Actualidad y sociedad

encontrados: 54, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
6 clics

López de Uralde: "Lo de Alsasua fue una pelea de bar y no un acto terrorista"

El coportavoz de Equo y diputado de Unidos Podemos en el Congreso cree que PP, PSOE y Ciudadanos gobiernan juntos en una "gran coalición" no admitida, aunque Rajoy regale "migajas" a sus socios para que puedan justificar su "utilidad". No aprecia ningún viraje estratégico en Podemos tras Vistalegre II y cierra filas con Iglesias respecto a la polémica Alsasua: "Fue una pelea de bar".
2 1 7 K -82
2 1 7 K -82
1478 meneos
3065 clics

Uralde pregunta a Rajoy qué pasó con su promesa de plantar 500 millones de árboles

El diputado de Unidos Podemos en el Congreso y cooportavoz de Equo, Juan López de Uralde, ha presentado una pregunta a la Mesa de la Cámara para saber cuántos árboles se han plantado en los años que Mariano Rajoy lleva al frente del Gobierno. Y es que en 2008 el líder del PP prometió que si ganaba las elecciones plantaría 500 millones en una legislatura. Esto supone 342.500 árboles al día o 14.269 a la hora. Es decir, según el cooportavoz de Equo, “más de 10 árboles por habitante en cuatro años”.
428 1050 7 K 383
428 1050 7 K 383
77 meneos
80 clics

La Mesa del Congreso deniega a los diputados asistir a la Cumbre del Clima de Marrakech

El diputado de Podemos, Juan López de Uralde, quien forma parte de la Comisión de Cambio Climático y era uno de los diputados que había solicitado asistir a la cumbre del clima ha denunciado que el Congreso se niegue a que los parlamentarios que van a decidir la futura Ley de Cambio Climático de España “estén en esta cita clave”. López de Uralde ha remarcado lo “lamentable” de esta decisión que impide que el Congreso español esté representado en la cumbre del clima como si lo estarán el resto de Parlamentos de los países desarrollados.
64 13 0 K 77
64 13 0 K 77
28 meneos
28 clics

Equo reelige a Rosa Martínez y López de Uralde como portavoces

En la III Asamblea Federal de Equo, los dos miembros de la formación ecologista, que son diputados por Unidos Podemos, se presentaban en esta ocasión en proyectos separados: Equo 2.0 –encabezado por Martínez y el eurodiputado Florent Marcellesi– y Equo en Acción –integrado por Uralde y hasta seis compañeras de fórmula diferentes–. Los votantes quisieron que los próximos dos años el partido continúe dirigido por el mismo tándem a pesar de sus diferencias a la hora de comunicar la ecología política y la organización del partido.
23 5 1 K 14
23 5 1 K 14
7 meneos
29 clics

La disputa entre dos candidaturas marca la III Asamblea Federal de Equo

El partido ecologista Equo celebra este fin de semana su III Asamblea Federal en la que renovará sus cargos de dirección y coportavocías.
2 meneos
27 clics

Equo será plural o no será

Análisis de la situación interna de Equo frente a su tercera Asamblea. El autor apoya candidatura de Juantxo Uralde por ser la que se aleja del esencialismo y centralismo tradicional del ecologismo en España y por ser la que mejor puede llevar el ecologismo político a las instituciones donde se toman las decisiones que pueden ayudar a la gente y al planeta.
1 1 6 K -63
1 1 6 K -63
24 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La curiosa declaración de bienes de Juantxo López de Uralde (EQUO): paneles solares que le rentan 800 euros al año

La semana pasada se conocieron las declaraciones de bienes de los diputados de esta nueva legislatura. Entre las curiosidades de estos documentos, destaca la declaración de bienes de Juan Antonio (Juantxo) López de Uralde, diputado por Podemos y coportavoz de EQUO. López de Uralde ha declarado poseer paneles solares con 2,5 kW de potencia que le rentan 800 euros al año. Es el único diputado que ha declarado un bien de estas características.
20 4 8 K 104
20 4 8 K 104
1 meneos
 

López de Uralde pide la inhabilitación de Maroto y Alonso para el 26-J

El líder Equo y candidato de Podemos por Álava al Congreso en las últimas elecciones, Juan López de Uralde, ha estimado que la condena a Alfonso Alonso y Javier Maroto “debería inhabilitarles como candidatos” a las próximas elecciones generales del 26 de junio, según recoge la Cadena Ser... Muy crítico se ha mostrado también el portavoz del PSE en el Ayuntamiento de Vitoria, Peio López de Munain, que ha instado a los dirigentes del PP a “pedir perdón”.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
86 meneos
88 clics

