Actualidad y sociedad

encontrados: 66, tiempo total: 0.006 segundos rss2
34 meneos
38 clics

La frecuencia de consumidores de refrescos azucarados cae un 25% en un año después del impuesto en Cataluña

Tras el establecimiento de dicho gravamen la frecuencia de consumidores habituales de refrescos azucarados ha retrocedido un 25% en una muestra de población de varios barrios de Barcelona con rentas más bajas, en comparación con la tendencia observada en población de barrios con características similares de Madrid.
28 6 1 K 16
28 6 1 K 16
4 meneos
9 clics

La frecuencia de consumidores de refrescos azucarados cae un 25% en un año después del impuesto en Cataluña

Tras el establecimiento de dicho gravamen la frecuencia de consumidores habituales de refrescos azucarados ha retrocedido un 25% en una muestra de población de varios barrios de Barcelona con rentas más bajas.
4 0 1 K 16
4 0 1 K 16
10 meneos
69 clics

Bronca comercial: Coca-Cola coloca sus cafés ecológicos y refrescos en las farmacias

Las bebidas vegetales de arroz, soja, avena o almendra con zumos de frutas (marca Ades), el café o té 'bio' listo para consumir (Honest) o el zumo de manzana carbonatado Appletiser son la gran apuesta de Coca-Cola este año: ya están presentes tanto en supermercados como en la entrada de algunas farmacias, para asombro de las organizaciones de consumidores.
43 meneos
42 clics

El impuesto sobre bebidas azucaradas en Cataluña reduce el consumo un 22%

El impuesto sobre bebidas azucaradas, que se aplica en Cataluña desde el 1 de mayo de 2017, ha reducido un 22% el consumo de este tipo de producto. Es la conclusión de un estudio de investigadores del Centro de Investigación en Economía y Salud de la Universitat Pompeu Fabra y del Instituto de Economía de la Universitat de Barcelona, que analiza por primera vez el impacto del tributo.
21 meneos
19 clics

Reino Unido implanta un impuesto al azúcar de los refrescos para combatir la obesidad

El Gobierno calcula que recaudará 274 millones de euros al año con una tasa que busca reducir su consumo y mejorar la salud
25 meneos
55 clics

Andalucía prohíbe los bollos y refrescos de más de 200 calorías en los colegios

El Gobierno andaluz aprueba la primera ley en España para combatir la obesidad, una pandemia que afecta al 23% de los niños y 16% de los adultos
21 4 1 K 86
21 4 1 K 86
16 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alternativas "éticas" a la Coca-Cola buscan su hueco en el mercado español

Bebidas de cola como Frixen pretenden abrirse camino en una industria con versiones alternativas al tradicional refresco. Estas marcas apuestan por la sostenibilidad y los ingredientes ecológicos en su elaboración. El comercio justo ha presentado un crecimiento constante en España desde su llegada hace 32 años
13 3 4 K 91
13 3 4 K 91
27 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pep Lemon: un ejemplo español de Economía Circular, que permite entender el “upcycling”

En el modelo de la Economía Circular las empresas hacen todo lo posible por conservar sus recursos y aprovecharlos, evitando, en la medida de lo posible el consumo de nuevos recursos, especialmente de aquellos que pueden resultar críticos. En definitiva, es el ecodiseño llevado al máximo, pensando, desde el diseño inicial, cómo conseguirlo. Hoy quiero que conozcas una ejemplar iniciativa española de Economía Circular, social y colaborativa, que te ayudará a entender bien el concepto de “upcycling”.
22 5 7 K -84
22 5 7 K -84
33 meneos
35 clics

La Fundación para la Diabetes recibió 227.600 euros entre 2010 y 2015 de Coca Cola

El Gobierno español no ha atendido la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de subir los impuestos a los refrescos. La Fundación para la Diabetes dice que entre sus objetivos no está el de manifestarse sobre esta propuesta fiscal.
27 6 1 K 101
27 6 1 K 101
10 meneos
40 clics

La industria europea de refrescos quiere reducir los azúcares añadidos

La industria europea de refrescos, a través de la patronal Unesda, anuncia su objetivo para reducir los azúcares añadidos en un 10% adicional hasta 2020.
46 meneos
65 clics

Programas de espionaje fueron usados contra promotores de un impuesto a los refrescos en México

Un día el año pasado, el celular de Simón Barquera, director de investigación en políticas y programas de nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública mexicano, empezó a sonar repetidamente. Los mensajes de texto eran perturbadores, todos de números no identificados: uno decía que su hija había estado en un grave accidente, otro supuestamente era de un amigo de Barquera que le decía que su padre había muerto y contenía un hipervínculo para revisar los detalles del funeral.
38 8 1 K 28
38 8 1 K 28
257 meneos
10183 clics
Por qué Pepsi no apostó por Mirinda y sí por Kas en España

Por qué Pepsi no apostó por Mirinda y sí por Kas en España

PepsiCo dejó de vender Mirinda en España, salvo en Canarias, cuando compró Kas. Pero la antigua marca sigue presente en más de 100 países.
132 125 5 K 437
132 125 5 K 437
188 meneos
206 clics
El Gobierno frena el impuesto a los refrescos azucarados: está en juego una inversión millonaria de Coca-Cola

El Gobierno frena el impuesto a los refrescos azucarados: está en juego una inversión millonaria de Coca-Cola

