Actualidad y sociedad

encontrados: 150, tiempo total: 0.005 segundos rss2
404 meneos
2575 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Persona trabajadora” pero no “persona delincuente”. Las dificultades del lenguaje inclusivo molón en la técnica legislativa

“Persona trabajadora” pero no “persona delincuente”. Las dificultades del lenguaje inclusivo molón en la técnica legislativa. En primer lugar sería una chorrada poner "el delincuente y la delincuente" porque son la misma palabra. No acaba una en "a" y la otra en "o" así que no hay necesidad. La "o" es machista pero la "e" es neutra. "Persona" y "delincuente" son genéricos pero "trabajador" no.
203 201 31 K 433
203 201 31 K 433
332 meneos
338 clics

Definición: rancio, cia

Del lat. rancĭdus. 1. adj. Dicho de un alimento graso: Ligeramente corrompido por el paso del tiempo, y con sabor y olor fuertes y desagradables. Tocino rancio. U. t. en sent. fig. Olor rancio. 2. adj. Dicho del vino: Añejo o conservado durante mucho tiempo. 3. adj. Dicho de una cosa: Antigua o de larga tradición. Rancio abolengo. 4. adj. despect. Anticuado o propio de épocas pasadas. Costumbres rancias. 5. adj. despect. Dicho de una persona: Anticuada o de ideas pasadas de moda. Filósofo rancio. 6. m. Cualidad de rancio....
185 147 6 K 338
185 147 6 K 338
9 meneos
30 clics

La RAE prohíbe el “todos y todas”

La Real Academia Española criticó duramente el uso del “todos y todas” que se puso de moda en muchos países, además de cuestionar con ironía el exceso de lo políticamente correcto que pretende doblegar el modo cómo hablan las mayorías por el capricho de unas minorías abusivas. […] El dictador venezolano hablando de "miembros y miembras" o el polémico presidente actual de Argentina que multiplica sus discursos discriminatorios a mexicanos, bolivianos y brasileros, pero luego emplea el "todes".
7 2 14 K -39
7 2 14 K -39
2 meneos
10 clics

La RAE incluye la palabra covidiota en el diccionario y este es su significado y origen

En 2020, la Real Academia Española (RAE) agregó más de dos mil 500 palabras al diccionario, pero una de las que más ha llamado la atención es "covidiota".
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
11 meneos
855 clics

¿Aprobarías la polémica prueba de ortografía de la Policía? Compruébalo con este test

'Veintavo', 'hermenéutico', 'arboricidio' o 'meme' son algunas de las palabras por las que se preguntaba en el examen de acceso a la Policía Nacional.
14 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos defiende que la RAE define a Puigdemont como exiliado por ejercer determinados planteamientos políticos

La coportavoz de Podemos, Isa Serra, ha defendido que hasta la Real Academia de la Lengua (RAE) define el caso del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont como exiliado, tal y como dijo ayer el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. Serra ha defendido que la definición de Puigdemont como exiliado "no lo dice Pablo Iglesias sino que hasta la RAE dice que un político que ha salido del país por ejercer determinados planteamientos políticos", que no comparten, "es un exiliado".
551 meneos
2825 clics
La RAE insiste en que la «e» del lenguaje inclusivo es ajena a la morfología del español e «innecesaria»

La RAE insiste en que la «e» del lenguaje inclusivo es ajena a la morfología del español e «innecesaria»

El popular banco de consultas que tiene la Real Academia Española en Twitter, al que todos podemos acceder a través del hashtag #dudaRAE, ha vuelto, una vez más, a responder a una pregunta acerca del lenguaje inclusivo, fijando de nuevo su clara posición.
256 295 12 K 357
256 295 12 K 357
17 meneos
49 clics

La RAE mete en el diccionario las palabras "coronavirus", "COVID" o "desconfinar"

Pero más allá de las nuevas palabras incluidas debido a la situación provocada por la pandemia, hay otras incorporaciones al diccionario como "trol" o "trolear", "finde", "fascistoide" , "animalismo", "nacho" o "gastrobar".
9 meneos
60 clics

