Actualidad y sociedad

encontrados: 60, tiempo total: 0.003 segundos rss2
22 meneos
25 clics

Rajoy solo recuperó el 15% de los puestos a jornada completa destruidos en la crisis

La actualización de la Contabilidad Nacional que realiza el INE contiene valiosas cifras para observar el comportamiento del empleo y los salarios en España. Sus datos cuestionan la cacareada versión de los "casi dos millones" de empleos creados, según el PP, durante el mandato de Rajoy. En puestos de trabajo equivalentes a jornadas completas, la supuesta recuperación sale mal parada porque solo hay 237.000 empleos completos más que cuando José Luis Rodríguez Zapatero dejó el Gobierno.
18 4 3 K 63
18 4 3 K 63
34 meneos
42 clics

Casi un 40% de los españoles no será económicamente independiente para hacer planes a largo plazo en 2021

La clase media española se ha reducido "drásticamente" y seguirá haciéndolo en los próximos años, ya que en 2021 un 38,8% de la población española vivirá en precario, es decir, sin ser económicamente independiente para hacer planes a largo plazo como tener hijos o comprar una vivienda.
11 meneos
38 clics

Las ‘multiservicios’, un mercado laboral a precio de ganga

La externalización de servicios se ha impuesto en la mayoría de las empresas españolas. ¿La razón? Sortear los convenios sectoriales y precarizar aún más el trabajo de miles de personas. Ello ha sido posible gracias a la reforma laboral del PP que permite a las empresas aplicar sus propios convenios desactivando así la negociación colectiva. La prioridad aplicativa del convenio de empresa facilitada por la reforma de 2012 ha supuesto un incremento significativo de los mismos, que precarizan el mercado laboral español. Hasta 300 se aplican.
30 meneos
46 clics

La derecha española contra la escuela pública

Tras sobrevivir a los recortes y a la precarización de los docentes, la escuela pública soporta una nueva oleada de acoso y de abuso por parte de la vieja y la nueva derecha. El problema real que afronta hoy la escuela pública en España es el soportar haber vuelto hoy a las cifras de inversión de los años ochenta.
25 5 3 K 57
25 5 3 K 57
35 meneos
40 clics

Fin de la precarización del empleo para cobrar unas futuras pensiones dignas

Acabar con la precarización del empleo es la clave para garantizar las pensiones a los jóvenes en el futuro. Ésta es la opinión unánime de colectivos de jubilados, sindicatos y analistas económicos. La reforma de las pensiones de 2011 y las dos reformas laborales del PSOE y PP han acarreado, a su juicio, sucesivas pérdidas de poder adquisitivo por parte de los pensionistas, este año también.
1288 meneos
3605 clics
CCOO y UGT firma un convenio peor que el anterior en el sector informático

CCOO y UGT firma un convenio peor que el anterior en el sector informático

CCOO, sindicato mayoritario en el sector TIC, llamó a su afiliación en el sector a votar el preacuerdo. CCOO evitó convocatorias de asambleas y votaciones presenciales, llamando a votar únicamente por sms o por e-mail. Sólo un 29% de su afiliación votó con éstos resultados: Votos SI: 45,63% Votos NO: 45,38% Votos en blanco: 8,99%. Esta forma de votación sin bajarlo a las plantillas supone que de 200.000 personas trabajando en el sector no llega al 1% el porcentaje de trabajadores que han votado y de éstas, ni la mitad apoyan la propuesta.
377 911 2 K 239
377 911 2 K 239
33 meneos
225 clics

Los autónomos estallan contra las condiciones de Amazon: Esto es esclavismo

La etiqueta 'economía colaborativa' o 'economía digital' se ha utilizado en muchos casos como una forma de endulzar la precarización de las condiciones laborales que están imponiendo muchas empresas del sector. La última ha sido Amazon, al lanzar una oferta rompedora con la que paga hasta 28 euros brutos por dos horas de trabajo a repartidores de mercancías y paquetería autónomos(...) El sector del transporte de mercancías garantiza unos ingresos netos mensuales para los autónomos de entre 1.300 y 1.500 euros, una cifra que no alcanzaría Amazon
27 6 2 K 71
27 6 2 K 71
25 meneos
42 clics

