Actualidad y sociedad

encontrados: 105, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
78 clics

El fracaso del delivery: la dueña de Glovo capitanea una sangría de más de 26.000 millones

Las circunstancias del mercado siguen pesando demasiado sobre las compañías de delivery. Las Glovo, Deliveroo o Just Eat, entre muchas otras, han sucumbido a la presión que el escenario financiero actual está ejerciendo. Las dudas que anidaron hace un tiempo sobre el modelo de negocio de las delivery se han extrapolado al parqué bursátil. Pese a que ninguna de las compañías mencionadas cotiza en el mercado de valores español, tres de las más grandes sí lo hacen en distintas Bolsas internacionales.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
8 meneos
122 clics

El supermercado 'online' Lola Market, propiedad de Glovo, cesa sus operaciones en España

El supermercado 'online' Lola Market, propiedad de Glovo, cesa sus operaciones en España Lola Market, plataforma para la realización de la compra de alimentación 'online' de supermercados y mercados, dejará de operar en España a partir de este sábado 5 de noviembre. En concreto, la plataforma, que fue adquirida en septiembre de 2021 por Glovo, ha informado a sus clientes de que cerrará sus operaciones en España. "Nos entristece profundamente informarle de que Lola Market cerrará sus operaciones y ya no podremos seguir entregándole sus pedidos
6 meneos
52 clics

El falso 'rider' acusado de tres abusos y una agresión sexual en Barcelona niega todos los hechos

El falso 'rider' acusado de tres delitos de abuso sexual y uno de agresión sexual entre octubre de 2020 y enero de 2021 a vecinas de fincas de Barcelona ha negado este miércoles todos los hechos que se le atribuyen. En su declaración en el juicio que sigue en la Audiencia de Barcelona, el hombre solo ha contestado a las preguntas de su abogado, que le ha preguntado si estuvo en el lugar y cometió las cuatro agresiones que la Fiscalía le atribuye, a lo que él ha contestado a cada una con solo un "no". Su abogado también le ha preguntado si...
640 meneos
1074 clics
Un 'rider' de Glovo muere en Italia mientras realizaba un pedido y es despedido al día siguiente de manera automática por no terminar la entrega

Un 'rider' de Glovo muere en Italia mientras realizaba un pedido y es despedido al día siguiente de manera automática por no terminar la entrega

El pasado 1 de octubre, Sebastian Galassi, un joven de 26 años que trabajaba como rider en Florencia, murió al ser atropellado mientras realizaba una entrega por la noche para la empresa de reparto española Glovo. Galassi horas más tarde recibió un mensaje en su teléfono: "Su cuenta ha sido desactivada por incumplimiento de los Términos y Condiciones".
214 426 8 K 336
214 426 8 K 336
38 meneos
38 clics

Trabajo llevará a Glovo ante la Fiscalía por posibles delitos contra los trabajadores en su desafío a la Ley Rider

Yolanda Díaz ha anunciado que requerirá al Ministerio Público que investigue por lo penal a las compañías insumisas, entre las que destaca Glovo y se acaba de sumar Uber Eats, que usan repartidores autónomos pese a la nueva norma
32 6 0 K 21
32 6 0 K 21
41 meneos
48 clics

Multa histórica a Glovo: “Los trabajadores estamos encantados, pero asustados porque sabemos cómo se las gastan”  

Repartidor a domicilio, de Glovo: “No cumple la normativa laboral, no cumple la normativa sanitaria, no cumple nada… y pretende que esto le salga impune” ‘Cuatro al día’ ha charlado en directo con Fernando García, repartidor a domicilio, que ha explicado cómo se sienten. La multa de 79 millones de euros no tiene relación con la ley Rider, es de una Inspección de Trabajo anterior. La obligación de contratar a los trabajadores ya existía antes de dicha ley.
20 meneos
20 clics

Gorillas vuelve tras un descanso de verano con 300 despidos

La compañía de delivery Gorillas que se dedica de forma exclusiva al reparto a domicilio de productos frescos y artículos de supermercado ha reculado en su estrategia de abandonar España. Una decisión que Gorillas tomó en su momento, alegando que no era un mercado rentable para su empresa, aunque mucho tuvo que ver en su decisión la entrada en vigor de la ‘Ley Rider’, que empezó a funcionar en nuestro país en agosto de 2021.
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
7 meneos
58 clics

Uber deja en evidencia los fallos del Gobierno con la ‘Ley Rider’

Desde que entrará en vigor la ‘Ley Rider’, en agosto de 2021, poco o nada de efecto ha tenido para algunas compañías del sector delivery de nuestro país Uber deja en evidencia los fallos del Gobierno con la ‘Ley Rider’.
6 1 10 K -48
6 1 10 K -48
23 meneos
35 clics

Uber busca "esquivar" la Ley Rider y llama los autónomos para volver a las andadas

La plataforma de servicio de reparto a domicilio Uber Eats lleva días bombardeando a los riders que se han desincorporados de la plataforma, con mensajes Uber busca "esquivar" la Ley Rider y llama los autónomos para volver a las andadas Moncloa
19 4 1 K 13
19 4 1 K 13
23 meneos
76 clics

Falsos autónomos | Un año de la Ley Rider y Uber quiere dar un paso atrás: ¿qué está fallando?

