Actualidad y sociedad

encontrados: 2959, tiempo total: 0.064 segundos rss2
17 meneos
65 clics

El círculo vicioso de la pobreza: así lava Occidente su conciencia con el Tercer Mundo

Sin lugar a dudas, la riqueza está muy desigualmente repartida en el planeta. La existencia de países pobres en los que sus habitantes pasan calamidades como hambre o frío debería hacernos enrojecer a los que hemos tenido la suerte de nacer en el hemisferio rico del planeta.
14 3 1 K 115
14 3 1 K 115
7 meneos
174 clics

los pobres y los ricos [EN]

La comparación entre los países ricos y pobres y cómo los ricos paieses se desaprovechan de los pobres
40 meneos
44 clics

47 de los paises mas pobres del mundo están intentado cubrir el 100% del uso a través de energías renovables. [ENG]

"La idea, basicamente, es hacer que estos paises saltén directamente de la pre-industrialización a las renovables, permitiendoles evitar toda esa parte peligrosa donde el crecimiento economico requiere de mas energía fosil hasta niveles peligrosos"
34 6 0 K 53
34 6 0 K 53
1 meneos
47 clics

Ayuda internacional: estos son los países más generosos del mundo (ENG)

La ayuda financiera es una herramienta importante para promover el desarrollo económico y el bienestar, y forma una parte importante de la estrategia exterior de muchos gobiernos. Pero qué países son más generoso? Bueno, depende de cómo se mire.
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
5 meneos
26 clics

El Tercer Mundo se consolida como la nueva cantera de cibercriminales

Según un informe del World Economic Forum llamado Global Risks 2015, el Tercer Mundo empieza a despuntar como meca ciberciminal. En países como India o Nigeria los delincuentes están encontrando un nuevo nicho a explotar.
23 meneos
25 clics

Denunciar a las grandes marcas internacionales para luchar contra el trabajo infantil (FR)

TRADUCCIÓN EN #1 Amnistía Internacional y Afrewatch publicaron el martes 19 de de enero de este año 2016, el resultado de su investigación conjunta sobre el trabajo de los niños africanos en las minas de cobalto. Es la oportunidad de hacer un inventario de la situación: por qué trabajan los niños, en qué condiciones y cuáles son las iniciativas puestas en marcha para erradicar este flagelo.
19 4 2 K 47
19 4 2 K 47
15 meneos
131 clics

Ramón Muñoz Moya, 'España, destino tercer mundo'.

España está en el centro de una vorágine de depresión económica sin precedentes que acabará de un plumazo con el paréntesis de prosperidad del que hemos disfrutado en las últimas décadas y que creíamos eterno. Los mercenarios del optimismo -políticos, expertos, economistas y periodistas- que trabajan a sueldo de los que verdaderamente mandan y han arruinado el país, nos han estado contando que de ésta también saldremos.
12 3 3 K 83
12 3 3 K 83
40 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arabia Saudí es el tercer país del mundo que ejecuta más penas de muerte

El ritmo de ejecuciones en Arabia Saudí ha venido aumentando cada año de manera exponencial hasta situarse a niveles de hace 20 años.A pesar de las abrumadoras cifras de Arabia Saudí, el país es sólo el tercer estado que más ejecuciones realizó en el año 2014 según datos de Amnistía. El primer puesto de este macabro ránking lo ocupa China quien condenó a la pena capital a más de mil personas,el segundo puesto lo ocupa Irán con 289 ejecuciones, seguidos del propio Arabia Saudí con 87.
4 meneos
75 clics

África se pone verde

El fenómeno se hace evidente al observar las imágenes de satélite: África sigue siendo un continente en gran parte sin ninguna luz durante la noche. Según la ONU, casi 620 millones de personas no tienen acceso a la electricidad, poco menos de una de cada dos personas en la región. Sin embargo, esta cifra oculta importantes disparidades: la tasa de electrificación del Magreb se acerca al 100%, mientras que sólo es del 32% en África subsahariana, y aproximadamente el 16% en las zonas rurales...
2 meneos
60 clics

Inmigración, pobreza mundial y bolas de Chile (VIDEO)  

