Actualidad y sociedad

encontrados: 145, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
14 clics

Juan Carlos I utilizó a un teniente coronel como presunto testaferro del dinero transferido por un millonario mexicano

Nicolás Murga Mendoza, ayudante de campo del rey emérito hasta pasar a la reserva, es el testaferro del dinero que el millonario mexicano Sanginés-Krause presuntamente puso a disposición de la familia real para gastos personales
4 1 2 K 26
4 1 2 K 26
51 meneos
57 clics

La Fiscalía investiga si el ayudante de campo del rey emérito le sirvió de testaferro

La Fiscalía investiga si el que fuera durante años el principal asesor de campo del rey emérito, un coronel del ejército del aire llamado Nicolás Murga, le sirvió además de testaferro para pagar gastos personales por medio de terceras personas sin ser detectado por el fisco español. Las investigaciones permanecen por el momento bajo secreto, pero la sola presencia de fiscales en el caso indica que el dinero presuntamente desviado tendría que exceder los 120.000 euros al año al tratarse de una investigación penal.
43 8 0 K 85
43 8 0 K 85
6 meneos
19 clics

Un coronel testaferro del Rey emérito enviaba sus facturas a Zarzuela

Un aviso del Servicio Ejecutivo de la Prevención del Blanqueo de Capitales (Seblapc) a la Fiscalía Anticorrupción sobre los movimientos sospechosos de dinero de un teniente coronel
5 1 0 K 76
5 1 0 K 76
13 meneos
38 clics

Indigentes como testaferros  

En Cataluña la fundación Arrels, que ayuda a los sin techo, ha denunciado ante la fiscalía 12 casos en los que estas personas han sido víctimas de bandas dedicadas al blanqueo de dinero. Aseguran que redes organizadas se aprovechan de ellos por su vulnerabilidad. A cambio de un plato caliente o de dormir en una pensión los engañan y acaban firmando contratos con empresas tapadera.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
12 meneos
15 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El ‘testaferro’ de Juan Carlos I cobró una comisión de 50 millones

El primo del rey emérito y hombre de gran confianza del padre de Felipe VI, Álvaro d’Orleans-Borbón, cobró 50 millones de euros en concepto de comisiones por ejercer como mediador en la venta del Banco Zaragozano a Barclays en 2003. Así lo avanza el diario británico ‘The Telegraph’, que afirma que tiene documentos que prueban que este dinero acabó en una cuenta suiza para que Juan Carlos I pudiera usar ese dinero posteriormente. Álvaro d’Orleans se mantuvo en el anonimato hasta que Corinna zu Sayn-Wittgenstein le catapultó a la fama tras…
10 2 2 K 92
10 2 2 K 92
11 meneos
17 clics

El presunto testaferro de Maduro contrata a Garzón para su defensa en Cabo Verde

El empresario colombiano Álex Saab, acusado de ser testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha contratado los servicios del ex juez español Baltasar Garzón para su defensa en el caso de extradición a EEUU que afronta en Cabo Verde. Garzón integrará el equipo legal del empresario y le defenderá en demandas contra Estados Unidos y Cabo Verde ante organismos judiciales internacionales y de ese país insular de África occidental.
566 meneos
871 clics
Juan Carlos I firmó otro documento "garantizando" que "la princesa Corinna" no era su testaferro

Juan Carlos I firmó otro documento "garantizando" que "la princesa Corinna" no era su testaferro

Juan Carlos I puso su firma en otros dos documentos clave, además del contrato de donación a Corinna Larsen, incorporados a la investigación que lleva a cabo el fiscal de Ginebra Yves Bertossa sobre el origen de la fortuna que el anterior jefe del Estado ocultó en Suiza a través de la fundación panameña Lucum.
206 360 0 K 304
206 360 0 K 304
27 meneos
80 clics

Hacienda cazó al mecenas de Felipe VI por no matricular el Bribón de Juan Carlos I

Josep Cusí alegó que el yate de regatas que capitaneaba el emérito no estaba sujeto a matriculación, como los coches de Fórmula 1. La Justicia denegó su petición en 2016.
23 4 3 K 20
23 4 3 K 20
1133 meneos
1145 clics

