Actualidad y sociedad

encontrados: 1664, tiempo total: 0.042 segundos rss2
54 meneos
53 clics

Baleares estrena la ley que prohíbe los plásticos desechables

Baleares estrena este sábado la entrada en vigor de la prohibición de los plásticos desechables en el archipiélago, para lo cual 50 inspectores de la dirección general de Residuos del Govern balear han sido formados expresamente en esta materia, para garantizar el correcto cumplimiento de esta normativa.
22 meneos
33 clics

Los otros ‘ecoembes’ europeos: el plástico asfixia el continente

En lugares como Alemania y Polonia, estos sistemas están sometidos a competencia y su poder es limitado. En otros como Bélgica, Holanda, República Checa, Austria o España operan en régimen de monopolio, lo que provoca que su poder e influencia sea enorme. Así lo señala la investigación europea, donde se demuestra que “pocos gobiernos logran controlar o dirigir” a estos Green Dots. Se trata, además, de entidades disfrazadas de organización ecologista, a pesar de pertenecer a las compañías que ponen a la venta los envases más contaminantes.
18 4 1 K 60
18 4 1 K 60
5 meneos
46 clics

Microplásticos y salud humana

La presencia de estos pequeños fragmentos de plástico en el medio causa efectos sobre la vida silvestre y los ecosistemas. Pero los microplásticos también pueden entrar en el cuerpo humano tanto por inhalación como por ingestión, como hacen otros contaminantes del aire. Las partículas de plástico son un componente relevante del polvo fino, con tasas de deposición entre 575 y 1008 microplásticos por metro cuadrado al día. Las partículas más pequeñas (<0,1 µm) pueden ser capaces de acceder a todos los órganos, atravesando las membranas celulares.
32 meneos
32 clics

Coca-cola es nuevamente el mayor culpable de los residuos de envases plásticos

Las empresas multinacionales de alimentos y bebidas Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo son las tres principales contribuyentes a los desechos plásticos del mundo, según un informe global realizado por grupos ecológistas en 51 países
21 meneos
35 clics

España, potencia mundial en residuos plásticos

El estudio ‘#Plastívoros. La verdad sobre el ingrediente más tóxico de nuestra alimentación’, ha sido elaborado por las organizaciones Amigos de la Tierra y Justicia Alimentaria, y señala que las fuentes de las que proviene este residuo son “múltiples”, desde la contaminación en zonas industriales hasta las aguas residuales, pasando por la agricultura.
17 4 2 K 69
17 4 2 K 69
10 meneos
83 clics

El plástico más peligroso de las latas está dentro

Empresas de cerveza y refrescos enlatados anuncian que van a cambiar las anillas de plástico por otros sistemas para sujetar las latas. Y van a utilizar algo tan “novedoso” y “desconocido” como el cartón. La medida llega tarde, mal y, sobre todo, es insuficiente. Llega ahora que la normativa va a encarecer el plástico de usar y tirar. ¿Cuánto tiempo vamos a seguir asumiendo los costes sanitarios que causan el Bisfenol – A, los ftalatos y el resto de plastificantes que hay en el recubrimiento interior de las latas de bebidas y conservas?
521 meneos
1513 clics
La nueva ley de residuos: agua gratis en bares si la pide el cliente y recompensa por depositar envases

La nueva ley de residuos: agua gratis en bares si la pide el cliente y recompensa por depositar envases

En este mismo artículo se señala que las administraciones habrán de promover la instalación y el correcto mantenimiento de las fuentes públicas y gratuitas de agua potable en espacios públicos abiertos. Lo mismo para los edificios dependientes del sector público valenciano. En cuanto a la obsolescencia programada, queda prohibido en la Comunitat la fabricación de cualquier tipo de producto con objetivos de limitación de vida útil, ya sea en la vertiente técnica, de diseño, durabilidad o software.
213 308 0 K 285
213 308 0 K 285
10 meneos
12 clics

Colombia: Bogotá avanza en la prohibición de plásticos de un solo uso

El Concejo de Bogotá aprobó un proyecto que busca prohibir los elementos y utensilios plásticos de un solo uso. La iniciativa pretende informar sobre el impacto negativo de los productos plásticos en el medio ambiente.
96 meneos
110 clics
Ribera y Ecoembes: el idilio que perpetúa un nefasto reciclaje

