Actualidad y sociedad

encontrados: 1047, tiempo total: 0.011 segundos rss2
25 meneos
27 clics
El ex director general de Xesgalicia ficha por Denodo semanas después de dejar el cargo

El ex director general de Xesgalicia ficha por Denodo semanas después de dejar el cargo

Directo al sector privado. Sin esperas ni resolución pública alguna por parte de la Oficina de Incompatibilidades e Boas Prácticas de la Xunta ni registro en el Portal de Transparencia de la Administración gallega. El que fuera durante los dos últimos años director general de Xesgalicia, Rubén Aguión, ha fichado por una multinacional tecnológica con base en A Coruña apenas semanas después de dejar el cargo. Aguión se incorporó en septiembre a Denodo, una compañía especializada en gestión de datos que trabaja para grandes grupos empresariales.
21 4 0 K 37
21 4 0 K 37
972 meneos
1027 clics
El PP presenta una ley para la clausura exprés de la Oficina Anticorrupción que investiga a sus cargos

El PP presenta una ley para la clausura exprés de la Oficina Anticorrupción que investiga a sus cargos

Esta decisión se produce después de que este organismo acusara al director general de Emergencias del actual Govern de Baleares de encabezar una trama de corrupción urbanística en Campos desde 2015. Las investigaciones en marcha se remitirán a la Inspección General, dependiente del Govern, que enviará los expedientes "al órgano que considere".
379 593 0 K 376
379 593 0 K 376
15 meneos
16 clics

La Consellera de Vivienda de Baleares ha administrado una sociedad inmobiliaria siendo consellera de Vivienda

Marta Vidal (PP), titular de este área, ha sido gestora de la empresa Fonaments 2020 SL, dedicada a «actividades de construcción». El régimen de incompatibilidades del Govern prohíbe que se simultaneen ambos cargos.
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno admite que no hace seguimiento de las multas e incumplimientos de la normativa UE

España acumula 177 advertencias por incumplimientos en la transposición de las normativa UE. Estas irregularidades, debidas a errores en algunos casos y desidia en otros, derivan en ocasiones en multas millonarias. Pese a la importancia que supone trasladar a las legislaciones nacionales la normativa comunitaria, que dota de mayores derechos a los ciudadanos, España está a la cola de la Unión Europea. Solo Italia y Grecia tienen más expedientes abiertos.
13 3 4 K 76
13 3 4 K 76
26 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Te va a salir muy caro”: denuncias de amenazas en la subasta de un aeródromo público frustran una inversión de origen saudí de 7,5M

“Te va a salir muy caro”; “no conozco a nadie que deje cadáveres y le vaya bien”, son algunas de las amenazas que presuntamente recibió el inversor Eduardo Díaz del Río, mientras participaba en la subasta del aeródromo público de Ocaña, en la que resultó ganador. Las amenazas procedían de otro pujante que participaba en la misma subasta, según documentos donde se denuncian estos hechos a los que ha accedido Newtral.es.
22 4 4 K 103
22 4 4 K 103
65 meneos
93 clics
Récord de hospitalizados por covid este año y la política de opacidad impide saber cuántos mueren

Récord de hospitalizados por covid este año y la política de opacidad impide saber cuántos mueren

Los últimos datos oficiales de la Xunta indican 327 ingresados en planta por covid en Galicia, la mayor cifra de este año, aunque la transmisión parece que ha alcanzado un pico. Tanto Xunta como Estado llevan meses sin actualizar la cifra de fallecidos alegando que la pandemia terminó, a pesar de que solo en Galicia murieron 189 personas entre enero y junio, meses en los que la transmisión fue muy inferior a la actual.
54 11 3 K 29
54 11 3 K 29
5 meneos
35 clics
El Pleno municipal oculta los aspectos más importantes de la organización que regirá a la Corporación

El Pleno municipal oculta los aspectos más importantes de la organización que regirá a la Corporación

El Pleno municipal oculta los aspectos más importantes de la organización que regirá a la Corporación. Gracias al Observatorio de la Transparencia de Tres Cantos: El 17 de junio, se celebró en #TresCantos el Pleno de Investidura del alcalde @jmorenogarcia y los 25 concejales que formarán la Corporación Municipal durante el mandato 2023-27, tomaron posesión. ¿Hay #Transparencia3C en este proceso?
52 meneos
108 clics
Cuca Gamarra insinúa que las elecciones no fueron transparentes

Cuca Gamarra insinúa que las elecciones no fueron transparentes

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha defendido este miércoles el derecho de Alberto Núñez Feijóo a ser candidato a una investidura porque es el único candidato que de momento cuenta con más de 170 apoyos y ha vuelto a poner sobre la mesa su "disponibilidad" si el Rey se lo encomienda. Asimismo, ha mandado un mensaje al PSOE, al que pide que reconozca ya la victoria de su rival: "Los únicos países en los que no se reconoce a quien gana son aquellos en los que las elecciones no son precisamente transparentes", ha asegurado, arrojando du
43 9 3 K 135
43 9 3 K 135
675 meneos
1623 clics
La OCU oculta los nombres de la mayoría de miembros de su Comité de Dirección

