Actualidad y sociedad

encontrados: 889, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
33 clics

El Gobierno subirá el IVA de la luz del 5 al 10%

El Gobierno aprobará la subida del 5 al 10% del IVA de la electricidad en el Consejo de Ministros de este miércoles
7 2 8 K 3
7 2 8 K 3
16 meneos
140 clics
No, el fraude en IVA no ha desaparecido

No, el fraude en IVA no ha desaparecido

El IVA representa el 26% de los ingresos por impuestos en los países de la Unión Europea y un 28% en España. Es también un importante recurso propio de la Unión, dado que los países transfieren una parte de la recaudación para financiar el presupuesto común. Debido a su importancia, la Comisión Europea publica todos los años un informe que compara la brecha del IVA en los países de la Unión, siguiendo una metodología común. En el último informe, publicado este último mes de octubre, España aparece con una brecha prácticamente nula en 2021.
30 meneos
72 clics
Las clínicas capilares de Cristiano Ronaldo, investigadas por cobrar tratamientos sin IVA

Las clínicas capilares de Cristiano Ronaldo, investigadas por cobrar tratamientos sin IVA

Insparya, en la que Georgina Rodríguez consta como administradora, compara sus injertos con "la colocación de una prótesis a un paciente que ha perdido una extremidad" para evitar el IVA
25 5 0 K 113
25 5 0 K 113
36 meneos
41 clics
Los precios de los alimentos siguen subiendo: el 52% con el IVA rebajado ya son más caros que cuando entró en vigor la medida

Los precios de los alimentos siguen subiendo: el 52% con el IVA rebajado ya son más caros que cuando entró en vigor la medida

Facua ha detectado que el porcentaje de subidas ha ido aumentando progresivamente desde enero.
1 meneos
 

La OCDE recorta al 1,5% el crecimiento para España en 2024 y pide reducir las ayudas contra la inflación y subir el IVA

"El crecimiento del PIB se desacelerará, pero se mantendrá resistente". Es una de las principales conclusiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe sobre perspectivas económicas de España: la economía crecerá este año un 2,5%, dos décimas más que en su anterior estimación y el mayor crecimiento entre las principales potencias mundiales; para frenar posteriormente su crecimiento en 2024 hasta el 1,5%, una cifra cuatro décimas inferior al escenario dibujado en septiembre.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
4 meneos
25 clics

La OCDE sugiere al futuro Gobierno que suba el IVA y que retire las medidas contra la inflación

La OCDE confirma el frenazo de la economía en España en 2024 por el daño de una inflación pegajosa, de las subidas de los tipos de interés del BCE y de la debilidad de la demanda exterior. Aún así, el organismo internacional confía en que nuestro país liderará el crecimiento en el mundo desarrollado con un avance del PIB del 1,5% el próximo año, después de un repunte del 2,5% en este 2023, por la resistencia de nuestras empresas y del consumo de las familias.
11 meneos
22 clics

Todas las comunidades recaudaron más por IVA en 2022, excepto Murcia, Extremadura, Cantabria y Aragón

La Agencia Tributaria recaudó en 2022 un total de 85.381 millones de euros, un 13,33% más frente a 2021, en un ejercicio marcado por la subida de precios y las rebajas impositivas aprobadas para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
312 meneos
3832 clics
El nuevo IVA para autónomos: fin a declarar el IVA si es menos de 80.000 euros

El nuevo IVA para autónomos: fin a declarar el IVA si es menos de 80.000 euros

La Agencia Tributaria ha establecido un calendario para la implementación de este nuevo sistema de IVA franquiciado. Su objetivo es reducir la carga fiscal de los autónomos que facturan menos de 80.000 euros al año. Los autónomos solo deberán presentar una declaración anual de sus ventas para demostrar que cumplen con los límites que los eximen de la inclusión del IVA en sus facturas.
156 156 1 K 411
156 156 1 K 411
28 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El FMI pide al próximo Gobierno que suba el IVA y recorte el gasto en pensiones "para favorecer a los jóvenes"

El FMI pide al próximo Gobierno que suba el IVA y recorte el gasto en pensiones "para favorecer a los jóvenes"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pide al próximo Gobierno que aumente sus ingresos tributarios y que lo haga concretamente a través del IVA, esto es, que endurezca el impuesto. Para ello, propone que España lleve a cabo una revisión de las deducciones fiscales que se ofrecen en el Impuesto sobre el Valor Añadido. Asimismo, el FMI señala la necesidad por que se recorte el gasto en pensiones, ya que todas las medidas que se han tomado hasta ahora han ido por el lado de los ingresos, pero ninguna por esta vía.
33 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El empleo en el sector fotovoltaico se quintuplica desde la supresión del impuesto al sol del PP

