Actualidad y sociedad

encontrados: 103, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
12 clics

La inflación golpea a los bancos de alimentos: caen las reservas de leche y aceite

Hacer la compra ha dejado de ser un acto rutinario. Para unos es un cálculo constante; para otros es un gasto imposible. La Federación Española de Bancos de Alimentos advierte de que las donaciones se han reducido un 12,5% en lo que va de año. Sin embargo, avisan de que el número de receptores de ayuda, tras el periodo anómalo de la pandemia, se mantiene en cerca de 1,3 millones de personas. “Las colas cada día crecen más y con la inflación llega menos comida”
14 meneos
44 clics

Las estadísticas del INE 'machacan' a Cádiz: la más vieja, con más paro y menos niños

Cádiz es la capital andaluza con la menor esperanza de vida, mayor porcentaje de población con más de 65 años, la mayor edad media de la población, con el menor número medio de hijos por mujer, menor tasa de actividad y una de las ciudades con mayor tasa de paro. Andalucía concentra doce de las quince ciudades con más paro a nivel nacional, y diez de los quince barrios con menor renta.
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
5 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chóped en lugar de jamón: los españoles reducen la compra de frescos y priorizan los productos más baratos

Los consumidores españoles han reducido en 2022 la adquisición de productos frescos en su cesta de la compra debido a la importante subida de precio que han experimentado estos alimentos, y en estos momentos priorizan las opciones más económicas frente a las de mayor coste. El consumidor también compra productos frescos más baratos dentro de la misma categoría. Es decir, compra más chóped, patatas o naranjas que jamón, judías o kiwis debido a que son más económicos.
27 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumenta el número de españoles que no puede afrontar los gastos imprevistos ni salir de vacaciones una semana al año

Según la encuesta de condiciones de vida de 2022, publicada este lunes por el INE, continúa subiendo el porcentaje de españoles que no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos. Era del 33,4% en 2021 y el año pasado subió hasta el 35,5%, la cifra más alta desde 2018. Además, uno de cada tres españoles (33,5%) no pudo permitirse ni una semana de vacaciones fuera de su casa en todo 2022. Y un 8,7% reconoció "mucha dificultad" para llegar a fin de mes.
9 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las subidas de tipos del BCE arrastrarán a la vulnerabilidad a 380.000 hogares españoles endeudados

Las fuertes subidas de tipos de interés aplicadas por el Banco Central Europeo (BCE) desde julio del año pasado arrastrarán a cientos de miles de hogares a la vulnerabilidad financiera. Así lo refleja el Banco de España en su Informe de Estabilidad Financiera publicado el miércoles. El supervisor bancario calcula que una subida de tipos de interés de 4 puntos —desde julio han subido 3,5— hará que 378.000 familias entren en situaciones de vulnerabilidad financiera.
30 meneos
101 clics

Los precios de la vivienda y el alquiler se comen la mejora en el empleo de los jóvenes: 2 de cada 3 viven con sus padres a los 34 años

Pese a la mejora que se viene comentando en materia de empleo, la juventud española sigue teniendo problemas muy serios para independizarse. El 64% de los jóvenes de entre 18 y 34 años en nuestro país siguen viviendo con sus padres. Un informe de Ayuda en Acción alerta de que, de no tomarse medidas urgentes, para 2030 ese porcentaje incluso empeorará. "Actualmente encontrar empleo para la juventud no es garantía de escapar de la pobreza o tener acceso a bienes básicos como la vivienda".
20 meneos
66 clics

La caída de la natalidad deja al 29% de los hospitales con menos de un parto al día

La caída de la natalidad se nota en las maternidades: el 29% de los hospitales atiende ya menos de un parto al día. El descenso de los partos ha dado lugar al cierre de maternidades en algunos centros hospitalarios en medio de un debate sobre los riesgos de la falta de práctica de los equipos sanitarios y la necesidad de proximidad.
16 4 2 K 110
16 4 2 K 110
30 meneos
158 clics

Los españoles ya pagan un 6% más por las hipotecas nuevas, que se 'comen' cada mes más del 30% del salario medio

La escalada del euríbor y la subida de precios llevan meses presionando el mercado de los hipotecados. La cuota mensual media de los nuevos préstamos hipotecarios se incrementó a lo largo de 2022 casi un 6%, hasta superar los 646 euros. Esta cifra supone que los nuevos hipotecados destinen de media cada mes al pago de la deuda algo más del 30% del salario bruto medio. Los expertos advierten del riesgo de que las alzas de tipos dificulten aún más el acceso a la compra de vivienda.
14 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España vuelve a caer en el Índice Mundial de la Felicidad

La República de Finlandia es el país más feliz del mundo por sexto año consecutivo. El Índice Mundial de la Felicidad, elaborado anualmente por el Instituto Gallup, relega a España al puesto 32, lo que supone un nuevo descenso. El estudio de este año examina los efectos en la percepción general de cuestiones como la guerra de Ucrania, el aumento del coste de la vida o la pandemia de COVID-19, entre otros factores.
9 meneos
24 clics