La inmigración masiva explicada con bolas de chicle, una increíble explicación gráfica que rebate alguno de los mitos sobre la recepción de extranjeros sin control.
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
14 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impresionante historia de una embarazada que nadó un kilómetro para poder dar a luz

Las situaciones de emergencia pueden llevarnos a realizar cosas que jamás pensaríamos que serían posibles. Y si no, que se lo digan a Yellavva, una joven de la India de 22 años embarazada de 9 meses, que decidió cruzar el kilómetro de ancho de un río, picado por los monzones, para poder salir de su aldea y dar a luz.
11 3 6 K 39
11 3 6 K 39
17 meneos
23 clics

Los países ricos incumplen sus compromisos de ayuda al desarrollo

Solo cinco de los países más aventajados han cumplido su compromiso de invertir el 0,7% de su renta en cooperación al desarrollo. Entre 2008 y 2014, España ha sido el país que más ha reducido su aportación, desde el 0,45% al 0,14%.
14 3 1 K 133
14 3 1 K 133
16 meneos
28 clics

El 71% de la población mundial vive con menos de 10$ al día (ING)

Aquí está la buena noticia: la pobreza mundial se ha reducido en la mitad en la última década. Pero aquí está la mala noticia: el 71% de la población mundial siguen teniendo bajos ingresos o son pobres, viviendo con 10$ o menos al día, según un nuevo informe de Pew Research Center que analizó los cambios en los ingresos de 111 países entre 2001 y 2011.
13 3 3 K 105
13 3 3 K 105
22 meneos
64 clics

España vuelve a ser un país competitivo en el sector textil con el Tercer Mundo

El proceso de deslocalización en el sector textil ha acabado. Al menos, por el momento. Eso es lo que expresan los últimos datos que maneja el Ministerio de Industria, que ha estimado que el número de empresas textiles radicadas en España –que facturan alrededor del 1% del PIB en conjunto– ha vuelto a crecer de forma muy significativa. Nada menos que un 80% en 2013 respecto del año anterior. Y lo que no es menos relevante. Tanto el valor de la producción como el empleo han vuelto a aumentar.
3 meneos
7 clics

Mueren 72 personas en incendio de una fábrica de zapatos en Filipinas

Un superviviente, Lisandro Mendoza, de 23 años, dijo que escapó por una puerta trasera pero que la compañía no les había instruido sobre las normas de seguridad ni habían realizado ningún simulacro de incendio en los últimos cinco meses, el tiempo que él llevaba trabajando allí.
3 0 12 K -124
3 0 12 K -124
4 meneos
7 clics

Más de 500.000 personas mueren al año de malaria

Más de 500.000 personas mueren cada año por culpa de la malaria, sobre todo en África, a pesar de los esfuerzos realizados para erradicar esa enfermedad, indicó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2013, se registraron 198 millones de casos de malaria -o paludismo- en todo el mundo, y 584.000 muertos, según la OMS, que precisó que el 90% de los contagios se producen en África. La organización recordó, además, que ese año fallecieron 437.000 niños menores de cinco años por culpa de esa enfermedad.
8 meneos
87 clics

Rompiendo prejuicios con el feminismo

El feminismo occidental hegemónico tiende a victimizar a las mujeres de otras culturas y a creerlas sumisas y sin ningún tipo de poder, creando estereotipos y prejuicios. Incluye una actitud paternalista que las define como religiosas (léase: no progresistas), orientadas hacia la familia (léase “tradicionales”), analfabetas (léase: “ignorantes”),domésticas (léase: “primitivas”) y, a veces, revolucionarias (léase: “¡su país está en guerra, tienen que luchar!”)
7 meneos
138 clics

Ganarse la vida en Angola

Luanda es una ciudad con muchos motores. Motores que trabajan bajo el sol que se expande sin misericordia sobre cada uno de los rincones de la capital de Angola. Rincones que se amontonan unos pegados a los otros, tocándose, pero sin mezclarse. Tratando de hacerse un hueco para respirar por encima del otro. Pocas ciudades existen con más divisiones que esta. Cada barrio tiene su clase social, su idiosincrasia, su forma de vida. Cada clase social tiene sus restaurantes, sus calles, su indumentaria.
7 meneos
8 clics