La OCU oculta los nombres de la mayoría de miembros de su Comité de Dirección

La ley de transparencia obliga a publicar la identidad de todos los responsables de sus diferentes órganos a las asociaciones que reciben más de 100.000 euros al año en subvenciones. FACUA-Consumidores en Acción ha solicitado a la OCU los nombres de los miembros de su Comité de Dirección. Desde su departamento de prensa, uno de sus portavoces, Enrique García, ha rehusado facilitar la información. Ni siquiera ha querido aclararnos si el consejero delegado de su sociedad instrumental OCU Ediciones SA sigue siendo el belga Ivo Mechels, que hasta…
251 424 2 K 502
251 424 2 K 502
12 meneos
18 clics
Circuito del Motor: La asociación Salvar La Tejita denuncia ante la ONU el incumplimiento de transparencia en el Circuito del Motor de Tenerife

Circuito del Motor: La asociación Salvar La Tejita denuncia ante la ONU el incumplimiento de transparencia en el Circuito del Motor de Tenerife

Ha presentado una denuncia por 25 supuestos incumplimientos en materia de acceso a la información medioambiental sobre el proyecto del Circuito del Motor de Tenerife. Lo que argumenta el Cabildo de Tenerife para no dar la información a la que tiene derecho la asociación es que “conllevaría la paralización de la gestión administrativa diaria, originando un perjuicio del servicio” y que además, muchos son documentos antiguos, de los años 90. Sin embargo, esos documentos tienen que estar dentro del expediente de la licencia de la obra.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
8 meneos
18 clics

Suiza debería "dar un paso más" para convencer al mundo de que aplica sanciones

La guerra en Ucrania debería ser un punto de inflexión para que Suiza cambie su mentalidad en torno a la transparencia, afirma Tom Keatinge, experto en sanciones y director del Centro de Estudios sobre Delitos Financieros y Seguridad de RUSI, el think tank de defensa y seguridad más antiguo del mundo. Suiza ha aplicado 11 paquetes de sanciones en concordancia con la Unión Europea desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. Sin embargo, el grado en el que se han cumplido las sanciones ha sido muy discutido.
87 meneos
98 clics

El sueldo “black” de Feijóo

Se ha filtrado una cantidad que recibe el líder de los populares, pero todavía quedan dudas sobre el pago de impuestos, sus rentas totales y el patrimonio declarado. Cuando Aimar Bretos le preguntó en una entrevista sobre su sueldo, Núñez Feijóo se puso muy nervioso. Intentó hacer gala de ser el más transparente por haber actualizado su declaración de bienes y rentas hace poco, pero entre una risa nerviosa se negaba a desvelar un dato que se le había escapado: cobra un sueldo por parte del partido que complementa su asignación como senador.
72 15 3 K 117
72 15 3 K 117
30 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno recurre a la Audiencia Nacional para seguir escondiendo los indultos de Juana Rivas y María Sevilla

El Gobierno no quiere hacer pública la documentación que justifica los indultos de Juana Rivas y María Sevilla. El departamento dirigido por Pilar Llop presentó un recurso ante la Audiencia Nacional para impugnar la resolución del Consejo de Transparencia que le obligaba a facilitar los informes que manejó el Consejo de Ministros para conceder la medida de gracia a Juana Rivas, condenada por sustracción de menores. Junto a ello, ha pedido a la Abogacía del Estado que haga lo propio en el caso de la expresidenta de Infancia Libre, María Sevilla
25 5 20 K 75
25 5 20 K 75
37 meneos
38 clics

Transparencia obliga al Gobierno andaluz a informar del dinero público destinado a la derivación de pacientes a la privada

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía estima la reclamación presentada por un periodista de elDiario.es Andalucía que solicitó los presupuestos destinados a derivaciones en 2021 y 2022
31 6 0 K 96
31 6 0 K 96
8 meneos
32 clics

OPOSICIONES: Una brecha de transparencia en las oposiciones a profesorado en Andalucía: la Junta admite la revisión de exámenes

La Consejería de Educación introduce esta novedad después de que el Defensor del Pueblo le afeara recientemente la falta de transparencia y que un grupo de opositores haya recurrido ante los tribunales el proceso de 2021. [...] Este año, las oposiciones vienen con una importante novedad: los aspirantes podrán acceder a una copia de su primer examen y pedir la revisión de las calificaciones en cada una de las dos pruebas.
10 meneos
20 clics

Transparencia delata al amigo arquitecto de Sánchez: 71 viajes y 5.148€ en comidas a cargo del Ministerio

Iñaqui Carnicero, actual secretario general de Vivienda, fue amonestado en su etapa como director general de Arquitectura por sus frecuentes desplazamientos con cargo al presupuesto público a destinos internacionales como Nueva York, Dubái o Tokio.
9 1 10 K -15
9 1 10 K -15
67 meneos
65 clics

