Actualidad y sociedad

encontrados: 78, tiempo total: 0.060 segundos rss2
280 meneos
1657 clics
Solo el 31% de los españoles lucharía por su país si se involucrara en una guerra

Solo el 31% de los españoles lucharía por su país si se involucrara en una guerra

Desde que el pasado 24 de febrero estallara la guerra en Ucrania, el número de personas que ha huido del país se cuenta por millones. Sin embargo, en las primeras semanas del conflicto las imágenes de refugiados llegando a las fronteras de la Unión Europea contrastaban con las de aquellos, en su mayoría hombres, que regresaban a su país para combatir contra Rusia. ¿Estaríamos dispuestos los españoles a luchar por nuestro país en caso de vernos involucrados en una guerra? Según una encuesta elaborada por el Instituto DYM para 20minutos...
134 146 1 K 375
134 146 1 K 375
16 meneos
29 clics

Marlaska cambiará el reglamento de ascensos de la Policía para que más mujeres lleguen a inspectoras

El Ministerio del Interior prepara cambios en el Reglamento de Procesos Selectivos y Formación de la Policía Nacional. Entre las modificaciones, se han incluido varias que tienen por objeto aumentar el porcentaje de mujeres, tanto en el conjunto de la plantilla de la Policía como en las escalas superiores. Además, el Real Decreto "fomenta el ingreso de personas con formación en distintos campos científicos y técnicos que resulta de gran interés para la Policía Nacional”.
8 meneos
24 clics

¿Miedo a la pandemia? El 72% de los españoles quiere cenas de empresa en Navidad

El 46% de los españoles prefiere que su empresa organice una cena o fiesta de Navidad tranquila y pequeña. A esas cenas no iría el 38% de los españoles por la pandemia. El 34% de los españoles elige el taxi para volver a casa tras la cena de empresa. Llega la Navidad y con ella las cenas de empresa, una tradición de la que hubo que prescindir el año pasado por la pandemia pero que regresa este 2021 (con permiso de Omicron, la nueva variante del SARS-CoV-2). Por ahora siguen en pie esas celebraciones pero, ¿cómo serán este año?
3 meneos
11 clics

Sigue alto el porcentaje de viviendas que cambian de propiedad en Albacete por herencias

La pandemia sanitaria del Covid, entre otros muchos efectos, tuvo también como consecuencia el aumento de las viviendas que cambiaban de titular por herencia. Especialmente la primera ola causó numerosas muertes entre la población mayor -en gran medida propietarios de inmuebles- lo que aumentó el número de pisos que se transferían por herencia. El dato sigue siendo elevado. Tanto que, en septiembre de este año y según los datos que este lunes ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, casi el 30% de las viviendas que cambiaron de propie
17 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad cambia el sistema de cálculo de la población vacunada y la tasa se dispara 10 puntos, hasta el 87,4%

Entre el martes y el miércoles de esta semana 31.082 personas más completaron en España su vacunación contra la Covid, de manera que la cobertura vacunal pasó de 36.771.680 a 36.802.767. Sin embargo, en términos porcentuales, la tasa de vacunación se disparó 10 puntos de un día para otro, pasado del 77,5% de la población con pauta completa el martes al 87,4% que se registraba este miércoles. El motivo es que el Ministerio de Sanidad ha cambiado la manera de calcular la población vacunada, que ya no tomará a la población española total como...
377 meneos
3497 clics
España empieza a dejar atrás la pandemia sin necesidad de alcanzar la inmunidad de grupo

España empieza a dejar atrás la pandemia sin necesidad de alcanzar la inmunidad de grupo

España no tendrá que esperar a la inmunidad de grupo para dejar atrás la pandemia. Con cuatro de cada cinco ciudadanos inmunizados y un porcentaje que supera el 95% entre la población vulnerable, el país se adentra en una nueva etapa en la que la convivencia con el virus formará parte de la vida cotidiana
154 223 4 K 341
154 223 4 K 341
14 meneos
72 clics

Leyes suizas sobre armas: Por qué el país tiene menos muertes muertes por armas que Estados Unidos (EN)

Suiza no ha tenido un tiroteo masivo desde 2001, cuando un hombre irrumpió en el parlamento local en Zug, matando a 14 personas y luego a sí mismo. El país tiene alrededor de 2 millones de armas de propiedad privada en una nación de 8,3 millones de habitantes. En 2016, el país tuvo 47 intentos de homicidio con armas de fuego. La tasa general de homicidios del país es cercana a cero. Ahora se estima que hay aproximadamente un arma de fuego civil por cada tres suizos.
187 meneos
1511 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Es falso que España sea el tercer país del mundo con mayor porcentaje de población vacunada como dicen varios dirigentes del PSOE

