Actualidad y sociedad

encontrados: 792, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
3 clics

La trama de armas Defex también operó en Egipto en los meses previos a la primavera árabe

La empresa pública comercializadora de armas proveyó a Egipto de equipamiento de defensa y seguridad para las zonas turísticas en 2010 por 30 millones de euros La propia Defex ha denunciado al juzgado de la Audiencia Nacional que investiga el caso la supuesta corrupción en este contrato El fraude en la venta de armas con la garantía del Estado se extiende ya a cuatro países
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
21 meneos
27 clics

Defex: La trama de armas Defex también operó en Egipto en los meses previos a la primavera árabe

La empresa pública comercializadora de armas proveyó a Egipto de equipamiento de defensa y seguridad para las zonas turísticas en 2010 por 30 millones de euros. La propia Defex ha denunciado al juzgado de la Audiencia Nacional que investiga el caso la supuesta corrupción en este contrato. El fraude en la venta de armas con la garantía del Estado se extiende ya a cuatro países
17 4 0 K 58
17 4 0 K 58
3 meneos
3 clics

La Primavera Árabe también fue rosa

La saga Primavera rosa presenta su nuevo documental centrado en México, donde se cometen 64 asesinatos contra la población LGTB al año Las películas buscan analizar la problemática en un país por cada continente: primero fue Túnez, después Rusia, México y ahora empiezan a rodar en Brasil Hablamos con Mario de la Torre, cabeza de proyecto y cineasta que estuvo nominado a los premios Goya por su compromiso con los derechos humanos
2 1 5 K -30
2 1 5 K -30
130 meneos
1227 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Europa no los escuchó: estas son las 'profecías' de Gaddafi y Assad que tristemente se cumplieron

Varios años antes de los mortíferos atentados en Europa, los líderes.En 2011, el entonces líder de Libia Muamar Gaddafi alertó a Tony Blair en dos conversaciones telefónicas que su retirada del poder abriría la puerta al ascenso de Al Qaeda, que luego emprendería una invasión de Europa. En concreto, alertó que los yihadistas "quieren controlar el Mediterráneo y luego atacarán a Europa",según cita 'The Guardian'. El mismo año, en una entrevista a France 24, Gaddafi aseguró que "Libia juega un papel importante en la seguridad en el Mediterráneo".
90 40 21 K 450
90 40 21 K 450
19 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Era esto la Primavera Árabe?

Desde Libia hasta Siria, recorriendo todo el Magreb, no hubo tales revoluciones sino "rebeldes" que auspiciados por potencias extranjeras no hicieron más que convertir en un infierno salvaje la zona. No lo digo yo sino que es el mismo Instituto Elcano en su estudio que el pasado fin de semana publicaban diversos medios, en el que afirma que hubo un aumento sin precedentes del terrorismo en el Magreb, desde las primaveras árabes.
16 3 10 K 30
16 3 10 K 30
1 meneos
4 clics

Sigue la crisis política y económica en Baréin cinco años después de la Primavera Árabe  

Protestas en contra del gobierno de Baréin han resultado en el arresto de varias personas que salieron a las calles, para recordar los cinco años que han pasado después de las manifestaciones llevadas a cabo durante la Primavera Árabe.Los hechos tuvieron lugar en Sitra, isla perteneciente a Baréin, cerca de la costa oeste del golfo Pérsico.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
20 meneos
35 clics

Yemen: de la esperanza al caos

Cinco años después del inicio de la revolución, Yemen está sumido en una guerra en la que han muerto más de 6.000 personas, la mitad civiles. Yemen se desangra. La revuelta pacífica que derrocó a Alí Abdulá Saleh tardó un año en conseguir que el presidente dejara el poder, pero el débil proceso de transición pronto se vio superado por el triple conflicto interno (sectario, separatista y yihadista) que se ha activado aprovechando el momento de debilidad de las autoridades de Saná.
17 3 0 K 13
17 3 0 K 13
348 meneos
5680 clics
El hombre que se inmoló y comenzó la Primavera árabe: "ojalá estuviera muerto" [ENG]

