Actualidad y sociedad

encontrados: 193, tiempo total: 0.011 segundos rss2
16 meneos
58 clics

Dudas y advertencias sobre el impacto de la Ronda Norte de Oviedo: las respuestas a la Unesco

El proyecto de la Ronda Norte en Oviedo, que entre sus propuestas incluye dos túneles que atraviesan el Naranco, ha despertado enormes críticas vecinales y la también la preocupación de organismos encargados de velar por el patrimonio, toda vez que en el monte de la capita se ubican dos de los monumentos más importantes del Prerrománico Asturiano: las iglesias de Santa María y San Miguel de Lillo.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
9 meneos
27 clics

'La Maerà' de Antella consigue ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La bajada tradicional de troncos por el Xúquer ha conseguido la máxima distinción en una candidatura conjunta con otros países.
12 meneos
29 clics

La baguette francesa declarada patrimonio inmaterial de la Unesco

La candidatura francesa destaca el proceso de elaboración en cuatro pasos de esta barra de pan y la cultura social en torno a las panaderías, unos locales que, asegura, merman año a año. Según explica dicha candidatura, la cultura de la baguette se generalizó después de la II Guerra Mundial y es ahora el tipo de pan más popular que se consume en el país durante todo el año.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
6 meneos
13 clics

Kilimanjaro, Alpes, Yellowstone: los glaciares que van a desaparecer para 2050

Un informe de la Unesco advierte que un tercio de los glaciares en sitios que son Patrimonio de la Humanidad se derretirán indefectiblemente para dentro de 30 años, incluso aunque se tomen medidas para mitigar el cambio climático. Los últimos glaciares del Kilimanjaro desaparecerán, al igual que los glaciares de los Alpes y el Parque Nacional Yosemite en Estados Unidos.
3 meneos
26 clics

De todos los periodistas asesinados en 2021, el 11% eran mujeres

De todos los periodistas asesinados en 2021, el 11% eran mujeres. En 2020, esto fue del 6%. (Fuente: @UNESCO) En el Día Internacional para #Acabar con la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
8 meneos
34 clics

La UNESCO lanza una campaña contra las teorías de la conspiración (en)

La campaña está organizada por la Comisión Europea, Twitter y el Consejo Judío Mundial.
22 meneos
38 clics

La Unesco examina la denuncia sobre el impacto de la Ronda Norte en los monumentos del Naranco, en Oviedo

Podemos argumenta que existen potenciales daños sobre las edificaciones del prerrománico asturiano
19 3 0 K 53
19 3 0 K 53
10 meneos
10 clics

Somos y Podemos señalan que la Unesco estudiará su denuncia sobre la Ronda Norte de Oviedo

En nota de prensa, los representantes morados indicen en que la Unesco "ha aceptado a trámite la denuncia presentada por Podemos Asturies el pasado diciembre sobre la afectación de la Ronda Norte a los monumentos del Prerrománico en el Naranco, Patrimonio de la Humanidad desde 1985". "La Ronda Norte pasará a menos de 400 metros de los monumentos prerrománicos del Naranco y la sede de la Unesco en París está analizando la situación" Rel: old.meneame.net/story/ronda-norte-oviedo-grave-afectacion-camino-primi
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
6 meneos
15 clics

La Unesco incluye el borscht ucraniano en su lista de patrimonio inmaterial en riesgo

La Unesco incluye el borscht ucraniano, una sopa de remolacha popular en varios países de la región, en la lista de patrimonios culturales inmateriales que considera en peligro en su lista de patrimonio inmaterial en riesgo. El Comité Intergubernamental de la UNESCO ha acelerado el examen del expediente de tal forma que el borscht, al que se le dedican festivales y eventos culturales, figure en la lista de salvaguardia urgente. Con esta inscripción, la organización aspira a llamar a la movilización para evitar que pueda perderse la tradición.
27 meneos
125 clics

Chipiona es el primer municipio de España que desarrolla un plan ante un posible tsunami y persigue la acreditación 'Tsunami Ready', de la UNESCO

