Actualidad y sociedad

encontrados: 232, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
5 clics

TDT de alta definición por fin en Andorra (CAT)

Andorra dispondrá de televisión digital terrestre de alta definición.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
44 meneos
46 clics

El Gobierno litiga para mantener en secreto cómo concedió seis licencias de TDT

Varios litigios cruzados han impedido que trasciendan los detalles sobre la adjudicación de permisos de emisión a Atresmedia, Mediaset, el Real Madrid, Blas Herrero, Secuoya y la Conferencia Episcopal
37 7 1 K 105
37 7 1 K 105
5 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno mantendrá en la nueva ley la amenaza sobre las licencias de las TV privadas

Las licencias para emitir en la televisión en abierto han sido los bienes más preciados por los operadores audiovisuales desde hace tres décadas. Estas concesiones también han servido a los diferentes gobiernos para tratar de moldear el panorama mediático en función de sus intereses, lo que explica, en parte, la actual estructura de los sectores radiofónico y televisivo. El problema es que el negocio de la TDT se enfrenta actualmente a una incertidumbre considerable
20 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7NN: una televisión con sello franquista y financiación misteriosa se suma a la carrera mediática de la derecha

Con un plantel abiertamente alineado con las posiciones de la extrema derecha y una marca registrada por una nueva productora en la que aparecen como únicos accionistas dos miembros de la Fundación Nacional Francisco Franco, el canal 7NN comienza sus emisiones este próximo martes 12 de octubre. Capitaneado por Marcial Cuquerella, exdirector general de Intereconomía, columnista hasta junio del digital de Vox –gaceta.es– y persona vinculada a la asociación ultraconservadora Hazte Oír, todo indica que el canal nace con un propósito inequívoco...
6 meneos
99 clics

Hacen falta más televisiones de derechas en España

Circula desde hace mucho tiempo por los cuarteles generales de los partidos conservadores el mantra que sostiene que todas las grandes televisiones españolas son de izquierdas. Los medios han vivido tradicionalmente de contar a su audiencia lo 'moderadamente importante'. Esto implica pasar de puntillas sobre lo crucial, que se menciona o se sugiere, pero sólo eso, pues ir más allá siempre adelgaza los vínculos que se establecen con los pagadores. Lo verdaderamente relevante siempre se detalla a posteriori, cuando las bombas pueden explotarse...
5 1 10 K -33
5 1 10 K -33
10 meneos
103 clics

El Gobierno subvencionará hasta 680 € por vivienda que actualice su infraestructura TDT y de fibra

El gobierno estudia un plan de ayudas para que los edificios antiguos actualicen sus infraestructuras para acoger redes de telecomunicaciones ultrarrápidas como la fibra hasta el hogar y mejoren la instalación de recepción de radio y TDT. Fuente: portal.mineco.gob.es/RecursosArticulo/mineco/ministerio/participacion_
67 meneos
85 clics

Ayudas a la TDT en España fueron ilegales: Europa obliga a recuperarlas

España aprobó el 29 de julio de 2005 el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre y el Reglamento para la prestación del servicio de TDT. En ese plan se estableció el apagón analógico para abril de 2010. Durante esos 5 años, los usuarios fueron transitando a la televisión digital, y para ello hubo disponibles una serie de ayudas tanto para los usuarios como para las cadenas de televisión. Ahora, la UE, más de una década después, ha determinado que esas ayudas fueron ilegales.
56 11 0 K 27
56 11 0 K 27
6 meneos
21 clics

El TJUE afirma que España incumplió sus obligaciones europeas en las ayudas a la TDT

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado que España incumplió las obligaciones impuestas por la Comisión Europea de recuperar la ayuda estatal concedida por las autoridades de Castilla-La Mancha para el despliegue de la televisión digital terrestre (TDT) en zonas remotas y menos urbanizadas de esa comunidad autónoma.
15 meneos
62 clics

La TDT mata a la televisión local: Sin información de cercanía ni pluralidad de contenidos

A partir de 2006 comenzaron a celebrarse en España varios concursos para adjudicar licencias de TDT a nivel autonómico y local. El sectario reparto de emisoras y las dificultades de los operadores para rentabilizar la audiencia en un mercado controlado por dos operadores nacionales han provocado un panorama desolador. La TDT iba a ser el sistema audiovisual que iba a invitar a la información de cercanía e iba a garantizar la pluralidad gracias a más de veinte señales en abierto que convertirían al espectador en "disfrutón" de una parrilla...
12 3 1 K 120
12 3 1 K 120
42 meneos
230 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Por qué ya no existe la telebasura?