El hombre que se inmoló y comenzó la Primavera árabe: "ojalá estuviera muerto" [ENG]

El 3 de enero de 2010 fue parado por la policía, que le solicito su identificación. Uno de los policías le dijo: "¿Sabes por qué estamos aquí? Para joder a gente como tú". Después, el policía le dio un puñetazo en el estómago. Tres días más tarde, el mismo oficial de policía junto con otros agentes, le dieron una paliza. Kaliya se inmolo al día siguiente como protesta. "Todo fue un error", dice. "Yo no sabía lo que iba a pasar. Ya no creo en la revolución. Teníamos esperanza, pero los tunecinos no estamos acostumbrados a la libertad".
129 219 2 K 418
129 219 2 K 418
7 meneos
24 clics

Túnez, normalidad y excepción a cinco años de la revolución

Cinco años después de la caída de Ben Ali, el país magrebí se debate entre la ‘normalidad’ inmovilista y la excepción al caos en que se sume la región. Si queremos entender la situación de Túnez cinco años después de la revolución del 14 de enero, conviene orillar la celebración oficial en el palacio de Cartago, donde el presidente más viejo del planeta arremetió contra sus oponentes políticos, muchos de los cuales habían boicoteado la gala, y retroceder unos días, al fin de semana del 9 y 10 de este mes, cuando el partido Nidé Tunis, cabeza d
24 meneos
172 clics

La cruda realidad 5 años después de las Primaveras Árabes: violencia, represión y falta de libertades con una excepción

Las mal llamadas Primaveras Árabes (ni fueron en primavera ni ocurrieron en una mayoría de los países árabes) cumplen 5 años. Algunas como la tunecina ya celebraron su aniversario en diciembre de 2015, el resto lo harán en 2016 empezando por Egipto –el 25 de enero- y lo cierto es que el legado de lo ocurrido en estos países –fundamentalmente Túnez, Egipto, Siria, Yemen, Libia o Baréin - es exiguo por no decir inexistente.
20 4 0 K 13
20 4 0 K 13
16 meneos
49 clics

Por qué fracasó la Primavera Árabe

Desembarazarse de un gobernante dictatorial no es suficiente. Construir instituciones democráticas es una tarea mucho más difícilSin un plan fiable para gobernar después el país, la resistencia civil se convierte en parte del problema, no de la solución
15 1 3 K 123
15 1 3 K 123
6 meneos
48 clics

Cómo malinterpretar el "despertar árabe", cinco años después

Hoy, 14 de enero, se cumplen cinco años de la expulsión del déspota Ben Ali de Túnez por la vía pacífica. Ese precedente inspiró el "despertar árabe".
3 meneos
5 clics

Túnez: En Kasserine, bastión de la insurgencia, “todo empeoró”

Al desempleo se suma ahora la amenaza terrorista en esta región desfavorecida del centro-oeste de Túnez, que estuvo en el corazón del levantamiento contra el régimen de Ben Ali. A cinco años de la huida del dictador (el 14 de enero 2011), la decepción se mantiene. Después de la huida del dictador, “trabajo y dignidad”, las consignas de la revolución, siguen pendientes.
17 meneos
221 clics

Cómo me confundieron con el líder de Isis, Abu Bakr al-Baghdadi, y por qué me rompe el corazón [Eng]

El pasado 26 de diciembre informé sobre el último discurso del líder del Estado Islámico, Abu Bakr al- Baghdadi, en Twitter. Un medio de comunicación de Rusia tuvo el increíble error de presentarme cómo si fuese él y se extendió en varios periódicos más. Antes del final de la semana, incluso Twitter me bloquéo temporalmente antes de darse cuenta de su error.
7 meneos
23 clics