Subcontratación ilegítima y externalización ruinosa: así precariza el Ibex

El 90% de las grandes empresas españolas recurren a subcontratas para adelgazar su estructura y reducir costes. Según el último análisis de Oxfam Intermón sobre las compañías del Ibex 35, la inmensa mayoría de empresas que facturan más de 12 millones de euros apuestan por concentrarse en el núcleo de negocio de su actividad principal y externalizar el resto de funciones, “muchas de ellas esenciales para el objetivo empresarial”.En teoría, el marco legal fija determinadas condiciones para que las empresas no puedan buscar fuera trabajadores..
21 4 1 K 23
21 4 1 K 23
6 meneos
40 clics

Unai Sordo, otro lenguaje sindical

Dice Unai en su blog que es “de los que llegaron tarde a todo. O pronto, según se mire”. Las CCOO y el mundo del trabajo apuestan porque esta vez esté llegando a tiempo.
13 meneos
58 clics

Becarios, subcontratados y temporales: así lograron precarizar nuestro hotel

Martín trabajó 41 años en un hotel de Madrid. Juan llegó más tarde, pero pasó 12 años ayudando en la recepción, echando una mano con el mantenimiento y haciendo de mozo de equipajes. Los dos tenían contrato fijo, pero el hotel optó por una estrategia que implicaba sustituir a su plantilla por jóvenes baratos y precarios. Los números lo demuestran: de un equipo con 50 personas en nómina, ahora quedan poco más de una decena. La industria del turismo supone el 11,2% del Producto Interior Bruto de España.
3 meneos
21 clics

La miseria del mejor oficio del mundo

Hoy los periodistas no necesitamos disfrazarnos de nada para tener la experiencia de vivir con el sueldo mínimo. Y el aprendizaje de las dificultades psicológicas, mentales y físicas de vivir con muy poco que plantean esos libros ahora llega a nuestro gremio y afecta el periodismo que hacemos. En Hispanoamérica, los sueldos de los periodistas nunca fueron para tirar cohetes, pero con la crisis económica y la crisis de los modelos de negocios de los medios provocada por el auge de internet, la situación se ha deteriorado de manera alarmante.
4 meneos
20 clics

Relevo en CCOO: la herencia de Toxo, los retos de Unai Sordo

La marcha de Toxo de la Secretaría General de CCOO y el acuerdo del Confederal para proponer a Unai Sordo como futuro candidato, vuelve a poner el foco sobre el papel de los sindicatos ante los retos sociales y tecnológicos actuales. Las formas empleadas hasta ahora constituyen una lección democrática, abriendo la puerta a una retirada sin ruido que debe superar el contraste con otros candidatos.
16 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni un paso atrás en los puertos (Opinión)

Liberalizar es una palabra de una musicalidad extraordinaria. Uno escucha el término y fantasea con sus bondades, aunque sea el más engañoso de los vocablos. Formalmente, liberalizar implica dar la libertad pero en economía representa el sometimiento tiránico al yugo del mercado. Se liberalizó el mercado eléctrico y el de las telecomunicaciones, que rápidamente pasaron a convertirse en oligopolios. Se liberalizó el comercio, y la desregulación de horarios hundió a los pequeños establecimientos, que libremente se arruinaron.
13 3 13 K -1
13 3 13 K -1
1142 meneos
9921 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Prepárate para odiar a los estibadores

Prepárate para odiar a los estibadores

La secuencia es la habitual, la hemos visto muchas veces: Cogemos un colectivo que todavía no haya sucumbido a reformas laborales y precarización. Anunciamos recortes de sueldos y derechos, porque "lo manda Europa", y con el argumentario habitual: liberalizar, ganar competitividad, modernizar, crear empleo… Señalamos a los trabajadores como "privilegiados", "restos de un modelo anacrónico" (a ser posible del franquismo, para odiarlos más), y por supuesto "aristocracia sindical". ...
373 769 86 K 425
373 769 86 K 425
4 meneos
11 clics

La precarización del empleo empobrecerá de forma creciente las pensiones

Empleos temporales y precarios que provocarán pensiones cada vez más bajas hasta llegar pensiones de mínimos
4 0 9 K -71
4 0 9 K -71
3 meneos
51 clics

Paro: La Seguridad Social no pincha por la precarización laboral

Dejemos de falsear los datos de la Seguridad Social para, en primer lugar, exagerar acerca del empeoramiento de la calidad del empleo en España y, segundo, para ocultar los gravísimos problemas estructurales que padece nuestro sistema de pensiones público. Solo las personas deshonestas y sin argumentos sienten la necesidad de mentir: recuérdenlo la próxima vez que les digan que los ingresos de la Seguridad Social no crecen por la precariedad laboral.
2 1 10 K -80
2 1 10 K -80
2 meneos
6 clics