Intentan okupar en Cádiz una vivienda mientras sus dueños dormían en el interior

Vecinos de la calle Francisco García de Sola están dando la voz de alarma porque de un tiempo a esta parte están sufriendo el acoso de pandillas de okupas que andan rondando el barrio en busca de viviendas vacías en las que poder introducirse y hacerse fuertes. Los okupas manejan información muy precisa, incluyendo nombres y apellidos de los propietarios. En una vivienda un grupo de okupas intentó entrar forzando la puerta con una palanqueta, pero los ruidos alertaron a los propietarios, que dormían en el interior, lo que disuadió a los okupas.
7 2 12 K -31
7 2 12 K -31
35 meneos
34 clics

Las rentas muy altas, de más de 600 000 euros anuales, de Madrid y Andalucía se ahorrarán entre 3.000 y 6.000 euros en el IRPF

En los dos últimos años, los impuestos sobre el trabajo han entrado en una coctelera llena de ingredientes: deflactaciones, rebajas de tipos, ampliación en la reducción de los rendimientos de trabajo, destope de cotizaciones... El resultado es una reducción generalizada de la cuota a pagar de IRPF. Los más beneficiados en términos absolutos por esta receta son los contribuyentes que residen en Andalucía y Madrid y tienen sueldos muy altos, superiores a los 600.000 euros.
22 meneos
30 clics

La inflación oprime el poder adquisitivo en España por debajo de los niveles de 1996, pese al alza del salario medio a máximos históricos

"La inflación ha carcomido a tal punto el poder de compra salarial, que el mismo ha caído por debajo de los datos de 2020. Es decir, la inflación tiene un mayor impacto negativo sobre el poder de compra del salario medio que el que tuvo el hecho de que más de tres millones de asalariados cobraran un 30% menos de su salario por estar en ERTE debido a la pandemia".
18 4 2 K 100
18 4 2 K 100
3 meneos
137 clics

La vida dentro de una tienda de campaña en mitad de Barcelona

El número de indigentes dentro de tiendas de campaña se dispara dentro de la capital catalana como método para aislarse del frío y el vandalismo. “En diciembre me compré esta tienda de campaña. Me costó 29,90 euros en el Decathlon. Fueron muchos días de recoger y recoger chatarra hasta que conseguí ahorrar todo ese dinero. Ahora, por la noche, la monto y por la mañana la recojo”, asegura el sintecho Pedro Cuevas. Tiene 60 años y vive en las calles de Barcelona desde hace cinco. Antes sobrevivía durmiendo sobre cartones...
2 1 6 K -29
2 1 6 K -29
32 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casa pagada, préstamos al 0%, energía subvencionada y coche gratis: así son los privilegios de los jefes del Ibex 35

Los consejeros ejecutivos de las grandes empresas cotizadas tienen sueldos millonarios que incluyen retribuciones en especie de lo más variopintas. Los esquemas en función de los cuales se confecciona la retribución de estos altos ejecutivos incluyen en muchos casos jugosos complementos salariales en especie. Casa pagada, coche gratis, seguros de salud, préstamos con condiciones muy ventajosas o rebajas en la factura energética forman parte de esa lista de privilegios.
26 6 7 K 104
26 6 7 K 104
7 meneos
9 clics

El 62% de los españoles percibe un aumento de entre el 10% y el 30% del gasto en su cesta de la compra

El 62% de los españoles percibe un aumento de entre el 10% y el 30% del gasto en su cesta de la compra, según se desprende de los datos de la encuesta de la I edición de ‘Españoles a la mesa’, estudio lanzado por Findus España. El 44% afirma haber tenido que renunciar a la compra de alimentos que no son de primera necesidad. El 51% ha reducido la compra de caprichos.
23 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de un tercio de españoles usuarios de coche propio han reducido su uso, y un tercio de ellos lo han hecho por motivos de carencia económica

El 46,2% de los usuarios españoles considera que sus hábitos de uso del coche han cambiado durante este año, de los cuales un 74,8% considera que utiliza menos su vehículo, mientras que sólo un 25,2% piensa que ha aumentado su uso. Más de un tercio de los españoles que han reducido el uso de su vehículo lo han hecho por motivos económicos.
19 4 4 K 103
19 4 4 K 103
28 meneos
29 clics

1.077 euros al mes por un piso: el precio del alquiler en Barcelona alcanza el salario mínimo

El precio del alquiler medio en Barcelona se situó el cuarto trimestre del año pasado en 1.077 euros, según los datos que ha publicado este martes la Secretaría de Vivienda de la Generalitat. Se trata de un nuevo récord histórico y una cifra que equipara lo que vale un alquiler en la ciudad con el salario mínimo, que es de 1.080 euros. En tres distritos (Eixample, Sarrià-Sant Gervasi y Les Corts) el alquiler incluso rebasa el salario mínimo. En Cataluña el alquiler medio del cuarto trimestre de 2022 alcanzó los 815 euros.
25 meneos
31 clics