Juantxo López de Uralde: "A Soria le ha pasado lo mismo que a Al Capone"  

Juantxo López de Uralde es un diputado español que ha conseguido- en compañía de otros- llevar por primer vez la ecología política al Congreso. Los Panamá Papers hicieron abandonar la política al ya ex ministro de Energía, José Manuel Soria, quién mejor que un miembro de EQUO para reflexionar sobre esta situación. “Le ha pasado lo que Al Capone, a pesar de todos los crímenes le han cogido por el tema fiscal. ha ido en la dirección contraria a la que nosotros creemos que debe ir, con el impuesto al sol, apoyando la energía nuclear, fracking...".
71 15 4 K 19
71 15 4 K 19
13 meneos
12 clics

¿Evita el presidente del CSN comparecer ante la Comisión de Industria?

Este próximo jueves 21 de marzo, la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados espera que comparezca el presidente del CSN (Consejo de Seguridad) ¿qué excusa buscará para no ir?
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
13 meneos
18 clics

Este acuerdo no es verde

El documento de PSOE y C's no establece un compromiso claro de avanzar hacia un modelo sostenible. Casi todas las propuestas que aparecen son meros brindis al sol que no dicen ni cómo, ni cuándo deberían llevarse a cabo. El acuerdo se queda demasiado lejos de lo que necesitamos. En materia de política energética, la mayor debilidad es la falta de objetivos e indicadores concretos en cuestiones claves y urgentes. Apenas se menciona un presunto y difuso “Pacto de Estado de la Energía”, del que no se describen siquiera los posibles contenidos.
11 2 3 K 101
11 2 3 K 101
11 meneos
26 clics

Garoña o la Democracia

Sólo hace un año que la mayor parte de los grupos políticos firmábamos en el Congreso de los Diputados un compromiso en el que decíamos que: “consideramos que nunca debe volver ponerse en marcha la central nuclear de Garoña. Por ello los grupos políticos firmantes de esta Declaración nos comprometemos a no reabrirla…”. Hay, por tanto una amplia mayoría representada por 219 congresistas cuyos partidos han firmado un compromiso contra la reapertura de esta central nuclear. No hay, por tanto, espacio democrático para esta operación de reapertura.
47 meneos
88 clics

López Uralde logra en Álava el mejor resultado de Podemos

El líder de EQUO, Juantxo López Uralde, intentó ser diputado con su partido en 2011. Pero no lo consiguió. En estas elecciones generales, ha concurrido aliado con Podemos. Los resultados avalan esa alianza. Si en toda España los datos han sido buenos para Podemos, especialmente positivos han sido en el País Vasco, donde ha sido la formación más votada (aunque segunda en escaños). Destaca el caso de Álava, donde el cabeza de lista ha sido López Uralde, la mejor cifra del partido morado en todas las circunscripciones.
32 meneos
33 clics

Juan López de Uralde: “La participación de España en la Cumbre de Paris ha sido cobarde y de bajo perfil”

El líder de Equo y cabeza de Podemos por Álava destaca la evolución de la posición española: “Rajoy ha pasado de hacer referencia a su primo a reconocer la gravedad del cambio climático” aunque lamenta que finalmente, “el gobierno español se haya escondido detrás de la UE”: “Es un gobierno que no ha hecho frente al problema” -afirma. Para Uralde la posición española durante la Cumbre ha sido “cobarde y de bajo perfil” -
26 6 2 K 101
26 6 2 K 101
5 meneos
11 clics

París: el fracaso no es una opción

Quizás el mejor diagnóstico de la situación a la que nos enfrentamos colectivamente lo haya hecho Francoise Hollande en la inauguración de la Cumbre del Clima en París (COP21). Con cuatro palabras que lo dicen todo, el presidente francés ha puesto del dedo en la llaga: “estamos ante el abismo”. Hoy los ojos del mundo están mirando a París porque allí ha comenzado una reunión que debe poner el freno definitivamente a las emisiones que causan el cambio climático. No hay alternativa, y por eso París no puede ser un fracaso.
39 meneos
46 clics

Uralde se perfila como cabeza de lista de Podemos y Equo en Euskadi para las generales