Luis María Ansón, ingresado en estado grave en un hospital madrileño

El periodista y académico Luis María Ansón, que presidió la Agencia Efe entre 1976 y 1983, se encuentra ingresado desde el pasado sábado en un hospital madrileño, informaron a Efe fuentes de su entorno. Hace dos días, Ansón se encontró mal en su domicilio de Madrid y tuvo que ser trasladado a un centro sanitario, donde permanece en una habitación con oxígeno. Ansón es miembro de la Real Academia Española y ha dirigido el diario ABC en dos etapas, fue presidente de Televisa en España y uno de los fundadores del periódico La Razón.
6 meneos
17 clics

Fallece Rodríguez Adrados, filólogo clásico y académico de la RAE

El filólogo clásico y Premio Nacional de las Letras (2012) Francisco Rodríguez Adrados ha fallecido hoy en Madrid a los 98 años, según ha confirmado a Efe la Real Academia Española, institución en la que ingresó en 1991 con el discurso titulado «Alabanza y vituperio de la lengua».
13 meneos
60 clics

La RAE presenta una plataforma para entender las palabras de la ciencia

La nueva plataforma de la Real Academia Española (RAE) se llama Enclave de ciencia y ofrece servicios lingüísticos online para facilitar la comprensión y el uso del lenguaje especializado. Permitirá, en otras cosas, consultar palabras del lenguaje científico-técnico en varios diccionarios, hacer búsquedas inversas de un término o su correspondencia en otros idiomas, nace de la colaboración entre la RAE y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
11 2 0 K 87
11 2 0 K 87
1 meneos
6 clics

La RAE le cambia el género al covid-19: será femenino

La Real Academia de la Lengua ha hablado y ha dictaminado: "Si se sobrentiende el sustantivo tácito enfermedad, lo más adecuado sería el uso en femenino: la COVID-19".
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
27 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE destroza la RAE en su nuevo reportaje

En favor de la inclusión de las mujeres en el deporte profesional, TVE ha emitido un reportaje en su canal de 24 horas titulado: "Las pilotas de automovilismo, otro frente para visibilizar el deporte femenino"; todo parece normal pero la segunda palabra del titular, "pilotas", no existe tal cual lo han utilizado en la cadena pública española, sino que lo correcto tendría que haber sido utilizar la palabra "pilotos", tal como podéis comprobar vosotros mismos en la RAE
20 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE limpia, fija y es privada: cómo funciona y quién financia a la autoridad lingüística de España

La Real Academia Española no pertenece al Estado y se financia por aportaciones de grandes empresas españolas a través de una fundación presidida por el rey; también con una subvención pública, que este año ha ascendido a cinco millonesTiene 80 empleados que hacen el trabajo lingüístico y lexicográfico, al margen de los 46 académicos que se reúnen los jueves para tratar sobre la institución y proponer palabras, y que cobran una dieta de 141 eurosLas cuentas de 2016 de la fundación privada que financia a la RAE muestran que tiene 16 millones...
15 meneos
31 clics

Carmen Calvo pasa de la RAE: quiere quitar "de los Diputados" del nombre del Congreso

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha pedido este miércoles que el Congreso de los Diputados acorte su nombre y pase a llamarse solo “Congreso” para evitar la exclusión de las diputadas. En una entrevista en la Cadena Ser, ha explicado que esta iniciativa equipararía la denominación del Congreso a la del Senado que solo es una palabra.
286 meneos
870 clics
Calvo responde a la RAE sobre el lenguaje de la Constitución:No está en manos de nadie parar el lenguaje inclusivo

Calvo responde a la RAE sobre el lenguaje de la Constitución:No está en manos de nadie parar el lenguaje inclusivo  

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha deseado hoy que el informe de la Real Academia Española (RAE) sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución "no sea decepcionante" para las mujeres que, como ella, quieren ser nombradas de acuerdo a su género. En el informe, que la propia Calvo encargó a la Real Academia Española, los académicos de la institución consideran que el lenguaje de la Carta Magna es "impecable". "Avanzar en el lenguaje inclusivo no está en las manos de nadie pararlo... está en la calle", ha asegurado Calvo.
129 157 6 K 313
129 157 6 K 313
722 meneos
1637 clics
La RAE aprueba hoy su dictamen contrario a insertar lenguaje inclusivo en la Constitución Española

La RAE aprueba hoy su dictamen contrario a insertar lenguaje inclusivo en la Constitución Española

Lo cierto es que el dictamen no se aparta un ápice de la ortodoxia gramatical ya expresada repetidamente por la RAE y de hecho cuenta con el respaldo prácticamente unánime de los académicos. La conclusión es que la Constitución está bien redactada desde el punto de vista inclusivo.
307 415 2 K 318
307 415 2 K 318
29 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE zanja la cuestión: «Consejo de Ministras» no es gramaticalmente aceptable

