Actualidad y sociedad

encontrados: 130, tiempo total: 0.079 segundos rss2
2 meneos
8 clics

El humo de los incendios forestales de Siberia llega al polo norte por primera vez [ENG]

Es la primera vez que sucede desde que hay registros y los meteorólogos rusos advierten de que los incendios van a empeorar.
1 1 11 K -89
1 1 11 K -89
39 meneos
44 clics

Incendios forestales en Siberia se agravan mientras el humo ya alcanzó el Polo Norte

En la región de Yakutia, un área enorme y escasamente poblada al norte de Siberia, la situación "continúa empeorando con una tendencia creciente en el número y área de incendios forestales", precisó este lunes la agencia meteorológica rusa Rosguidromet. Más de 3,4 millones de hectáreas se han quemado, incluso en puntos "de difícil acceso y remotas". La NASA informó en un comunicado que el humo de los incendios en Yakutia había "atravesado más de 3.000 km hasta llegar al Polo Norte, lo que parece ser el primero en la historia documentada".
32 7 0 K 12
32 7 0 K 12
33 meneos
58 clics

El deshielo del permafrost en Siberia está creando una bomba de relojería de gases de efecto invernadero, según alertan científicos [ENG]

En años recientes, climatólogos han alertado que el deshielo del permafrost en Siberia puede ser una "bomba de relojería de metano detonándose lentamente. Ahora, un estudio revisado por pares usando imagenes de satélite y un análisis de una organización internacional advierten que el incremento de temperaturas más al norte de Rusia está liberando cantidades masivas de metano, un potente gas de efecto invernadero con un poder considerablemente mayor que el CO2
227 meneos
8422 clics
La vida cotidiana en la ciudad más fría del planeta: Yakutsk, el «infierno helado» de la Siberia profunda

La vida cotidiana en la ciudad más fría del planeta: Yakutsk, el «infierno helado» de la Siberia profunda

Se trata de un repaso a cómo es la vida en la ciudad más fría del planeta. Ese lugar es Yakutsk, en la Siberia más profunda, un sitio tan lejano que es a donde Stalin enviaba a los disidentes para que pasaran sus días en los gulags. Un lugar sencillamente inhóspito para la vida humana, aunque lo cierto es que viven allí unas 300.000 personas.
113 114 2 K 417
113 114 2 K 417
322 meneos
3885 clics
El permafrost: el “suelo congelado eterno” de Siberia se derrite

El permafrost: el “suelo congelado eterno” de Siberia se derrite  

Con pasos certeros, Erel Struchkov sortea las estrías de arena y los torcidos matorrales en la pronunciada pendiente del cráter Batagaika. Hace tres lustros que bajó por primera vez al fondo de la gran megadepresión, la mayor creada por deshielo de permafrost del planeta. Sajá-Yakutia, una colosal región, tan grande como media Europa y que si fuera un país sería el octavo del mundo en extensión, está asentada casi por completo sobre hielo subterráneo, también llamado permagel.
132 190 8 K 415
132 190 8 K 415
385 meneos
1435 clics
Arde Siberia: Rusia moviliza al ejército contra el fuego salvaje que devora ya 1,4 millones de hectáreas en Yakutia

Arde Siberia: Rusia moviliza al ejército contra el fuego salvaje que devora ya 1,4 millones de hectáreas en Yakutia

Alimentados por la ola de calor, más de 300 fuegos permanecen activos en la extensa región, asentada sobre el permafrost, la centenaria capa helada del subsuelo
162 223 2 K 465
162 223 2 K 465
266 meneos
1464 clics
Un laboratorio ruso anuncia que comenzará a extraer paleovirus de animales prehistóricos hallados en Siberia

Un laboratorio ruso anuncia que comenzará a extraer paleovirus de animales prehistóricos hallados en Siberia

Vektor, uno de los mayores laboratorios rusos dedicados a biotecnología, estudiará virus de hace miles de años hallados en animales extintos.
136 130 0 K 301
136 130 0 K 301
23 meneos
319 clics

Las fuerzas especiales rusas detienen al líder de una secta que asegura ser Jesucristo reencarnado  

Un ex policía de tráfico que se ha declarado Jesús reencarnado ha sido arrestado por las autoridades rusas en una operación especial en la Siberia profunda. En el operativo se utilizaron helicópteros y agentes armados para irrumpir en las comunidades dirigidas por Sergei Torop, de 59 años, más conocido por su nombre de "Vissarion".
19 4 1 K 103
19 4 1 K 103
133 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El deshielo del permafrost liberaría virus milenarios a los que no somos inmunes: "Jugamos a la ruleta rusa"

