Actualidad y sociedad

encontrados: 158, tiempo total: 0.007 segundos rss2
19 meneos
67 clics

Revuelta en Jevaso, histórico proveedor de Inditex, por unas condiciones laborales dignas

El personal se ha concentrado frente a las naves de la empresa en Arteixo para reclamar a la dirección que cumpla con lo establecido en el convenio colectivo en materia de descanso, jornadas o salud laboral.
15 4 1 K 77
15 4 1 K 77
4 meneos
6 clics

Marcas de moda y proveedores forcejean sobre transición climática en la COP27

El sector textil necesita reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030. Una oportunidad de negocio para los asesores climáticos de las multinacionales y un quebradero de cabeza para los fabricantes en países en desarrollo. "Producimos para otras marcas, en Europa, en otros lugares (...). Nos presionan para que logremos la certificación y también para bajar nuestros precios", afirmó el empresario egipcio Ali Nouira en un debate durante la conferencia anual de la ONU sobre el Clima (COP27)...
39 meneos
134 clics
H&M planta cara al modelo Inditex dando un giro a su estrategia

H&M planta cara al modelo Inditex dando un giro a su estrategia

Las compañías del sector textil se preparan para hacer frente a la inflación que no para de crecer, así como a la posible escasez de materias primas muy necesarias para la industria y que pueden dar lugar a un importante desabastecimiento. Sin embargo, las estrategias de las firmas de moda para hacer frente a estos retos son muy diferentes. De esta forma, mientras que Inditex ha apostado por hacer un mayor acopio de inventario para sus tiendas, su rival directo, H&M ha optado por reducir su oferta de productos.
34 5 0 K 342
34 5 0 K 342
13 meneos
36 clics

Coto a la moda rápida  

El europeo medio genera 11 kilos de basura textil cada año. Es una de las consecuencias derivadas de la moda rápida, una industria a la que la UE quiere poner freno.
8 meneos
24 clics

La batalla del reciclaje se libra en la Comunitat Valenciana

Aitex, Aiju e Inescop inauguraron la primera planta de reciclaje de España y Europa para los sectores del calzado, textil y juguete. La colaboración del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial con los Institutos Tecnológicos de REDIT hacen posible la transferencia tecnológica a las empresas y a la sociedad de la Comunitat Valenciana.
14 meneos
76 clics

H&M apuesta al verde para engañar a sus clientes

La compañía H&M siempre ha hecho un gran alarde de sus planes de sostenibilidad y de transparencia. Sin embargo, parece que sus ejercicios no son tan verdes ni tan respetuosos con el medio ambiente como la empresa textil ha hecho creer a todo el mundo.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
10 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La patronal textil cree que la petición de Pedro Sánchez de no llevar corbata puede cerrar negocios

La patronal de las tiendas de moda, Acotex, ha cargado este sábado contra la recomendación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no llevar corbata para ahorrar energía porque puede "provocar el cierre de negocios". "No se pueden admitir recomendaciones de un presidente del Gobierno que pueden provocar el cierre de negocios y la pérdida de puestos de trabajo", ha criticado el presidente de Acotex, Eduardo Zamácola, en un comunicado donde recuerda que muchas empresas textiles se dedican a la fabricación y venta de complementos...
25 meneos
26 clics

La industria textil se ha convertido en la segunda más perjudicial para el medio ambiente

La industria de la ropa es la responsable en un 20% de la contaminación del agua potable en todo el mundo y un 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para producir un pantalón vaquero se necesitan 7.500 litros de agua, la misma cantidad que abastecería a una persona de agua durante 7 años, y 2.700 litros de agua para una camiseta.
22 3 0 K 100
22 3 0 K 100
12 meneos
24 clics

Maquinaria, textil, calzado... la provincia de Alicante se juega 153 millones de euros en el conflicto con Argelia

La decisión unilateral de Argelia, en un contexto de encarecimiento de precios y perturbaciones en las cadenas de producción provocadas por la invasión rusa sobre Ucrania, "quebranta la seguridad y confianza en la que se basan las relaciones comerciales internacionales y exige la intervención de las más altas esferas de la diplomacia comercial tanto a nivel nacional como europeo para alcanzar una solución con la máxima urgencia", reclama la patronal.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
6 meneos
18 clics

Inditex firma un acuerdo por más de 100 millones de euros para comprar fibra textil reciclada

