Actualidad y sociedad

encontrados: 167, tiempo total: 0.006 segundos rss2
560 meneos
1208 clics
Abraham I, de 52 años, que llegó de Ghana y trabajaba como temporero pese al cáncer hepático que sufría, ha muerto sin hogar, en la calle, este miércoles

Abraham I, de 52 años, que llegó de Ghana y trabajaba como temporero pese al cáncer hepático que sufría, ha muerto sin hogar, en la calle, este miércoles

La Unión Africana de España ha lamentado la muerte de Abraham I., un indigente ghanés que falleció el miércoles a los 52 años a causa de un cáncer de hígado mientras dormía a la intemperie. A pesar de su enfermedad, Abraham trabajaba como jornalero y recolector de naranjas. En Ghana, tenía una esposa y tres hijos.
222 338 10 K 339
222 338 10 K 339
65 meneos
75 clics

Juzgan a un capataz por abusos sexuales a temporeras marroquíes en Huelva

El Juzgado de lo Penal 1 de Huelva juzga esta semana a F.J.R.C., encargado de una finca situada en el Paraje Las Malvinas de Moguer (Huelva) por abusar sexualmente de cuatro temporeras marroquíes que con contrato en origen se habían desplazado a la misma para la campaña agrícola.
54 11 2 K 106
54 11 2 K 106
63 meneos
65 clics

¿Por qué en Dinamarca quieren conocer las condiciones del trabajo en la fresa de Huelva?

El mayor sindicato danés, interesado en el comercio ético, propone a CCOO mantener un encuentro para informar a las grandes cadenas danesas de supermercados de la realidad laboral de la mano de obra de una producción que en su mayoría se exporta a Europa.
52 11 0 K 18
52 11 0 K 18
23 meneos
27 clics

UPA y el Frente Polisario pactan la llegada de mano de obra saharaui al campo onubense

El secretario general de la Organización UPA, Cristóbal Cano, firma un convenio de colaboración con la Delegación del Frente Polisario en Andalucía. Incluye la aportación de mano de obra temporal durante la recolección de cultivos en Andalucía. Igualmente, el convenio establece que se pueden desarrollar campañas de donación de maquinaria, materiales o cualquier otro elemento válido para la actividad agraria del pueblo saharaui, así como asesoramiento especialmente en cuestiones relacionadas con el ahorro de agua y energía en la agricultura
20 3 0 K 88
20 3 0 K 88
47 meneos
45 clics

Hacinados en una nave sin las condiciones mínimas de salubridad: investigan a un empresario por explotar a 25 temporeros

Hacinados en una nave insalubre que no reunía las mínimas condiciones de habitabilidad. Así ha encontrado la Guardia Civil de Santa Cruz de la Zarza (Toledo) a veinticinco temporeros que habían sido contratados para trabajar en distintas explotaciones agrarias de la Comunidad de Madrid. Según ha informado el instituto armado en una nota de prensa, se ha investigado por los hechos a un empresario agrícola de 52 años de edad, al cual se le imputa un presunto delito contra los derechos de los trabajadores.
39 8 0 K 108
39 8 0 K 108
39 meneos
44 clics

Los asentamientos de temporeros en Albacete un año después de los brotes: sin agua potable ni medidas de higiene

Cerca de 300 personas malviven en el laberinto de chabolas que conforman uno de los asentamientos de temporeros de la provincia de Albacete, donde trabajan distintas asociaciones y organizaciones para intentar cubrir las necesidades más básicas de estas personas en situación de extrema vulnerabilidad. Un 60% de quienes malviven en estos campamentos son migrantes de Marruecos, Argelia o países subsaharianos que buscan trabajar en el campo en la temporada de la recolecta. Entre sus problemas, la falta de agua potable, la violencia machista...
2 meneos
8 clics

Mujeres en los asentamientos, cautivas en las afueras de todo derecho

En los últimos años cada vez son más las mujeres que residen en los asentamientos de temporeros migrantes en Huelva. A las dificultades que enfrentan quienes viven en esta situación de sinhogarismo enquistada en la provincia, se suman problemáticas propias de su género.
1 1 6 K -30
1 1 6 K -30
492 meneos
2094 clics
Cosechas perdidas en Inglaterra por falta de temporeros para recogerlas

Cosechas perdidas en Inglaterra por falta de temporeros para recogerlas  

"En este campo hay 750 mil calabacines sin recoger, ciento cincuenta toneladas de verduras que simplemente se han dejado pudrir, porque no pueden conseguir el personal, y si esto continúa, obligará a explotaciones como ésta a tomar decisiones difíciles sobre su futuro". El director, Julian Marks, nos cuenta que a falta de personal para empaquetarlos los tiraron y sus clientes se han quedado sin la mercancía. La pandemia y el Brexit han impedido a los temporeros venir al Reino Unido.
212 280 4 K 358
212 280 4 K 358
28 meneos
45 clics