Tras la toma de posesión del nuevo Gobierno que tuvo lugar ayer, hoy se celebra el primer Consejo de Ministros, y a los usuarios de Twitter planteaban la primera duda gramatical a la Real Academia Española: «¿Es correcto referirse al "Consejo de Ministros" como "Consejo de Ministras"?». La institución respondía a través de su cuenta en este red social a la cuestión aludiendo que, desde el punto de vista gramatical, esta una construcción incorrecta siempre que haya también hombres.
7 meneos
80 clics

La RAE elige 14 palabras que explican 2019: autodeterminación, feminizar, clima, euroescéptico...

La Real Academia Española ha elegido 14 palabras que explican 2019 y las ha difundido como las más significativas del año: feminizar, euroescéptico, constitución, autodeterminación o clima son parte de la selección y cuentan en el comunicado de la Rae con una breve explicación de los motivos de su actualidad. Todas las palabras elegidas figuran en el Diccionario. La selección ha tenido en cuenta las consultas más frecuentes al diccionario, las consultas que reciben los servicios de la RAE y las voces que presentan un uso abundante.
9 meneos
23 clics

La RAE no incluirá el concepto 'violencia de género' en su diccionario hasta 2026

Fuentes del organismo han señalado que "por el momento" no se contempla que este concepto sea incluido en alguna de las actualizaciones anuales que se hacen del diccionario digital. El pasado verano, la secretaria de Estado de Igualdad en funciones, Soledad Murillo, criticaba que la Academia no quisiera incluir en el diccionario el término.
231 meneos
3162 clics
Quo vadis, RAE?

Quo vadis, RAE?

La RAE ha anunciado la incorporación al diccionario académico de un puñado de nuevas definiciones relacionadas con los sorteos y juegos de azar. Estas incorporaciones forman parte de un acuerdo de patrocinio entre Loterías y la RAE y se han presentado este miércoles en un acto en la Academia junto al presidente de Loterías y Apuestas del Estado bajo el eslogan “Porque, si no está en la RAE, no existe”. Esta campaña es un desatino en términos lingüísticos y un tiro en el pie desde el punto de vista institucional, empezando por el lema.
105 126 1 K 271
105 126 1 K 271
18 meneos
56 clics

El proyecto del Gobierno para adaptar la Constitución al lenguaje inclusivo se empantana en la RAE

La Real Academia no es favorable a la implantación del lenguaje inclusivo de manera general y ya se pronunció al respecto en otro informe de 2012 elaborado a iniciativa propia. En aquel texto, elaborado por el académico Ignacio Bosque, se decía que es "insostenible suponer que el léxico, la morfología y la sintaxis de nuestra lengua han de hacer explícita sistemáticamente la relación entre género y sexo, de forma que serán automáticamente sexistas las manifestaciones verbales que no sigan tal directriz".
27 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Casoplón', 'zasca' o 'bordería, nuevas palabras reconocidas por la RAE

Una vez al año la Real Academia de la Lengua abre la puerta a nuevas palabras que se han ganado un hueco en el diccionario. Este 2019 los académicos de la RAE han aceptado entre otras 'casoplón'. 'Casoplón' para hablar de una gran vivienda de lujo
5 meneos
13 clics

La RAE se planteará incluir el concepto 'violencia de género' en la próxima edición del Diccionario de la Lengua

La Real Academia Española (RAE) se planteará incluir el concepto 'violencia de género' en la próxima edición del Diccionario de la Lengua Española (DLE), según han confirmado a Europa Press fuentes de la institución.
20 meneos
41 clics

La secretaria de Estado de Igualdad critica a la RAE por no aceptar la expresión "violencia de género"

La secretaria de Estado de Igualdad criticó que la RAE no incluya el diccionario el término "violencia de género",pero que "no tuviera ningún problema" en incorporar Twitter o friki. Preguntada por el informe solicitado a la RAE sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución,destacó que lo que su equipo intenta "permanentemente" es que "la inclusividad esté en los proyectos de ley", ejemplificando con el cambio de "permiso de paternidad y maternidad" por "permisos por cuidado para el menor'" "Los cambios de lenguaje están en las leyes" remarcó

menéame