Ribera y Ecoembes: el idilio que perpetúa un nefasto reciclaje

La vicepresidencia de Transición Ecológica, Teresa Ribera, prepara la Ley de Residuos y Suelos Contaminados que pretende modificar algunos aspectos del reciclaje, sin afectar a los intereses de Ecoembes, una sociedad anónima sin ánimo de lucro que solo recicla el 25% de los envases que generan las grandes compañías que conforman la entidad. Poco ha tenido que ver que la cuñada de la vicepresidenta del Gobierno Teresa Ribera asesore a Ecoembes. Ni que Ribera vaya a inaugurar un acto el próximo 9 de diciembre patrocinado por la sociedad anónima.
77 19 1 K 279
77 19 1 K 279
4 meneos
45 clics

¿Qué son los bioplásticos en realidad?

En esta entrada intentamos aclarar qué son los bioplásticos. De donde provienen, si son o no biodegradables y qué productos están fabricados con ellos.
21 meneos
50 clics

Cuando la basura huele a podrido

“En España somos así de listos y lo hacemos al revés: sale más barato ir en coche a comprar embutido envuelto en capas y capas de plástico en un centro comercial, que acercarse andando a una charcutería de barrio a comprar el mismo embutido al corte. ¿Por qué? Porque son los propios envasadores y centros comerciales quienes deciden cuánto pagan por esos envases, independientemente del coste real de gestionar los residuos que generan. Destrozan el medio ambiente y cierran el pequeño comercio, todo a la vez”
17 4 2 K 10
17 4 2 K 10
1037 meneos
1747 clics
‘Ecoembes miente’, la investigación que evidencia el fiasco de la gestión de envases en España

‘Ecoembes miente’, la investigación que evidencia el fiasco de la gestión de envases en España

Greenpeace denuncia que las tasa de reciclaje de envases domésticos apenas llega al 25%, frente al 78% que asegura reciclar el monopolio de empresas que gestionan estos residuos urbanos. Los ecologistas abogan por un cambio de sistema de gestión de residuos aprovechando los cambios legislativos que se avecinan.
322 715 6 K 394
322 715 6 K 394
28 meneos
55 clics

Nuevas rutas del plástico ‘sucio’ español hacia países asiáticos

La decisión de Pekín de no admitir más residuos de mala calidad deriva el tráfico a países más vulnerables ante los delitos ambientales. España, que enviaba el 60% de sus restos de este material al país, registra nuevos incendios en plantas de recuperación. Asia es la alfombra bajo la que el primer mundo barre la mayor parte de su basura plástica. Funciona por una paradoja: en países que no tienen sistema de reciclaje hay demanda de plásticos usados y en aquellos que sí cuentan con una recuperación organizada este material vale cada vez menos.
23 5 0 K 51
23 5 0 K 51
2 meneos
5 clics

Un informe acusa a la industria de los envases de querer perpetuar el modelo de "usar y tirar"

El estudio analiza la presión ejercida por grandes marcas y cadenas de supermercados en 15 países -incluido España- para bloquear iniciativas, como los sistemas de depósito, que permitan mejorar el reciclaje y la reutilización de envases. El informe afirma que las grandes marcas, desde los gigantes del petróleo, el gas y la petroquímica hasta los supermercados, desempeñan un papel crucial para prevenir legislaciones orientadas hacia una reducción de residuos, eludiendo así su responsabilidad directa sobre la contaminación de estos.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
519 meneos
3109 clics
Greenwashing es una forma elegante de decir que nos engañan: el caso de Estrella Damm y su cerveza verde

Greenwashing es una forma elegante de decir que nos engañan: el caso de Estrella Damm y su cerveza verde

¿Serán todos sus envases sean retornables?, ¿van a usar pinturas ecológicas?, ¿van a dejar de vender cerveza a grandes distancias?, ¿van a dejar de vender productos en lata o en plástico? Nada de eso. Entonces… ¿qué van a hacer? Solamente sustituir por cartón las anillas de plástico de sus latas. Es decir, de todas las grandes cosas que pueden hacer, solo hacen la más insignificante. Ahora bien, se gastan millones en publicidad para que se sepa bien que han ahorrado unos gramos de plástico por cada pack de latas.
189 330 1 K 306
189 330 1 K 306
19 meneos
22 clics