El Gran Oriente Medio en 2016: continúa el invierno árabe

Quién le iba a decir allá por 2011 a los tunecinos, los libios, los egipcios o a los sirios que su mundo en los próximos meses estaría patas arriba, y que unos pocos años después en sus países habrían pasado cosas impensables hasta entonces. Los sucesos de hace seis años, optimista y prematuramente denominados “Primaveras árabes”, que se suponía seguirían escenarios de transición democrática, derivaron en abruptas caídas del poder, golpes de estado y cruentas guerras civiles.
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso de Iyad el-Baghdadi, activista palestino por los DDHH [Eng]  

Discurso de Iyad El-Baghdadi en Oslo. Iyad El-Baghdadi ha sido un firme defensor de los derechos humanos y la democracia en las redes sociales y en la blogósfera.
11 3 4 K 70
11 3 4 K 70
66 meneos
66 clics

Arabia Saudí ejecuta a uno de los líderes de su Primavera Árabe

El Ministerio del Interior de Arabia Saudí ha anunciado este sábado la ejecución de "47 terroristas", según ha informado la cadena "Al Arabiya", entre los que se encuentra el líder del movimiento.
5 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coste de las primaveras árabes se estima en 833 mil millones de dólares [ENG]

El Foro de Estrategia Arabe, responsable del estudio que arroja estas cifras, ha basado los números finales en un cálculo que tiene en cuenta el costo de la reconstrucción, las pérdidas en el PIB, pérdidas para el turismo, el costo de la crisis de los refugiados, y las pérdidas en inversiones y mercados de valores. El informe pone de relieve los resultados negativos de las Primaveras Árabes en el desarrollo económico y social en la región.
6 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablando sobre Siria, el Estado Islámico y la denominada "Primavera Árabe"

Escuadrones de la muerte en El Salvador, años 70 y 80 del siglo pasado. La imagen no les resultará muy diferente a lo que están viendo ahora en Siria
10 meneos
18 clics

“Bahréin es el gran olvidado de las revueltas árabes". Entrevista

"En Bahréin hay un movimiento por los derechos civiles, aunque se presente como una lucha entre suníes y chiíes", dice Reem Khalifa, periodista de Bahréin y cofundadora de Al-Wasat, único medio independiente del país.
64 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin, a la ONU: "¿Os dais cuenta de lo que habéis hecho?"  

El presidente ruso dijo el lunes ante la ONU que los que apoyaron las revoluciones democráticas en Oriente Medio son culpables del auge de un Estado Islámico global ambicioso: "En vez de democracia y progreso nos han traído violencia, pobreza y desastre social - a nadie le importan ya los derechos humanos lo más mínimo, ni siquiera el derecho a la vida. No me cansaré de preguntar a los que han provocado esta situación: «¿Os dáis cuenta de lo que habéis hecho?»". Y dijo que "sería un tremendo error" no cooperar con el gobierno sirio para luchar
54 10 7 K 36
54 10 7 K 36
13 meneos
107 clics

No habrá Tercera Guerra Mundial

Los halcones libérales y los neoconservadores no han logrado provocar el enfrentamiento con Rusia, conflicto para el cual se entrenaron en tiempos de la guerra fría. Prevaleció la voz de la razón. Mientras se negocia discretamente una salida para la crisis ucraniana, Rusia y China se disponen a convencer a Estados Unidos y sus aliados de que deben participar en una alianza global contra el terrorismo islámico.
10 meneos
22 clics

Inestabilidad en el Mediterráneo, beneficio turístico para España

Como si fuera una balanza de precisión, el mismo lastre que los atentados y la inestabilidad depositan en el turismo de los países árabes mediterráneos, levanta en la misma magnitud el 'platillo' del turismo en sus vecinos de mar. Y España, como tercer país del mundo que recibe más turistas en el mundo— está siendo el uno de los principales beneficiados.
9 1 0 K 117
9 1 0 K 117
2 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 datos que explican la creciente brecha entre EEUU y sus aliados árabes