El Gobierno está revisando varios impuestos para cumplir con el recorte de 5.500 millones que obliga la UE. Con uno de ellos, Hacienda se enfrenta a un dilema: la implantación a nivel nacional del impuesto a los refrescos azucarados, recién aprobado en Cataluña, puede bloquear una inversión de Coca-Cola en España.
143 45 6 K 444
143 45 6 K 444
1 meneos
63 clics

Coca-Cola lanza ‘Selfie bottle’ una botella perfecta para crear auto-retratos

Un gadget bastante interesante que sin duda es parte de una ingeniosa y creativa estrategia de Marketing; que sin duda debería volverse mundial; al igual que la botella que cuenta con un listón en su etiqueta.
1 0 14 K -156
1 0 14 K -156
38 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una botella de dos litros de refresco costará hasta 24 céntimos más con el impuesto al azúcar de Catalunya

La Generalitat prevé ingresar 41,3 millones de euros gravando la adquisición de bebidas con azúcar envasadas. La ley de acompañamiento de los presupuestos para 2017 también prevé que los turistas que se alojen en pisos turísticos de Barcelona paguen la misma tasa que los que duermen en hoteles de 5 estrellas.
32 6 10 K 56
32 6 10 K 56
77 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las estrategia de Coca-Cola en Europa: luchar para acabar con tu salud y tu planeta [ENG]

El documento filtrado a partir de correos electrónicos corporativos demostraría que las estrategias de Coca-Cola en Europa incluyen luchar contra las políticas de reciclaje de envases, las tasas a los refrescos o evitar la promoción de los envases reutilizables.
64 13 9 K 78
64 13 9 K 78
21 meneos
52 clics

Por qué la OMS quiere poner un impuesto especial a los refrescos

Las dietas ricas en azúcar pueden contribuir a la formación de caries, aumentar los niveles de triglicéridos y favorecer el desarrollo de enfermedades del corazón. Las etiquetas de los productos ofrecen información engañosa o confusa sobre los ingredientes y las proporciones de azúcares añadidos. Coca-Cola y Pepsi pagaron para tapar sus vínculos con la obesidad en EEUU.
17 4 2 K 142
17 4 2 K 142
321 meneos
5745 clics
“Un refresco al volante tu mejor combustible”. ¿Quién lo dice?

“Un refresco al volante tu mejor combustible”. ¿Quién lo dice?  

Pues lo dicen los de siempre, aquellos que están interesados en que, ni tan siquiera mientras conduces, evites la oportunidad de ponerte gocho. Y para ello no pierden comba, jamás la perderán, mientras juegan con tus miedos más cervales; en esta ocasión, que te pegues un josconcio por no estar suficientemente hidratado, glucosado, carbonatado y cafeinado. Antes de seguir te sugiero que prestes atención a esta campaña, vídeo incluido, para la promoción del consumo de mierdecillas azucaradas y carbonatadas al volante.
126 195 8 K 442
126 195 8 K 442
3 meneos
10 clics

Un 10% de los niños asturianos consume comida rápida y refrescos cada día

Las tasas de sobrepeso y obesidad llevan tiempo disparadas entre los adultos del Principado pero también entre los más pequeños, a los que vemos cada vez más rollizos. La falta de actividad física suficiente, el aumento del sedentarismo de la mano de videojuegos unido a una forma de comer cada vez más alejada de los cánones saludables, está causando verdaderos estragos. Se estima que en Asturias un 10,8% de los pequeños son obesos y que otro 22,5% está por encima de su peso recomendado. Son niños y niñas gorditos. Y esos niños y niñas gorditos
3 0 7 K -70
3 0 7 K -70
1 meneos
1 clics

Coca-Cola a punto de interrumpir su producción en Venezuela por falta de azúcar

La paralización de las centrales azucareras de Venezuela afecta de lleno a la producción de bebidas azucaradas
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
60 meneos
65 clics

Reino Unido establece un impuesto al azúcar en los refrescos

El ministro de finanzas ha anunciado un nuevo impuesto al azúcar en los refrescos, con el que se pretende luchar contra la obesidad infantil. Se recaudarán 520 millones de libras, que serán destinados a fomentar el deporte en los colegios.
50 10 1 K 90
50 10 1 K 90
16 meneos
338 clics

“Barrita con tomate, café con leche y refresco 2,45€. Más barato que en la facultad”

El líder de Podemos tuitea su estreno en la cafetería del Congreso.
13 3 15 K -24
13 3 15 K -24
23 meneos
384 clics

La escuela que desafió a sus alumnos a dejar los refrescos durante 21 días

"Cada una de estas bebidas tiene 20 cucharadas de azúcar escondido", le dijo una enfermera a estudiantes de 12 y 13 años en Inglaterra. ¿Cuántos fueron capaces de no beber sus refrescos favoritos durante menos de un mes?
1 meneos
29 clics

Testeo para fanta zero

Comprobar si la fanta zero sabe igual que la fanta normal
1 0 12 K -150
1 0 12 K -150
30 meneos
78 clics

El impuesto de los refrescos azucarados no funciona en Berkeley

A finales del año pasado Berkeley se convirtió en la primera ciudad estadounidense en aprobar un impuesto de los refrescos. Un estudio realizado por dos economistas y titulado “La incidencia de los impuestos en las bebidas azucaradas: el caso de Berkeley”, concluye que este impuesto no funciona. Al parecer la razón es que las compañías de bebidas y refrescos han asumido la mayor parte del mismo , trasladando sólo una pequeña parte del incremento del precio a los consumidores.

menéame