Actualidad y sociedad

encontrados: 74, tiempo total: 0.011 segundos rss2
20 meneos
38 clics

Indispensable contribución de la Cuenca del Congo en la lucha contra el cambio climático  

La Cuenca del Congo alberga el segundo bosque tropical más grande del mundo, después del Amazonas, con una superficie de 180 millones de hectáreas. Dos tercios del territorio se encuentran en la República Democrática del Congo, un país tan grande como Europa occidental.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
10 meneos
42 clics

Australia devuelve la selva tropical más antigua del mundo a los aborígenes [ENG]

Las autoridades australianas devolvieron a sus dueños tradicionales el Parque Nacional de Daintree, la selva tropical más antigua del mundo y Patrimonio de la Humanidad, en virtud de un acuerdo anunciado este miércoles para un territorio de más de 1.100 kilómetros cuadrados en el extremo nororiental del país. Además del Daintree, el gobierno entregará otros tres Parques Nacionales: Ngalba-bulal, el Kalkajaka y el de las Islas Hope, en el Cabo de York, situado en el extremo nororiental de Australia. En español: bit.ly/3m1C0N2
47 meneos
58 clics

La nieve perpetua desaparece en todas las cumbres tropicales

El hielo de los glaciares en la cima de las montañas en los trópicos cubre una superficie significativamente menor, en un caso hasta un 93% menos, que hace apenas 50 años. "Estos glaciares son centinelas, son sistemas de alerta temprana para el planeta y todos dicen lo mismo".
40 7 1 K 106
40 7 1 K 106
11 meneos
53 clics

Aumentan a casi una treintena los muertos por los estragos del ciclón en Nueva York

Al menos 29 personas han muerto en Estados Unidos como consecuencia del paso del ciclón 'Ida', que tras atravesar todo Estados Unidos desde Nueva Orleans no ha perdido toda la fuerza que se esperaba.
3 meneos
35 clics

La tormenta tropical Henri se intensificará a huracán

Los pronósticos indicaban que Henri giraría hacia el norte en la tarde del 20 de agosto y comenzaría a acelerar, llegando al sur de Nueva Inglaterra a última hora del 22 de agosto. Se espera que la tormenta se convierta en un huracán y llegue a Nueva Inglaterra con vientos huracanados o casi huracanados al tocar tierra.
2 meneos
13 clics

Una tormenta tropical se acerca a Japón y podría afectar al programa olímpico

La tormenta tropical Nepartak tocará tierra en Japón en plenos JJOO con rachas de viento de 110 kilómetros.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
11 meneos
473 clics

Así luce Elsa sobre Cuba

Tormenta Tropical Elsa azota Cuba en estos momentos
7 meneos
11 clics

La pérdida de bosques tropicales se incrementó un 12% en 2020 pese a la pandemia

Los incendios y la tala de árboles destruyeron 4,2 millones de hectáreas, equivalente a la superficie de Holanda. Esta destrucción se debe principalmente a la agricultura, pero también a los incendios provocados por las olas de calor y las sequías en países como Brasil, Australia y Siberia, según el informe, que se basa en datos obtenidos mediante satélites. Estos datos muestran una "emergencia climática, una crisis de biodiversidad, un desastre humanitario y una pérdida de oportunidades económicas"
4 meneos
68 clics

Las previsiones apuntan a que 'Theta' rozará Canarias

La tormenta tropical 'Theta' continúa con paso firme su avance en dirección a Madeira, aunque las últimas proyecciones apuntan a que durante el fin de semana podría variar su dirección hacia Canarias, donde el próximo domingo podría dejar algunas lluvias y fuertes vientos en las cumbres de las islas más montañosa aunque ya convertida en una depresión tropical. Lo que sí traerá consigo será un incremento de las temperaturas a partir del viernes, con termómetros que rondarán los 30 grados.
173 meneos
10634 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Theta, una tormenta subtropical "histórica" se acerca a España

Theta, una tormenta subtropical "histórica" se acerca a España

La de 2020 es la primera temporada de huracanes de la historia que ha llegado a mostrar 29 tormentas nombradas.
93 80 24 K 379
93 80 24 K 379
11 meneos
14 clics

