Actualidad y sociedad

encontrados: 47, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extensión de la guerra: las fuerzas rumanas ingresan a Moldavia: preparación para Transnistria: establecer una base para el apoyo de Ucrania [GR]

Bucarest está ahora en la mira de Moscú, ya que las Fuerzas Armadas rumanas han entrado en Moldavia y se están preparando para una ofensiva en Transnistria.
170 meneos
671 clics
Moldavia asegura que el ataque con lanzagranadas a un edificio gubernamental en Transnistria pretende “crear pretextos” para poner a prueba la seguridad en la región separatista

Moldavia asegura que el ataque con lanzagranadas a un edificio gubernamental en Transnistria pretende “crear pretextos” para poner a prueba la seguridad en la región separatista

La Oficina de Política de Reintegración de la República de Moldavia mostró su preocupación por el incidente ocurrido en Tiraspol, tras un ataque con lanzagranadas que no causó heridos en la capital de la región separatista moldava de Transnistria.
98 72 1 K 324
98 72 1 K 324
13 meneos
43 clics

Rusia dice ahora que no ve riesgo para los rusoparlantes de Transnistria

El Ministerio de Exteriores contradice al comandante ruso que afirmó que se discriminaba a los residentes de habla rusa en esa región moldava.
29 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asesor de Zelenski: “El próximo objetivo del ejército de ladrones y violadores será Moldavia”

El asesor del presidente ucraniano Vladimir Zelenski, Mikhail Podoliak, señaló en una publicación de Twitter que “el próximo objetivo del ejército de ladrones y violadores será la República de Moldavia.
24 5 10 K 40
24 5 10 K 40
23 meneos
135 clics

Transnistria, región separatista prorrusa de Moldavia: objetivo de Putin

Rusia admite por primera vez que el control de las regiones del sur de Ucrania dará a su ejército acceso a Transnistria.
19 4 3 K 103
19 4 3 K 103
282 meneos
1558 clics
Rusia reconoce que su plan es controlar el Donbás y el sur de Ucrania

Rusia reconoce que su plan es controlar el Donbás y el sur de Ucrania

Moscú ha enseñado sus cartas. Rusia planea tomar el control total de Donbás y el sur de Ucrania como parte de la segunda fase de su operación militar, según ha indicado este viernes el comandante adjunto del distrito militar central de Rusia. Minnekayev dijo que tomar el control del sur de Ucrania mejoraría el acceso de Rusia a la región separatista prorrusa de Transnistria en Moldavia, "donde también hay evidencia de que la población de habla rusa está siendo oprimida”, dijo.
144 138 4 K 301
144 138 4 K 301
3 meneos
60 clics

¿Cuántas fuerzas rusas hay en Transnistria?  

Las fuerzas rusas desplegadas en Transnistria acrecientan el temor a un ataque contra Odesa
63 meneos
106 clics

La presidenta de Moldavia exige la retirada de las tropas rusas de Transnistria

Transnistria es un estado separatista no reconocido ubicado entre el río Dniéster y la frontera entre Moldavia y Ucrania, que actualmente ha logrado situarse fuera del control del Gobierno de Chisinau, adquiriendo atributos propios de un Estado, incluyendo moneda, policía, ejército y servicio postal propios. Con la caída y la posterior desintegración de la Unión Soviética, y ante la posibilidad de Moldavia acabara siendo parte de Rumanía, varios distritos en la ribera oriental del Dniéster, de población mayoritariamente ruso parlante, proclamar
40 meneos
97 clics

Transnistria demanda ser reconocido como país independiente [ENG]

El territorio separatista moldavo de Transnistria, actualmente no reconocido por ningún organismo internacional, declara que no ha sido consultado para la decisión de Moldavia de ser admitida en la UE. Asimismo, el autoproclamado Ministro de Exteriores de Tiráspol (capital de la región) exige que se reconozca el estatus de nación independiente a Transnistria.
25 meneos
81 clics

¿Crisis humanitaria en Transnistria? El país queda aislado tras la invasión de Ucrania y escasean los alimentos

"Los precios se han doblado", explica Tim, un residente en Tiraspol, a CatalunyaPress. Además, alerta que empiezan a escasear alimentos como cereales y pasta, y que pronto podrían ser inexistentes en los supermercados de Transnistria.
24 1 1 K 25
24 1 1 K 25
7 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Transnistria no quieren una guerra con Ucrania: "Nadie quiere problemas con el principal socio comercial"

Estados Unidos ha afirmado que Rusia podría empezar la invasión de Ucrania "cualquier día desde hoy". "No podemos predecir con exactitud el día, pero llevamos un tiempo diciendo que estamos dentro de la ventana y la invasión, una acción militar grande, podría iniciarla Rusia en territorio de Ucrania cualquier día desde hoy. Eso incluye la semana próxima, antes de que terminen los Juegos Olímpicos" ha asegurado Jake Sullivan, secretario de defensa de la Casa Blanca.
9 meneos
146 clics

Transnistria, el disputado rincón de Europa oriental que guarda el mayor arsenal de armas de la Guerra Fría

Transnistria, el disputado rincón de Europa oriental que guarda el mayor arsenal de armas de la Guerra Fría. El polvorín se encuentra en la pequeña localidad de Kolbasna, ubicada a unos dos kilómetros de la frontera con Ucrania, resguardado por unos 1.500 soldados rusos. Intentos de negociación realizados durante las últimas dos décadas no han logrado concretar un acuerdo para la destrucción y/o el traslado definitivo de estas armas y municiones como desean las autoridades de Moldavia. El depósito de armas de Kolbasna fue erigido en 1940.
11 meneos
61 clics

