Actualidad y sociedad

encontrados: 36, tiempo total: 0.004 segundos rss2
42 meneos
573 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los viejos han jodido a las futuras generaciones, en tres gráficos [EN]

Buenos días a todos. Se han despertado en un país que ha votado salirse de la UE. Un país cuya moneda ha caído a niveles de hace 31 años. Un país que ha quedado inherentemente dividido y que probablemente en breve vea otro referéndum para la independencia de Escocia. Un país cuyo Primer Ministro no dure mucho más en el cargo y donde la oposición se ha convertido en prácticamente irrelevante. Pero de todas formas, sabremos más dentro de un tiempo. Ahora veamos cómo el "voto anciano" ha garantizado todo esto.
35 7 10 K 104
35 7 10 K 104
3 meneos
26 clics

Resultados provisionales de los 4 referendums de ayer en Suiza [FR]

Los suizos solo han aprobado la rehabilitación del túnel vial del Gotardo -que había sido rechazado en otros 2 referendums anteriores- y han rechazado las otras 3 propuestas (la aplicación efectiva de la iniciativa para expulsar a los extranjeros que delinquen, contra la discriminación fiscal de los matrimonios -por muy poco margen- y la iniciativa contra la especulación con productos alimentarios). Los resultados definitivos se conocerán entre hoy y mañana. Mas información en www.swissinfo.ch/fre/résultats-des-votations-du-28.02-2016-en
2 meneos
4 clics

Rivera (C's) pone como condición ante cualquier acuerdo «que no haya un referéndum secesionista»

El primero en comparecer ante los medios ha sido Rivera, quien ha pedido a los líderes de los partidos mayoritarios, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, que tengan «sentido de Estado» y piensen en los ciudadanos. El líder de Ciudadanos ha dejado claro que una de sus exigencias, que quiere por escrito, es que cualquier acuerdo de Gobierno incluya «expresamente» que no habrá ningún «referéndum secesionista». Rajoy y Rivera se han intercambiado sus respectivos documentos con propuestas para trabajar en un posible pacto, en el que Ciudadanos incluye a
2 0 3 K -5
2 0 3 K -5
18 meneos
100 clics

Cameron plantea sus cuatro demandas para seguir en la UE

El primer ministro británico, David Cameron, presentó este martes en Londres sus cuatro demandas para pedir el voto a favor de la permanencia en la Unión Europea (UE) en el referéndum que tendrá lugar antes de finales de 2017. Cameron pidió que se protejan los derechos de los países de la UE que no forman parte de la Eurozona, que el Reino Unido quede fuera de los siguientes pasos para una mayor integración europea,potenciar la competitividad del mercado único y permitir a Londres poner límites a los inmigrantes europeos y a las ayudas sociales
15 3 0 K 116
15 3 0 K 116
24 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Madrid llevará a cabo referéndums vinculantes entre los vecinos

De la página de Facebook de Ahora Madrid: «¿Cuál será el mecanismo de participación ciudadana en el Ayuntamiento? Son referéndums vinculantes. Cualquier persona o colectivo puede hacer una propuesta y recoger avales, necesita en torno al 1% del censo del distrito. Si llega a ese umbral, el Ayuntamiento monta un grupo de trabajo para articular…
20 4 7 K 120
20 4 7 K 120
15 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hemeroteca: "En podemos todos los acuerdos Post-electorales los decidirá la gente mediante referendum"

10-02-2015: En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, Rodríguez ha sido preguntada por si facilitará el gobierno de la comunidad a la lista más votada y ha señalado que, como mecanismo de debate para los acuerdos post-electorales en cualquier comunidad o municipio, su formación ha optado por el referéndum, en el que podrá votar "cualquier ciudadano".
12 3 8 K 14
12 3 8 K 14
4 meneos
61 clics

Matar gays y otras aberraciones de la democracia directa

Una reciente proposición de ley homófoba enfrenta a California con los límites de su sistema de iniciativas ciudadanas
111 meneos
127 clics

Podemos habilita una web para que sus inscritos hagan referéndums internos vinculantes

Podemos lanza las iniciativas ciudadanas, cualquier persona puede proponer una propuesta del ámbito que sea y si ésta llega al 0,2% de inscritos en forma de votos positivos se sube a la siguiente web: participa.podemos.info/es/propuestas/3 Es el primer mecanismo de democracia directa o participativa real en este país, la decisión de los inscritos es vinculante y nada puede revocarla excepto otro referéndum. En el artículo no se dice, pero cuando se llega al 2% se envía un mail a todos los inscritos animándoles a que participen.
92 19 5 K 41
92 19 5 K 41
28 meneos
27 clics

El Parlamento de Asturias quiere cambiar la Constitución para que los referéndums sean vinculantes

El Parlamento asturiano es la primera Cámara autonómica que aprueba esta iniciativa, que será remitida al Congreso, para promover una reforma de la Constitución. La propuesta de reforma fue presentada por IU con el objetivo de ampliar las materias susceptibles de referéndum, así como las posibilidades de que este mecanismo pueda usarse para la derogación de leyes. La propuesta plantea reformar los artículos 87, 92 y 134 de la Constitución.
23 5 0 K 128
23 5 0 K 128
9 meneos
97 clics

Malaprensa: Al vuelo sobre Escocia: la voz de la calle y la voz de las urnas

No sé si mi insistencia en este blog en que es buena práctica la de intentar saber realmente cuánta gente hay (aproximadamente) en las manifestaciones he podido dar la impresión contraria, pero esta mañana al ver las informaciones sobre los resultados del referéndum escocés, he vuelto a pensar en lo importante que es no dejarse deslumbrar por "la voz de la calle". Esta nunca puede ser tomada como un sustituto, ni siquiera aproximado, de la mayoría social, que se expresa a través de las urnas, en la tranquilidad e intimidad del voto libre...
18 meneos
52 clics

El odio a la democracia directa

Ante la reivindicación de una consulta popular sobre la pertinencia de la continuidad monárquica, otros han venido a responder: «¡Sí, ahora todo lo vamos a decidir en referéndum!». Con esta objeción se asocia la democracia directa con otros males políticos: bien con la ineficacia y la parálisis de la decisión, o bien, de nuevo, con la tiranía y el atropello de los derechos.
16 2 3 K 136
16 2 3 K 136
12» siguiente

menéame