La prestación quirúrgica en el Tercer Mundo evitaría millones de muertes

Al menos cinco millones de personas murieron en 2012 debido a lesiones y otras complicaciones mientras otras 270.000 mujeres perdieron la vida por complicaciones durante el parto, algo que podría haberse reducido considerablemente si hubiera un mejor acceso a prestación quirúrgica en los países menos desarrollados.
38 meneos
40 clics

Moratinos monta su propio lobby para dar pelotazos en el tercer mundo

Miguel Ángel Moratinos se ha lanzado a rentabilizar los numerosos contactos de alto nivel que hizo durante su etapa de ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación (2004-2010). Desde 2012 trabaja como asesor especial de una fundación para la seguridad alimentaria (Global Dry Alliance) promovida por el emirato de Qatar. Pero en los últimos meses compagina esa labor con otras vías de negocio más lucrativas.
31 7 1 K 34
31 7 1 K 34
4 meneos
108 clics

Los niños de la calle de Katmandú

Unos mil niños viven en las calles de Katmandú. Se ganan la vida como mendigos, recogedores de plástico, porteadores o vendedores callejeros, sumergidos en un submundo con sus propias reglas y relaciones de poder. Tienen entre ocho y quince años y la mayoría fuman, beben o esnifan pegamento, y no pocos de ellos son violados por compañeros o pederastas occidentales. Dandoles limosnas o comprándoles cosas, los turistas no hacen más que reforzar la actitud de los niños.
21 meneos
23 clics

Correa carga contra la privatización del conocimiento a través de patentes o derechos de autor

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se ha mostrado este lunes en contra de lo que ha denominado "la privatización del conocimiento" a través de patentes o derechos de autor que se producen, por regla general, en los países ricos quienes no pagan, en cambio, se beneficiarse de estos bienes. Lo demuestra, ha dicho, el hecho de que América del Sur, como los incas o los aztecas, no se desarrollara como América del Norte. Y uno de los motivos de ello, ha dicho, está en el "tipo de élite que dominaba y domina América Latina"
18 3 0 K 96
18 3 0 K 96
2 meneos
7 clics

Ciudadanos

Estoy harta de la charlatanería sobre la corrupción por parte de todos los políticos, no quiero oír ni una palabra más, quiero actuaciones radicales contra los mangantes
2 0 8 K -100
2 0 8 K -100
15 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU es ahora un país del 'tercer mundo' [eng]  

El 4,3% de los estadounidenses sobrevive con menos de 2 dólares al día.
12 3 8 K 39
12 3 8 K 39
2 meneos
29 clics

La empresa textil sueca H&M se ha puesto muy nerviosa con esta joven

A pesar de varios meses de lucha el silencio mediático fue evidente. Según describe la propia Anniken Jørgensen, “Es increíblemente frustrante que una importante cadena de ropa tenga tanto poder que pueda asustar al periódico más importante de Noruega. No es de extrañar que el mundo esté así. Pensaba que en mi país había libertad de expresión. Me equivoqué“.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
10 meneos
14 clics
Las temperaturas del mar en torno a Japón alcanzan máximos históricos por tercer año consecutivo [ENG]

Las temperaturas del mar en torno a Japón alcanzan máximos históricos por tercer año consecutivo [ENG]

Las temperaturas superficiales del océano en aguas próximas al archipiélago japonés alcanzaron un récord de junio a febrero por tercer año consecutivo, lo que repercutió negativamente en las industrias pesquera y acuícola. Según la agencia, las temperaturas medias para 2023 en las regiones del norte y el noreste fueron las más altas desde que la agencia empezó a recopilar datos en 1946.
8 2 0 K 122
8 2 0 K 122
10 meneos
14 clics

Un Tribunal de Apelaciones rechaza el tercer intento de Trump de posponer el juicio por el caso Stormy Daniels

Los abogados del expresidente consideran que el juez Merchán "se ha excedido en su autoridad" y continúan tratando de conseguir su destitución.
33 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conferencia Magistral "Los retos de la democracia en el mundo actual" con Pablo Iglesias  

El destacado politólogo nos compartirá una gran Conferencia Magistral en la que conoceremos los retos de la democracia en el mundo actual. Contaremos con la valiosa participación de la Coordinadora de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional Electoral (INE), Arlene Cabral; y el director de nuestro Programa, John Ackerman.
27 6 14 K 120
27 6 14 K 120
10 meneos
118 clics

Muere el hombre más longevo del mundo. 'Tío Juan".