El acuerdo entre Podemos y Equo para las próximas elecciones generales no está cerrado, pero sí encarrilado. Juan López de Uralde, coportavoz del partido ecologista, se perfila para liderar una de las tres listas de Podemos en Euskadi el próximo 20 de diciembre.
21 meneos
45 clics

Confluencia, más que nunca (Juan López de Uralde, EQUO)

Finalmente la candidatura encabezada por Lluís Rabell se ha quedado a dos escaños de los conseguidos por ICV en la anterior convocatoria. Hay quien ya está apuntando a la suma de fuerzas como causante de esos resultados, pero desde mi punto de vista es demasiado simplista acusar a la confluencia. Es más, si no hubiera habido suma, es probable que estuviéramos ahora ante un escenario de desastre en este espacio del cambio.
16 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confluencia, o como ganar al CIS y al bipartidismo

"Podemos comprometernos a encontrarnos al día siguiente de las elecciones, y entonces sumaremos; pero si hacemos un esfuerzo por encontrarnos antes de las elecciones, multiplicaremos los resultados. Y estaremos en condiciones de disputar el gobierno", señala López de Uralde. Quizás este CIS sea un acicate para encontrarnos, y buscar la fórmula que nos permita multiplicar, en vez de sumar. No deberíamos dejarlo pasar sin más. Estoy convencido que es lo que la mayor parte de la gente que está por el cambio está esperando.
38 meneos
40 clics

Garzón inicia con EQUO sus contactos para conformar una candidatura popular para las generales

El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, comenzará el próximo jueves la ronda de contactos con organizaciones políticas y sociales con el objetivo de reflexionar sobre la necesidad de conformar un bloque de unidad popular de cara a las próximas elecciones generales y la primera reunión la mantendrá con EQUO. Esta primera reunión que celebrará Garzón tendrá como interlocutor al responsable de EQUO Juantxo López de Uralde.
24 meneos
48 clics

Ilusión por la política

En estos días estamos viendo una ilusión renovada por la política. Las propuestas de confluencia han sido una ventana abierta a al aire limpio y la gente, por fin, empieza a percibir la política como una actividad digna y necesaria para cambiar la realidad. Vuelven a las calles la ilusión, y las ganas de cambiar las cosas. Ya no parece que todo esté escrito, y la impotencia ante lo que ocurre se ha transformado en impulso de lucha. De alguna manera, creo humildemente que EQUO ha aportado mucho para ese cambio de percepción.
1028 meneos
3256 clics
"Es posible un modelo energético 100% renovables en España"

"Es posible un modelo energético 100% renovables en España"

Entrevista a Juan López de Uralde, coportavoz del partido ecologista EQUO, en El Periódico de la Energía.
305 723 7 K 589
305 723 7 K 589
35 meneos
34 clics

López de Uralde (Equo) sobre el petróleo canario: "El ministro Soria miente a conciencia"

Según el coportavoz de Equo 'aún está por ver que exista petróleo extraíble en Canarias'. A 140, López de Uralde vuelve a exigir la liberación del barco de Greenpeace retenido en Lanzarote y tilda el ataque de la Armada de 'adelanto de la Ley Mordaza'.
29 6 2 K 105
29 6 2 K 105
43 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Es urgente y cuanto antes mejor que el PP deje de gobernar"

Juan López de Uralde (Donostia, 1963), que lleva el activismo en la sangre, es político y quiere quitarse la etiqueta de que representa a un partido verde “que sólo se preocupa por los animales o la naturaleza”. Es coportavoz del partido y se presentará a las primarias porque quiere ser el candidato de EQUO a las próximas elecciones generales.
36 7 12 K 1
36 7 12 K 1
28 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EQUO está abierto a pactar con Podemos, "pero ellos prefieren ir en solitario"

El portavoz de EQUO, Juan López de Uralde, ha afirmado que están abiertos a un posible pacto electoral con Podemos, pero ha dicho tener la impresión de que es esta formación la que "no quiere sumar demasiado"aunque no obstante "la confluencia se producirá antes o después". También ha señalado que este partido "está muy bien situado en las encuestas y eso le hace preferir ir en solitario". En las pasadas elecciones europeas, EQUO se presentó en una coalición amplia a la que se invitó a participar a Podemos, pero prefirió ir en solitario.
23 5 6 K 141
23 5 6 K 141
38 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP está aplicando a la gente la estrategia del electroshock

Entrevistamos a Juan López de Uralde, uno de los fundadores y portavoces, una de las cabezas más visibles del partido Equo.
31 7 8 K 44
31 7 8 K 44

menéame