Llueve plástico en parques nacionales

La persistencia de los plásticos hace que poco a poco se fragmenten en trozos cada vez más pequeños, susceptibles de ser arrastradas por el viento. Este estudio utiliza datos espaciales y temporales de mucho detalle con los que prueban si los plásticos depositados en condiciones húmedas se comportan en la atmósfera de forma distinta a como lo hacen en condiciones secas. Cruzando esta información con las tasas y las fuentes de deposición en áreas remotas muestran las tormentas tienen capacidad de arrastrar partículas en flujos regionales.
12 meneos
22 clics

Próxima desescalada: reducir el plástico

Luz García Lorenzo, directora del grupo de Geoquímica de Exploración y Ambiental de la Universidad Complutense de Madrid analiza las consecuencias negativas para los ecosistemas de un material explotado por el miedo al contagio. Aunque se incrementen estos residuos plásticos, es de esperar que este aumento no se mantenga a medio y largo plazo. Tanto el avance científico en materia sanitaria, como la aprobación de normativa de protección ambiental, va a suponer por un lado una disminución del volumen de residuos.
11 1 0 K 90
11 1 0 K 90
28 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bares y restaurantes deberán ofrecer agua de grifo para reducir envases de plástico

Cuando entre en vigor la ley, los establecimientos del sector de la hostelería y restauración tendrán que ofrecer siempre a los consumidores (clientes o usuarios de sus servicios), la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento. El anteproyecto de ley de Residuos es un normativa nueva; suple a la del 2011; traspone dos directivas europeas, y en ella se prevé que los plásticos de un solo uso deberán ser reducidos o eliminados.
23 5 12 K 111
23 5 12 K 111
27 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agua gratis en los bares y adiós a las pajitas y a la obsolescencia programada: así será la ley de Residuos

El Consejo de Ministros se dispone este martes a dar luz verde al anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que inmediatamente después comenzará su tramitación.
4 meneos
15 clics

Las mascarillas y los guantes tampoco se reciclan

Desde el punto de vista de la conciencia ambiental y la gestión de residuos, una de las imágenes más tristes de estos días son las mascarillas y los guantes de un solo uso abandonadas por las calles de nuestras ciudades. Distintos agentes llaman la atención sobre un problema que viene a sumar evidencias sobre la necesidad de mejorar los sistemas de recogida y tratamiento de residuos.
8 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En plena Crisis Climática deberíamos plantearnos la forma en la que se hidratan los deportistas de élite

Imagen del banquillo de Movistar Estudiantes como ejemplo de cualquier equipo cualesquier, que nos hace pensar que en plena crisis climatica deberíamos cambiar la forma en la que se hidratan los deportistas en nuestro país.
6 meneos
23 clics

Esta startup quiere combatir la pobreza con la recogida de plásticos

Plastic Bank tiene tiendas en países en vías de desarrollo y ofrecen créditos como recompensa a aquellos recolectores que les entreguen residuos en sus locales. En algunos países cuando entregas una cantidad generosa de residuos de materiales como papel, vidrio o plástico te dan una pequeña recompensa económica. Plastic Bank es una empresa que ha tomado esa idea y la ha convertido en una forma de ayudar a comunidades con pocos recursos, creando una suerte de ‘bancos’ que ofrecen una cuantía a quien deposite allí una cantidad ingente de plástico
33 meneos
57 clics

Malasia devuelve a España diez contenedores de residuos plásticos ilegales

Las autoridades del país han enviado más de 3.700 toneladas de plástico importado ilegalmente de 12 países, meses después de que el Gobierno malasio anunciara controles más estrictos para evitar la contaminación transfronteriza. El envío se produce meses después de que el Gobierno malasio anunciara controles más estrictos para evitar la importación ilegal de residuos y enviara el pasado mayo un primer cargamento de cinco contenedores de vuelta a España.
10 meneos
25 clics

Agua envasada, fuente de residuos

La producción de residuos es uno de los mayores problemas medioambientales. Europa ha marcado la prevención, como máxima prioridad, para evitar la generación todos aquellos que sean innecesarios. El consumo de agua envasada, existiendo agua del grifo de total calidad, no responde a los criterios establecidos en la Directiva Marco de lucha contra los residuos. Por ello, una veintena de organizaciones ecologistas, sindicales y vecinales, han puesto en marcha la campaña Agua del Grifo, por Favor, que pretende informar y concienciar a la ciudadanía
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países del Caribe prohíben con el nuevo año los plásticos de un solo uso