Juan Vicente Pérez Mora, certificado por el Récords Guinness como el hombre más longevo del mundo, ha muerto a los 114 años, muy cerca de cumplir 115 en el mes de mayo. Este título lo llegó a ostentar un leonés, Saturnino de la Fuente García, quien recibió el reconocimiento en septiembre de 2021. Murió a los 112 años en enero de 2022, a pocas semanas de cumplir 113 años.
21 meneos
26 clics
SEO/BirdLife solicita erradicar el uso de herbicidas en carreteras y optar por desbroces mecánicos

SEO/BirdLife solicita erradicar el uso de herbicidas en carreteras y optar por desbroces mecánicos

En la mayoría de los casos, la vegetación en las cunetas no representa ningún problema para la seguridad vial, ya que se no ocupa la zona de circulación Redacción/. Cada año, sobre todo al comienzo de primavera, miles de kilómetros de cunetas de vías públicas de todo el país (autovías, carreteras generales y secundarias, y…
752 meneos
2036 clics
El truco de las portadas con el archivo de la causa contra Mónica Oltra: nada por aquí, nada por allá

El truco de las portadas con el archivo de la causa contra Mónica Oltra: nada por aquí, nada por allá  

ABC, La Razón, El País, El Mundo, La Vanguardia, 20 Minutos, Diario de Sevilla… En muchos casos con titulares muy críticos asegurando que dejaba sus cargos "acorralada y con reproches para todos" o con un combo de fotos de su disgusto comparado con otra imagen en la que bailaba (La Razón). Las portadas de este miércoles son completamente diferentes. Una historia que motivó un verdadero despliegue brilla ahora por su ausencia. Lo que se dice un estruendoso silencio. Este miércoles, nada en ABC, nada en La Razón, nada de nada en El Mundo…
266 486 18 K 562
266 486 18 K 562
110 meneos
135 clics
Todos los multimillonarios menores de 30 años han heredado su riqueza, según un estudio

Todos los multimillonarios menores de 30 años han heredado su riqueza, según un estudio

Todos los multimillonarios del mundo menores de 30 años heredaron su riqueza, la primera oleada de "la gran transferencia de riqueza" en la que se espera que más de 1.000 personas ricas transmitan más de 5,2 billones de dólares (4,1 billones de libras) a sus herederos en las próximas dos décadas. Ya hay más multimillonarios que nunca (2.781), y se espera que la cifra se dispare en los próximos años a medida que una generación de ancianos superricos se prepare para ceder sus fortunas a sus hijos. Según un estudio de la revista Forbes, hay 15 m
92 18 4 K 44
92 18 4 K 44
50 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Críticas a la entrevista de 'El Mundo' a Miguel Ángel Rodríguez: "Un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo"

Críticas a la entrevista de 'El Mundo' a Miguel Ángel Rodríguez: "Un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo"

Entrevistadores y entrevistado, la mejor coordinación de equipo desde el tiki-taka.
41 9 9 K 21
41 9 9 K 21
316 meneos
629 clics
Casi 50 millones de personas viven en condiciones de esclavitud en el mundo

Casi 50 millones de personas viven en condiciones de esclavitud en el mundo

El número de seres humanos que viven como esclavos es mayor que en cualquier otro momento de la historia. Millones y millones de productos son creados por cientos de miles de personas alrededor del globo que no tienen derechos, que son explotadas y tratadas como seres humanos desechables. Y cada vez son más. En 2021, casi 50 millones de personas vivían en situación de esclavitud moderna alrededor del mundo. Son diez millones de seres humanos más que en 2016.
101 215 0 K 547
101 215 0 K 547
25 meneos
80 clics
El mundo añadió 473 GW de capacidad renovable en 2023, pero el aumento se reparte de forma muy desigual

El mundo añadió 473 GW de capacidad renovable en 2023, pero el aumento se reparte de forma muy desigual

Este crecimiento fue impulsado por China, cuya capacidad aumentó un 63%, alcanzando los 297,6 GW. Esto refleja una diferencia flagrante con otras regiones, que deja atrás a una gran mayoría de países en desarrollo, a pesar de las enormes necesidades económicas y de desarrollo.
32 meneos
655 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde está el puente? [ENG]  