El plan, todavía en fase de implantación, consta de varios eslabones. El primero de ellos son los avisos de alerta temprana de maremotos que lanza el Instituto Geográfico Nacional, el siguiente objetivo es lograr la acreditación TsunamiReady que concede la UNESCO. Gracias a modelos matemáticos que toman como base datos de eventos naturales sucedidos en varios lugares del planeta, la Universidad de Málaga colabora con el Ayuntamiento de Chipiona elaborando mapas que toman en cuenta la topografía local, elaborando métodos eficientes de evacuación
23 meneos
23 clics

Selva del Congo: La tala se cierne sobre una de las primeras Reservas de la Biosfera del mundo  

El aislamiento de este rincón de jungla lo ha protegido de la presión humana en un país con uno de los mayores índices de crecimiento demográfico del planeta. Pero si todo sigue como está previsto, la maquinaria pesada empezará a abrir carreteras de tala industrial en la zona a partir de 2024. Esto facilitará nuevas vías de acceso para la caza comercial, la producción de carbón vegetal y la agricultura de tala y quema, que es una de las principales causas de deforestación en la segunda mayor selva del planeta.
19 4 1 K 109
19 4 1 K 109
13 meneos
42 clics

Descubierto un nuevo arrecife de coral gigante y en buen estado en Tahití

El hallazgo, a una mayor profundidad de lo habitual, sugiere que puede haber más corales desconocidos, algo clave para un ecosistema muy amenazado en todo el mundo, afirma la Unesco
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10
59 meneos
61 clics

La Unesco exige a España que cierre las fincas junto a Doñana que PP, Cs y Vox quieren legalizar

La Unesco ha exigido a España que cierre las fincas ilegales de fresas y sus pozos clandestinos en el entorno del parque de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994. PP y Ciudadanos, que gobiernan en Andalucía, y Vox pretenden regularizar 1.460 hectáreas de estas fincas que ilegales mediante una iniciativa parlamentaria. El organismo internacional, que ya reclamó al Gobierno hace dos años la eliminación de estos invernaderos que esquilman el acuífero de Doñana, le pide ahora que le informe del daño que podría provocar en la reserva.
49 10 0 K 66
49 10 0 K 66
33 meneos
74 clics

Empieza la tala de árboles para las pistas de esquí de la estación más grande de Norteamérica

Si bien la futura estación de esquí planificada cerca del Parque Nacional Jasper, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en la Columbia Británica (Canadá), no cuenta aún con financiación, la tala de árboles facilitará una construcción más rápida del resort en caso de que llegue el dinero.
27 6 2 K 64
27 6 2 K 64
16 meneos
80 clics

¿Podría ser la UNESCO un freno a la Ronda Norte de Oviedo?

En 2008 la condición de Patrimonio de la Humanidad de Santuyano estuvo en peligro por el proyecto de las "trillizas" de Calatrava y Gabino de Lorenzo querían para la parcela de El Vasco. Este verano el organismo sacó al puerto de Liverpool de su lista, por los desarrollos urbanísticos que, considera, han ido desfigurando su imagen. Anteriormente, en 2007 y 2009, UNESCO también retiró de la lista al paisaje cultural del Valle del Elba, en Dresde. Rel: www.meneame.net/m/actualidad/podemos-denunciara-ante-unesco-proyecto-r
13 3 1 K 12
13 3 1 K 12
57 meneos
66 clics

Podemos denunciará ante la Unesco el proyecto de la Ronda Norte

Podemos Asturies y Somos Oviedo han denunciado ante la Unesco el proyecto de construcción de la Ronda Norte de la capital del Principado por «atentar» contra los monumentos prerrománicos de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, y el Camino de Santiago Primitivo, en la ladera sur del monte Naranco.
47 10 1 K 63
47 10 1 K 63
2 meneos
1 clics

La caligrafía árabe, inscrita en la Lista del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

"La caligrafía árabe: conocimientos, competencias y prácticas" ha sido incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que cada año desde 2008 evalúa este organismo de Naciones Unidas.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
30 meneos
48 clics

Un organismo de la Unesco pide "paralizar el proceso de destrucción" de tres asentamientos tartésicos en el centro de Huelva