No sé si se ha dado cuenta, pero ya no existe la telebasura. Haga memoria: ¿cuánto hace que no escuchaba esa palabra? Ha caído en desuso, como “chipén” o “lechuguino”. Solo recuerdo una ocasión reciente en la que fue utilizada, con polémicos resultados: cuando la presentadora de TVE Elisa Mouliaá publicó un tuit en el que llamaba “telebasura” a ‘La isla de las tentaciones’. La Vanguardia cuenta que le cayó una buena, y que los simpáticos telespectadores le recordaron que era un término “obsoleto”.
33 9 6 K 351
33 9 6 K 351
722 meneos
749 clics
Avalmadrid concedió un aval a Libertad Digital por 1,8 millones de euros para optar a una concesión de TDT

Avalmadrid concedió un aval a Libertad Digital por 1,8 millones de euros para optar a una concesión de TDT

El grupo mediático de Federico Jiménez Losantos recibió un aval millonario por parte de Avalmadrid para conseguir una concesión de la TDT madrileña. El presidente, Alberto Recarte, fue consejero de Avalmadrid en 2010 y 2011 en representación de otra sociedad.
318 404 3 K 310
318 404 3 K 310
8 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España necesita un canal de anime y cine asiático en abierto en la TDT, ya y sea como sea

Actualmente, las televisiones de este país ya no quieren emitir animes, ni siquiera cine asiático. Y lo que es peor: la serie de anime Dragon Ball Super es censurada en Boing cada noche, de lunes a jueves. El anime y el cine asiático están sufriendo una discriminación y marginación en toda regla, y a este paso, en el futuro, desaparecerá en España si no se le pone remedio. Por eso, nuestro país necesita un canal de anime de televisión, gratis, en abierto en la TDT, que emita las 24 horas series y cine, 'hentai', el programa 'Humor Amarillo'...
9 meneos
35 clics

La nueva ley permitirá a las cadenas cambiar la programación de un día para otro y sin previo aviso al espectador

Que el espectador supiera a qué atenerse y pudiera programar su consumo de televisión, así como evitar la contraprogramación desleal de unas cadenas contra otras era el motivo por el que la ley audiovisual regía el periodo mínimo que las cadenas tenían para anunciar sus parrillas. Este plazo se ha ido reduciendo con los años y de los 11 días de antelación con el que las cadenas tenían que anunciar y mantener su programación que se se exigía en 1999 se pasó a 7 días en 2016 y actualmente sólo se pide que las cadenas registren su parrilla...
2 meneos
6 clics

La radio de los taxistas, llega a Madrid

Ya se puede escuchar en Madrid Taxi FM, disponible en el 94.5 del dial Fm de Madrid y también en TDT. Una radio creada por un grupo de empresarios de distintas ciudades españolas donde los principales protagonistas son los taxistas. En Taxi fm Madrid se abre una ventana para que los conductores puedan expresar libremente los temas interesantes de su sector con distintos compañeros y para tratar todos los que consideren interesantes, incluidos sus desacuerdos con las VTC y las posibles soluciones acompañados de la mejor música.
1 1 6 K -22
1 1 6 K -22
6 meneos
36 clics

Los Obispos ven una “tendencia ascendente” en su televisión tras perder 90 millones de euros

La audiencia de Trece ha mejorado ligeramente en los últimos tiempos, aunque todavía se encuentra en la 'zona de sombra' de la TDT
20 meneos
727 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La atrevida propuesta de Jorge Javier Vázquez a un sanitario en Sálvame que desata las críticas: “Me da mucho asco”

Sálvame suma otra polémica más. El programa entrevistó este miércoles a Víctor Aparicio, enfermero de UCI, para que contase su experiencia en estos duros momentos por la crisis sanitaria del coronavirus. La intervención del sanitario en el espacio de Mediaset empezó con normalidad hasta que Jorge Javier Vázquez, sin pelos en la lengua, le propuso que se quitase la camiseta en pleno directo.
16 4 11 K 108
16 4 11 K 108
27 meneos
157 clics

RTVE contesta a Mediaset por la polémica de “50 sombras más oscuras”: “Han tenido un año entero para emitirla”

El fin de los derechos de Mediaset sobre la película 50 sombras más oscuras y el inicio de los de RTVE ha provocado una pequeña disputa entre ambos grupos. "Mediaset ha tenido un año entero de derechos para emitir la película. Si no la han emitido es porque no han querido o porque han hecho una gestión de su stock en la que no han tenido en cuenta su contrato para la emisión de 50 sombras más oscuras", añadió. "RTVE tiene ahora los derechos y los va a utilizar, como haría cualquier empresa".
23 4 1 K 81
23 4 1 K 81
5 meneos
71 clics