Cuba. Enfrenta a Eta sin descuidar batalla contra Covid-19

Cuba enfrenta hoy el azote de la tormenta tropical Eta en su territorio, mientras mantiene estricta vigilancia sobre las medidas implementadas para el control de la pandemia de la Covid-19. La víspera, la isla intensificó las acciones orientadas a proteger a la población y recursos económicos ante el paso de Eta por su región central, con una situación epidemiológica compleja provocada por la transmisión del virus Sars Cov-2, causante de esa enfermedad. El pasado viernes todos los territorios cubanos activaron los planes de contingencia.
192 meneos
2241 clics
Varamiento masivo de calderones tropicales en la cala Morís, en Carreño (Asturies)

Varamiento masivo de calderones tropicales en la cala Morís, en Carreño (Asturies)  

Un grupo de calderones tropicales quedó varado ayer en cala Morís, en Carreño. Los cetáceos, cerca de una veintena, quedaron atrapados en la orilla sin lograr volver mar adentro a pesar del esfuerzo de vecinos y miembros del Club Delfín, que hicieron todo lo posible por que volviesen a adentrarse a una zona más profunda. El operativo de rescate se alargó hasta bien entrada la noche, pero la poca visibilidad llevó a los responsables técnicos y a los agentes de Medio Rural desplazados a la zona a suspender los trabajos hasta la mañana de hoy.
91 101 1 K 403
91 101 1 K 403
9 meneos
31 clics

La tormenta tropical Fay toca tierra en Nueva Jersey

La tormenta tropical Fay tocó tierra en Nueva Jersey, a unos 16 kilómetros al norte noreste de Atlantic City, según el Centro Nacional de Huracanes. La tormenta tiene vientos máximos sostenidos de 80,4 kilómetros por hora, con ráfagas más altas. Fay se mueve hacia el norte a 22,5 kilómetros por hora y debería aumentar la velocidad durante la noche y la madrugada, mientras avanza por el sureste de Nueva York y el oeste de Nueva Inglaterra. Amenaza de inundaciones desde Nueva Jersey y Pensilvania hasta Nueva York y el sur de Nueva Inglaterra.
4 meneos
36 clics

La tormenta tropical Cristóbal toca tierra al sur de Nueva Orleans y amenaza con dejar inundaciones y tornados

Tras una secuela de destrucción a su paso por Centroamérica y México, Cristóbal es ahora una amenaza importante en una gran porción costera en Lousiana, Mississippi, Alabama y Florida con fuertes vientos, marejada ciclónica, tornados e inundaciones, con acumulaciones de hasta 12 pulgadas (30 centímetros)
8 meneos
19 clics

La tormenta tropical Amanda deja 14 muertos en El Salvador  

La depresión tropical Amanda ha dejado a su paso por El Salvador al menos 14 personas fallecidas, más de 1.200 familias refugiadas en cuatro departamentos y 900 viviendas dañadas.
9 meneos
104 clics

Ciclón tropical Harold “explota” sobre Vanuatu

Para el mediodía, Harold era un ciclón tropical de categoría 5 con vientos sostenidos de aproximadamente 215 kilómetros (135 millas) por hora cerca de su centro, convirtiéndola en una de las tormentas tropicales más fuertes que haya golpeado a la nación. Harold arrancó los techos de los edificios, causó fuertes inundaciones y cortó las líneas de comunicación en las dos islas más grandes del país. En los días previos a llegar a Vanuatu, el ciclón causó varias muertes al pasar al sur de las Islas Salomón y hundió un ferry con casi 30 personas.
5 meneos
24 clics

Invertir en trabajadores de la salud de primera línea

Los trabajadores sanitarios ofrecen servicios esenciales donde más se los necesita, a veces en condiciones peligrosas, y no están recibiendo el apoyo suficiente
7 meneos
67 clics