Varios dirigentes del PSOE han asegurado en redes sociales que “España es el tercer país del mundo con mayor porcentaje de población vacunada”, por detrás de Canadá y U.K., compartiendo una captura de un gráfico de ‘Our World in Data’ que muestra el porcentaje de población vacunada con la pauta completa y con al menos una dosis a 19 de julio en distintos países. En el gráfico que comparten no aparecen otros que también se sitúan por delante de España en población vacunada como Malta, Emiratos Árabes Unidos, Portugal, Israel o Países Bajos.
108 79 25 K 428
108 79 25 K 428
462 meneos
844 clics
España supera a Estados Unidos en porcentaje de población vacunada con pauta completa

España supera a Estados Unidos en porcentaje de población vacunada con pauta completa

España ha superado a Estados Unidos en cuanto al porcentaje de población vacunada con pauta completa, de acuerdo al último informe diario del Ministerio de Sanidad. A nivel nacional ha subido hasta el 48,4%, mientras que en el país norteamericano está en un 48,2%, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Igualmente rebasa a la nación en cuanto a personas que han recibido al menos una dosis, con un 60,6% frente a un 55,7%. La campaña española comenzó dos semanas más tarde que la estadounidense
220 242 3 K 388
220 242 3 K 388
7 meneos
81 clics

Los coches zombis solo podrán estar un año de baja temporal

Según la última modificación del Reglamento General de Vehículos una vez finalizado ese plazo, el vehículo volverá a estar en situación activa, a menos que el titular manifieste su voluntad de mantenerlo fuera de circulación solicitando sucesivas prórrogas. Casi el 8% del parque automovilístico español, unos 2,6 millones de vehículos, circula sin seguro, sin ITV o sin siquiera estar dado de alta. Una situación a la que el Ministerio de Interior quiere poner solución, y para lo cual ha introducido importantes modificaciones en...
5 meneos
25 clics

La funeraria Áltima contabiliza un 29% más de muertos en el 2020

La funeraria Àltima ha resumido este martes lo que el último año, el año del coronavirus, ha supuesto para una empresa que vive de la muerte. La funeraria ha contabilizado entre enero y octubre un 29% más de muertos que en el mismo periodo del 2019. De 11.000 a 14.200 difuntos. 3.200 muertos más en los primeros 10 meses del ejercicio. De esos 14.200, 3.500 son óbitos atribuidos al covid-19 o posible covid-19, es decir, casos confirmados y sospechosos de coronavirus. Si el foco temporal se cierra sobre los tres meses más duros de la pandemia...
268 meneos
13675 clics
De tela, quirúrgicas o N95: La Universidad de Tokio define el porcentaje de eficacia de todas las mascarillas

De tela, quirúrgicas o N95: La Universidad de Tokio define el porcentaje de eficacia de todas las mascarillas

La prueba se realizó con un simulador de infección del virus SARS-CoV-2 usando dos cabezas de maniquíes colocadas frente a frente dentro de una vitrina, una de ellas con un nebulizador descargando el virus y la otra dotada de un ventilador imitando la respiración humana. Cuando al emisor le colocaron una mascarilla, de tela o quirúrgica desechable, el contagio del receptor, que estaba descubierto, se redujo en más del 70% en ambos casos, mientras que con la N95 colocada apropiadamente se alcanzó casi el 100%.
125 143 4 K 329
125 143 4 K 329
12 meneos
26 clics

El 40% de ciudadanos no quiere vacunarse del Covid en cuanto sea posible

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este jueves el Barómetro de Septiembre, para el que se han realizado 2.904 entrevistas a la ciudadanía española, que se divide ante la pregunta de si estarían dispuesto a vacunarse inmediatamente cuando se disponga de una vacuna contra la Covid-19. El Barómetro de septiembre que la máxima preocupación de los ciudadanos es el paro (30,7 por ciento), seguido de los problemas económicos (29,7 por ciento) y el coronavirus (27,3 por ciento).
7 meneos
13 clics

Seis de cada diez ceutíes no saben cómo se han contagiado de coronavirus

Así lo recoge el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave) elaborado por el Instituto Carlos III, considerada la principal fuente oficial de información, y publicado este pasado miércoles. Detalla que el 62,3% de los contagiados en la ciudad desde el pasado 11 de mayo, cuando Ceuta entró oficialmente en la fase 1 de la desescalada con el objetivo de llegar a la denominada ‘nueva normalidad’, no tenía entre sus contactos estrechos a personas con Covid-19.
284 meneos
14859 clics

Covid-19: Evolución del porcentaje de casos positivos sobre el total de pruebas PCR  

Evolución de casos positivos (PCR+) sobre el total de pruebas PCR realizadas en el conjunto de España Twitter: @Picanumeros. Fuentes: Datadista e Instituto de Salud Carlos III. Actualizado 15/8/2020
168 116 2 K 272
168 116 2 K 272
47 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Díaz Ayuso, sobre el paso a fase 1: «En cuanto al porcentaje de contagios estamos por debajo de la media»

