Actualidad y sociedad

encontrados: 47, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
21 clics

Ahmad al Faqui al Mahdi acusado de la destrucción de santuarios de Tombuctú

El miliciano islamista Ahmad al Faqui al Mahdi ha sido acusado de causar daños irreparables en el patrimonio cultural africano al destruir varios lugares religiosos en la ciudad de Tombuctú durante el conflicto de Malí en 2012, ha anunciado este martes el Tribunal Penal Internacional (TPI).
12 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kosovo: una corte especial con la mente puesta en Bruselas

A pesar de que puede suponer que miembros del Parlamento y otras figuras políticas de relevancia en Kosovo sean imputados, no existe otra alternativa si se pretende caminar hacia la integración comunitaria que suponga una mayor prosperidad económica en un momento de crisis migratoria que ha provocado que los kosovares lideren la clasificación de 2015 en solicitudes de asilo a la UE. El posible fracaso de Kosovo preocupa sobremanera a una UE que no fue capaz de articular una respuesta común en torno a la Declaración Unilateral de Independencia.
10 2 5 K 72
10 2 5 K 72
20 meneos
23 clics

La Autoridad Palestina entregará al TPI documentación sobre los supuestos crímenes de Israel

La Autoridad Palestina enviará este jueves por primera vez al Tribunal Penal Internacional (TPI) documentación relativa a los supuestos crímenes cometidos por Israel durante la ofensiva militar lanzada en 2014 sobre la Franja de Gaza.
17 3 2 K 162
17 3 2 K 162
7 meneos
22 clics

Al Bashir, presidente de Sudán, podría abandonar Sudáfrica esta misma noche para evitar su detención

El presidente de Sudán, Omar Hasán al Bashir, podría abandonar Sudáfrica a lo largo de esta noche a pesar de la orden del Tribunal Superior de Pretoria que le obliga a permanecer en el país. Al Bashir evitaría así su posible detención como consecuencia de la orden internacional de arresto del Tribunal Penal Internacional (TPI) por crímenes de guerra contra la Humanidad cometidos en Darfur. Hace unas horas el TPI publicó un requerimiento por el que solicitaba a Sudáfrica el arresto inmediato de Al Bashir.
9 meneos
15 clics

El TPI pide a Sudáfrica que arreste a Al Bashir durante su asistencia a la cumbre de la Unión Africana

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha pedido a Sudáfrica que cumpla la orden de arresto contra el expresidente de Sudán Omar al Bashir, que visitará el país para asistir a la cumbre de la Unión Africana. La orden de arresto contra Al Bashir fue emitida en el año 2009 por crímenes de guerra y contra la Humanidad por su responsabilidad en la represión de la revuelta de grupos no árabes de Darfur.
20 meneos
24 clics

Israel presenta doce cargos contra la diputada palestina del FPLP Khalida Jarrar

La diputada Khalida Jarrar, detenida por las autoridades israelíes desde el 2 de abril, será juzgada en un tribunal militar israelí por doce delitos relacionados con su pertenencia al Frente Popular para la Liberación de Palestina. En febrero fue elegida para formar parte de la comisión que prepara una posible denuncia contra la ocupación israelí en el Tribunal Penal Internacional (TPI). Es diputada desde 2006 por la lista del FPLP y vicepresidenta de la ONG palestina Addameer de defensa de los derechos de los presos palestinos.
16 4 0 K 108
16 4 0 K 108
11 meneos
8 clics

Israel accede a abonar los impuestos que debe a la Autoridad Palestina

Israel accede a abonar los impuestos que debe a la Autoridad Palestina Las autoridades israelíes han anunciado un acuerdo con los palestinos para abonar el dinero recaudado desde diciembre en nombre de la Autoridad Palestina y que retenían en represalia por las acciones palestinas ante el Tribunal Penal Internacional (TPI). El coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios, el teniente general Yoav Mordechai, se reunió el viernes con un represenatnte palestino con quien acordó el abono de lo recaudado entre diciembre y febrero,
10 1 0 K 113
10 1 0 K 113
34 meneos
31 clics

El TPI da la bienvenida a Palestina y le recuerda que además de derechos conlleva "responsabilidades"

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha dado este miércoles la bienvenida a Palestina como el 123 estado parte del Estatuto de Roma en una ceremonia celebrada en su sede en La Haya en la que se le ha recordado que, además de derechos, su entrada en este organismo también conlleva "responsabilidades".
1 meneos
1 clics

El Tribunal Penal Internacional dictamina que Serbia y Croacia no cometieron genocidio

Serbia y Croacia no cometieron genocidio durante las guerras de los Balcanes. Así lo ha dictaminado el Tribunal Penal Internacional que ha rechazo de esta forma las acusaciones mutuas vertidas por ambos países. Zagreb había culpado a Belgrado de los 10.000 muertos entre 1991 y 1995 y Serbia había respondido denunciando las consecuencias de la Operación Tormenta liderada por el general croata Ante Gotovina. “El tribunal considera que, incluso juntos e interpretados a la luz del contexto militar y político actual, los pasajes de la transcripció
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
21 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Netanyahu: "Ni un soldado de Israel será juzgado en los tribunales internacionales"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha acusado a la Corte Penal Internacional de "hipocresía" en su reunión con el Consejo de Ministros y aseguró que los soldados israelíes "no serán juzgados".
17 meneos
16 clics

Palestina será miembro del TPI a partir del 1 de abril

Palestina será miembro del TPI a partir del 1 de abril La Organización de Naciones Unidas ha confirmado que "el Estado de Palestina" será miembro del Tribunal Penal Internacional (TPI) a partir del 1 de abril, según ha anunciado el secretario general de la organización internacional, Ban Ki Moon, en un comunicado. La incorporación a la corte internacional con sede en La Haya permitirá a la Autoridad Palestina denunciar al Gobierno de Israel por crímenes de guerra y también posibilitará que los grupos de milicianos palestinos puedan s ...
14 3 2 K 123
14 3 2 K 123
31 meneos
30 clics