Glovo ha pagado un sanción de dos millones de euros por una sentencia previa a la aprobación de la ley, pero parece que le sigue siendo rentable y, ante la pasividad por parte de las administraciones públicas y poderes judiciales, la empresa sigue teniendo a sus repartidores bajo la figura de falso autónomo y sin restablecer sus derechos laborales y la condicionalidad de trabajador como marcan el ET y la sentencia del Supremo. Y claro, si no haces cumplir la ley a todos los actores de un mercado, pues los que la cumplen se enfadan y se rebelan.
19 4 0 K 84
19 4 0 K 84
14 meneos
17 clics

Trabajo plantea posibles responsabilidades penales de las plataformas por su incumplimiento "flagrante" de la Ley Rider

El secretario de Estado de Empleo ha criticado un incumplimiento "flagrante y anunciado" de la ley por empresas como Glovo o Uber Eats, que ya han sido perseguidas por lo penal en otros países, como Francia
11 3 0 K 64
11 3 0 K 64
66 meneos
78 clics

Trabajo avisa a Glovo y Uber de que será “implacable” con la Ley Rider y se abre a exigir responsabilidades a restaurantes

Ya hay respuesta al pulso que ha lanzado Uber Eats al Ministerio de Trabajo, al anunciar que volverá a repartir con autónomos pese a la Ley Rider. El departamento que lidera Yolanda Díaz ha advertido de que será “implacable con el cumplimiento de la ley”, poniendo en acción “todos los recursos” disponibles de la Inspección de Trabajo. Pero, además, lanza una advertencia de mayor calado: se abre a exigir responsabilidades a los restaurantes y otros establecimientos que hagan uso de sistemas de reparto ilegales, que vulneren la regulación
55 11 0 K 118
55 11 0 K 118
25 meneos
56 clics

Uber Eats cumple su amenaza y anuncia que volverá al modelo de autónomos a días del aniversario de la Ley Rider

Uber Eats ha cumplido su amenaza al Ministerio de Trabajo. La multinacional de repartos a domicilio ha mandado este lunes un correo electrónico a antiguos riders de la plataforma en el que comunica que podrán volver a "realizar entregas como autónomo". A escasos días de cumplirse el primer aniversario de la llamada Ley Rider, que aprobó el Gobierno para evitar el modelo de falsos autónomos que imperaba en el sector del 'delivery', Uber Eats se suma a Glovo ignorando el mandato de laboralidad de la nueva regulación.
20 5 1 K 110
20 5 1 K 110
4 meneos
35 clics

Llegan a Zaragoza los nuevos robots autónomos para el reparto a domicilio

¿Es un carro? ¿Un vehículo? ¿un cajón con ruedas? No, son robots y están dispuestos a convertirse en los nuevos ‘riders’ que circularán por las calles de Zaragoza en muy pocas semanas para encargarse del reparto a domicilio. Completamente eléctricos y autónomos, la empresa Goggo Network empezará los primeros ensayos sin mercancía este mes de agosto para operar a partir de septiembre.
51 meneos
50 clics

Just Eat València es obligada a meter en plantilla a 150 riders tras una Inspección de Trabajo

Una denuncia a Inspección de Trabajo impulsada desde el sindicato CNT València ha conseguido que Just Eat tenga que contratar a estos trabajadores en plantilla y no a través de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT). La resolución también requiere un informe de riesgos psicosociales y la instalación de vestuarios para las mujeres empleadas.
46 5 0 K 109
46 5 0 K 109
32 meneos
202 clics

Gorillas, el gigante de las compras en 10 minutos, se va de España: han durado menos de un año

Más de 300 despidos, y además de salir de España, también sale de Italia, Dinamarca y Bélgica. Así ha sido la aparición y desaparición de la empresa alemana Gorillas, líder europeo en el sector de entregas ultrarrápidas y dark stores, tras su periplo español, en el que desembarcó hace un año. Con grandes descuentos y desembolso inicial importante, tanto Gorillas como sus competidores, especialmente Getir y GoPuff, se han visto sometidos a una guerra de desgaste en la que los precios eran inusualmente bajos; el primer derrotado ha sido Gorillas.
18 meneos
57 clics