Cerca de una decena de países del Caribe prohíben los plásticos de un solo uso y los productos de espuma de poliestireno como medida para reducir los efectos de la crisis climática. La prohibición ha entrado en vigor este miércoles en algunos de los principales países de la región, lo que incluye a territorios como Jamaica, Belice, Trinidad y Tobago o Bahamas, que durante los últimos días han hecho los ajustes finales para unirse a los estados más avanzados del mundo en la defensa del medioambiente
11 3 14 K -7
11 3 14 K -7
47 meneos
73 clics
Se aprueban nuevas normas en la UE que prohibirán los envases individuales de alimentos

Se aprueban nuevas normas en la UE que prohibirán los envases individuales de alimentos

El Parlamento Europeo aprobó hoy normas de la UE para reducir por primera vez embalajes de alimentos e impedirán que envases para comida tengan «químicos eternos» (PFAS). A partir del 2030 se prohibirán ciertos formatos como envases para frutas y verduras frescas sin procesar y alimentos y bebidas consumidos en cafeterías y restaurantes; y porciones individuales para productos como condimentos, salsas, jabones, cremas o azúcar, envases en miniatura de cosméticos, envoltorios para maletas o bolsas de plástico muy ligeras (menos de 15 micras).
39 8 0 K 132
39 8 0 K 132
9 meneos
17 clics
Preocupación en San Antonio de Requena por el incendio de una planta de residuos

Preocupación en San Antonio de Requena por el incendio de una planta de residuos  

La población de San Antonio de Requena (Valencia) han mostrado su preocupación este martes por el incendio de una planta de residuos, próxima al núcleo urbano, que se declaró el pasado lunes y que sigue activo, ochos días después, generando una columna de humo y un molesto mal olor en esta localidad. Una contaminación atmosférica que los vecinos aseguran es "muy desagradable" y que les obliga a ir con mascarilla fuera de casa porque "no podemos ni respirar". Un clima de hartazgo que ha llevado a la población de San Antonio a organizarse.
23 meneos
22 clics

Reino Unido prohíbe las toallitas húmedas que contengan plásticos

Todas las toallitas que lleven plásticos van a dejar de venderse en el Reino Unido, que se convierte en el primer país que las va a prohibir por ley. Esto afecta a las toallitas que usamos para desmaquillarnos o las que se venden para limpiar a los bebés.
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
15 meneos
41 clics
Desmantelado un vertedero ilegal en una finca de Vallecas que almacenaba residuos peligrosos

Desmantelado un vertedero ilegal en una finca de Vallecas que almacenaba residuos peligrosos

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y el Seprona han encontrado una finca en la Cañada Real Galiana, en Vallecas, en la que se almacenaban residuos peligrosos de forma ilegal. En concreto, en la parcela había desde electrodomésticos antiguos hasta depósitos de hidrocarburos o bombonas de butano. El responsable es Miguel J.R., encargado de la empresa Recuperaciones y Demoliciones S.L., quien ha sido condenado a dos años y tres meses de prisión por un delito contra el medio ambiente.
16 meneos
20 clics

La nave que ardió en Mazoi funciona sin licencia y recibe basura del Concello de Lugo

Las instalaciones tuvieron orden de demolición, fueron subastadas por el Igape y están alquiladas por una empresa para almacenar residuos de varios concellos, como el papel y el cartón de Lugo . El gobierno local asegura que desconocía que las naves tuvieran actividad y aclara que no tiene relación contractual con esta firma, que es una subcontrata de EcoLugo
13 3 0 K 132
13 3 0 K 132
4 meneos
111 clics

El residuo de la cerveza que pronto se comerá como 'snack' con la caña

Cuando se fabrica esta bebida se generan millones de toneladas de bagazo, el resto del cereal que la industria considera muy valioso.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
11 meneos
18 clics

Miles de firmas contra la ampliación del macro vertedero de Pinto/Getafe y la desprotección del Parque Regional del Sureste

El vertedero de Pinto y Getafe es el más grande de España. Recibe los residuos de 71 municipios que concentran una población de casi dos millones de personas, generando ochocientas mil toneladas de residuos anuales (volumen de basura equivalente a lo que cabría en 320 piscinas olímpicas).El Partido Popular ha presentado una enmienda por la que propone modificar la Ley de declaración del Parque Regional del Sureste para reducir el nivel de protección de 80 hectáreas de superficie colindantes al macro vertedero para legalizar la amp
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
374 meneos
911 clics
Alerta alimentaria en España por unos melones procedentes de Marruecos