"¡Firme!", el grito de guerra de las escuelas ocupadas en Brasil

“Queremos una educación de calidad, nuestras clases están cada vez más masificadas”, dice Emmanuelle Monteiro dos Santos, de 19 años, que estudia administración en la escuela Brasílio Vicente de Castro en Curitiba, capital de Paraná. En esa ciudad, casi todas las escuelas fueron desocupadas por orden judicial durante la pasada semana. Actualmente, los estudiantes de secundaria de Brasil se muestran hartos de la precarización de una educación pública ya de por sí deficiente. Son ahora mismo la voz crítica más ruidosa al gobierno de Míchel Temer.
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
14 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro del trabajo

¿Qué futuro nos espera en el mundo laboral? Según dicen, solo una minoría que tenga los conocimientos suficientes y apropaidos tendrá un trabajo estable. Los demás, los prescindibles, apenas trabajarán unos pocos años en toda su vida laboral. Son los precariados (mezcla de los términos “precario” y proletariado”).
11 3 8 K -13
11 3 8 K -13
14 meneos
64 clics

Trabajo a tiempo parcial: crónicas de la precarización

Es necesario articular un modelo de respuesta que no permita una inseguridad jurídica, que ampare estas conductas y que resuelva de manera clara los incumplimientos empresariales en el contrato a tiempo parcial.
11 3 2 K 101
11 3 2 K 101
46 meneos
108 clics

La becarización laboral

“Se ha llegado hasta tal punto que ni siquiera los medios públicos -ni el propio Gobierno- pagan a sus becarios, con lo que nos preguntamos quién marcará el fin de esta sangrante situación”, reflexionan los autores. El pasado abril, los compañeros de Unidad Editorial veían cómo, tristemente, sus vacaciones de verano se adelantaron y no de la manera que ellos pensaban. El grupo líder de comunicación multimedia anunció un ERE que afectaría a 224 trabajadores. Finalmente, tras varias jornadas de huelgas y ediciones impresas sin publicarse, la emp
39 7 2 K 17
39 7 2 K 17
87 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos se queda sólo defendiendo un Observatorio que vigile las condiciones laborales de los becarios en Madrid

La Asamblea de la Comunidad de Madrid ha rechazado con los votos en contra del PP y las abstenciones de Ciudadanos y el PSOE la creación de un Observatorio institucional para analizar y vigilar la situación laboral de los becarios y perseguir el uso fraudulento de esta figura laboral en sustitución de trabajadores con plenitud de derechos.
72 15 13 K 26
72 15 13 K 26
10 meneos
27 clics

Podemos se queda sólo defendiendo un Observatorio que vigile las condiciones laborales de los becarios en Madrid

La Asamblea de la Comunidad de Madrid ha rechazado con los votos en contra del PP y las abstenciones de Ciudadanos y el PSOE la creación de un Observatorio institucional para analizar y vigilar la situación laboral de los becarios y perseguir el uso fraudulento de esta figura laboral en sustitución de trabajadores con plenitud de derechos. e
8 2 2 K 79
8 2 2 K 79
2 meneos
9 clics

7 euros por dar una hora de clase en un taller municipal privatizado de Madrid

José lleva 14 años dando clases en centros de mayores de Madrid. Primero de informática y ahora de historia de la ciudad. Su particular pesadilla empezó en 2012 cuando el Ayuntamiento de Madrid, que entonces gobernaba Ana Botella, cambió las condiciones de los concursos públicos para servicios privatizados como este con el objetivo ahorrar costes. "Antes se primaba la parte técnica del concurso frente a la parte económica
2 0 3 K -16
2 0 3 K -16
817 meneos
15119 clics
Se busca esclavo para trabajar en España

Se busca esclavo para trabajar en España

La precarización del mercado laboral aumenta el número de ofertas de trabajo 'esclavistas'. Las Redes Sociales se llenan con las denuncias de los casos más escandalosos.
260 557 2 K 454
260 557 2 K 454
12 meneos
142 clics

Waterloo laboral: por qué el crecimiento del PIB no llega a la población

Articulo conciso y claro que explica por qué la supuesta recuperación macro no llega a las familias, medido en la destrucción de la calidad del empleo y los salarios, con una brutal caida del poder adquisitivo de los asalariados que han tenido que cambiar de empresa.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100

menéame