Actualidad y sociedad

encontrados: 60, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
48 clics

Una protesta de subsaharianos en Tánger se salda con una redada con decenas de detenidos  

Las autoridades marroquíes han impedido durante la mañana de este viernes una protesta de inmigrantes subsaharianos en la ciudad de Tánger. Lo que comenzó como una marcha hacia la delegación de Seguridad de la ciudad alauita, terminó con docenas de detenidos sobre los que cae ahora el riesgo de deportación. El medio Tanja24.com ha sido el que ha informado en directo sobre este suceso, que ha provocado que decenas de inmigrantes que protestaban en las inmediaciones de la calle Moulay Rasheed fueran introducidos en camiones y autobuses con el...
15 4 3 K 79
15 4 3 K 79
25 meneos
57 clics

"Se han deportado a más de 2.000 subsaharianos en Marruecos en dos días", denuncia el arzobispo de Tánger

Se han producido arrestos masivos y deportaciones incluso de gente que tiene su documentación de residencia en Marruecos en regla”. “Se llevan a los subsaharianos, negros, digámoslo así, fácilmente identificables por el color. Una persona va por la calle, es negro y eso le hace ser sospechosa y susceptible de ser arrestada inmediatamente”
19 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alarma en los expertos ante la avalancha de subsaharianos en Ceuta

La avalancha de inmigrantes que se registró ayer en Ceuta ha despertado todas las alarmas. Los expertos en la materia aseguran que son unos 50.000 los subsaharianos que esperan en el norte de Marruecos su oportunidad para pasar a España y añaden que las llegadas pueden ser cada vez más numerosas y violentas, según ha publicado hoy el diario “El Mundo”. Este asalto masivo ha colapsado el CETI ceutí, previsto para quinientas personas. De hecho, la Comandancia General ha tenido que instalar tiendas de campaña para acoger a unos doscientos inmigran
15 4 11 K 41
15 4 11 K 41
10 meneos
32 clics

El pesquero que salió a por merluza y quisquillas y volvió con 35 subsaharianos

Ocurrió en pleno invierno y es el único barco de pesca que ha tenido que sacar del mar a migrantes desesperados por alcanzar tierra firme en Motril, donde llegan pateras a diario.
50 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La situación que viven los policías en la frontera de Ceuta es insostenible

Tras la “brutal avalancha” sufrida en el día de ayer en la valla de Ceuta, multitud de sindicatos y asociaciones relacionadas con la Guardia Civil o de cualquier otro cuerpo de Seguridad del Estado se han solidarizado con los guardias civiles heridos en la intervención y algunos sindicatos, como Jupol (Justicia Salarial Policial) o la ASESGC, la Asociación de Escala de Suboficiales de Guardia Civil han remitido comunicados denunciando las condiciones en las que trabajan, “jugándose la vida” en ocasiones.
64 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alarma por los más de 50.000 subsaharianos que esperan en Marruecos para cruzar a España

Las cifras asustan. Los expertos saben que Marruecos se ha convertido en una olla a presión que acumula más y más inmigrantes dispuestos a todo para cruzar el estrecho y llegar a España. Así, según explicaron a El Mundo fuentes policiales, las estimaciones apuntan a que son más de 50.000 los subsaharianos que están agolpados ya al norte de Marruecos dispuestos a cruzar el Estrecho.
53 11 12 K 10
53 11 12 K 10
13 meneos
33 clics

Resumen quincenal: lo más destacado de África subsahariana

La restitución del vicepresidente de Sudán del Sur, Riek Machar; el fin de la guerra y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Etiopía y Eritrea; el anuncio oficial de la explotación petrolífera de dos parques naturales Patrimonio de la Humanidad de R.D. Congo…
29 meneos
82 clics

Medio centenar de inmigrantes 'tirados' en la estación de Donostia

Son 55 inmigrantes subsaharianos, la mayoría de ellos de Mali y Guinea que han llegado en autobús a la estación de la capital donostiarra procedentes de Almería. Al parecer "alguien" les habría prometido que serían atendidos por los servicios sociales de San Sebastián o por la Cruz Roja, un extremo que desde el organismo niegan que sea así. Tampoco desde el departamento foral de Bienstar Social de la Diputación tienen conocimiento de esa llegada, ni desde el área municipal.
2 meneos
9 clics

Helena Maleno, defensora de los derechos humanos: “Las mujeres deben normalizar la violencia para sobrevivir”