El empleo directo en el sector fotovoltaico español se ha multiplicado por cinco tras la supresión del impuesto al sol del PP, según reflejan las cifras del Informe Anual 2023 que acaba de presentar la patronal fotovoltaica UNEF. “2022 ha sido el año en el que se ha empleado a un mayor número de personas, alcanzando un total de 40.683 trabajadores en todo el territorio nacional”, según UNEF. Esos más de 40.000 empleos son cinco veces más respecto a los que había en el año de eliminación de ese polémico gravamen. Esto representa un 439% más.."
27 6 5 K 104
27 6 5 K 104
8 meneos
7 clics

El Real Madrid vuelve a ganar a Hacienda por el pago a los agentes de jugadores entre 2011 y 2015

La Audiencia Nacional avala los argumentos del club sobre el IVA soportado y su deducibilidad en el impuesto de sociedades. En base a la jurisprudencia del alto tribunal, que ya dio la razón al club, el Real Madrid reclamó en la Audiencia Nacional lo que había abonado de IVA por los pagos a los agentes y su deducibilidad en el abono del impuesto de sociedades. Es decir, por un lado pagó un impuesto por unas cantidades que debieron realizar los jugadores y, por otro, la Administración no le dejó deducirse este IVA soportado.
22 meneos
58 clics
Constructoras, Ouigo e Iryo protestan por la supresión del plan de peajes

Constructoras, Ouigo e Iryo protestan por la supresión del plan de peajes

Las constructoras venían siguiendo muy de cerca el plan de peajes que debería haberse implantado a partir del 2024. La patronal Seopan, que agrupa a compañías como Ferrovial, ACS, FCC, OHLA, Sacyr o Acciona, entre otras, defiende que el pago por uso es una “materia obligatoria” para el próximo Gobierno para intentar paliar el “déficit inversor” que, en su opinión, sufren las carreteras españolas.
18 4 2 K 122
18 4 2 K 122
382 meneos
3277 clics
Los datos del INE sobre la economía española siguen sin cuadrar

Los datos del INE sobre la economía española siguen sin cuadrar

Desde 2021, según el INE, el consumo en España está por debajo de lo que se declara en el IVA. Lo cual es un absoluto disparate, que demuestra que el dato del PIB que da el INE está mal. Salvo que realmente seamos el único país del mundo conocido donde existe el fraude fiscal negativo: es decir, que a los contribuyentes españoles les haya dado de repente por dejar propina a la Agencia Tributaria y pagar a propósito más IVA del que les corresponde.
166 216 0 K 404
166 216 0 K 404
412 meneos
2664 clics
Hacienda ya trabaja en quitar el IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros

Hacienda ya trabaja en quitar el IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros

El final de la obligación para los autónomos de declarar el IVA cada trimestre se acerca. El Ministerio de Hacienda ya trabaja con las asociaciones de autónomos en un texto para transponer la Directiva europea 2020/285, que entró en vigor el 18 de febrero de 2020, y que permite eliminar esta obligación para los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año.
171 241 1 K 455
171 241 1 K 455
20 meneos
23 clics
Veto parental, supresión de subvenciones a los sindicatos y referencias vagas al Mar Menor: el pacto de PP y Vox en Murcia

Veto parental, supresión de subvenciones a los sindicatos y referencias vagas al Mar Menor: el pacto de PP y Vox en Murcia

El aspecto que más se ha encallado ha sido la supresión de las subvenciones a sindicatos y organizaciones empresariales, una cuestión que Vox ya ha llevado a cabo en Castilla y León.
16 4 1 K 105
16 4 1 K 105
40 meneos
44 clics
El 48% de los alimentos afectados por la rebaja del IVA se han encarecido en lo que va de 2023

El 48% de los alimentos afectados por la rebaja del IVA se han encarecido en lo que va de 2023

Casi la mitad los productos analizados por la asociación, el 48,4%, han subido ya su precio con respecto al que tenían a principios de año una vez aplicada la norma. Según el real decreto ley por el que está vigente la medida, ninguno de estos productos puede subir de precio salvo que se produzcan incrementos de costes. Este mes de agosto, el mayor número de subidas se ha detectado en Carrefour, donde se han encarecido 95 del total de 163 precios analizados (un 58,2%). Le sigue Alcampo, con 71 productos más caros que el 30 de diciembre…
4 meneos
8 clics
La CNMC no observa "problemas sistemáticos" en la rebaja del IVA en los supermercados