¿Dónde está el puente? Afganistán, Burundi, Eritrea, Estados Unidos, Benín, Níger, Chad, Mozambique, Somalia, RD Congo. Quien responda correctamente obtendrá un regalo: Mantenimiento de puentes, curso de reparación de puentes...
4 meneos
38 clics

‘Política y ficción. Las ideologías en un mundo sin futuro’, de Pablo Bustinduy y Jorge Lago: el populismo no es el final

En su ensayo, el ministro y el sociólogo hacen un repaso de las ideologías que durante décadas han servido para estructurar nuestras sociedades
8 meneos
19 clics

Por qué un nuevo informe sobre la mortalidad infantil es histórico, alentador y sombrío [EN]

La mortalidad infantil ha alcanzado un mínimo histórico en todo el mundo: menos de 5 millones de muertes al año. Pero los expertos creen que se podrían ahorrar millones más mediante intervenciones sencillas y relativamente baratas. En 2022, murieron 4,9 millones de niños pequeños, es decir, menos de la mitad de los que murieron en 2000. Algunos países, entre ellos Malawi, Ruanda, Camboya, Mongolia y Uzbekistán, lo han hecho aún mejor, reduciendo las cifras de sus países en más de un 75%.
9 meneos
678 clics
Los países con más vacaciones pagadas y festivos del mundo, reunidos en un detallado mapa

Los países con más vacaciones pagadas y festivos del mundo, reunidos en un detallado mapa

Aunque la mayoría de estudios destacan la importancia de tomarse un tiempo libre del trabajo de vez en cuando, sobre todo en lo relacionado con la productividad y el rendimiento, muchas empresas no están dispuestas a ceder en ese terreno. Y sigue ocurriendo en un momento marcado por la huida de talento, en la que muchos trabajadores están renunciando a sus empleos en busca de mejores condiciones y flexibilidad.
39 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia reabre un tercer caso contra Ayuso por su 'Protocolo de la Vergüenza'

La Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado por tercera vez a un juzgado reabrir una causa contra la presidenta de la Comunidad de Madrid por el fallecimiento de un residente en el centro Residencial Senior 2000 SL después de que, según alegó su hija, la derivación hospitalaria se realizara "a destiempo". Además de para la líder del Ejecutivo madrileño, la Audiencia ha instado a la reapertura de la causa para dos de sus consejeros de entonces: el de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el de Justicia e Interior, Enrique López.
32 7 5 K 105
32 7 5 K 105
30 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Críticas a 'El Mundo' por decir que Margot Robbie fue "humillada en los Oscar"

Críticas a 'El Mundo' por decir que Margot Robbie fue "humillada en los Oscar"

"Margot Robbie se escapa a Argentina tras la humillación de los Oscar". Así ha informado El Mundo de la visita a la Patagonia argentina de la actriz protagonista de Barbie, la película más taquillera de 2023. Un titular que ha causado un revuelo de críticas y que muchos han considerado que busca "menospreciar a las mujeres de éxito".
9 meneos
64 clics
Starship está listo para su tercer lanzamiento

Starship está listo para su tercer lanzamiento

Starship, el gigantesco cohete de SpaceX, compañía aeroespacial del magnate Elon Musk, realizará su tercer lanzamiento mañana, jueves 14 de marzo, sobre las 12:30 hora de España peninsular; siempre y cuando obtenga antes la licencia de vuelo emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Mientras tanto, y para prepararse para este nuevo reto, la empresa ha compartido unas nuevas imágenes de la nave ya colocada en la plataforma de lanzamiento.
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UNRWA asegura que la cifra de niños muertos en Gaza es superior a la de las guerras de los últimos 4 años

"Escalofriante. El número de niños muertos en poco más de cuatro meses en Gaza es superior al número de niños muertos en cuatro años de guerras en todo el mundo juntas", ha señalado Lazzarini en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
21 4 4 K 65
21 4 4 K 65
262 meneos
7686 clics
Portada de EL MUNDO del lunes 11 de marzo de 2024