Es una de las conclusiones de la investigación que ha elaborado para Alianza para la Solidaridad sobre mujeres migrantes subsaharianas. La otra opción que tendrían es morir, señala. Está basado en los testimonios de cien mujeres que hablan de violaciones, pobreza y exclusión, multiplicadas por el 'fatal' hecho de haber nacido mujeres. Repiten unas situaciones de violencia brutal. "Siguen sufriendo las mismas violencias estructurales que en sus países, pero que su viaje es más costoso. Además son negras, pobres y tienen otra religión".
1 1 8 K -44
1 1 8 K -44
4 meneos
38 clics

Nueve subsaharianos llegan a Ceuta tras jugarse la vida en una toy

Han sido atendidos por el ERIE de Cruz Roja, todos están bien de salud Nueve jóvenes subsaharianos han sido trasladados al Muelle España de Ceuta tras jugarse la vida en el mar a bordo de una toy. Una pequeña neumática con capacidad para no más de tres personas en la que, hacinados, emprendieron rumbo hacia
22 meneos
22 clics

Encuentran una veintena de cadáveres flotando a cuatro millas de Melilla

Una portavoz de la Delegación del Gobierno ha confirmado que el Buque Sorolla, tras salir de Melilla a 15.30 horas, ha avistado a 4/5 millas de navegación a aproximadamente una veintena de cuerpos flotando en el mar. La portavoz gubernamental no ha podido precisar si se trataba de una patera naufragada y el tiempo que podrían llevar los cadáveres en el mar.
14 meneos
29 clics

Marruecos: provocar la violencia para justificar la represión (fr)

Más de 300 rifeños encarcelados por acusaciones totalmente inventadas por el régimen, denuncias sin sentido, investigaciones sesgadas, juicios sumarios y sentencias desproporcionadas. Mohamed VI ha decidido que era imprescindible fabricar pruebas y acabar con el carácter pacífico del movimiento. Provocar la violencia para justificar la represión. Al mismo tiempo, el Majzen suelta columnas de subsaharianos en la frontera con Ceuta y anuncia de la muerte de Imad Ettabi para desviar la atención de lo que sucede en el Rif.
11 3 1 K 54
11 3 1 K 54
34 meneos
35 clics

Denuncian que el Gobierno trató de silenciar la aparición del cadáver del niño subsahariano en Barbate

El viernes apareció en la playa el cuerpo sin vida de un niño subsahariano de entre 5 y 7 años. La Subdelegación del Gobierno no lo comunicó oficialmente hasta el domingo. La APDHA de Cádiz denuncia que se ha intentado silenciar y convoca una manifestación para el martes.
28 6 2 K 130
28 6 2 K 130
26 meneos
34 clics

La malaria ya no es principal causa de muerte infantil en África subsahariana

La malaria ha dejado de ser la principal causa de mortalidad infantil en África subsahariana informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). Matshidiso Moeti , director regional de la OMS para África, señaló que se ha logrado un progreso sustancial en el control de la enfermedad en la región, y añadió que desde el año 2000 la tasa de muertes por malaria descendió un 66%. Esa disminución significa que más de 6 millones de personas, la mayoría niños, no perecieron como consecuencia de la malaria.
21 5 1 K 102
21 5 1 K 102
2 meneos
5 clics

Al menos tres subsaharianos muertos en el asalto a la valla de Ceuta

Al menos tres subsaharianos murieron la pasada noche en Marruecos cuando intentaron asaltar la valla fronteriza de la ciudad de Ceuta, según fuentes de dos ONG contactadas y a falta de información oficial marroquí
2 0 4 K -34
2 0 4 K -34
4 meneos
13 clics

Condenado a 3 años de prisión por pasar a dos subsaharianos en dobles fondos de su coche

La Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta condenó ayer a un joven, llamado Y.B., a tres años de prisión tras reconocer su responsabilidad en la entrada, el pasado agosto, de dos subsaharianos ocultos en dobles fondos del vehículo que conducía
2 meneos
3 clics

Salut incluye una anemia mortal de origen subsahariano en el test de los recién nacidos

La prueba sanguínea que se aplica a los recién nacidos en Catalunya para detectar de forma muy precoz eventuales enfermedades metabólicas -el análisis de una gota de sangre del talón- incluye desde hace dos meses la posibilidad de detectar si el bebé sufre anemia falciforme, enfermedad que afecta a uno de los componentes de la sangre, los hematíes, y que causa la muerte del 8% de los niños que la sufren. Más información: adf.ly/1SKpee
1 1 11 K -128
1 1 11 K -128
5 meneos
5 clics