Un testaferro de Juan Carlos I pagó la mitad de la luna de miel de Felipe VI

Un empresario amigo del rey emérito, Josep Cusí, pagó 269.000 de los 467.500 dólares que costó la luna de miel secreta de los actuales Reyes Felipe y Letizia. Eso supone más de la mitad del coste total de un viaje que pasó por Camboya, las islas Fiyi, Samoa, California y México el año 2004. Josep Cusí mantiene una estrecha amistad con el rey Juan Carlos desde los años 70. Los dos han participado juntos en numerosas regatas, Juan Carlos como patrón y Josep Cusí como armador y tripulante del Bribón II.
408 725 5 K 415
408 725 5 K 415
20 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos captura en África a Alex Saab, el principal testaferro de Nicolás Maduro

El empresario colombiano, detenido en Cabo Verde, es clave fundamental para el contrabando de oro y para el sistema de comida subvencionada desarrollado por el chavismo
21 meneos
29 clics

Los negocios en España de los nuevos dueños de OHL: ladrillo y empresas en Panamá vinculadas a testaferros de Rato

Empresas españolas controladas desde Panamá son dueñas de activos de Caabsa, la constructora de los mexicanos Amodio, que se han convertido en primeros accionistas de OHL aprovechando la debilidad de los Villar Mir
17 4 0 K 89
17 4 0 K 89
15 meneos
27 clics

El fiscal suizo descubre una cuenta de Juan Carlos I en Ginebra a nombre de su primo y otros testaferros

El fiscal suizo Yves Bertossa ha descubierto una cuenta bancaria en el Credit Suisse de Ginebra a nombre de la Fundación Zagatka y gestionada por los testaferros de Don Juan Carlos I: su primo Álvaro de Orleans y los intermediarios Arturo Fasana y Dante Canonica. La cuenta, identificada con el número 0251-798208-9, fue abierta por Arturo Fasana, como mánager de la sociedad Rhône Gestion, el 28 de julio de 2009, en representación de Zagatka
12 3 24 K -105
12 3 24 K -105
45 meneos
48 clics

El juez pide a Suiza datos de los presuntos testaferros de Juan Carlos I

El titular del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha entregado una comisión rogatoria a Suiza para que le envíe las indagaciones que mantiene abiertas sobre los presuntos testaferros del rey emérito Juan Carlos I. Desde agosto de 2018 la fiscalía de Ginebra investiga en secreto por blanqueo dinero los testaferros suizos del rey emérito. Eso afectaría a los negocios y las cuentas de inversiones internacionales del rey emérito y habría sido el motivo por el que decidió desaparecer de actos públicos
25 meneos
63 clics

La lujosa vida del testaferro de Rato: Audis, universidades privadas y escapadas al golf

Miguel Ángel Montero Quevedo, el testaferro que gestiona buena parte de la trama empresarial de Rodrigo Rato —actualmente en prisión por el caso de las tarjetas 'black'—, continúa gozando de un alto nivel de vida pese a que no pague sus deudas.
20 5 0 K 41
20 5 0 K 41
13 meneos
14 clics

González sitúa al testaferro de Zaplana en 'Lezo': querían crear un negocio de aguas - España

El expresidente madrileño asegura en un escrito al juez del caso que iba a fundar con Fernando Belhot una empresa sobre desinfección de aguas. El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha admitido ante el magistrado al frente del caso Lezo, Manuel García Castellón, que intentó sacar adelante un negocio sobre comercialización de un producto de desinfección de aguas con el abogado natural de Urugay Fernando Belhot, el cual también aparece vinculado a los negocios del expresidente de la
10 3 0 K 58
10 3 0 K 58
26 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El testamento de Francisco Franco importa más por lo que oculta que por lo que muestra

Del documento publicado se pueden sacar escasas conclusiones sobre el montante total del patrimonio de la familia, pero sirve para vincular su riqueza al periodo más negro de la historia de Europa. Buena parte de los bienes del dictador estaban a nombre de Carmen Polo o de testaferros cercanos a la familia
21 5 5 K 50
21 5 5 K 50
20 meneos
17 clics

De la Joya puso a su nombre patrimonio de Villarejo: “Para que nadie te vea nada”

El empresario de la jet set, Adrián de la Joya, ejerció de testaferro de Villarejo, hasta su detención, en algunos de los negocios que compartían. El "residente suizo" puso a su nombre la parte correspondiente del policía, “para que nadie te vea nada", como demuestran los audios de 2017 que hoy difunde Público en exclusiva y otros documentos que constan en la causa Tándem, abierta por la Audiencia Nacional.
14 meneos
17 clics