La ausencia de la mayor parte de los jefes de Estado de los países del golfo Pérsico en la cumbre convocada por Washington en Camp David muestra la creciente brecha entre EE.UU. y sus aliados árabes, escribe el columnista de 'Time' Ian Bremmer. En su nuevo artículo de opinión para 'Time', Bremmer enumera cinco factores que explican la tensa relación entre Washington y sus aliados del golfo Pérsico, y los retos que esta relación tendrá que afrontar en el futuro. 1. El petróleo Los países del golfo Pérsico que forman el Consejo...
1 1 5 K -48
1 1 5 K -48
8 meneos
38 clics

La segunda primavera árabe está en marcha

Cuando en diciembre de 2010 una oleada de protestas contra gobiernos despóticos y corruptos sacudió el mundo árabe muchos pensaron que se abría el camino a la democracia. Fue una impresión errónea. Apenas cinco años después de las revoluciones árabes la situación es inequívocamente más insegura, violenta y peligrosa. Una amplia región en guerra se abre desde el norte de África hasta el sur de la península arábiga, con grandes extensiones de Iraq y Siria.
27 meneos
34 clics
Wyoming critica la celebración de la COP28 en Emiratos Árabes: "Es como celebrar una Primera Comunión en un local de 'striptease'"

Wyoming critica la celebración de la COP28 en Emiratos Árabes: "Es como celebrar una Primera Comunión en un local de 'striptease'"

Al presentador de 'El Intermedio' no le gustó que se eligiera Emiratos Árabes como sede del a Cumbre Mundial del Clima.
22 5 2 K 56
22 5 2 K 56
20 meneos
29 clics

Ibrahim Nasrallah, escritor de origen palestino: “Los árabes que nos dijeron que estaban de nuestro lado nos engañaron”

El novelista jordano, autor de ‘El tiempo de los caballos blancos’, se muestra pesimista ante una posible paz mientras el Gobierno israelí sea de ultraderecha, y afirma que Occidente apoya a Israel para expiar los pecados del pasado
17 3 1 K 120
17 3 1 K 120
16 meneos
15 clics
La entrada de capital árabe en The Telegraph alarma a los conservadores británico

La entrada de capital árabe en The Telegraph alarma a los conservadores británico

Parlamentarios conservadores presionan al Gobierno de Rishi Sunak para que frene la operación comercial por el control del periódico The Telegraph y su revista política, The Spectator, que están en proceso de venta desde junio. En los últimos días, los herederos han asegurado financiación para saldar la deuda a través de un fondo de inversión estadounidense asociado con Mansour bin Zayed Al Nahayn, vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos y propietario del club de fútbol Manchester City.
14 2 0 K 83
14 2 0 K 83
498 meneos
1030 clics

En TV israelí llaman al genocidio de todos los árabes [HEB]  

En en el canal de TV israelí, el presentador del Canal 14, Shai Golden, llama al genocidio de todo el mundo árabe: "Vamos ir a por Gaza, vamos a ir al Líbano, vamos a ir a por Irán, vamos a ir a todos los lugares. No se van a ver cifras semejantes en el mundo árabe. Haremos números de muertos que no has imaginado que son posibles, que incluso es imposible alcanzarlos." Al final del video amenaza con asesinar a todos los que ponen "Free Palestine" en redes sociales.
209 289 4 K 563
209 289 4 K 563
16 meneos
119 clics
Rusia admite la falta de interés de los Emiratos Árabes Unidos por el Su-35

Rusia admite la falta de interés de los Emiratos Árabes Unidos por el Su-35

De las declaraciones de Mikheev se deduce que Rusia ha aceptado más o menos su revés exportador del Su-35S. Aparte de la Federación Rusa, sólo China, con 24 unidades, porque hasta Irán está empezando a mostrar reservas, después de la marcha atrás anunciada por una lista de países inicialmente muy larga. A parte de los EAU, tanto Egipto, como Argelia ya han perdido su interés y, últimamente, Irán parece que también ha hecho llegar sus dudas a Rusia.
13 3 3 K 119
13 3 3 K 119
46 meneos
52 clics
Apoyo a palestinos y condena a la ofensiva de Israel, primer día de la cumbre árabe-islámica