La multinacional gallega comprará el 30 % de la producción de Infinna, un producto elaborado con residuos de prendas que fabrica la empresa finlandesa Infinited Fiber Company.Tal y como explican desde la textil gallega, este compromiso de compra será significativo para los planes de Infinited Fiber, ya que les permitirá escalar su tecnología de reciclaje a través de su primera fábrica con gran capacidad industrial, que arrancará su funcionamiento a pleno rendimiento en el 2024.
25 meneos
485 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cazador cazado: Como Shein le está comiendo a Zara en su propio terreno (y no hay marcha atrás)  

Zara se ha hecho gigante y legendaria en las pasadas décadas gracias a su imbatible sistema de producción y distribución de las prendas de moda a sus tiendas físicas, lo que le ha valido a partes iguales una enorme admiración por su crecimiento y gestión, personalizada en su creador Amancio Ortega y su CEO recién salido Pablo Isla, y también no pocos detractores y polémicas por su forma de aprovechar las dinámicas del sector para copiar las tendencias y diseños ajenos.
17 meneos
27 clics

Un 40 % de exportaciones de ropa usada contaminan en Europa del Este y África

El informe «Regalos envenenados», realizado por Greenpeace Alemania, revela que hasta un 40 % de las exportaciones de ropa usada a países de África y Europa del Este se utilizan «para deshacerse de los restos textiles». «Con esta investigación, hemos evidenciado cómo los países y las empresas del Norte Global están evadiendo su responsabilidad a la hora de gestionar las enormes cantidades de ropa que no se venden o se desechan, muchas de ellas con compuestos peligrosos», explica Celia Ojeda-Martínez, responsable de Biodiversidad y Consumo.
14 3 0 K 98
14 3 0 K 98
163 meneos
1892 clics
Shein, el gigante chino de la moda de bajo coste que acecha a Inditex, Primark y H&M

Shein, el gigante chino de la moda de bajo coste que acecha a Inditex, Primark y H&M

Solo vende por internet y no para de crecer. Sus prendas se producen en apenas siete días desde que se diseñan. Y el bajo precio atrae sobre todo al público joven. El gigante chino Shein es el adalid de la moda ultrarrápida. Navega a contracorriente de la búsqueda de la sostenibilidad en el mundo de la moda. Pero de momento está desbancando a sus rivales. Su empuje a llevado a una cadena como Primark a dar un giro histórico en su estrategia de vender solo en tiendas. La cadena irlandesa de ropa de bajo coste pretende adentrarse en la venta a t
87 76 2 K 356
87 76 2 K 356
31 meneos
123 clics

Moda plástica, ropa basura

El poliéster y las fibras sintéticas son ya mayoritarias en la fabricación de prendas en una industria que cabalga hacia un modelo ‘fast fashion’ de consumo compulsivo de ropa barata y de baja calidad. El uso masivo de plástico en el textil tiene graves consecuencias no solo para el planeta, también para nuestra salud.
26 5 0 K 102
26 5 0 K 102
9 meneos
303 clics

Lo que la cucaracha me enseñó

Esto es algo que no he contado nunca públicamente, no por vergüenza, que tengo más bien poca, sino porque, simple y llanamente, fue una experiencia de mierda. Al terminar la carrera de Periodismo y mientras hacía mis últimas prácticas (no remuneradas, por supuesto) trabajé durante lo que fue un corto periodo de tiempo según mi madre y una eternidad según yo misma en una tienda de ropa. La tienda pertenecía a una gran multinacional en la que, por si os lo estáis preguntando, si doblas muchas camisetas y muy rápido no pasa absolutamente nada.
25 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zara, Nike o H&M: las prácticas esclavistas de las grandes empresas textiles occidentales y cómo ocultan la explotación laboral

En los últimos días, el Worker Rights Consortium (WRC), con sede central en Washington D.C., ha desvelado que las grandes multinacionales occidentales contratan a proveedores en Karnataka, estado del suroeste de la India, que no respetan las condiciones laborales mínimas que los trabajadores deberían tener para poder vivir con una cierta decencia –varias de estas empresas son Nike, Zara, H&M, Puma, Tesco, C&A, Gap o Marks&Spencer–.
434 meneos
497 clics
Rotundo apoyo a la huelga en Inditex Zaragoza “tras la falta de respuesta a las reivindicaciones de la plantilla”