Mediaset carga contra TVE por obligarles a adelantar una semana el estreno de “50 sombras más oscuras”

Mediaset explica en un comunicado, "Televisión Española se ha negado a posponer tan solo una semana el inicio de sus derechos (que comienzan el 7 de abril) a pesar de haberles ofrecido como contraprestación tres semanas de extensión de los derechos a su favor". La intención de Mediaset España era, pues, solicitar una prórroga a Radiotelevisión Española para poder emitir la cinta en el día que mejor convenía a la estrategia del grupo, pero, tras la negativa del ente público, finalmente la estrenará en próximo lunes, día 6, a las 22.45 horas.
5 0 12 K -32
5 0 12 K -32
15 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Críticas a la presentadora del Canal 24 horas por anunciar los contagios por coronavirus como si fuera la Lotería

Los usuarios de las redes sociales se mostraron sorprendidos y a la vez que críticos por cómo se dio los datos del coronavirus en España. Como cada día, las televisiones dan el balance de contagios del Covid-19 en nuestro país, y, este sábado, Beatriz Pérez Aranda, hizo lo propio en el Canal 24 horas. Sin embargo, llamó la atención cómo lo hizo. La presentadora del informativo aseguró que la cifra era de "72.248". Acto seguido, Aranda repitió la cifra, pero esta vez fue diciendo uno a uno cada número, algo que muchos criticaron.
6 meneos
71 clics

¿Es posible sobrevivir a la cuarentena con las series de la TDT?

La cuarentena por el coronavirus está disparando el tráfico de Internet a nuevos récords históricos. Toda la población está recluida en casa, y está recurriendo a distintas alternativas de entretenimiento como las plataformas de streaming de Netflix, HBO, Amazon o YouTube. Sin embargo, si estamos suscritos a ellas estamos yendo a lo “fácil”, ya que, si sabemos mirar en la TDT, tenemos muchas series que podemos ver gratis. Cada gran productora de contenido de España tiene un canal en el que emite multitud de series.
11 meneos
40 clics

La Misa de La 2, con cuatro asistentes, alcanza récord de audiencia

Con el confinamiento en casa por el coronavirus, y los templos vacíos, la Misa televisada superó en este pasado domingo el millón de espectadores. En concreto la ceremonia fue seguida por 1.061.000 espectadores, 14,3%, una cuota que llegaría a ser incluso interesante para la cadena líder, Telecinco. En el programa íntegro, que comenzó a las 10.20, se reunieron de media 1.012.000, 13,8%. Duplicó al resto de programas de las cadenas principales a esa hora matinal.
6 meneos
80 clics

OT se cancela por el coronavirus y Noemí Galera informa a los triunfitos: “Es una buena mierda, ya lo sé”

La complicada situación que vive el país ha hecho que el programa Operación Triunfo sea cancelado temporalmente. Anoche mismo emitía un sucedáneo de gala desde la Academia y con su presentador, Roberto Leal, desde el salón de su casa. No era una solución sostenible. "RTVE y Gestmusic han decidido conjuntamente el cierre temporal de la Academia de Operación Triunfo y la suspensión temporal del programa dado que no se puede mantener el formato de galas que lo caracteriza. La actividad se retomará en cuanto la situación mejore".
2 meneos
60 clics

Segundo dividendo digital, ¿qué es y cómo nos afecta?

El segundo dividendo digital ya está aquí, tras ser aprobado por Moncloa el pasado día 21 de junio, y afecta principalmente a nuestra línea de TDT, al igual que lo hizo el primero. Es por eso que, debido a la rapidez de estos cambios, necesitamos adaptar nuestros receptores cuanto antes para hacer hueco a la nueva tecnología 5G, que está al caer y para la que el gobierno pretende liberar la banda de 700 Mhz
6 meneos
158 clics

La TDT afronta su mayor mudanza desde el apagón analógico

Usuarios de municipios de 32 provincias tienen apenas dos semanas para adaptar las antenas y resintonizar los canales si quieren seguir viendo la televisión
7 meneos
45 clics

Los adventistas ganan en los juzgados su pelea por los canales de la TDT

La parrilla de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en España no va a cambiar únicamente por el 5G. La justicia está decidiendo que salgan a concurso algunos canales que quedaron sin explotar hace años tras la primera gran adjudicación. Y los culpables de que esto suceda no son grandes grupos empresariales ni una nueva televisión, sino los adventistas, un grupo religioso de confesión evangélica que lleva años peleando en los distintos juzgados de España para estar presente en los medios de comunicación.

menéame