Una de cada cuatro familias reconoce que se salta comidas para ahorrar

La cifra de personas que no desayuna cada mañana casi se ha duplicado desde 2016. Algunas no desayunan por no poder permitírselo o para que otros miembros de la familia puedan hacerlo. El 26% de los españoles reconoce que se salta comidas para ahorrar, porcentaje que alcanza el 41% en los hogares con ingresos inferiores a los 15.000 euros. El hambre afecta al rendimiento de los niños, que experimentan cansancio, dificultad para concentrarse, bajo estado de ánimo e incluso comportamiento disruptivo en la clase.
21 4 0 K 112
21 4 0 K 112
6 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto nos cuesta la pobreza infantil?

"La pobreza sale cara a las personas que la experimentan, especialmente a los niños. La pobreza o la exclusión social en la infancia tienen consecuencias negativas a nivel individual a corto y a largo plazo en el desarrollo cognitivo, el nivel educativo, la situación laboral o el estado de salud de las personas. Las consecuencias de la pobreza infantil en el logro educativo suponen una desventaja en el mercado laboral y, como consecuencia, una pérdida de productividad. La pobreza en la infancia también resulta en una peor salud adulta... "
15 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inflación y el euríbor asedian a los hogares españoles: “Nos hemos vuelto más pobres”

La pérdida de poder adquisitivo se acelera en un comienzo de año repleto de malas noticias: el IPC sube al 6,1% y las hipotecas se encarecen un 50%. “La pérdida de poder adquisitivo es relativamente elevada si se compara con otros momentos de los últimos 30 años. Y es particularmente importante para los hogares de menos ingresos, porque tienen la composición de la cesta más sesgada a la compra de alimentos, a la provisión de energía”.
5 meneos
20 clics

“Los más débiles entre los débiles”: el desafío de devolver una vida a los niños de la calle en Ghana

No hay datos fiables que cuantifiquen esta tragedia. Según estimación de 2010, más de 60.000 menores se encontraban aquel año, solo en la región de Accra, en situación de calle. Las cifras incluyen a menores que duermen en la calle y a los que tienen un mísero techo para pasar la noche y vagabundean el resto del día, sin escuela, horarios ni un mayor de edad que se haga responsable de ellos y movidos por el mero instinto de supervivencia. Las causas que explican este drama son varias, pero todas convergen en la pobreza extrema.
22 meneos
30 clics

Morir de hambre en la era de la inteligencia artificial: por qué 839 millones de personas no pueden comer dignamente

Unos 839 millones de personas en el globo no pudieron alimentarse dignamente el año pasado, y son 10,7 millones más que en 2021, según la FAO. El panorama empeora si se considera a todos aquellos que viven con la incertidumbre de conseguir alimentos o que no pueden permitirse una dieta saludable, es decir, que están en inseguridad alimentaria. “La situación no está mejorando, por el contrario, va a peor. Cada vez estamos más lejos de un mundo sin hambre”.
5 meneos
11 clics

103.000 niños sufren pobreza energética en la Comunidad Valenciana

Más de 103.000 niños de la Comunidad Valenciana no pueden permitirse tener en casa una temperatura adecuada en invierno, según datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida y el análisis realizado por Save the Children. La pobreza energética no solo afecta a la salud física de los niños (problemas respiratorios, etc), sino que también conlleva consecuencias como un peor rendimiento en el colegio, absentismo escolar, estigma, marginalización, o los problemas de salud mental derivados de los efectos de la preocupación económica en la familia
27 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desnutridos, abandonados y heridos: denuncian el infierno que viven los animales de la perrera de Cieza (Murcia)

Entrar en una perrera municipal, en cualquier municipio de España, supone una bofetada de realidad. Un encuentro cara a cara con las víctimas del abandono, de la caza y de la cría indiscriminada de animales que muchos consideran parte de la familia. Pero hacerlo en algunas en concreto va más allá, e incluso puede ser una auténtica pesadilla.
22 5 4 K 38
22 5 4 K 38
4 meneos
18 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Formar una familia, a la cola de prioridades de los menores de 45 años: el 62% antepone viajar, prosperar en el trabajo o estudiar

Los españoles menores de 45 años sitúan el hecho de formar una familia a la cola de su lista de prioridades, por detrás de prosperar profesionalmente o seguir formándose. Más del 80% considera que hoy hay más dificultades para formar una familia que en generaciones anteriores. Aun así, han aumentado hasta un 62% los jóvenes que tienen el deseo de tener hijos, una proporción superior al 26% que lo quería durante la pandemia, en 2020; y al 46% de 2021. The Family Watch ha presentado este lunes el 'XII Barómetro de las Familias en España'.
4 0 4 K 1
4 0 4 K 1

menéame