El conflicto de Transnistria en la geopolítica del espacio exsoviético

Nos referimos a la franja de 4,163 km² separada del resto de Moldavia por el río Dniéster y a su vez fronteriza con Ucrania. Con una población de unas 550.000 personas se halla dividida entre moldavos (38%), rusos (28%) y ucranianos (26%). La independencia de facto de este territorio a partir de la desintegración de la Unión Soviética supuso el inicio de un juego de intereses geopolíticos entre varios actores, fundamentalmente entre Rusia y la Unión Europea, en un área de especial importancia geoestratégica.
10 1 0 K 15
10 1 0 K 15
3 meneos
41 clics

El país europeo que nadie reconoce

Una larga carretera separa la capital de Moldavia de la de Transnistria, e inmensos campos de girasoles visten el paisaje. Transnistria es una estrecha franja de territorio situada entre Moldavia y Ucrania que en el año 1990 se declaró independiente. Desde entonces, se vio abocada a la invisibilidad: ningún estado del mundo los ha reconocido. El río Dniéster separa Moldavia de Transnistria y marca la división entre los dos países, y entre el mundo latino y el eslavo.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
4 meneos
27 clics

Transnistria: Así comenzó el largo y duro camino hacia la independencia

El 6 de mayo de 1990, Rumanía y la todavía República Socialista Soviética de Moldavia suprimieron las restricciones fronterizas en el río Prut y permitieron la libre circulación de personas entre ambos países. El movimiento favorable a la reunificación de Rumanía y Moldavia elevó el tono y exigió la creación de una Gran Rumanía, incorporando, en alusión al norte del río Prut, como “las sagradas tierras rumanas ocupadas por los soviéticos”. Las alarmas se encendieron en Tiráspol, la capital de la región de Transnistria.
3 1 12 K -92
3 1 12 K -92
7 meneos
89 clics

Transnistria: último puesto soviético y paraíso de los contrabandistas (Engú

Hasta hace poco, Transnistria, la región en disputa que se encuentra a lo largo de la frontera entre Ucrania y Moldavia, era una de las principales entradas de contrabando de armas del mundo. Pero ahora, el estado no reconocido se ha convertido en un importante punto de tránsito para el contrabando de tabaco y alcohol . Varias fábricas han surgido para fabricar millones de euros de productos del mercado negro, incluidos los cigarrillos.
10 meneos
155 clics

Cómo es la vida en 3 países no reconocidos como estados independientes por el resto del mundo

Abjasia, Transnistria o la República Turca del Norte de Chipre, este trío de europeos se encuentra entre los pocos territorios del mundo, en su mayoría formados en guerras, que existen en los mapas pero no son estados ni miembros de organizaciones internacionales. Sin embargo, son autónomos y bastante estables. La vida continúa, se recaudan impuestos y los niños van a la escuela. Aunque sí es cierto que todo es un poco más complicado que en cualquier otra parte del mundo...
10 0 0 K 11
10 0 0 K 11
33 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exconseller Toni Comín hace pasar por "el diario de Berlín" una web de Transnistria

Publica: "El diario de Berlín, demoledor: 'Es justicia como en los tiempos de Franco'".
27 6 16 K 19
27 6 16 K 19
9 meneos
324 clics

Transnistria. La última frontera soviética

Imagínense un país que no aparece en los mapas. Un país con su gobierno, su territorio y un conjunto de instituciones que regulan el día a día de sus gentes. Sin embargo, un país que no existe para el mundo. Entiendo que con esta pequeña definición les resulte extraña la realidad que describo. No obstante, esta no se encuentra en ningún lugar apartado de toda civilización, sino, que se localiza a unos escasos 200 kilómetros de la frontera con la Unión Europea.
4 meneos
55 clics

Algo se cuece en Transnistria

El gobierno ucraniano ha cerrado la ruta de suministros de los soldados rusos estacionados en Tiraspol, cancelando los acuerdos que había firmado con Rusia. No solo eso, sino que el gobierno moldavo (pro-UE) han estado devolviendo soldados que intentan entrar via el Aeropuerto de Chisnau. Esto los deja prácticamente aislados a merced de lo que ocurra. El propio Poroshenko afirmó que planea “descongelar el conflicto” y “ayudar a reestablecer la integridad territorial de Moldavia” Ahora, ¿Cómo se puede descongelar un conflicto?
4 0 7 K -65
4 0 7 K -65
4 meneos
136 clics

Transnistria: entre Rusia y la República de Moldavia

La última república de la URSS, que conserva todos sus símbolos, hoz y martillo incluidas. La República Moldava Pridnestroviana –con capital en Tiraspol- es desde entonces un estado soberano de facto con un reconocimiento internacional muy limitado, y de hecho únicamente los territorios secesionistas de la antigua URSS que se encuentra en una situación similar -Abjasia, Osetia del Sur y el Nagorno Karabaj- la reconocen como estado independiente.
12 meneos
74 clics

Transnistria: el conflicto en el seno de Europa que todos ignoran mientras se habla de Ucrania

Transnistria, un territorio que experimenta una compleja dinámica de conflicto separatista con Moldavia, vuelve a estar en la escena después de la crisis ucraniana y los consecuentes juegos geopolíticos de actores como Rusia y la Unión Europea. Ahora las máximas autoridades moldavas y los propios europeos están en alerta.
10 2 1 K 81
10 2 1 K 81
12» siguiente

menéame