Alerta alimentaria en España por unos melones procedentes de Marruecos

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha emitido una alerta tras detectar la presencia de residuos del pesticida clorpirifos por encima de los niveles permitidos en melones procedentes de Marruecos. Los análisis se han realizado en un control de fronteras. En la notificación se habla de riesgo “potencialmente serio” al superarse en los análisis realizados el nivel máximo permitido de 0.01 mg/kg – ppm de esta sustancia.
156 218 10 K 491
156 218 10 K 491
24 meneos
26 clics
Almeida quiere quemar 10.000 toneladas de residuos más en Valdemingómez

Almeida quiere quemar 10.000 toneladas de residuos más en Valdemingómez

Unos días atrás, por una mera casualidad, la Asociación de vecinos del PAU del Ensanche de Vallecas se enteró de este anuncio y que con él se abría el periodo de alegaciones a dicha revisión con el que poder argumentar en contra de una nueva pretensión de la Alcaldía de Madrid y el Área de Urbanismo y Medio Ambiente de llevar, de acuerdo a sus cálculos, unas 10.000 toneladas más al año de residuos para quemar en esta planta
20 4 0 K 138
20 4 0 K 138
19 meneos
20 clics
El Gobierno rebaja de el 40% al 30% la subida de la tasa a las eléctricas para la gestión de los residuos radioactivos

El Gobierno rebaja de el 40% al 30% la subida de la tasa a las eléctricas para la gestión de los residuos radioactivos

La llamada tasa Enresa, la que abonan las compañías eléctricas que operan las centras nucleares en España, sufrirá finalmente un aumento del 30%, 10 puntos porcentuales menos de lo previsto hace unos meses. Así lo ha avanzado la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, este martes, el mismo día en que el Ejecutivo ha sacado a consulta pública el decreto que actualizará ese pago. La cifra queda, sin embargo, lejos del 20% de aumento máximo que reclamaban las cuatro empresas gravadas: Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP, las que operan...
6 meneos
75 clics
Baterías y paneles en estanques y huertos: el rastro de residuos que deja en Zambia la pujante energía solar ‘made in China’

Baterías y paneles en estanques y huertos: el rastro de residuos que deja en Zambia la pujante energía solar ‘made in China’

El material barato importado de países asiáticos se abandona cuando deja de funcionar y contamina los ecosistemas urbanos, en un país donde no existe todavía estructura para reciclarlos. Un experto pone el ejemplo de Francia, que en 2018 inauguró las primeras plantas de reciclaje de desechos de energía solar de la UE. Este experto teme algo aún más grave si no se aborda urgentemente el problema de los residuos electrónicos solares.“Las empresas deshonestas de Europa enviarán algún día los residuos solares no deseados a las naciones africanas"
4 meneos
3 clics

La Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública (ENVI) del Parlamento Europeo @EU_ENV adoptó ayer su posición para reducir la contaminación por microplásticos

La Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública (ENVI) del Parlamento Europeo adoptó ayer su posición sobre la Propuesta de Reglamento destinada a evitar las pérdidas de pellets para reducir la contaminación por microplásticos. Para abordar el creciente problema de la contaminación por pellets, la Comisión Europea presentó un texto legislativo el 16 de octubre de 2023 con el objetivo de regular esta cuestión. El transporte marítimo estaría inclúido.
6 meneos
34 clics

Tasas al plástico, envases 'eco'... Los súper se plantan ante el exceso de regulación

Desde la distribución alimentaria y las patronales del sector hablan de "sobrerregulación" y critican la "ausencia de un diálogo fluido", para aplicar unas regulaciones que abarcan desde los impuestos a la reutilización de envases
20 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Encuentran restos de plásticos azules en el interior de alimentos disponibles en Mercadona, Lidl y Aldi: ¿qué ha ocurrido?

Encuentran restos de plásticos azules en el interior de alimentos disponibles en Mercadona, Lidl y Aldi: ¿qué ha ocurrido?