Una ETT española, condenada en Francia por explotar a miles de temporeros agrícolas

Se trata de una sentencia histórica. Por primera vez en Francia, la Justicia ha castigado con dureza un sistema de explotación de mano de obra extranjera en el sector agrícola. Este 8 de julio, un tribunal de Marsella prohibía operar en Francia a Terra Fecundis, una emp...
23 5 2 K 115
23 5 2 K 115
1022 meneos
2010 clics
"¡No te vamos a pagar, moro de mierda!", un empresario de Moguer agrede y lesiona a un temporero al que no paga desde abril

"¡No te vamos a pagar, moro de mierda!", un empresario de Moguer agrede y lesiona a un temporero al que no paga desde abril

En Fres González García SL, las horas extraordinarias son casi diarias y obligatorias; se destinan a extender la jornada laboral, fuera de lo acordado y de forma no justificada. Rafael González las paga a 6 €; aún por debajo de las ordinarias (7,20 €). El Convenio Colectivo valora cada hora extraordinaria en 13,60 €, el 175 % del valor de la hora normal. La empresa no paga (ni cotiza) los días de descanso, la denominada «indemnización de camino» (kilometraje), ni otros beneficios salariales contemplados en el convenio.
396 626 7 K 336
396 626 7 K 336
492 meneos
1654 clics
El alcalde de Lucena del Puerto (Huelva) ordena retirar las placas solares donadas a un asentamiento chabolista

El alcalde de Lucena del Puerto (Huelva) ordena retirar las placas solares donadas a un asentamiento chabolista

Las placas solares fueron donadas e instaladas en junio del pasado año por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), la organización Colectiva de Trabajadores Africanos (CTA) y la revista solidaria del Reino Unido Ethical Consumer. La pequeña instalación, de apenas seis placas y escasa capacidad, era utilizada por los habitantes de las chabolas, principalmente, como punto de electricidad para la recargar de teléfonos móviles.
195 297 5 K 322
195 297 5 K 322
43 meneos
56 clics

España busca temporeros en Honduras ante la escalada de tensión con Marruecos

El Gobierno ha firmado un acuerdo con la República de Honduras para regular y ordenar los flujos migratorios entre ambos países, un convenio especialmente diseñado para poder captar mano de obra agrícola y que se produce en plena escalada de tensiones diplomáticas con Marruecos, nuestro principal emisor de temporeros para el campo español.
33 meneos
43 clics

Juzgan en Francia a una empresa española de temporeros por fraude masivo

Un tribunal de la ciudad francesa de Marsella juzgará hoy a una empresa de temporeros agrícolas española, Terra Fecundis, acusada de traer a miles de trabajadores de forma irregular y de haber defraudado cotizaciones sociales. «Se trata del caso más importante de fraude a la Seguridad Social que se haya juzgado hasta la fecha en Francia» explicó Jean-Victor Borel, abogado del organismo que recauda las cotizaciones sociales de patronos y trabajadores
20 meneos
37 clics

Las ‘villas miseria’ de los temporeros rebrotan del fuego

Javier Pérez, coordinador de Cepaim en Andalucía, explica que “en Almería, los asentamientos siempre han sido permanentes por el tipo de agricultura, y [en ellos] viven familias, con mujeres y niños; en Huelva, al principio, se levantaban solo para lo que duraba una campaña, pero ahora ya viven todo el año y cada vez hay más masificación”. La situación es la misma, o peor, que hace 25 años: carecen de agua potable, luz o recogida de basuras.
16 4 1 K 110
16 4 1 K 110
21 meneos
25 clics

Una asociación sin ánimo de lucro pone en marcha un albergue para temporeros en Lepe

Ante la inoperancia de las administraciones públicas frente al problema del hospedaje de temporeros la asociación ASNUCI pone en marcha un albergue en Lepe para dicho colectivo.
17 4 0 K 84
17 4 0 K 84
29 meneos
31 clics

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

En plena negociación de la Política Agrícola Común (PAC) que regirá el campo de 2023 a 2027, el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, explica en una entrevista con Efe que es partidario de excluir de las ayudas a las explotaciones que no respeten los derechos laborales de los temporeros. La propuesta es uno de los puntos más delicados en las negociaciones de la PAC, que Portugal, presidencia del Consejo de la UE, quiere cerrar de aquí a finales de junio.
24 5 0 K 103
24 5 0 K 103
20 meneos
74 clics

Agricultores de 80 años y abuso laboral: la pandemia dispara las muertes en el campo