La CNMC no observa "problemas sistemáticos" en la rebaja del IVA en los supermercados

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que no hay "indicios de problemas sistemáticos" en la rebaja del IVA a los productos básicos de la cesta de la compra en los supermercados e hipermercados españoles. El regulador nacional de la Competencia ha terminado la investigación encargada por la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos de Nadia Calviño, sobre la traslación de la medida del Gobierno en la práctica con un resultado positivo. El estudio d
13 meneos
16 clics
La rebaja del IVA de los alimentos básicos cuesta 626 millones en el primer semestre

La rebaja del IVA de los alimentos básicos cuesta 626 millones en el primer semestre

Desde el 1 de enero el tipo de IVA de los alimentos básicos -un grupo en el que entran frutas, verduras, leche o pan- es cero, en lugar del superreducido del 4 %, mientras que los de los aceites y pastas es del 5 %, en lugar del 10 %, una medida que se extenderá hasta final de año. La decisión de prorrogar esta bonificación del IVA más allá del 30 de junio se adoptó ante la persistencia de la inflación de los alimentos, que en junio todavía superaba el 10 % interanual debido a las fuertes alzas de productos como el azúcar (45 %) o el aceite...
11 2 2 K 91
11 2 2 K 91
3 meneos
5 clics

La rebaja del IVA hace aguas: casi la mitad de los alimentos se han encarecido

La rebaja del IVA del Gobierno de Pedro Sánchez hace aguas. El nuevo seguimiento llevado a cabo por Facua revela que casi la mitad de los alimentos se han encarecido en lo que va de año pese a la rebaja. En concreto, la organización realiza una evolución de casi un millar de alimentos afectador por la medida en ocho grandes cadenas de distribución: Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona.
2 1 2 K -4
2 1 2 K -4
542 meneos
770 clics
El nuevo gobierno de Baleares suprime las consejerías de Medio Ambiente e Igualdad

El nuevo gobierno de Baleares suprime las consejerías de Medio Ambiente e Igualdad

Prohens, del PP, presenta un Ejecutivo con 10 departamentos e incluye uno de Familias.
203 339 0 K 399
203 339 0 K 399
56 meneos
62 clics
46 10 2 K 28
46 10 2 K 28
379 meneos
2871 clics
Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros podrán quedar libres de facturar y declarar el IVA

Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros podrán quedar libres de facturar y declarar el IVA

Los autónomos que facturen hasta 85.000 euros al año podrán elegir acogerse al próximo régimen de franquicia del IVA que eximirá de la obligación de incluir el IVA en las facturas emitidas y de presentar las correspondientes declaraciones trimestrales del impuesto, si el Gobierno adopta la propuesta consensuada en un grupo de trabajo que reúne a representantes del propio Ministerio de Hacienda y de las organizaciones de autónomos y que está trabajando en el seno del Instituto de Estudios Fiscales (IEF).
157 222 5 K 359
157 222 5 K 359
14 meneos
15 clics

4 de cada 10 alimentos afectados por la rebaja del IVA se encarecieron durante el primer semestre del año

Agricultura contesta ahora a FACUA que no ha realizado los seguimientos de precios anunciados por el ministro Planas. La asociación amplía sus denuncias ante la CNMC contra ocho grandes cadenas de distribución. FACUA va a ampliar las denuncias que ya presentó en enero, febrero marzo, abril y mayo ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que hasta la fecha sigue sin darle ningún tipo de respuesta. Las denuncias volverán a ser dirigidas contra todas las cadenas objeto del análisis: Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski,
11 3 0 K 41
11 3 0 K 41
31 meneos
46 clics

El peso de la tributación de las empresas cae un 43% desde 2007

Oxfam ha publicado recientemente ‘Asignatura pendiente. Los escasos avances en responsabilidad fiscal de las grandes empresas’, un informe cuyo título deja pocas dudas acerca de las conclusiones alcanzadas después de analizar el sistema tributario: España tiene un problema con su fiscalidad que está generando una importante fuga de capital. El impuesto de sociedades se ha reducido en un 30% en los últimos quince años, mientras que el IRPF y el IVA han aumentado un 50% en ese mismo periodo.
25 6 3 K 112
25 6 3 K 112
13 meneos
23 clics

FACUA denuncia ante el Defensor del Pueblo la «inacción» de la CNMC con las subidas de precios en las grandes superficies

FACUA critica que la CNMC «todavía no ha dado respuesta a ninguna de las denuncias de la asociación contra grandes superficies» donde se han detectado irregularidades en productos en los cuales no se ha repercutido la rebaja del IVA.
10 3 3 K 112
10 3 3 K 112

menéame