Ecologistas como Maxime Renaudin vienen alertando de los efectos del cambio climático sobre el permafrost: "Es una capa de suelo que está permanentemente congelada. Abarca aproximadamente el 20% de la superficie terrestre. Incluye Siberia, gran parte de Canadá, Groenlandia…. No hay ningún experto que pueda concretar cuánto tiempo nos queda". REL | Hace unos días, apareció un gigantesco agujero de 50 metros de profundidad en la tundra Siberiana: menea.me/20a6z
97 36 22 K 17
97 36 22 K 17
13 meneos
23 clics

Otro intenso verano de incendios en Siberia (eng)  

Las temperaturas anormalmente cálidas han generado una intensa temporada de incendios en el este de Siberia este verano. Los datos de satélite muestran que los incendios han sido más abundantes, más generalizados y han producido más emisiones de carbono que las temporadas recientes. El área que se muestra en la secuencia de lapso de tiempo anterior incluye la República de Sakha, una de las regiones de fuego más activas en Siberia este verano. Las imágenes muestran columnas de humo ondeando desde el 30 de julio al 6 de agosto de 2020.
25 meneos
90 clics

Siberia arde, el mundo tiembla

Después del vertido de crudo que a finales de mayo provocó un desastre medioambiental cerca de la ciudad de Norilsk, en el Ártico, una oleada de incendios está azotando algunas regiones de Siberia como nunca antes había ocurrido. Ambos fenómenos están provocados por el inusual y prolongado aumento de las temperaturas en esta parte del mundo. Los científicos anticipan que el calentamiento se acelerará y los economistas, que provocará grandes dolores de cabeza a Rusia. Rel.: www.meneame.net/story/ruleta-rusa-artico
20 5 0 K 85
20 5 0 K 85
24 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reciente ola de calor en Siberia hubiera sido "casi imposible" sin el cambio climático

El calor registrado en Siberia, con temperaturas de más de 5°C por encima de lo normal desde enero y un récord de 38°C en el círculo ártico, hubiera sido prácticamente imposible sin el cambio climático, según investigadores que subrayan la urgencia de actuar.En el caso de la ola de calor sufrida en gran parte de Siberia, entre enero y junio, propicia para los incendios, los científicos pocas veces han estado tan seguros de la influencia del hombre.
20 4 5 K 67
20 4 5 K 67
19 meneos
792 clics

Desvelan el misterio de la muerte de 9 estudiantes en el paso Diátlov en 1959

En 1959, nueve jóvenes soviéticos salieron de excursión a los Urales y nunca volvieron. Sus cuerpos se encontraron en la montaña Otorten o Jolat Siajl ('Montaña de los Muertos'). Durante décadas se especuló con varias razones para su muerte. Desde un ataque de prisioneros fugitivos; asesinados por nativos locales; una pelea entre ellos mismos; la explosión de un misil; o incluso un alienígena. En 2019 la Fiscalía General de Rusia ordenó la investigación (clasificada desde 1970) tras las muchas solicitudes de familiares, activistas y prensa.
12 meneos
207 clics

Tal día como hoy cayó el meteorito Tunguska, el mayor presenciado por el hombre  

El 30 de junio de 1908 en Siberia, entonces Imperio Ruso, cayó el mayor meteorito del que se tiene constancia con los humanos habitando el planeta. Es conocido como el meteorito de Tunguska, por el nombre de un río de la zona. La explosión provocada por la caída del meteorito fue equivalente a entre 10 y 50 megatones de TNT, bastante más potente que las bombas explotadas sobre Hiroshima y Nagasaki (13 y 21 kilotones respectivamente). Ello provocó que 2.000 km² de bosque fuera arrasado, como lo que se ve en la imagen.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
6 meneos
11 clics

Un pueblo de Siberia registra la temperatura récord en el Ártico: 38 grados en Junio

El Artico ha registrado una temperatura récord de 38 grados en la localidad de Verkhoyansk, en plena Siberia, donde los termómetros suben como máximo hasta los 20 grados en el mes de junio. El nuevo registro -a falta de una verificación final- se produjo el pasado sábado en pleno solsticio de verano y en una prolongada ola de calor en el este de Rusia.
5 1 10 K -37
5 1 10 K -37
86 meneos
233 clics
¿Aparte de COVID-19, todo bien? Ola de calor en Siberia con 25º C (25º C más que la máxima media)

¿Aparte de COVID-19, todo bien? Ola de calor en Siberia con 25º C (25º C más que la máxima media)

Mientras el COVID-19 centra la atención mundial, el cambio climático sigue causando fenómenos extremos. Este 2020 comienza con temperaturas extremas en Asia Central. En la ciudad siberiana de Chatanga, el termómetro ha alcanzado los 25,4°C el 22 de mayo. Normalmente, el máximo aquí es de 0°C . El anterior registro de temperatura más alta fue de 20,4°C. En la imagen se puede ver el derretimiento del río y numerosos charcos de agua por el derretimiento del permafrost. La ola de calor persistente afecta también a Groenlandia.
69 17 2 K 347
69 17 2 K 347
38 meneos
255 clics