30 personas sortean la valla de Melilla tras seis meses sin saltos

Una treintena de personas de origen subsahariano ha accedido a Melilla tras saltar este sábado la valla fronteriza con Marruecos por una zona cercana al paso de Frahana, según ha confirmado la Delegación del Gobierno en la ciudad autónoma a eldiario.es. Dos personas han resultado heridas en el lado melillense pero ya han recibido el alta hospitalaria.
349 meneos
1434 clics
Dos muertos y veinte heridos en la frontera con Ceuta

Dos muertos y veinte heridos en la frontera con Ceuta

Fallecen dos subsaharianos en la frontera de Ceuta cuando se cumple el décimo aniversario de una de las peores tragedias humanas ocurridas en la valla de Ceuta, con cinco muertos y más de cien heridos.
136 213 3 K 370
136 213 3 K 370
134 meneos
219 clics
A punto de agotarse uno de los antídotos más eficaces contra el veneno de serpiente

A punto de agotarse uno de los antídotos más eficaces contra el veneno de serpiente

Salva las vidas de miles de personas cada año en África subsahariana pero su producción ya no es rentable según la compañía fabricante. El mundo se está quedando sin uno de los tratamientos más eficaces para tratar las mordeduras de serpientes venenosas letales, algo que deja a miles de personas en peligro de muerte. Fav-Afrique es un antídoto que puede neutralizar el veneno de diez serpientes comunes en el África Subsahariana. Pero, según Médicos Sin Fronteras, el último lote de estos tratamientos caduca en 2016 y no quieren fabricar más.
103 31 1 K 363
103 31 1 K 363
3 meneos
8 clics

Radio Air Du Mboa: la república subsahariana independiente de la radio

Dos cameruneses emiten un programa de radio en internet para convertirse en el altavoz de los inmigrantes subsaharianos de Marruecos. Los inmigrantes subsaharianos aquí no tienen acceso a los medios de comunicación. Por eso "decidimos comenzar este proyecto", explica Hassan Yemchu. El pasado 6 de febrero, técnico y locutor pagaron de su bolsillo el desplazamiento a Tánger para cubrir el aniversario de las muertes del Tarajal
2 meneos
8 clics

Rescatan a un niño que cruzaba la frontera de Ceuta oculto en una maleta

La Guardia Civil de Ceuta ha rescatado este jueves a un menor inmigrante subsahariano de 8 años cuando iba a ser introducido en España en el interior de una maleta de viaje y que fue detectado por el escáner de la aduana.
1 1 12 K -140
1 1 12 K -140
1 meneos
4 clics

La Guardia Civil localiza a un niño subsahariano de 8 años dentro de una maleta en Ceuta

Los funcionarios de la Guardia Civil que prestan el servicio de control y reconocimiento de las personas y los vehículos que pretenden acceder a Ceuta procedentes de Marruecos por la aduana del Tarajal han localizado este jueves a mediodía a un menor de origen subsahariano y 8 años de edad al que una mujer marroquí de 19 años intentaba introducir en territorio español metido en una maleta.
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
4 meneos
9 clics

Deportadas de la esperanza  

Ante los letales acontecimientos del Mediterráneo este vídeo recuerda que muchas personas están atrapadas en el norte de Marruecos. En el trabajo periodístico se escucha el lamento de varias mujeres subsaharianas de un humilde y pobre barrio de la ciudad Tánger. Se encontraban a la espera de cruzar el Estrecho después de autenticas penurias: cruzando desiertos y países de África sin agua, comida y papeles en regla. ¡Esta es una buena ocasión para poner cara a quien se ahoga en el intento de cruzar las fronteras de la injusticia humana!
9 meneos
21 clics

El Tarajal, historia de una tragedia sin nombres

Una tragedia 'ejemplar' Lo sucedido el 6 de febrero de 2014 en El Tarajal muestra cómo la política de fronteras española y europea empuja a miles de personas a tomar cada vez más riesgos para cumplir su sueño de mejorar sus vidas, o simplemente de sobrevivir. Se calcula que desde el año 2000 han muerto 22 mil personas tratando de llegar a algún país del sur de Europa. Una cifra que compite, dramáticamente, con la que provocan muchos de los conflictos bélicos que tienen lugar hoy día en el mundo.

menéame