Rotundo apoyo a la huelga en Inditex Zaragoza “tras la falta de respuesta a las reivindicaciones de la plantilla”

Los sindicatos convocantes recuerdan que “a pesar de que este año 2021 Inditex batirá récords en beneficios, la compañía no quiere repercutirlos en su plantilla de Zaragoza, siendo el centro Logístico más grande y con mayor facturación de la multinacional textil”. Las organizaciones sindicales CGT, CCOO, Fetico y OSTA que actualmente están negociando el convenio de la empresa Plataforma Europa S.A. -Inditex Zaragoza- convocaron paros productivos desde la noche del pasado jueves 18 y hasta la madrugada del sábado 20 de noviembre.
168 266 0 K 314
168 266 0 K 314
416 meneos
1271 clics
La industria textil, la segunda más contaminante del planeta

La industria textil, la segunda más contaminante del planeta

Cada año se venden 80.000 millones de prendas en el mundo. Desde que empresas como Zara y H&M impusieron el ‘pronto moda’, el consumo y producción de prendas se ha disparado, mientras toneladas de ropa vieja se acumulan sin que nadie sepa bien qué hacer con ellas.
166 250 1 K 399
166 250 1 K 399
56 meneos
68 clics

LA Times: Aprueban proyecto de ley en California para evitar que las empresas del textil roben los salarios de los trabajadores

El proyecto de ley pretende responsabilizar a las empresas del sector de las prácticas laborales de sus subcontratas. La propuesta legislativa prohíbe el duradero sistema de tarifa por pieza (5 centavos para realizar una costura lateral, por ejemplo, o 10 centavos para coser un cuello) que a menudo suma menos de $6/hora [...] La SB 62 propone que las marcas sean legalmente responsables por la cantidad total de daño causado al obrero, haciéndolas responsables funcionalmente de cualquier trabajo realizado dentro de su cadena de suministro.
46 10 1 K 40
46 10 1 K 40
11 meneos
57 clics

El Corte Inglés encarga a Evercore ir a por Cortefiel para crear un gigante del textil

El grupo corte inglés ha contratado al banco estadounidense y a Deloitte para iniciar conversaciones con dueños de marcas que se integren en un proyecto estimado en 4.000 millones de euros
16 meneos
88 clics

Inditex elimina 27 filiales en el mayor ajuste sobre el perímetro de su historia

Inditex eliminó durante el último ejercicio un total de 27 sociedades filiales, quedando su perímetro de consolidación en un total de 350 empresas a 31 de enero de este año, según consta en su última memoria anual. En ellas se incluyen todas aquellas en las que el grupo tiene al menos un 51% de participación, y no compañías de control conjunto como Tempe, el fabricante de calzado, de las que no supera el 50%.
22 meneos
31 clics

Los talleres textiles de Tánger: un infierno laboral para que las multinacionales del textil ganen más

El sector textil es la primera fuente de empleo de Marruecos, generando más de 190.000 puestos de trabajo. Marruecos en general y Tánger en particular cuentan con dos tipos de talleres textiles: los legales y los clandestinos. Todas las empresas subcontratan lo más barato que pueden, da igual que sea Inditex, H&M o marcas caras. “El sistema capitalista racial no se sostiene sin esta explotación del Sur Global y sin la explotación de unos cuerpos a los que considera desechables”. Según SETEM, Inditex y otras multinacionales textiles europeas…
18 4 1 K 98
18 4 1 K 98
15 meneos
39 clics

Ropa de plástico no es la solución

Las fibras sintéticas que liberan el desgaste y el roce de las prendas en la lavadora es una fuente preocupante de microplásticos. Y los sistemas de depuración de aguas residuales no son capaces de retener estas fibras que acaban vertidas en ríos, lagos y el mar. Si el problema que queríamos resolver es la contaminación por plásticos, la solución no pasa por recoger botellas abandonadas y darles un segundo uso como prendas de ropa que aceleran su transformación en microplásticos.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
11 meneos
94 clics

El sector textil alemán, al borde de la quiebra

Pocos pedidos nacionales, bajos niveles de exportación y un agotamiento de las reservas financieras. Es el reflejo de la crisis en el sector manufacturero
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
7 meneos
49 clics

De colchones a mascarillas: la transformación que podría resucitar el sector textil en Salamanca

Que la primera fábrica de mascarillas españolas naciera, pocas semanas después del estallido de la pandemia, en una zona de importante tradición...

menéame