Las empresas se niegan a desvelar sus algoritmos laborales un año después de aprobarse la obligación legal

Trabajo prepara una herramienta para facilitar que los trabajadores exijan información sobre los sistemas de inteligencia artificial que actúan sobre ellos.
4 meneos
12 clics

CCOO gana las primeras elecciones sindicales en Glovo

En un comunicado, CCOO ha vinculado el éxito de la convocatoria al "proceso de laboralización" que se originó en la empresa a raíz de la aprobación de la conocida como ley rider. Concretamente, en la filial Groceries este sindicato convocó una huelga en otoño del año pasado que llegó a paralizar el servicio en la capital catalana para forzar la aprobación que obliga a dar de alta en la Seguridad Social a los repartidores y recoge la jurisprudencia del Tribunal Supremo contra los falsos autónomos en el sector del delivery.
3 meneos
6 clics

La denuncia de un 'rider' por las prisas para repartir en medio del temporal en Valencia

Un 'rider' de una plataforma explica las condiciones de trabajo: "Si tardas un par de minutos más, a la mañana siguiente llega un correo sancionándote". "Los pedidos se triplican cuando está lloviendo a cántaros como ayer. La gente suele pedir chucherías, cerveza, agua, leche, preservativos... Los 'riders' no les importamos nada".
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38
38 meneos
80 clics

Meter prisa al repartidor en medio del temporal

"Los pedidos se triplican cuando está lloviendo a cántaros como ayer. La gente suele pedir chucherías, cerveza, agua, leche, preservativos... Los 'riders' no les importamos nada". B. es repartidor de una plataforma digital en València. Sale a rodar haga sol, truene, nieve, o la ciudad esté inundada. La aplicación saca las métricas de los tiempos de sus riders, y si uno se demora un par de minutos (da igual que haya dos palmos de agua) un correo de sanción aparece al día siguiente. A más correos, más posibilidades de ser despedido a final de mes
9 meneos
106 clics

Denunciados tres motoristas que conducían por la A-2 sin permiso y con la matrícula oculta  

La investigación se inició el 29 de enero pasado, a raíz de varias llamadas de usuarios de la vía que alertaban de la circulación de un grupo de unas setenta motocicletas por la autovía A-2, entre Sant Joan Despí y Castellbisbal . Estos motoristas ocupaban toda la vía y obstaculizaban el paso del resto de usuarios. Algunos de ellos conducían de forma temeraria, con la rueda delantera levantada (modalidad conocida como "whelie") y de pie en las motocicletas, con peligro grave para quien conducía en ese tramo.
17 meneos
88 clics

Just Eat firma el primer convenio laboral de reparto de comida a domicilio

La empresa Just Eat -dedicada al reparto de comida a domicilio- ha formalizado con UGT y CCOO un convenio de empresa y se convierte en la primera gran plataforma de reparto de comida a domicilio en formalizar un acuerdo marco de relaciones laborales de este tipo, según ha informado en un comunicado. El texto, que será de aplicación en todo el territorio nacional y entrará en vigor el próximo mes de enero, tiene la ambición de convertirse en el «punto de partida» para una futura negociación homogénea en este sector de actividad.
15 2 0 K 68
15 2 0 K 68
25 meneos
23 clics

Europa sigue la estela de España: planea una 'ley rider' contra falsos autónomos

Entre los criterios que propone Bruselas, figura que la empresa establezca el nivel de la remuneración o que supervise la elaboración del trabajo mediante medios electrónicos. La Comisión Europea (CE) propuso este jueves criterios para determinar si los empleados de plataformas digitales como Amazon o Uber son efectivamente trabajadores de plantilla, con el objetivo de evitar la proliferación de falsos autónomos y garantizar sus derechos laborales.
6 meneos
29 clics

Los últimos riders de Deliveroo: "Nos han quitado el trabajo por motivos ideológicos"

"Cuando el móvil dejó de sonar fue duro", lamenta una repartidora que, desde esta semana, se ha quedado sin su principal fuente de ingresos.
6 0 9 K -19
6 0 9 K -19
1 meneos
2 clics

Ya no puedes encargar un pedido a Deliveroo: así son las claves de su adiós a España

Hoy, seis años después de su llegada, finaliza la 'aventura española' de Deliveroo, el popular servicio de entrega de comida a domicilio: hoy, finalmente, su aplicación móvil ha dejado de recibir y emitir pedidos. Se despide así la primera gran 'delivery' que desembarcó un nuestro país, iniciando así la moda/polémica de los 'riders'. La compañía británica hizo números y vio que no salían las cuentas si pretendía competir con Glovo y UberEats al tiempo que cumplía con la nueva normativa laboral.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16

menéame