El 75% de las empresas del Ibex 35 ocultan información sobre sus filiales en paraísos fiscales

Tras la crisis económica de 2008, la presencia de estas empresas en paraísos fiscales se multiplicó por cuatro hasta alcanzar las 1.000 filiales en esos territorios, sobre las 234 que tenían en 2009. Con algunos escándalos como los famosos Papeles de Panamá, estas cifras han disminuido de forma gradual, hasta 681 filiales en 2021, un 1% menos que el año anterior. Con todo, a ese ritmo tardarían 97 años en eliminar totalmente su presencia en estos territorios.
56 11 0 K 28
56 11 0 K 28
3 meneos
18 clics

El Gobierno retrasa a después de las elecciones la publicación del dato 'real' de parados

El Ministerio de Trabajo se comprometió a desagregarlo a principios de año, pero lo ha ido retrasando porque "necesitaba depurarlo". Ahora dice que lo dará en las próximas ruedas de prensa, ya "en verano", con el desglose de los fijos discontinuos inactivos cada mes y que no se clasifican como desempleados a pesar de estar registrados y aunque cobren una prestación. Este jueves el Gobierno ha publicado los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado del mes de abril, con datos extraordinariamente positivos en el primero.
3 0 8 K -47
3 0 8 K -47
607 meneos
2516 clics
Transparencia obliga a Hacienda a desvelar cuántos afiliados tiene cada partido tras una petición de 'Público'

Transparencia obliga a Hacienda a desvelar cuántos afiliados tiene cada partido tras una petición de 'Público'

El recurso de este medio ha sido aceptado, tras demostrar que la solicitud no pedía datos personales de los afiliados, sino el número de personas adscritas a cada partido y la cuantía que han desembolsado.
226 381 1 K 369
226 381 1 K 369
24 meneos
157 clics

Jaime Gómez-Obregón. “Hackeando los archivos públicos”  

Del 15-17 de marzo de 2023, se celebraron las III Jornadas Internacionales de la Asociación de Archiveros de Andalucía en Sevilla. Jaime Gómez-Obregón, ingeniero y activista informático español, es conocido por desarrollar herramientas digitales contra la corrupción y fomentar la transparencia del sector público. Con experiencia en inteligencia de datos, open data y bases de datos, Gómez-Obregón promueve la transparencia en contratación pública mediante ciencia de datos y leyes de transparencia. jaime.gomezobregon.com/
20 4 0 K 106
20 4 0 K 106
45 meneos
86 clics

Cuando hace casi nueve años Felipe VI accedió al Trono, prometió al pueblo en el discurso de investidura “una conducta íntegra, honesta y transparente"  

Cuando hace casi nueve años Felipe VI accedió al Trono, prometió al pueblo en el discurso de investidura “una conducta íntegra, honesta y transparente". Pero a día de hoy aún desconocemos a cuanto asciende su Patrimonio.
18 meneos
48 clics

Reyes Maroto anuncia una regulación “más estricta” de las plataformas de pisos turísticos

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado una nueva regulación “más estricta” de las plataformas de pisos turístos. “Estamos liderando un debate en el marco de la Unión Europea” que “se traerá a una regulación nacional”. Un nuevo marco que se aprobará durante el segundo semestre del año, que coincidirá con la presidencia española de la Unión Europea.
10 meneos
37 clics

La Entrevista Hay Derecho a Jaime Gómez-Obregón  

Safira Cantos, directora general de Hay Derecho entrevista a Jaime Gómez-Obregón, ingeniero especialista en datos que utiliza la tecnología a favor de la transparencia de la información pública y contra la corrupción.
6 meneos
8 clics

La Comisión del Parlamento Europeo pide a España mejorar la transparencia sobre la gestión de los fondos

La alemana Monika Hohlmeier, que encabeza el grupo de diez europarlamentarios que buscan conocer el destino de los fondos europeos, ha asegurado en una rueda de prensa en la sede del parlamento europeo en Madrid que la transparencia con la que España está implementando los fondos es "susceptible de mejora". Hohlmeier ha criticado la dificultad para encontrar los datos relativos a los fondos europeos para la población y ha lamentado que no se les haya comunicado en detalle la ejecución real contable sobre los recursos desplegados
5 1 11 K -30
5 1 11 K -30
855 meneos
872 clics
La CEOE evita responder cinco preguntas sobre los sueldos de su cúpula tras recibir 34 millones públicos

La CEOE evita responder cinco preguntas sobre los sueldos de su cúpula tras recibir 34 millones públicos

La CEOE ha recibido 33,9 millones de € en la última década. Esta cifra no incluye una última subvención extraordinaria de casi 11 millones para la digitalización de empresas y que,a cierre de 2021, aún no había ingresado. Al ser una entidad privada que supera ampliamente el límite establecido de más de 100.000 € anuales en subvenciones públicas, está obligada a publicar una serie de informaciones para cumplir con la Ley de Transparencia. Y entre esa información, está la retribución de sus altos cargos, un punto que incumple la patronal cada año
304 551 0 K 341
304 551 0 K 341

menéame