo del Parlamento Europeo a la propuesta de la Comisión Europea de prohibir los plaguicidas en las Superficies de Interés Ecológico (SIE) a partir de la PAC del 2018 no ha satisfecho a nadie. La Alianza UPA-COAG lo considera “un error de graves repercusiones para el sector agrario”, mientras que la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Ecológica de la Unión Europea (IFOAM UE) lo considera insuficiente frente a las todavía numerosas prácticas agrícolas nocivas para el medio ambiente.
31 7 0 K 17
31 7 0 K 17

menéame