La mortalidad laboral en el campo se ha disparado un 83% en el último año. La mayoría de fallecidos fueron temporeros en condiciones precarias y el resto vuelcos con el tractor
16 4 3 K 62
16 4 3 K 62
9 meneos
12 clics

Los derechos laborales y humanos de los temporeros, sin expectativa de mejora

Las agrupaciones laborales y sociales acusan a la patronal y las administraciones de inacción y de racismo institucional.
15 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin garantías para las temporeras en la nueva campaña de la fresa en Huelva

Cabe enumerar: los contratos por obra y en vez de temporales, en las personas reclutadas en el país de origen; los despidos sistemáticos mucho antes de expirarse el visado o lo prometido; las horas trabajadas no pagadas; el cobro abusivo de gastos por alojamiento y servicios básicos o la ausencia total de vivienda; la falta de transporte adecuado de las fincas a los pueblos; las omisiones en la atención a la salud de mujeres y hombres que a menudo no hablan (bien) castellano; el acoso laboral y el chantaje sexual, y un largo y funesto etcétera.
12 meneos
44 clics

Llegan las temporeras de la fresa a Huelva en plena crisis con Marruecos, que exige más visados

La fresa no entiende de retrasos burocráticos, de crisis migratorias, ni de Covid-19. Hace falta una gran cantidad de mano de obra, hasta 90.000 puestos de trabajo que los últimos años se ha cubierto con mano de obra española y de otros países de Europa del Este, el resto con trabajadoras de nacionalidad marroquí. Hoy llegan las primeras 500 mientras el reino alauí pide más visados para aumentar las entradas legales, a cambio de que cesen las ilegales.
13 meneos
31 clics

Temporeras en Huelva: “Hay muchas Fátimas ahora, nuestros derechos en el campo no existen”

La presión social logra que el cuerpo de la temporera fallecida en Huelva sea repatriado a Marruecos. Un caso mediático que pone en evidencia la falta de derechos de las trabajadoras temporeras migrantes en España.
10 3 1 K 37
10 3 1 K 37
84 meneos
98 clics
Fallece una temporera marroquí en Huelva tras ser despedida y "abandonada" cuando se le detectó un cáncer

Fallece una temporera marroquí en Huelva tras ser despedida y "abandonada" cuando se le detectó un cáncer

"A pesar de tener un contrato de trabajo, de estar asegurada y haber estado cotizando a la Seguridad Social, la tiraron a la calle como un perro sin ni siquiera gestionarle el derecho que le pertenecía a cobrar su baja por enfermedad", señalan desde el colectivo. "A duras penas ha podido sobrevivir, ha podido comer y ha podido obtener sus medicamentos durante varios meses, gracias al apoyo que le hemos podido ofrecer desde el colectivo de Jornaleras de Huelva en Lucha.
70 14 0 K 247
70 14 0 K 247
33 meneos
51 clics

Más de 50 chabolas y 1,5 héctáreas arden en un asentamiento de temporeros en Níjar  

La totalidad del asentamiento de La Paula, ubicado en El Viso, pedanía del municipio almeriense de Níjar, ardia el pasado 1 de diciembre, al mediodia. El incendio calcinaba una hectárea y media de terreno, equivalente a tres campos de fútbol estándar, donde se ubicaban más de 50 chabolas, pero no causó heridos según la Junta. Solo en Níjar viven en infraviviendas más de 3.000 jornaleros migrantes.
27 6 0 K 86
27 6 0 K 86
242 meneos
665 clics
Un total de 14.000 temporeras marroquíes irán a Huelva a trabajar en la campaña de la fresa

Un total de 14.000 temporeras marroquíes irán a Huelva a trabajar en la campaña de la fresa

Según ha informado UPA Huelva en un comunicado, la tramitación de los expedientes para la llegada de estas mujeres está lista, por lo que todo está preparado para que puedan venir, aunque hay que tener en cuenta el condicionante de la situación sanitaria. Por otra parte, han recordado que la oferta de empleo de alrededor de 10.000 puestos de trabajo para todo el territorio nacional emitida por el SAE a través de la aplicación GEA sigue abierta hasta el 1 de diciembre.
101 141 0 K 262
101 141 0 K 262
20 meneos
49 clics

Los 'temporeros urbanos' de Madrid

Desde hace años en un rincón de la Plaza Elíptica, al sur de Madrid, se juntan decenas de personas desde primera hora de la mañana en búsqueda de trabajo. No es que allí haya una oficina del SEPE, sino que este es un punto de encuentro entre migrantes, la mayoría de ellos en una situación administrativa irregular, y empleadores que buscan mano de obra para trabajar por días, en negro y sin contrato.

menéame