Apoyo a palestinos y condena a la ofensiva de Israel, primer día de la cumbre árabe-islámica

La reunión hoy dejó dos puntos claros para los participantes: uno, que Israel es responsable, según ellos, de los "crímenes" contra los palestinos; y dos, la pertinencia de que Estados Unidos presione un cese de los bombardeos por parte de Israel. El príncipe Mohammed bin Salman dijo que Arabia Saudita afirma su “condena y rechazo categórico de esta guerra bárbara contra nuestros hermanos en Palestina”, según la información de la agencia Reuters. El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, llamó a imponer un boicot económico y energético a Israel.
39 7 2 K 16
39 7 2 K 16
15 meneos
14 clics

La ONU pide a países árabes y musulmanes que usen su influencia para una tregua en Gaza

“El ultimo mes ha sido increíblemente doloroso para todos nosotros. La UNRWA esta de luto por la muerte de 101 compañeros en Gaza”, dijo Lazzarini, que añadió que más de 10.000 personas han muerto en el enclave y “seguro que muchas más se encuentran aún bajo los escombros”. Recordó que “las fuerzas de Israel han empujado a más de 1,5 millones de personas del norte de Gaza” y que más de 700.000 gazatíes se están refugiando en escuelas y refugios de la agencia de Naciones Unidas en el enclave, escenario de la peor catástrofe humanitaria de su his
13 meneos
26 clics

¿Qué fue el Plan Dalet del movimiento sionista?

El movimiento sionista ha buscado controlar toda Palestina antes y después de la fundación del Estado de Israel. Para ello desarrolló el Plan Dalet: la expulsión forzosa de la población árabe y la ocupación militar del territorio.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
20 meneos
43 clics
Israel: Los árabes ganarán la guerra demográfica

Israel: Los árabes ganarán la guerra demográfica

Los judíos se convertirán en una minoría dentro del Estado de Israel en unos cuantos años. Por primera vez, el porcentaje de judíos en Israel está por debajo del 74 %. La tasa de natalidad en los territorios árabes ocupados es mucho más alta que la de Israel: en Gaza el crecimiento de la población se cifra en más de cinco hijos, sólo igualada por las familias judías ortodoxas que no son tan numerosas, el 11 % de la población. En quince años los israelíes hebreos representarán un porcentaje tan bajo como el 42 % de la población de la zona.
55 meneos
53 clics
Países árabes piden un alto el fuego incondicional desde Jordania

Países árabes piden un alto el fuego incondicional desde Jordania

Varios ministros de países árabes reunidos este sábado en Amán, Jordania, han defendido la necesidad de un alto el fuego "incondicional e inmediato" para la Franja de Gaza. "Destacamos la necesidad de acordar un alto el fuego inmediato e integral para Gaza sin ninguna condición", ha afirmado desde la capital jordana el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Samé Shukri, en rueda de prensa conjunta con su homólogo jordano, Aimán al Safadi, y el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken. "Lo que está pasando en Gaza no se puede justifi
46 9 0 K 116
46 9 0 K 116
11 meneos
10 clics

El apoyo a Biden entre los árabe-estadounidenses cae un 42 % de cara a comicios de 2024

De acuerdo con una encuesta publicada este martes, solo un 17 % de las personas árabe-estadounidenses apoyan al líder demócrata, un notable descenso en comparación con el 59 % que lo respaldaba en 2020, cuando ganó las elecciones contra el expresidente Donald Trump (2017-2021). También ha disminuido el número de personas dentro de esta comunidad que se identifican con el partido demócrata. Esta caída se explica por el amplio rechazo por parte de la comunidad a la política de EE.UU. frente a la violencia en Israel y la Franja de Gaza.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
489 meneos
1420 clics
'Muerte a los árabes': Estudiantes israelís evacuados de los dormitorios después de que cientos de alborotadores intentaran asaltarles