El ciclón tropical ‘Kyarr’, el más potente de la historia en el Mar Arábigo  

Un potente ciclón ubicado entre la India y Arabia Saudí amenaza el Mar Arábigo con categoría 5, la más potente. Ha llegado a marcar un mínimo de presión de solo 923 hPa, rachas de viento que han superado los 250 km/h y ya se considera el ciclón tropical más potente jamás visto en Mar Arábigo desde 2007, cuando hubo el primero que alcanzó la categoría 5. Si no cambia de dirección, el ciclón ‘Kyarr’ se dirigirá hacia la Península Arábiga a medianos de esta semana, y podría afectar las regiones de Omán y Yemen.
9 meneos
173 clics

Cambio climático: los pescadores del Mediterráneo detectan especies nunca vistas

Los pescadores que faenan en el Mediterráneo han empezado a detectar peces nunca vistos en la zona, como especies tropicales
182 meneos
1297 clics
Wutip - El primer tifón de categoría 5 jamás registrado en febrero

Wutip - El primer tifón de categoría 5 jamás registrado en febrero

La velocidad del viento del ciclón tropical Wutip logró superar los 257km/h, transformándose en un supertifón de categoría máxima. Wutip se logró formar fuera de la temporada de ciclones del Océano Pacífico Occidental, la cual comprende los meses de mayo hasta noviembre cada año. Este ciclón resulta histórico porque nunca antes se había desarrollado un ciclón categoría 5 durante el mes de febrero en el hemisferio norte, según los registros modernos. Es el ciclón más fuerte de los últimos 70 años registrado cerca de Guam.
97 85 0 K 240
97 85 0 K 240
6 meneos
53 clics

Los 'enemigos' naturales de los árboles, en la raíz de la biodiversidad de los bosques tropicales

¿Cómo logran los bosques tropicales mantener su exuberante biodiversidad? ¿Por qué unas especies de árboles rara vez llegan a dominar a otras? Esta cuestión ha sido durante mucho tiempo un rompecabezas para la comunidad científica, algo comprensible si tenemos en cuenta que apenas medio kilómetro cuadrado de bosque virgen en Borneo o el Amazonas contiene tantas especies de árboles como 4,2 millones de kilómetros de bosque de zonas templadas en Europa, América del Norte y Asia combinados.
17 meneos
302 clics

Leslie podría tocar tierra entre Andalucía y Galicia el domingo

Leslie podría tocar tierra el domingo en algún punto de la Península Ibérica. Pese a manejar intervalos de tiempo cada vez más cortos, ya tan solo de unas 48 horas, los modelos han vuelto a cambiar de tendencia de forma dramática: del giro de 180º que han venido planteando en los últimos 2 días, ahora vuelven a apostar por un impacto en la Ibérica en lugar de Canarias.
34 meneos
302 clics

El ciclón tropical mediterráneo Jenofonte comienza a golpear Grecia  

Los fuertes vientos que acompañan al ciclón tropical mediterráneo (o medicane) Jenofonte soplaron hoy sobre Grecia y obligaron a cerrar los puertos del Pireo, Rafina y Lavrio, así como todas las escuelas en las islas de Míkonos, Andros y Tinos, para evitar accidentes. El término medicane viene de "Mediterranean hurricane" (huracán mediterráneo en inglés) y se trata de un ciclón tropical a pequeña escala, que se forma cuando una bolsa de aire frío en altura se posiciona sobre una masa de agua caliente. Más en inglés: bit.ly/2OMqCm9
1 meneos
12 clics

Europa Occidental se expone a volver al clima tropical del Paleógeno

Europa occidental y Nueva Zelanda podrían volver al clima tropical cálido del período Paleógeno temprano de hace 56-48 millones de años, a menos que mitiguemos los niveles actuales de CO2.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
13 meneos
78 clics

Noches tropicales en Laponia

La ola de calor que está sufriendo Escandinavia está dejando registros de récord. En el faro de Makkaur, situado en el norte de Noruega, ubicado a 70.7 ° N – cientos de millas dentro del Círculo Polar Ártico – la temperatura no bajó a menos de 25.2 ° C la noche del 18 al 19 de julio. Según Maximiliano Herrera y el experto en registros Jérôme Reynaud, cayó el récord mundial de temperatura mínima más alta para el Ártico, y es la tercera temperatura mínima más alta jamás registrada en ningún lugar de Escandinavia.
11 2 1 K 51
11 2 1 K 51

menéame