Actualidad y sociedad

encontrados: 584, tiempo total: 0.051 segundos rss2
27 meneos
91 clics

Conciencia Sur: no nacimos para trabajar  

El ser humano no nació para trabajar, y la revolución tecnológica podría hacer posible esa utopía, opina "Pepe" Mujica.
23 4 1 K 109
23 4 1 K 109
10 meneos
20 clics

Albert Noguera: “La Revolución se decide hoy en las fronteras del Derecho”

El profesor de Derecho Constitucional Albert Noguera acaba de publicar su último libro, ‘El asalto a las fronteras del Derecho. Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global’ (Trotta, 2023).
26 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuestra revolución social les está encantando a las élites

Curiosa revolución, esta, que no solo no incomoda a quien tiene el poder en el planeta, sino que le sirve para venderse. Curiosa revolución de logros tan firmemente asentados que hasta el temeroso dinero quiere jugar con ellos. Curiosa revolución esta, cuando mis padres se compraron una casa con un solo sueldo de profesor de instituto público y mi mujer y yo, trabajando sin parar, no podemos hacerlo. Os está quedando una arcadia social... bueno, eso, de anuncio.
31 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se está promoviendo un nuevo Maidan en Georgia?

El 7 de marzo, luego de que el Parlamento aprobara la Ley «Sobre la Transparencia de la Influencia Extranjera» en primera lectura, una multitud de opositores salió a las calles a protestar.El Jefe dela diplomacia europea, Josep Borrell, aseguró que el proyecto de ley propuesto es «preocupante» y que «pone en riesgo» a las organizaciones de la sociedad civil, así como la «libertad de los medios». Por su parte, la Embajadora de EE.UU dijo que “estas leyes son similares a la legislación rusa destinada a estigmatizar a la sociedad civil...
25 6 12 K 27
25 6 12 K 27
28 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Georgia, objetivo de un cambio de régimen por su negativa a abrir un "segundo frente" contra Rusia

Occidente quiere castigar al primer ministro Irakli Garibashvili por su pragmática negativa a abrir un "segundo frente" en la guerra de Estados Unidos contra Rusia, después de que a principios de diciembre denunciara públicamente este complot y se comprometiera a no armar nunca a Kiev. El furor artificialmente fabricado en torno al proyecto de ley sobre agentes extranjeros en Georgia, inspirado por Estados Unidos, no es más que una cortina de humo para ocultar la verdadera razón de los disturbios del martes.
24 4 21 K 103
24 4 21 K 103
29 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Georgia está a punto de tener su propio Maidan

"Estados Unidos no excluye la posibilidad de imponer sanciones contra representantes de las autoridades georgianas debido a la situación en torno a la ley sobre agentes extranjeros"-- Departamento Estatal-- Ya hemos visto este tipo de protestas con cócteles y Vicky Nuland repartiendo galletas.
25 4 11 K 38
25 4 11 K 38
18 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“¡No a la ejecución!” Un alegato contra la principal herramienta política y religiosa del régimen medieval iraní

Cada semana que pasa, la postura extrema y de línea dura de Alí Jamenei le hace perder aliados y le conduce inexorablemente hacia su caída. En un contexto de poder ya debilitado, las ejecuciones de Mohsen Shekari y Majid-Reza Rahnavard sólo pueden conducir a un renovado vigor en el campo de los manifestantes y a un mayor desafío por parte de los mulás desalojados del poder.
14 meneos
17 clics

Mujeres, vida, libertad: Perspectivas estratégicas sobre la revuelta iraní [EN]

Han transcurrido más de 40 días desde que el brutal asesinato de Mahsa Jina Amini sacudió Irán hasta sus cimientos y abrió las mayores protestas antigubernamentales en el país desde 2009. Es tradición en el Islam chiíta conmemorar el 40º día, o chehellom, tras la muerte de un ser querido con una celebración. Decenas de miles de iraníes viajaron a Saqqez, la ciudad natal kurda de Amini, para protestar y conmemorar su chehellom. A pesar de los bloqueos de carreteras, riadas de personas caminaron a pie para visitar su tumba.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
32 meneos
122 clics