Rusia se prepara para lo peor: más nuevos casos que nadie y un "segundo Wuhan" en Siberia

Rusia registra casi 12.000 casos nuevos cada día. Una ciudad de la frontera con China, principal foco de contagios.
31 7 1 K 43
31 7 1 K 43
14 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Médica rusa "cae" desde la ventana del quinto piso del hospital [ing]

Otra caída misteriosa en Rusia.La jefa de un hospital siberiano destinado a pacientes con coronavirus se encuentra en estado crítico después de que se cayera del edificio del hospital tras una conferencia telefónica con los funcionarios de salud, según informaron los medios de comunicación locales el sábado. El incidente con Nepomnyashchaya sigue a una serie de muertes misteriosas por caída de ventanas entre los periodistas rusos en los últimos años.
105 meneos
3103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A quien se anime a cruzar Siberia en bici en invierno, le digo que se lo piense dos veces

José Andrés Abián, 'el zaragozano de las nieves', acaba de regresar de Rusia, tras atravesar Siberia en bicicleta soportando temperaturas de hasta 55 grados bajo cero. José Andrés Abián es el “español de las nieves”. Así le conocen en Rusia, donde los reportajes de las televisiones le han hecho famoso. Conserje en un colegio de Cadrete, acaba de atravesar Siberia en bicicleta, soportando temperaturas de hasta -55 grados.Una locura que le ha llevado a vivir aventuras increíbles, momentos inolvidables y algún que otro susto. Ahora, ya en Zaragoza
58 47 21 K 44
58 47 21 K 44
19 meneos
303 clics

Un conserje aragonés cruza Siberia en bici durmiendo a 50 grados bajo cero: "Si sudas estás muerto"

Se llama Andrés Abián y se ha hecho famoso en Rusia. Hace un año ya intentó su gesta, pero estuvo a punto de morir por congelación, al montar su tienda de campaña. Ha vuelto y este año sí. «No sé cómo la gente puede vivir aquí». En Rusia oriental no se bromea con el frío. Y menos en la ruta maldita de 2.000 kilómetros de carretera construida sobre miles de cadáveres de presos del Gulag y conocida como Carretera de los Huesos.
20 meneos
161 clics

Los evacuados rusos por coronavirus convierten su cuarentena en Siberia en un "reality" en Internet

Rusia ha evacuado a sus compatriotas de Wuhan, epicentro del brote de coronavirus. Pero lejos de enviarlos a un hospital en alguna de las principales ciudades del país, ha decidido que pasen los días de cuarentena en Siberia en un sanatorio rodeado de bosques y patrullado por la Guardia Nacional Rusa. Los 140 evacuados, en vez de pasar los días aislados del mundo exterior en la estepa rusa, han preferido retransmitir en redes sociales su confinamiento.
17 3 3 K 86
17 3 3 K 86
11 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
15 meneos
85 clics

Un empresario ruso saca a la venta una aldea con sus habitantes en Siberia

Un empresario ruso de la región de Krasnoyarsk, en Siberia, ha sacado a la venta una aldea con 45 hogares dentro, informa este martes la cadena rusa NTV. Según el medio, el anuncio fue publicado en un conocido portal de internet. La aldea fue valorada por su supuesto dueño en tan solo 20 millones de rublos, unos 320.000 dólares. La noticia generó un revuelo entre los vecinos de la localidad siberiana, que organizaron una reunión para conocer los detalles del insólito anuncio. "No está claro si nos van a echar o no".
15 meneos
26 clics

Putin y Xi ponen en funcionamiento el gasoducto "Fuerza de Siberia" que unirá Rusia y China

Este gasoducto, el primero en unir los dos países, simboliza la colaboración estratégica de las dos potencias, sobre todo en el dominio energético. Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y China, Xi Jinping, pusieron este lunes en funcionamiento el gasosoducto "Fuerza de Siberia" por el que la gasística rusa Gazprom suministrará a su contraparte china, la petrolera CNPC, más de un billón de metros cúbicos de gas natural en los próximos 30 años. "El contrato firmado por nuestros países en 2014 ha sido el mayor en la historia del sector
8 meneos
48 clics

El deshielo del Ártico y la apuesta geoestratégica de Rusia

Según Semilétov, los estudios geológicos muestran que en el permafrost de la plataforma siberiana oriental hay 500.000 millones de toneladas de hidratos de metano, una riqueza de valor incalculable cuya extracción requiere de novísimas tecnologías. Y es que las posesiones árticas de Rusia suman una superficie de 3 millones de kilómetros cuadrados, el 18 % de la totalidad del país, y viven en ellas cerca de 2,4 millones de rusos, que conforman el 40 % de la población total del Ártico.

menéame