'Muerte a los árabes': Estudiantes israelís evacuados de los dormitorios después de que cientos de alborotadores intentaran asaltarles

Estudiantes árabe-israelíes tuvieron que ser rescatados de su residencia universitaria en la ciudad de Netanya el sábado por la noche después de que una multitud de cientos de judíos se reuniera afuera. Los videos de los disturbios mostraron a los linchadores irrumpiendo en el campus, ondeando banderas israelíes, cantando “Muerte a los árabes” e intentando derribar las puertas. Los alborotadores incluso intentaron irrumpir y expulsarlos por la fuerza.
201 288 2 K 452
201 288 2 K 452
71 meneos
96 clics
La cumbre de paz termina sin acuerdo, pero con certezas: los países árabes no aceptarán los refugiados de Gaza

La cumbre de paz termina sin acuerdo, pero con certezas: los países árabes no aceptarán los refugiados de Gaza

La cumbre de paz en Egipto dejó claro que los países árabes no van a aceptar un "desplazamiento forzoso" de los refugiados palestinos al Sinaí
60 11 1 K 137
60 11 1 K 137
14 meneos
28 clics

EEUU e Israel barajan establecer en Gaza un Gobierno interino respaldado por la ONU y otros países árabes

Funcionarios de Estados Unidos e Israel están barajando, entre otras posibilidades, la instauración de un Gobierno interino respaldado por la ONU y en el que participen otros Gobiernos árabes, una vez desalojado Hamás, ha informado 'Bloomberg' citando a fuentes familiarizadas con las deliberaciones sobre el futuro de la Franja de Gaza del Ejecutivo estadounidense.
12 2 1 K 132
12 2 1 K 132
54 meneos
58 clics
El mundo árabe estalla: protestas masivas en todos los países por el bombardeo del hospital en Gaza

El mundo árabe estalla: protestas masivas en todos los países por el bombardeo del hospital en Gaza

El mundo árabe y musulmán ha estallado por el bombardeo sobre el Hospital Bautista de Gaza. que según Hamás fue perpetrado por el Ejército de Israel. Por el contrario, Tel Aviv y Estados Unidos atribuyen su autoría a la yuhad islámica de Gaza. Sin embargo, el mundo árabe ha sentenciado, y señalan a Israel como único culpable. Por ello, se han producido manifestaciones y protestasen varias ciudades árabes e islámicas denunciando la agresión israelí a Gaza. En este artículo expondremos los principales puntos calientes:
45 9 2 K 92
45 9 2 K 92
34 meneos
36 clics
Golpe al derecho internacional humanitario

Golpe al derecho internacional humanitario

Tan ilegítima es la respuesta de Hamás a décadas de ocupación como la de Israel al ataque terrorista. Pero la ayuda a la población civil afectada no es ni un arma de guerra ni un medio de negociación, y facilitar su acceso es obligatorio
28 6 1 K 107
28 6 1 K 107
12 meneos
12 clics
"La ansiedad y el miedo son grandes": palestinos y musulmanes estadounidenses temen que regrese a la islamofobia posterior al 11-S

"La ansiedad y el miedo son grandes": palestinos y musulmanes estadounidenses temen que regrese a la islamofobia posterior al 11-S

Líderes de grupos musulmanes, árabes y palestinos estadounidenses dijeron a CNN que en los días transcurridos desde el ataque sorpresa de Hamas han visto un aumento de los ataques que se denuncian contra sus comunidades.
10 2 1 K 113
10 2 1 K 113
87 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asi es como piensan los colonos "civiles" sionistas:  

"Deberían volver a sus países árabes, hay que echarlos", "No debería haber árabes aquí" o "Hay que matar árabes" .........................
73 14 9 K 34
73 14 9 K 34
40 meneos
47 clics

Palestina pide a la Liga Árabe celebrar reunión extraordinaria por la guerra con Israel