Icomos, organismo asesor en temas de patrimonio de la Unesco, ha dado la voz de alarma internacional. El cabezo de la Joya, además de los de Mondaca y Roma, lomas sin construir en el centro de Huelva y donde se asentaron poblaciones tartésicas, “están amenazados de forma severa por las previsiones urbanísticas, cuya materialización supondría una pérdida irrecuperable para el patrimonio cultural y natural no solo de Huelva, sino de toda España”. Sostiene que el Ayuntamiento “desprecia los valores naturales, culturales, ambientales y paisajístico
25 5 0 K 110
25 5 0 K 110
34 meneos
54 clics

Los Estados Miembros de la UNESCO adoptan el primer acuerdo mundial sobre la ética de la inteligencia artificial

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, presentó el jueves la primera norma mundial sobre la ética de la inteligencia artificial, adoptada por los Estados Miembros de la UNESCO en la Conferencia General. Este texto histórico establece valores y principios comunes que guiarán la construcción de la infraestructura jurídica necesaria para garantizar un desarrollo saludable de la IA.
29 5 0 K 62
29 5 0 K 62
3 meneos
5 clics

Una nueva coalición para que no falte alimento en la escuela

Más de 60 países, entre ellos España, además de Unicef, FAO, la OMS, Unesco y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), se unen para lanzar la Coalición por la Alimentación Escolar, una iniciativa diseñada para garantizar que todos los escolares tengan la oportunidad de recibir una comida saludable y nutritiva para 2030
3 meneos
32 clics

La UNESCO incluye 49 nuevas localidades en su red de ciudades creativas

La UNESCO ha ampliado hoy su Red de Ciudades Creativas con nuevas incorporaciones, en concreto 49 ciudades repartidas por los cinco continentes. Esta red fue creada para fomentar la cooperación internacional entre las ciudades y su compromiso de poner la cultura y la creatividad en el corazón del desarrollo, tal y como ha expresado la Directora General de la organización, Audrey Azoulay. Estas ubicaciones se suman a las 246 ciudades que ya formaban parte de la red
11 meneos
15 clics

La Cultura Sidrera Asturiana será la candidata española a Patrimonio Mundial de la Unesco en 2022

La cultura sidrera asturiana será la candidatura oficial a Patrimonio Cultural Inmaterial que España presentará ante la Unesco en marzo de 2022. Así lo ha informado este jueves el Ministerio de Cultura y Deporte. La decisión se ha adoptado en la primera sesión de la 89 reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, que se celebra en Menorca.
31 meneos
121 clics

Cobayas humanas en Brasil: las autoridades investigan 200 muertes en el estudio de un medicamento experimental contra la covid-19

La Unesco advierte que este podría ser uno de los “episodios más serios y graves de infracción ética” en la historia de América Latina
26 5 1 K 12
26 5 1 K 12
29 meneos
31 clics

Al fin la UNESCO pide al Museo Británico que devuelva lo que expolió a Grecia

La Unesco da un toque de atención al Museo Británico de Londres para que devuelva los mármoles del Partenón. Un tema histórico pendiente por el que luchó durante años Melina Mercouri, como ministra de Cultura y activista griega, para recuperar lo que siempre interpretó se había robado a su país.[...] Parece que ahora los griegos tienen la posibilidad de empezar de nuevo gracias a la Unesco. La institución pide al Reino Unido reconsiderar su posición sobre los mármoles del Partenón, y entablar así negociaciones con las autoridades griegas.
24 5 1 K 86
24 5 1 K 86
544 meneos
5434 clics
Red Bull destroza un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con coches de drift en el rodaje de un vídeo promocional

Red Bull destroza un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con coches de drift en el rodaje de un vídeo promocional

La búsqueda de la foto o el vídeo perfecto nos puede llevar a cruzar algunos límites. Esto es lo que le ha ocurrido a Red Bull, que ha destrozado un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con coches de drift en el rodaje de un vídeo promocional. La compañía ha retirado los vídeos de sus redes sociales, pero al parecer no ha logrado eliminar las huellas de neumático de la representativa plaza frente a la Catedral de Santa Sofía de Kiev, en Ucrania.
212 332 7 K 333
212 332 7 K 333

menéame