Portada de EL MUNDO del lunes 11 de marzo de 2024

Portada del periódico El Mundo el 20 aniversario del 11M.
138 124 1 K 354
138 124 1 K 354
803 meneos
944 clics
UGT denuncia que 'El Mundo' ha publicado informaciones falsas sobre el contrato de Silvia Intxaurrondo en RTVE

UGT denuncia que 'El Mundo' ha publicado informaciones falsas sobre el contrato de Silvia Intxaurrondo en RTVE

La Unión General de Trabajadoras (UGT) de RTVE ha lanzado un comunicado en apoyo a su compañera Silvia Intxaurrondo en el que denuncia que el diario El Mundo ha publicado noticias falsas sobre el contrato de la profesional. El pasado 4 de marzo, El Mundo publicaba una noticia bajo el titular: "RTVE renovó a Silvia Intxaurrondo por 537.000 euros el mismo día de su dura entrevista a Alberto Núñez Feijóo". Una información que, desde la organización sindical de RTVE, señalan que es completamente falsa. Ni cobrará esa cantidad, ni se hizo ese día.
302 501 4 K 352
302 501 4 K 352
907 meneos
5442 clics
El periódico El Mundo acorralado en sus propias mentiras, altera con ayuda de técnicos informáticos las fechas de sus publicaciones

El periódico El Mundo acorralado en sus propias mentiras, altera con ayuda de técnicos informáticos las fechas de sus publicaciones  

El periódico El Mundo acorralado en sus propias mentiras, altera con ayuda de técnicos informáticos las fechas de sus publicaciones. Intenta construir pruebas falsas para evitar responsabilidades en su campaña de señalamiento y acoso a Silvia Intxaurrondo. En su publicación recoge la información antes de editar, con las correcciones que aliviarían la responsabilidad ante una querella de Silvia Intxaurrondo.
342 565 7 K 443
342 565 7 K 443
618 meneos
5245 clics

El mal perder de 'El Mundo' con Silvia Intxaurrondo

[C&P] no se ha hecho un reconocimiento público suficiente de la pifia, las modificaciones han llegado cuando el grueso de lectores ya ha leído artículo y, por si fuera poco, cree que el diario puede haber intentado alterar una prueba trampeando con las fechas y horas de publicación que aparecen.
238 380 6 K 379
238 380 6 K 379
6 meneos
30 clics

Tres altos cargos de RTVE confirman la renovación de Silvia Intxaurrondo por 537.514 euros

La información publicada este lunes por EL MUNDO sobre la renovación de Silvia Intxaurrondo es "correcta" y "veraz". Así lo han ratificado a este diario tres altos cargos del actual organigrama de RTVE, más una cuarta fuente, ex directivo del ente público hasta fechas recientes. El expediente de renovación de la periodista se abrió en la tarde del 17 de julio de 2023, horas después de su entrevista electoral a Alberto Núñez Feijóo, por un total de 537.514 euros a repartir en dos años.
5 1 11 K -25
5 1 11 K -25
26 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La invasión del coche eléctrico chino solo acaba de empezar: Pekín prepara decenas de buques para inundar el mundo

La invasión del coche eléctrico chino solo acaba de empezar: Pekín prepara decenas de buques para inundar el mundo  

La irrupción de los coches eléctricos chinos en Europa es ya una realidad. De hecho, lleva tiempo siendo algo visible en las calles de las grandes ciudades europeas. Sin embargo, hay un hecho, que pese a ser más anecdótico que otra cosa, deja entrever lo que puede estar por llegar. Como si del desembarco de Normandía se tratase (pero esta vez a la inversa, puesto que el desembarco es en Alemania en lugar de en Francia... y con 'soldados' que vienen de la 'nueva' potencia mundial: China, en lugar de EEUU).
26 meneos
30 clics
Febrero fue el mes más cálido a nivel mundial desde que hay registros

Febrero fue el mes más cálido a nivel mundial desde que hay registros

Febrero fue el mes más cálido a nivel mundial desde que hay registros. El observatorio europeo Copernicus alerta de que es el noveno mes consecutivo rompiendo récords. La temperatura promedio del aire en superficie en el segundo mes del año fue de 13,54 ºC a nivel global, señaló en su boletín mensual la institución con sede en Bonn, Alemania.

menéame