El representante permanente de Palestina ante la Liga Árabe, Muhannad al Aklouk, pidió hoy a la entidad panárabe celebrar una reunión extraordinaria lo "antes posible" a nivel de ministros de Exteriores de los países miembros para abordar la guerra entre el movimiento islamista Hamás e Israel. El representante dijo hoy ante la Liga Árabe, que tiene sede en El Cairo, que celebración de esta reunión deberá tener como fin abordar "la acción política a nivel árabe e internacional para frenar la agresión israelí y para que rindan cuentas...
33 7 1 K 110
33 7 1 K 110
10 meneos
11 clics

Emiratos celebra una conferencia anual de gas y petróleo antes de acoger la cumbre climática de ONU

El presidente designado de la próxima cumbre climática COP28 de Naciones Unidas pidió el lunes a las compañías de gas y petróleo que sean “cruciales en la solución” de la lucha contra el cambio climático, mientras la industria aumenta su producción para aprovechar el alza de los precios globales de la energía.
5 meneos
100 clics

La GUERRA al estilo árabe -Cosas Militares por Yago Rodriguez  

Yago Rodriguez de Cosas Militares nos cuenta la idiosincrasia Araben en el combate. Tambien nos cuenta los inconvenientes de las jerarquias.
7 meneos
8 clics

Australia se dirige a una primavera cálida y seca después de un invierno cálido fuera de temporada (Eng)

"Julio fue el mes más cálido registrado a nivel mundial cuando se incluyeron las temperaturas de la tierra y del océano. Sabemos que un clima más cálido aumenta el riesgo de climas extremos como las olas de calor".
51 meneos
1011 clics
Polémica por la lista de detenidos en las fiestas de Bilbao: 75 de 79 son árabes

Polémica por la lista de detenidos en las fiestas de Bilbao: 75 de 79 son árabes  

Bilbao ya “descansa” tras su Semana Grande, celebrada del sábado 19 de agosto hasta este pasado domingo 27. Sin duda y como es normal, se trata de la época del año donde más personas salen a las calles bilbaínas y también cuando más delitos se producen. Eso es así en Bilbao y en cualquier punto. Cuanto más gente y más movimiento, más delitos. El Ayuntamiento calcula que 1.800.000 personas han participado en las actividades de la Aste Nagusia de este 2023 y que las detenciones han subido un 29% respecto al año anterior.
42 9 62 K -104
42 9 62 K -104
581 meneos
1028 clics
La India acaba de comprar 1 millón de barriles de petróleo a los Emiratos Árabes Unidos utilizando rupias en lugar de dólares por primera vez

La India acaba de comprar 1 millón de barriles de petróleo a los Emiratos Árabes Unidos utilizando rupias en lugar de dólares por primera vez

India y Emiratos Árabes Unidos han empezado oficialmente a comerciar entre sí en sus monedas locales. El gobierno indio anunció que la principal refinería del país, Indian Oil Corp, utilizó la rupia local para comprar un millón de barriles de petróleo a la Abu Dhabi National Oil Company, y no el dólar estadounidense. La India y los EAU no son los únicos que intentan reducir su dependencia del dólar. Naciones de todo el mundo están dispuestas a destronar al dólar en respuesta a las agresivas sanciones y maniobras de política exterior de EE.UU.
251 330 2 K 459
251 330 2 K 459
9 meneos
925 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estallaron los memes por el trofeo que ganó Cristiano Ronaldo con Al-Nassr y su parecido a la copa del mundo

Diferentes usuarios se manifestaron por el festejo del futbolista de 38 años en la Copa de Campeones Árabes. La similitud del trofeo levantado por el Bicho con la Copa del Mundo fue un detalle que no pasó desapercibido frente a sus detractores. Los usuarios emplearon todo su repertorio de ácidos comentarios para comparar las copas levantadas por el futbolista de 38 años y Lionel Messi, quien se consagró en el Mundial de Qatar con la selección argentina en diciembre pasado.
8 1 10 K 45
8 1 10 K 45

menéame