El nutricionista Carlos Ríos comentó en sus redes sociales que cada día recibía varios mensajes de personas que habían encontrado restos de plástico azul en diferentes productos, especialmente cárnicos y congelados, que se vendían en esos tres supermercados.
603 meneos
1379 clics
Adiós a la fruta y la verdura envasadas: Europa prohibirá los embalajes de plástico de un solo uso

Adiós a la fruta y la verdura envasadas: Europa prohibirá los embalajes de plástico de un solo uso

El acuerdo político entre el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo abarca un abanico de medidas para reducir, reutilizar y reciclar envases
246 357 0 K 380
246 357 0 K 380
8 meneos
16 clics

La Xunta recurrirá a los tribunales para pedir al Gobierno que reclame los 2,3 millones que costó la limpieza de pélets

La vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado este miércoles que el Gobierno gallego recurrirá a los tribunales para exigir al Ejecutivo central que reclame ante la armadora del Toconao los 2,3 millones de euros que costó la limpieza de los pélets a las arcas gallegas.
4 meneos
17 clics

España no sale del vertedero

Radiografía d elos residuos urbanos: Cerca de la mitad de los 22 millones de toneladas de basura generada al año acaba enterrada. ¿Por qué no despega el reciclaje?
8 meneos
19 clics

Arcos de la frontera tiene al menos un centenar de construcciones con amianto • Ecologistas en Acción

Más de un centenar de construcciones con amianto tiene Arcos de la Frontera. Una sustancia que es considerada cancerígena de primer nivel, por lo que supone un peligro para la salud de los arcences. AMA-Natura-Ecologistas en Acción ha realizado el censo preliminar de estas construcciones. Este es un trabajo que debiera haber realizado el ayuntamiento ya que está obligado por ley.
5 meneos
12 clics
El gran fraude del plástico

El gran fraude del plástico  

El informe de la ONG center for CT integrity y los bajos porcentajes de reciclaje a nivel mundial demuestran la ineficacia del sistema actual.
4 1 0 K 67
4 1 0 K 67
13 meneos
15 clics
Jueza investiga a Sogarisa, concesionaria de residuos de la Xunta, por "emisiones de cal viva"

Jueza investiga a Sogarisa, concesionaria de residuos de la Xunta, por "emisiones de cal viva"

Es la misma planta que sufrió un grave incendio hace unos meses y que trata buena parte de los residuos industriales más peligrosos del país. Los vecinos llevan años quejándose de emisiones que contaminan sus prados y ahora la Justicia toma cartas en el asunto.
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
16 meneos
35 clics

El gran fraude del plástico  

El informe de la ONG Center for CT Integrity y los bajos porcentajes de reciclaje a nivel mundial demuestran la ineficacia del sistema actual. La producción y desecho de plásticos continúa incrementándose, contribuyendo significativamente a la contaminación y emisiones de gases de efecto invernadero. El origen de este problema se rastrea a la cultura de usar y tirar promovida desde los años cincuenta para beneficio económico de las empresas productoras.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
6 meneos
38 clics

SOGARISA en estado puro(GAL)  

Video donde se ve la planta de residuos de As Somozas contaminando Los efectos:Cuando te pican los ojos,dolorr de garganta y cabeza.... Es un olor a químico tremendo!!!! www.youtube.com/shorts/wEltUwWVpEU www.youtube.com/watch?v=RXQT0YpJP3w
15 meneos
18 clics
Galicia ha recogido menos del 20% de los pélets tras el accidente marítimo

Galicia ha recogido menos del 20% de los pélets tras el accidente marítimo

Han pasado dos meses desde que el buque "Toconao", con bandera de Liberia, perdió seis contenedores frente a las costas de Portugal, uno de ellos cargado de pellets que inundaron el litoral gallego y despertaron el miedo entre sus vecinos con la sombra del Prestige aún muy presente. Hoy siguen llegando bolitas blancas a la costa, pero están más esparcidas entre diferentes playas.
13 2 0 K 119
13 2 0 K 119
21 meneos
49 clics
Alerta sanitaria por fragmentos de plástico en barritas Milka Oreo

Alerta sanitaria por fragmentos de plástico en barritas Milka Oreo

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta por la posible presencia de fragmentos de plástico en barritos de chocolate de la marca 'Milka'. En concreto, el lote afectado es el OSK0934422 y el nombre del producto es barrita 'Milka oreo' que ha sido distribuido a lo largo del territorio nacional. Desde la AESAN han recomendado no consumir el producto si se encuentra en los domicilios.
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
515 meneos
1253 clics
"Sabían que el reciclaje no era la solución": un informe acusa a la industria petroquímica de 'blanquear' los plásticos

"Sabían que el reciclaje no era la solución": un informe acusa a la industria petroquímica de 'blanquear' los plásticos

El Center for Climate Integrity (CCC) revela que los productores de plástico engañaron premeditadamente al público durante más de 30 años.
195 320 4 K 359
195 320 4 K 359

menéame