El testaferro del excomisario Villarejo controla media docena de empresas con 18 millones

Juan Carlos Escribano, presunto testaferro del excomisario de la Policía Nacional, José Manuel Villarejo, mantiene bajo su control media docena de empresas, que suman activos por un importe conjunto de 18,26 millones de euros, de acuerdo con los últimos datos disponibles en el Registro Mercantil. La más importante de todas ellas es Cenyt Salud, que suma 7,96 millones.
31 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fiscalía de Ginebra también investiga a Álvaro de Orléans, testaferro de su primo el Rey Juan Carlos

El procurador de Ginebra, Yves Bertossa, también ha dirigido sus investigaciones hacia la figura de Álvaro de Orléans Borbón, el primo del Rey Juan Carlos. Para el fiscal suizo, el aristócrata sería otro de los testaferros en los negocios de Su Majestad (SM) fuera de España. Su nombre figura así mismo en los documentos que el Ministerio Público tiene en su poder sobre los movimientos financieros de los testaferros Arturo Fasana y Dante Canonica.
35 meneos
37 clics

Papeles de Panamá: “1,8 millones para Ignacio González”: su presunto testaferro confiesa por escrito

El expresidente de Inassa remite un escrito a la Audiencia Nacional para ratificar que el exdirigente del PP se llevó una comisión millonaria por una operación ruinosa para la Comunidad de Madrid.
29 6 2 K 76
29 6 2 K 76
53 meneos
56 clics

La UCO caza 'in fraganti' al testaferro de Granados: "Lo tuyo, ponerlo a mi nombre"

La Guardia Civil desmonta las excusas del ex secretario general del PP madrileño con una grabación en la que el excargo Ignacio Palacios cede su identidad para entrar en el accionariado de la empresa Bustrén, que recibió 800.000 euros en mordidas.
44 9 1 K 83
44 9 1 K 83
14 meneos
66 clics

La banda de los Miami en España "funcionaba con 44 testaferros"

Además la investigación desvela el papel de un tripulante de la compañía Iberia que viajó durante estos tres años en multitud de ocasiones a EEUU para transportar “ingentes cantidades de dinero en metálico” sin levantar sospechas. Hay 92 acusados y 44 testaferros que “retornaban” el dinero de España a Florida. Lo hacían a “través de sociedades tapadera que formaban parte del ficticio, complejo, instrumentalizado e interconectado entramado empresarial minuciosamente planificado, urdido, orquestado y diseñado” .
11 3 2 K 11
11 3 2 K 11
30 meneos
29 clics

Granados y López Madrid cobraron 800.000 euros en comisiones de OHL con testaferros

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha elevado la cuantía del presunto patrimonio ilícito que habría acumulado Francisco Granados durante su larga trayectoria política. Los expertos en delitos económicos del Instituto Armado han concluido en un nuevo informe que acaba de ser incorporado al sumario del caso Púnica que el ex secretario general del PP de Madrid utilizó un testaferro y al menos dos sociedades instrumentales para cobrar 800.000 euros en comisiones de la constructora OHL.
25 5 0 K 86
25 5 0 K 86
11 meneos
11 clics

El principal testaferro de Ignacio González devuelve 2,4 millones de las comisiones de Emissao

El exdirectivo del Canal de Isabel II en Latinoamérica Edmundo Rodríguez Sobrino, considerado como el principal testaferro del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González en el caso Lezo, ha puesto a disposición de la Audiencia Nacional los 2,4 millones de euros (2.739.003 dólares) que ingresó de las presuntas comisiones pagadas por el empresario brasileño Sebastiao Cristovam por la compra de la empresa brasileña Inassa.
22 meneos
21 clics

La Audiencia de Valencia valida la declaración del testaferro que delató a Zaplana

La Audiencia Provincial de Valencia ha rechazado la petición de nulidad presentada por el abogado del expresidente de la Generalitat y exministro de Aznar Eduardo Zaplana relativa a la declaración de su supuesto testaferro e ingeniero financiero Fernando Belhot. Este ciudadano uruguayo es la persona que dio el acceso a las cuentas del dinero supuestamente sustraído por Zaplana que se investiga en el caso Erial.
18 4 0 K 46
18 4 0 K 46

menéame