Israel paraliza la entrega de 100 millones en impuestos a la Autoridad Palestina

El Gobierno israelí ha paralizado la transferencia de más de 500.000 shekels (unos 106 millones de euros) a la Autoridad Palestina en represalia por su solicitud de adhesión al Tribunal Penal Internacional (TPI), informa el diario israelí 'Haaretz'. Este dinero había sido recaudado por Israel en concepto de impuestos generados en los territorios ocupados palestinos para luego ser transferidos con carácter mensual a las autoridades palestinas conforme a lo pactado
28 3 1 K 133
28 3 1 K 133
37 meneos
36 clics

Netanyahu amenaza con represalias y advierte de que los palestinos tienen más que temer con el TPI

Netanyahu amenaza con represalias y advierte de que los palestinos tienen más que temer con el TPI El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha amenazado este miércoles con represalias contra la Autoridad Palestina después de que su presidente, Mahmud Abbas, haya firmado el Estatuto de Roma para la entrada en el Tribunal Penal Internacional (TPI) y ha advertido de que los palestinos tienen más que temer. "Quien debería temer al Tribunal Penal en La Haya es la Autoridad Palestina, que está en un gobierno de unidad con Hamás, una organizac
31 6 2 K 57
31 6 2 K 57
31 meneos
51 clics

Abbas cumple con su amenaza y firma el Estatuto de Roma para la entrada en el TPI

El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha firmado este miércoles 20 acuerdos internacionales, entre ellos el Estatuto de Roma que establece el Tribunal Penal Internacional (TPI), un día después de que su propuesta de resolución para fijar un plazo para la retirada israelí a finales de 2017 no saliera adelante en el Consejo de Seguridad de la ONU. Abbas llevaba tiempo amenazando con este paso ante el fracaso de las conversaciones de paz con Israel con la mediación de Estados Unidos.
26 5 0 K 97
26 5 0 K 97
25 meneos
29 clics

La mayoría de los Estados de la ONU, a favor de llevar a Corea del Norte ante el TPI

Más de la mitad de los 193 Estados miembro de la ONU han votado este jueves a favor de una resolución en la que se pide al Consejo de Seguridad que estudie llevar a Corea del Norte ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) por presuntos crímenes contra la humanidad.
1 meneos
1 clics

Maduro no se retracta "ni una coma" y reitera que Aznar es un "asesino" que debe ir ante la Corte Penal Internacional

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se ha reafirmado este lunes en sus acusaciones contra el expresidente del Gobierno español José María Aznar, al que ha llamado "asesino" por su apoyo a la guerra de Irak y del que ha dicho que debería ser juzgado ante la Corte Penal Internacional.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
7 clics

El TPI reconoce a Palestina como estado observador

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha aceptado este lunes a Palestina como estado observador, lo que allana el camino para la apertura de una investigación sobre crímenes de guerra en los Territorios Palestinos Ocupados.
4 meneos
4 clics

Corte Internacional posterga juicio contra líder de Kenia

La fiscalía de la Corte Penal Internacional en La Haya pidieron postergar una vez más el juicio del presidente de Kenia, Uhruru Kenyatta. Kenyatta está acusado de crímenes contra la humanidad, pero la fiscalía afirma que no hay evidencia suficiente para proceder porque el gobierno keniata no ha cooperado. Las acusaciones están vinculadas a la extendida violencia que surgió tras las elecciones de 2007, durante las cuales más de 1.200 personas murieron y medio millón quedaron desplazadas.
11 meneos
14 clics

Rusia advierte de que vetará cualquier intento por llevar la guerra siria ante el TPI

La resolución que circula entre los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para llevar la guerra en Siria ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) no contará en ningún caso con el apoyo de Rusia,que recurrirá a su derecho de veto si es necesario, ha advertido el viceministro de exteriores Gennadi Gatilov.La propuesta redactada por Francia el pasado 12 de mayo entre los 15 miembros del consejo, daría pie a una posible apertura de investigaciones en el TPI por crímenes de guerra y en contra de la humanidad
11 meneos
11 clics

El TPI rechaza una petición para investigar la situación en Egipto por falta de jurisdicción

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha rechazado una solicitud presentada en nombre de los Hermanos Musulmanes para que la corte investigara los presuntos crímenes cometidos por las actuales autoridades egipcias, alegando que no tiene jurisdicción en este caso.
9 2 0 K 127
9 2 0 K 127
3 meneos
18 clics

Ucrania acepta la jurisdicción del tribunal internacional de la ONU para crimenes entre el 21/11/2013 y el 22/02/2014

La oficina del TPI ha recibido una declaración del gobierno ucraniano aceptando la jurisdicción de dicho tribunal entre las fechas citadas. Esta declaración se acoge a la norma que permite la jurisdicción del tribunal en países no firmantes de la declaración de Roma si lo piden
2 1 20 K -186
2 1 20 K -186
1 meneos
1 clics

El antiguo líder de las milicias juveniles de Gbagbo comparece ante el TPI

El antiguo líder de las milicias juveniles del derrocado presidente marfileño Laurent Gbagbo, Charles Blé Goudé, ha comparecido este jueves por primera vez ante el Tribunal Penal Internacional (TPI), que emitió en octubre de 2013 una orden de arresto en su contra por crímenes contra la Humanidad supuestamente perpetrados entre diciembre de 2010 y abril de 2011.
12» siguiente

menéame