La afirmación es ENGAÑOSA. El criterio que evalúa Sanidad para el cambio de fase es la tasa de contagio en los últimos siete días, y la Comunidad de Madrid registra una incidencia de 36,9 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 20 de media en el país. a Comunidad de Madrid duplica la tasa de contagios nacional y la incidencia acumulada de los últimos siete y 14 días también está por encima de la media del país. De hecho, los criterios para el cambio de fase evalúan este último indicador: la incidencia…
39 8 10 K 94
39 8 10 K 94
1 meneos
4 clics

Solo un 5% de la población española ha pasado ya la COVID-19

"Solo un 5% de la población española ha pasado ya la COVID-19 y, por lo tanto, ha desarrollado inmunidad al coronavirus, según la primera oleada el estudio de seroprevalencia ENE-COVID desarrollado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Sanidad y del de Ciencia. El trabajo de campo del estudio, el de mayor magnitud que se ha hecho en España de este tipo, comenzó el pasado 27 de abril. Esa estimación supone que unas 2.230.000 personas han superado la enfermedad en esta ola de la pandemia."
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
12 meneos
102 clics

Porcentaje de personas por país que dicen que llevan máscara en lugares públicos [en]

China 90%, Italia 87%, Japón 84%, India 82%, España 72%, EE. UU. 63%, Francia 47%, Alemania 38%, Reino Unido 13% (Otros países en el artículo)
10 2 1 K 110
10 2 1 K 110
3 meneos
12 clics

España ya es el que tiene el porcentaje de muertes por coronavirus más grande del mundo (cat)

El estado español es desde hoy el país del mundo con más muertes por cada millón de habitantes : 266. Bueno, lo supera San Marino, que con treinta y dos muertos tiene una tasa de 943, pero se trata de una proyección ya que esta pequeña república sólo tiene cuatro mil habitantes. Pero con respecto a los países con un alto peso poblacional, España es el que tiene una media más negativa tras superar Italia
3 0 12 K -60
3 0 12 K -60
43 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En las cárceles de Nueva York, el porcentaje de infectados es 9 veces mayor que en Lombardía

En las cárceles de Nueva York, el porcentaje de infectados es 9 veces mayor que en Lombardía. Tremendo. (vía @ScottHech)
36 7 7 K 122
36 7 7 K 122
21 meneos
20 clics

España sigue estando entre los 3 países de la UE con mayor porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza

Según datos recientes, el porcentaje de trabajadores mayores de 18 años en riesgo de pobreza en la Unión Europea ha aumentado casi un punto en la última década, pasando del 8,6% en 2008 al 9,5% en 2018. Es decir, uno de cada diez trabajadores de la UE está en riesgo de pobreza o lo estaba en 2018, según los últimos datos de los que se dispone oficialmente.
17 4 2 K 53
17 4 2 K 53
19 meneos
337 clics

La pensión por jubilación cambia en 2020: cómo calcularla

Durante la próxima década la forma de calcular la pensión de jubilación variará hasta tres veces aunque la aportación de los cotizado durante los 15 primeros años trabajados se mantiene estable. Para ponerse en situación, durante este 2019 la cuantía de pensión a percibir atendía a la siguiente suma de factores: un 50% según lo cotizado en los 15 primeros años; el 0,21% por cada mes de cotización adicional entre los meses 1 y 163; y el 0,19% del mes 83 en adelante.
9 meneos
40 clics

Los franceses son los extranjeros con más infracciones de tráfico en España

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de que durante el pasado año, 2018, tramitó un total de 170.475 denuncias por exceso de velocidad a vehículos de otros estados de la Unión Europea. La cifra supone un 7,3% de las denuncias de este tipo. Otro dato es que el 3% de los accidentes con víctimas en vías interurbanas tiene como implicados a vehículos extranjeros. El 85,4% de estas denuncias a extranjeros no conllevó una sanción en cuanto al número de puntos del carnet se refiere.
30 meneos
566 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así es el mapa del empleo público: en 14 provincias más del 25% de los asalariados son funcionarios

Así es el mapa del empleo público: en 14 provincias más del 25% de los asalariados son funcionarios

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), en España hay aproximadamente 3,150 millones de trabajadores del sector público, lo que supone que casi uno de cada cinco (en concreto, el 19,41%) asalariados está ocupado en alguna administración pública.
22 8 6 K 284
22 8 6 K 284
8 meneos
12 clics

Más de la mitad de los nuevos asalariados de la década tiene un contrato temporal

La tasa de contratos de duración indeterminada sobre el total de contratos es en este primer semestre más de medio punto menor que en 2018. Además, de junio a junio, la caída de la contratación indefinida ha sido del 14%

menéame