La Revolución de los Velos es imparable y los ayatolás lo saben

Es cuestión de tiempo, pero el régimen de los Ayatolás no podrán vencer a un pueblo que se ha organizado para luchar por el trabajo, la libertad y la democracia
26 6 0 K 121
26 6 0 K 121
14 meneos
78 clics

Ganar medallas es elitista y burgués: Mao y el deporte

La Revolución Cultural de Mao fue un periodo convulso como pocos. Miles de chinos acabaron en campos de reeducación y sufrieron escarnio público por haberse salido del guion en alguna ocasión o, directamente, por nada. El episodio está tratado prolijamente en los manuales de Historia, pero hay un matiz bastante curioso menos conocido: la pugna por el deporte. Mao también tuvo planes para redefinir la práctica deportiva tal y como había sido concebida hasta entonces.
29 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín Sabina: “Ya no puedo ser amigo de la revolución cubana, ahora estoy con los que se manifiestan y exilian”.

En palabras del cantautor español, está 'muy cabreado con el demoledor fracaso' de las revoluciones del siglo XX.
24 5 17 K -19
24 5 17 K -19
13 meneos
19 clics

CUBA: Cumple 55 años la primera universidad creada por la Revolución

La Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz arribó, este 6 de noviembre, a los 55 años de existencia, acostumbrado su colectivo a enfrentar, y vencer, todo tipo de retos y obstáculos sin perder la perspectiva de su principal encomienda: la formación de profesionales altamente calificados.Santiago Lajes: «Este centro, comenta, hizo realidad el llamado del Che, en fecha tan temprana como el 28 de diciembre de 1959, de pintar las universidades de negro, de mulato, de obrero, de campesino, es decir, del pueblo y para el pueblo
21 meneos
22 clics

Vox celebra una jornada titulada ‘Las izquierdas contra la República, 88 Aniversario de la Revolución de 1934’

El Parlamentario, Ignacio Blanco, abrirá la Jornada con una presentación para dar paso a la conferencia ‘El PSOE, a la conquista del poder, por las buenas o por las malas’ a cargo de Pedro Fernández Barbadillo, licenciado en Derecho, periodista y escritor. Tras la intervención de Fernández Barbadillo, tendrá lugar la charla titulada ‘Memoria Democrática’ impartida por Francisco José Contreras Peláez, diputado nacional de Vox
4 meneos
76 clics

Así cambiará el mundo la revolución demográfica

En los países desarrollados, las tasas de natalidad caen en picado mientras la esperanza de vida crece e invierte la pirámide demográfica. En los países en vías de desarrollo, la población aumenta de forma constante, pero también crece la inestabilidad creando un contexto propicio a las migraciones. De aquí a fin de siglo, habrá cambiado dónde se vive y quién lo hace. España cerró 2021 con una población de 47.432.805 personas, su cifra más alta en el histórico de datos (a pesar de que la natalidad sigue siendo baja).
34 meneos
81 clics

‘Anónimo’ publica datos de todos los parlamentarios e insta a los iraníes a no detener la ‘revolución’

El grupo hacktivista 'Anonymous' ha pirateado la base de datos del parlamento y el Tribunal Supremo de Cuentas de Irán,
28 6 2 K 42
28 6 2 K 42
170 meneos
1686 clics
¿Por qué los Beatles revolucionaron el Pop? Análisis musical

¿Por qué los Beatles revolucionaron el Pop? Análisis musical

¡Hablemos de Los Beatles! Y de cómo revolucionaron el pop. Innovaron con ideas que ahora nos parecen de lo más normal, pero que en ese momento eran MUY RARAS. Y desde que las hicieron ellos, las empezó a hacer todo el mundo. Vamos a Abbey Road, el mítico estudio donde grabaron la mayor parte de sus canciones, y hablamos de los acordes, las melodías, los instrumentos y las técnicas de producción de la banda más importante del siglo XX.
103 67 3 K 398
103 67 3 K 398
16 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro de Justicia checo, Blazek, teme una revolución en la UE

