Actualidad y sociedad

encontrados: 41, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nicaragua, la revolución robada

Pero seamos claros, antes de abrazar decididamente la unísona tendencia mediática que califica al actual presidente de Nicaragua como un dictador, deberíamos pararnos en un amplio debate en el que nombres como Salmán bin Abdulaziz, Mohamed VI, Teodoro Obiang, Michel Temer o Juan Orlando Hernández podrían generar serias dudas a la hora de aplicar indiscriminadamente el criterio occidental para discernir entre democracias y regímenes no democráticos.
16 meneos
60 clics

Las armas de Daniel Ortega

El presidente nicaragüense está dispuesto a cualquier cosa para mantenerse en el puesto. Tanto, que francotiradores paramilitares armados con fusiles rusos disparan con precisión profesional desde larga distancia, con el único propósito de matar manifestantes. Ya van 146 muertos, y nada señala el fin de la carnicería.
9 meneos
18 clics

‘El tiempo del caudillismo en Nicaragua está llegando a su fin’

Para el escritor Sergio Ramírez, el sandinismo atraviesa una crisis que exige la salida de Ortega.
2 meneos
38 clics

El misterio de la revolución nicaragüense

¿Qué es lo que hizo que Nicaragua, una sociedad disciplinada durante años por la mano de hierro de Daniel Ortega, se volviera un pueblo en pie de guerra? Martín Caparrós viajó al país que está viviendo la mayor masacre de su historia en tiempos de paz, para tratar de responder a esa pregunta.
9 meneos
8 clics

Son ya 52 los muertos en las protestas contra gobierno de Nicaragua

Nicaragua llega este sábado a 25 días de una crisis, provocada por multitudinarias manifestaciones a favor y en contra del presidente Ortega, que comenzaron con protestas en rechazo a unas reformas a la seguridad social y que continuaron debido a los muertos que causaron los actos de represión. La mayoría de los 52 muertos en las revueltas perecieron entre el 18 y el 22 de abril pasado, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), mientras que otras organizaciones humanitarias elevaron a 63 el número de los fallecidos
15 meneos
40 clics

"Un volcán erupciona en Nicaragua"

Simultáneo a las revueltas contra Ortega en Nicaragua, un volcán en el noroeste del país emitía una gran cantidad de humo acompañada de varias explosiones. El gobierno afirma que no hay peligro. Quienes conviven con este tipo de accidentes saben que es necesario un largo proceso de gestación para que la tierra estalle. Sus efectos en cambio, violentos e imprevisibles, pueden en pocos días hacer tambalear la estructura de un país entero. Los Mejía Godoy cantaban:«ya nadie detiene la avalancha de un pueblo que tomó su decisión». A pesar de Ortega
13 2 0 K 10
13 2 0 K 10
4 meneos
3 clics

La Iglesia trata de mediar en la crisis de Nicaragua

La Conferencia Episcopal de Nicaragua aceptó este martes ser mediador y testigo de un diálogo propuesto por el Gobierno de Daniel Ortega para superar una crisis que ha dejado al menos 30 muertos y 428 heridos, según ONG y fuentes oficiales, y cuyas manifestaciones aún persisten. El presidente del Episcopado, el cardenal Leopoldo Brenes, dijo en un mensaje ante los medios que aceptan estar en carácter de mediador y testigo del diálogo convocado por el presidente Ortega el domingo pasado "ante las gravísimas situaciones que ha vivido la nación".
17 meneos
33 clics

La sentencia contra Ernesto Cardenal sacude el Festival Internacional de Poesía de Granada

El XIII Festival Internacional de Poesía de Granada inició este domingo 12 de febrero sacudido por el emplazamiento del Estado nicaragüense al poeta Ernesto Cardenal –una de las voces más críticas con el presidente Daniel Ortega– a pagar una indemnización cercana al millón de dólares en una disputa de propiedad con supuesto tinte político.
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
5 meneos
45 clics

Cuídense, muchachos

La historia del sandinismo es la historia, muchas otras veces repetida y alguna cumplida, del fracaso de una ilusión colectiva por un cambio profundo y su sustitución por proyectos de otro tipo. Daniel Ortega prefirió asegurarse el poder interno de un movimiento perdedor antes de intentar ganar las elecciones. Ahora, desde 2004, dirige el país como un caudillo con el apoyo rotundo de los grandes empresarios, los sectores eclesiásticos más derechosos y los ámbitos más reaccionarios, aunque quiere mantener una mística pasada de moda…
12 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ortega gana tercer mandato sucesivo en Nicaragua y se encamina a consolidar poder absoluto

(AFP) El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ganó junto a su esposa, Rosario Murillo, un tercer mandato consecutivo y se prepara para consolidar un poder absoluto, sin una oposición real, mientras sus adversarios desconocen el resultado electoral y piden repetir la elección.
3 meneos
5 clics

Diputado muerto presidirá Asamblea Nacional de Nicaragua

René Núñez se mantendrá como titular del Legislativo nicaragüense hasta el 10 de enero de 2017, cuando se elija una nueva junta directiva, en reconocimiento de su labor. El jefe de la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Edwin Castro, explicó durante su intervención ante el plenario que el fallecido Núñez Téllez se mantendrá como titular del Legislativo.
2 1 7 K -70
2 1 7 K -70
4 meneos
18 clics

Relatos de la revolución de Nicaragua, en disputa

Por Mildred Largaespada El relato de la revolución nicaragüense está en disputa. El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quiere hacer creer un relato único -el suyo- sobre lo que ocurrió antes, durante y después del 19 de julio de 1979. Para ello usa todo su poder comunicativo y militar, en el que ningunea, desdibuja, borra,…
90 meneos
222 clics

El consejero de Educación de Navarra confirma que luchó con la guerrilla sandinista fusil en mano

El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, José Luis Mendoza, confirmó ayer plenamente en una entrevista publicada por Diario de Navarra la información rescatada de la hemeroteca por Navarra Confidencial, respecto a que estuvo vinculado a la guerrilla sandinista en los años setenta. Mendoza no sólo confirma que formó parte de la guerrilla, sino que especifica que lo hizo empuñando un arma.
75 15 0 K 57
75 15 0 K 57
7 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sandinismo y adoctrinamiento político en Nicaragua

Hay países donde los gobernantes invaden sin pudor la vida cotidiana, hasta superar los límites de lo grotesco. Tanto es así que si no fuera trágico sería cómico. Tal es el caso de Nicaragua.
2 meneos
67 clics

Legítima defensa

Se hace necesario quitarnos la venda de los “infiltrados” y también comenzar a preguntarnos sobre sobre la legitimidad de la violencia
3 meneos
23 clics

Masacran caravana de sandinistas en Nicaragua

La Policía Nacional detuvo a cuatro personas que están siendo investigadas por la masacre en contra de simpatizantes sandinistas que regresaban a sus lugares de origen en el norte del país luego de participar del 35 aniversario de la Revolución...
12» siguiente

menéame