La situación política y social en Europa es ahora la más tensa desde finales de los años ochenta. Así lo dice el Ministro de Justicia de la República Checa Pavel Blazek, dijo que tenía miedo de una revolución en la Unión Europea. Así lo informa el portal checo iDNES.cz. Blazek está seguro de que el fermento revolucionario en Europa está relacionado con el aumento galopante de los precios de la energía.
6 meneos
45 clics

¿Financiar la agricultura industrial o financiar la agroecología

Para quienes no la conocen, la “Revolución Verde” fue una iniciativa de las fundaciones estadounidenses Ford y Rockefeller, las cuales decidieron destinar la riqueza de ambas familias, amasadas en la industria de automóviles (Ford) y del petróleo (Standard Oil), con el fin de aumentar la productividad agrícola en lo que hoy se conoce como el Sur global. En ese entonces, la intención era “llenar los estómagos hambrientos” con el fin de detener la expansión del comunismo, principalmente en Asia y América Latina.
17 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revolución gorda: “Existir no es hacer apología de nada”

Prolifera la reivindicación contra la gordofobia en redes, libros y podcasts. De bikinis a medida a cursos que ofrecen una lectura social, cultural y política del cuerpo. Activistas gordas explican su causa apropiándose del término con el que antes se sentían insultadas
13 meneos
51 clics

Cierra la última línea de tren a vapor del mundo

China acaba de cerrar la última línea comercial de tren a vapor del mundo, un servicio que transportaba carbón desde la mina Sandaoling, marcando el fin de la Revolución Industrial
5 meneos
26 clics

La revolución del trabajo… inacabada

Con un tercio de los trabajadores de San Francisco de vuelta en sus oficinas y otras ciudades norteamericanas en similar evolución, todo parece indicar que la supuesta revolución del trabajo que prometía la pandemia y el advenimiento del trabajo distribuido se está tornando cada vez más en un espejismo del que solo van a beneficiarse, al menos por el momento, los más privilegiados.
173 meneos
1063 clics
Grandola Vila Morena

Grandola Vila Morena

La revolución comenzó a las 22:55 horas del 24 de abril, con la conocida canción E depois do Adeus de Paulo de Carvalho, que había representado a Portugal en el Festival de Eurovisión unos días atrás, que era el primer aviso para que las tropas se prepararan en sus puestos y sincronizaran relojes. A las 00:25 horas del 25 de abril, la Rádio Renascença transmitió «Grândola, Vila Morena», una canción revolucionaria de José Afonso, prohibida por el régimen. Fuente: Wikipedia.
93 80 4 K 379
93 80 4 K 379
287 meneos
1271 clics
Grândola Vila Morena

Grândola Vila Morena  

A las 00:20 horas del 25 de abril de 1974, sonó una canción en las radios que suponía el inicio de la Revolución de los Claveles, el derrocamiento del Estado Novo.
149 138 2 K 388
149 138 2 K 388
7 meneos
23 clics

Celeste Caeiro, la revolución de los claveles y las mujeres en la Marinha Portuguesa

Cada 25 de abril se conmemora el día de la Revolución de los Claveles, el levantamiento militar que en 1974 provocó en Portugal la caída de la dictadura salazarista que dominaba el país desde 1926. Atrás quedaba el secuestro del trasatlántico Santa María en 1961 donde portugueses y españoles serían protagonistas en la protesta contra los regímenes de Salazar y Franco, y a esta revolución definitiva vendría a darle nombre el gesto de una mujer, Celeste Caeiro, que ofreció a los soldados lo único que tenía a mano: unos claveles.
21 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Importante inversor pronostica grave crisis en EEUU

El inversor y escritor estadounidense, Robert Kiyosaki, afirmó esta semana que el dólar y los mercados están al borde del colapso en EEUU debido al aumento de los precios de los alimentos, el petróleo y la energía, así como a la inflación generalizada. El empresario aseguró que la situación se complicará a medida que la inflación aumente: "el 40 % de los estadounidenses no tiene 1.000 dólares. Así que cuando la inflación suba vamos a acabar con el 50 % de la población estadounidense, y ahí es cuando empieza la revolución", agregó.

menéame